Arabia Saudí no está dispuesta a renunciar a un paraíso al más puro estilo caribeño, pese a los recortes de NEOM: Laheq Island

Laheq Island es una isla semiartificial de lujo en el Mar Rojo

Laheq Island es una isla semiartificial de lujo en el Mar Rojo

NEOM presenta Laheq Island, una isla semiartificial de lujo en el Mar Rojo, con 400 hectáreas de superficie, diseñada por Foster + Partners, que forma parte de un archipiélago de 92 islas. La isla cuenta con una estructura circular de 800 metros de diámetro, llamada 'The Ring', que rodea una laguna interior con playas de arena blanca y vegetación. La isla ofrece villas y mansiones de lujo, un marina con capacidad para 115 amarres, dos hoteles de cinco estrellas, un club de playa, escuelas de vela y deportes acuáticos, un club de tenis y un campo de golf de 18 hoyos. La presentación de la isla llega en un momento económico delicado para NEOM, con recortes presupuestarios del 20% para este año.

Crítica:El artículo nos presenta un proyecto de lujo que parece sacado de una película de ciencia ficción, pero con un toque de realidad económica que nos hace preguntarnos si realmente es posible. La presentación de Laheq Island es impresionante, pero no podemos evitar preguntarnos si este proyecto es solo un sueño de lujo para los millonarios o si realmente puede ser una realidad. En fin, solo el tiempo lo dirá, pero de momento, podemos disfrutar de la fantasía de tener una isla privada en el Mar Rojo.
fuente www.xataka.com
01-05-2025 21:01

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
España tiene una capacidad de interconexión eléctrica del 6,5%, por debajo del objetivo mínimo del 10% establecido por la Comisión Europea

Por qué España está en una situación delicada ante el apagón: una isla energética y el único soporte europeo de Francia

España se enfrenta a una situación delicada en cuanto a su sistema energético, ya que es una 'isla energética' con una limitada capacidad de interconexión eléctrica con el resto de Europa, especialmente con Francia. Esto impide una integración fluida en el mercado energético europeo y puede llevar a precios más altos y menor competitividad. En 2020, hubo un incidente grave que casi desincronizó el este y oeste de Europa, provocando un apagón en más de una decena de países. Sin embargo, en el caso del apagón reciente, España pudo recuperarse casi plenamente en 24 horas gracias al respaldo galo de Marruecos. La interconexión eléctrica entre España y Francia a través de los Pirineos, conocida como la interconexión Baixas–Santa Llogaia, tiene una capacidad de 2.000 megavatios (MW), pero aún no es suficiente para alcanzar el objetivo mínimo del 15% de interconexión respecto a la capacidad total instalada. La Comisión Europea pide alcanzar un 10% de interconexión, pero España sigue en un 6,5%.
...nos presenta una situación alarmante en cuanto a la vulnerabilidad energética de España, pero no nos ofrece soluciones concretas para abordar este problema. Es como si nos dijeran que estamos en un barco que se hunde, pero no nos dan un salvavidas. La falta de interconexión eléctrica con el resto de Europa es un tema serio que requiere atención inmediata. ¿Qué pasará si no se toman medidas para abordar este problema? ¿Seguiremos siendo una 'isla energética' a la deriva en un mar de incertidumbre?
www.20minutos.es Economía
Solo el 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham han sido objeto de inspección

Hacienda responde al bufete británico que le acusa de "carterista": "Solo se inspecciona al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham"

La Agencia Tributaria responde a acusaciones del bufete Amsterdam & Partners LLP, que afirmaba que Hacienda estaba actuando como 'carteristas' con contribuyentes extranjeros acogidos a la Ley Beckham. La Agencia Tributaria asegura que solo ha investigado al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham, unos 180 de 37.000 contribuyentes. El bufete había lanzado una campaña publicitaria en varios medios internacionales, incluyendo el Financial Times y The Wall Street Journal, denunciando la actuación de Hacienda. La Ley Beckham, aprobada en 2005, otorga un régimen fiscal especial a trabajadores extranjeros y españoles repatriados, con una tarifa impositiva fija del 24% durante un determinado período de tiempo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La respuesta de Hacienda a las acusaciones del bufete británico es más bien un ejercicio de contabilidad que un intento de justificar su actuación. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector gracias a la presentación de cifras y datos concretos. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en las implicaciones de la Ley Beckham y la actuación de Hacienda, pero que sigue siendo una lectura recomendable para aquellos interesados en la economía y la política fiscal.
www.eleconomista.es Economía
Las revisiones del PIB siempre son al alza, con un incremento del 0,6% intertrimestral en el primer trimestre

Las sospechosas revisiones del PIB por parte del INE: siempre son al alza

El INE ha realizado una nueva revisión del crecimiento de la economía española, con un incremento del 0,6% intertrimestral en el primer trimestre. La tasa de crecimiento es una décima menor que la del cuarto trimestre de 2024. El gasto en consumo final es del 0,4% intertrimestral, y el de los hogares aumenta un 0,4%. La formación bruta de capital registra un crecimiento del 0,6% intertrimestral. La variación interanual del PIB fue del 2,8% este trimestre, cinco décimas menos que la del trimestre precedente. El INE ha realizado varias revisiones en un corto período de tiempo, lo que genera desasosiego sobre la fiabilidad de la información estadística.
...es un ejemplo perfecto de cómo la estadística puede ser una ciencia inexacta. El INE parece estar jugando con los números, y es difícil saber qué es lo que realmente está sucediendo con la economía española. Es como si estuvieran intentando hacer que los números se ajusten a una narrativa preconcebida, en lugar de simplemente presentar los hechos. Pero, al menos, es divertido ver cómo intentan hacer que los números bailen al ritmo de la política económica.
www.libremercado.com Economía
Puede alcanzar valores de hasta 5.500 euros

Si tienes esta moneda de 5 pesetas te puedes comprar una moto nueva: vale un pastón

Una moneda de 5 pesetas de 1992, acuñada para conmemorar el Quinto Centenario del Descubrimiento de América, puede alcanzar valores de hasta 5.500 euros en plataformas de subastas como eBay, dependiendo de su estado de conservación y rareza. La moneda tiene un valor histórico y un diseño especial que la hace atractiva para los coleccionistas.
...promete que una moneda de 5 pesetas puede comprar una moto nueva, pero en realidad, solo es una oportunidad para los coleccionistas más afortunados. Aun así, es interesante ver cómo una moneda que antes valía apenas unos céntimos puede alcanzar valores tan altos. ¡Quién sabe, tal vez debamos empezar a buscar en nuestros cajones y armarios para encontrar tesoros escondidos!
edatv.news Economía
23 deducciones autonómicas disponibles

Renta 2024: Estas son las 23 deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece 23 deducciones autonómicas para contribuyentes que cumplan ciertas condiciones, como deducciones por nacimiento o adopción de hijos, arrendamiento de vivienda, donativos, préstamos y inversiones. Las deducciones varían en cuantía, desde 721,70 euros por hijo nacido o adoptado hasta un 25% de los intereses satisfechos por préstamos hipotecarios. También se incluyen deducciones por cuidado de ascendientes, gastos educativos y adquisición de vivienda en municipios en riesgo de despoblación.
...es una lista interminable de deducciones fiscales que puede ser abrumadora para el lector. Sin embargo, es una fuente de información valiosa para aquellos que buscan aprovechar al máximo sus deducciones en la Comunidad de Madrid. La pregunta es, ¿quién tiene la paciencia de leer todo esto?
www.expansion.com Economía
ING creció un 67% en producción hipotecaria

ING suma 200.000 clientes en un año y crece un 67% en hipotecas

ING suma 219.875 clientes en un año, alcanzando 3,45 millones de usuarios en cuentas transaccionales en España, un 6,8% más que en el mismo período de 2024. La cartera de crédito creció un 8% hasta 28.226 millones de euros, con un crecimiento interanual del 67% en producción hipotecaria. La tasa de mora es del 1,15%. La oferta de inversión creció un 15% hasta 19.420 millones, y los activos bajo gestión en planes de pensiones sumaron 4.465 millones de euros. El banco pagó 150 millones de euros en cuentas de ahorro y depósitos a plazo en el primer trimestre del año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque ING sí experimentó un crecimiento significativo, el artículo se lee como un informe financiero más que como una noticia impactante. Pero, ¿quién no quiere leer sobre crecimientos del 67% y tasas de mora del 1,15%? ¡Es como leer un bestseller de economía!
www.expansion.com Economía
La energía nuclear debe seguir formando parte del mix energético nacional para garantizar el suministro eléctrico y evitar un colapso masivo del sistema

España no puede prescindir de la nuclear

La energía nuclear es imprescindible en España debido a la escasa capacidad de interconexiones con Europa y la necesidad de garantizar el suministro eléctrico. El cierre de centrales nucleares podría provocar un aumento del 36% en el precio de la luz y una pérdida de 8.000 millones de euros en ahorros para los consumidores. La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares podría ahorrar importantes costes y mantener 28.500 puestos de trabajo. El Gobierno de Pedro Sánchez se muestra reticente a replantear su apuesta por las energías renovables, lo que podría agravar la vulnerabilidad de la red eléctrica.
...es un llamado a la sensatez en un momento en que la política parece estar más interesada en cumplir con dogmas ideológicos que en garantizar el bienestar de los ciudadanos. La energía nuclear es un tema polémico, pero es hora de dejar de lado los prejuicios y abordar la realidad con objetividad. ...lo hace de manera clara y concisa, aunque podría profundizar más en las consecuencias de un cierre masivo de centrales nucleares. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la energía nuclear en nuestro futuro energético... y también sobre la importancia de tener un gobierno que piense en el futuro y no solo en las próximas elecciones.
www.expansion.com Economía
Dollar Tree abrirá 300 nuevas tiendas y actualizará 2.000 tiendas existentes al modelo 3.0

Dollar Tree anuncia cambios en Estados Unidos y manda un mensaje a Walmart y Target

Dollar Tree planea abrir 300 nuevas tiendas en 2025 y convertir 2.000 tiendas existentes al modelo 3.0, que incluye una gama de precios entre $1.25 y $7, y una mayor variedad de productos, para competir con Walmart y Target
...promete cambios explosivos en Dollar Tree, pero en realidad solo anuncia una actualización de su modelo de negocio. No es el fin del mundo, pero sí un paso hacia la supervivencia en un mercado cada vez más competitivo. ¡Viva la revolución del dólar!
edatv.news Economía
Kutxabank ha aumentado su beneficio neto un 24% hasta 148,9 millones de euros

Kutxabank gana un 24% más sin 'impuesto a la banca' y dispara sus hipotecas

Kutxabank ha obtenido un beneficio neto de 148,9 millones de euros en el primer trimestre, un 24% más que en el mismo período del año anterior. La entidad no ha pagado el impuesto a la banca, que en el año anterior le supuso 72 millones. La financiación para la compra de vivienda ha aumentado un 35,5% y se ha situado en 1.042 millones. Los préstamos al consumo han subido un 13,6% y han alcanzado los 198 millones. La financiación a empresas ha crecido un 12% y ha llegado a 2.343 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento del beneficio neto de Kutxabank es notable, el artículo en sí es más bien un informe financiero que una noticia explosiva. Pero, ¿quién no quiere leer sobre un banco que gana más dinero? ¡Es como si estuvieran imprimiendo dinero! En serio, el artículo es interesante para aquellos que siguen de cerca la economía y las finanzas, pero para el resto de mortales, puede ser un poco... aburrido. Así que, si eres un apasionado de las finanzas, ¡disfruta del artículo! Pero si no, puedes seguir durmiendo tranquilamente.
www.expansion.com Economía
China ha demostrado su influencia en la feria del automóvil con más de 100 marcas participantes

Salón de Shanghai: China saca músculo en la mayor feria mundial del automóvil

Más de 100 marcas de coches, principalmente chinas, han participado en el Salón del Automóvil de Shanghai 2025, que cierra hoy sus puertas y ha sido visitado por más de un millón de personas en 10 días. Los grandes protagonistas fueron los gigantes chinos como BYD, Geely, Chery, Changan, SAIC, Great Wall y Dongfeng
...promete 'sacar músculo' y lo cumple, pero no nos deja con la boca abierta. La noticia es interesante, pero el título podría ser más creativo. En resumen, China es el rey del automóvil y punto. ¡No hay sorpresas aquí! Pero, ¿quién no quiere un millón de visitantes en su feria?
www.expansion.com Economía
Santander tiene un potencial alcista del 29% según Sabadell

UBS, Sabadell y LBBW dan fuelle en el Ibex a Santander

Las acciones de Santander se recuperan después de caer un 3,90% tras publicar sus resultados. UBS, Sabadell y LBBW revisan al alza sus perspectivas bursátiles sobre la empresa, situando sus precios objetivos entre 7 y 8 euros por acción. Sabadell es el más optimista, con un precio objetivo de 8 euros por acción, lo que representa un potencial alcista del 29%. UBS y LBBW también aumentan sus precios objetivos, a 7,25 y 7 euros por acción, respectivamente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el apoyo de UBS, Sabadell y LBBW a Santander es noticiable, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer a los lectores y luego dejarlos con un contenido más bien predecible. Pero, al fin y al cabo, es un artículo sobre economía, así que no podemos esperar demasiado emocionamiento.
www.expansion.com Economía
Comprar con las caídas podría ser una oportunidad de inversión

Qué hacer en Redeia tras caer un 7,2% desde el apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha caído un 7,2% desde el apagón, llegando a un mínimo de 17,60 euros por acción. Los analistas están divididos sobre la oportunidad de inversión, con algunos recomendando comprar con las caídas y otros sugiriendo infraponderar la inversión. La empresa ha publicado resultados con un beneficio neto de 137,8 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso. El consenso del mercado baraja un precio objetivo medio de 19,07 euros por acción.
...es como un juego de azar, donde los analistas son los jugadores y Redeia es la ruleta. ¿Comprar o vender? La respuesta es un misterio, pero una cosa es segura: el apagón ha dejado a todos en la oscuridad. Con un título que promete revelar el secreto para aprovechar la caída de Redeia, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que hace que la bolsa sea tan emocionante, ¿verdad?
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace