La Junta de Andalucía estima una "perdida económica enorme" por el apagón

La pérdida económica será enorme, especialmente en el comercio y la restauración

La pérdida económica será enorme, especialmente en el comercio y la restauración

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, estima que el apagón tendrá una "perdida económica enorme" para el tejido productivo español y andaluz, especialmente en el sector del comercio y la restauración, con pérdidas de productos perecederos que pueden ser "muy cuantiosas". La Junta de Andalucía sigue evaluando la situación y hay entre 100.000 y 150.000 turistas que no se han visto afectados en sus hoteles gracias a los generadores.

Crítica:El artículo promete una 'perdida económica enorme' pero no nos da un número concreto, solo un rango de turistas que no se han visto afectados. Parece que la Junta de Andalucía está más preocupada por la imagen que por dar soluciones concretas. ¡Esperemos que no sea un 'apagón' de ideas!
fuente www.esdiario.com
29-04-2025 11:32

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un sobrecoste de 320 millones de euros

Sólo en el sector de la limpieza, la reducción de la jornada supondrá un sobrecoste de 320 millones

La patronal nacional de las empresas de limpieza, Afelín, advierte que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un incremento medio del 5% en los costes empresariales, lo que se traduce en un sobrecoste agregado de 320 millones de euros. El sector de la limpieza es intensivo en empleo, con un 90% de los costes asociados directamente al personal, y cualquier modificación en la duración de la jornada tiene un efecto inmediato y desproporcionado sobre su sostenibilidad económica. El presidente de Afelín, Jesús Martín, destaca que la medida no será homogénea en toda España y que las empresas que trabajan en varios territorios deberán enfrentarse a una complicada reestructuración interna.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el tema es relevante y la información es útil, el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias de la reducción de la jornada laboral en el sector de la limpieza. Sin embargo, es un buen comienzo para entender el impacto económico de esta medida en un sector tan importante como la limpieza. En resumen, el artículo es como un buen plato de comida: no es el más sofisticado, pero es nutritivo y te llena el estómago... de información.
www.esdiario.com Economía
Temu ha reducido su gasto publicitario en EE. UU. un 31% y ha aumentado su inversión publicitaria en Europa un 40%

Temu y Shein han recortado enormemente su publicidad en EEUU por los aranceles. Así que están inundando España y otros países

Shein y Temu, empresas chinas, han reducido su publicidad en EE. UU. un 31% y 40% respectivamente, debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. En cambio, han aumentado su inversión publicitaria en Europa, especialmente en países como Francia, Alemania, Reino Unido y España. La eliminación de la excepción de minimis, que permitía enviar productos a EE. UU. con un valor inferior a 800 dólares sin pagar impuestos, ha sido un golpe para estas empresas. Temu ha suspendido el envío de pedidos a Estados Unidos y ha optado por un modelo de distribución local. La inversión publicitaria en Europa ha aumentado, pero los resultados no han sido especialmente alentadores, con un aumento de apenas un 5% en usuarios activos en Reino Unido para Shein y un 10% para Temu.
...es un ejemplo perfecto de cómo los aranceles pueden afectar a las empresas, pero también muestra cómo estas empresas pueden adaptarse y encontrar nuevas oportunidades en otros mercados. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico y no tan sensacionalista. En resumen, es un artículo que muestra cómo la globalización puede ser un juego de suma cero, donde la pérdida de una empresa en un mercado puede ser la ganancia de otra en otro mercado. ¡Y eso es lo que hace que el comercio internacional sea tan emocionante!
www.genbeta.com Economía
Mercadona utilizó grupos electrógenos propios para mantener sus tiendas abiertas

Mientras casi toda España se sumergía en el caos, un lugar seguía funcionando con normalidad: Mercadona

El 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón masivo que afectó a la industria y el comercio, pero Mercadona, una cadena valenciana de supermercados, logró mantener sus tiendas abiertas gracias a sus grupos electrógenos propios. La empresa tiene 1.600 establecimientos y pudo mantener la normalidad en sus tiendas de barrio, lo que generó colas de clientes y ventas. Mercadona adaptó su operativa para ahorrar energía, prescindiendo de las cintas automáticas en las cajas y reduciendo el consumo de electricidad. La empresa también vació las neveras para evitar que se estropeara la mercancía y mantuvo abiertas sus tiendas con generadores.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede aprovechar una crisis para hacer publicidad gratuita. Mercadona se convierte en el héroe del apagón, mientras que las demás empresas se ven obligadas a cerrar. Pero, en serio, ¿quién no quiere tener un generador en su tienda para mantener la normalidad en momentos de crisis? La respuesta es simple: todos. Así que, si eres dueño de una tienda, ¡no te olvides de invertir en un generador! Y si eres cliente de Mercadona, ¡no te preocupes, que ellos ya tienen todo bajo control!
www.xataka.com Economía
La Tarjeta Antes BBVA es una tarjeta de prepago que permite controlar gastos con un límite de 6 a 1.000 euros

La solución del BBVA que muchos pedían a gritos desde hace tiempo: te salva la vida

BBVA ha lanzado la Tarjeta Antes BBVA, una tarjeta de prepago que permite a los clientes controlar mejor sus gastos. La tarjeta puede ser recargada con el dinero necesario, con un mínimo de 6 euros y un máximo de 1.000 euros. Ofrece seguridad con un seguro de protección frente a fraudes y notificaciones en tiempo real. Es compatible con servicios de pago móvil como Google Pay y Apple Pay.
...promete una 'solución que muchos pedían a gritos' y, aunque la Tarjeta Antes BBVA es una herramienta útil, no es exactamente la revolución que el título sugiere. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para aquellos que buscan controlar sus gastos de manera más efectiva. En resumen, no es un salvavidas, pero es un buen comienzo.
edatv.news Economía
El mármol negro chileno podría cambiar la economía de la región de Atacama

América Latina y su nuevo tesoro oculto: El mármol negro que podría cambiar su economía

En el norte de Chile, específicamente a 50 kilómetros de Copiapó, se ha descubierto un yacimiento de mármol negro de alta calidad. La empresa Pirita Azul, en colaboración con el Centro Idiem de la Universidad de Chile, lidera el proyecto 'Atacama Black Marble'. El plan estratégico incluye la extracción y procesamiento local de los bloques, manufactura de planchas y piezas de mármol, y comercialización internacional con sello de origen chileno. El mármol negro chileno podría tener aplicaciones en sectores como la industria aeroespacial y médica, y su composición ofrece ventajas competitivas importantes. El proyecto avanza en su fase de certificación y busca instalar plantas de procesamiento en Copiapó y establecer alianzas estratégicas en el mercado internacional del mármol.
...promete un 'nuevo tesoro oculto' que podría cambiar la economía de América Latina, pero en realidad se trata de un yacimiento de mármol negro en el norte de Chile. Aunque el descubrimiento es interesante, no está claro si realmente tendrá un impacto significativo en la economía de la región. ...parece más como un anuncio publicitario para la empresa Pirita Azul que como una noticia objetiva. En fin, el mármol negro es un material muy bonito, pero no es oro.
es.gizmodo.com Economía
Alcampo cerrará 25 hipermercados y despedirá a 710 empleados

Alcampo cerrará su hipermercado de Alcorcón y otros 24 por toda España

Alcampo cerrará 25 hipermercados en España, incluido el de Parque Oeste en Alcorcón, y despedirá a 710 empleados, lo que supone el 3% de la plantilla. La empresa justifica estos ajustes para adaptarse a los nuevos hábitos de compra y garantizar un crecimiento sostenible. También se renovarán y modernizarán más de 60 tiendas y se potenciará el comercio 'online'. Los hipermercados afectados se encuentran en varias comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Castellón, Albacete, Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este.
Parece que Alcampo está 'limpiando' su estructura para seguir siendo competitivo en el mercado, pero a costa de dejar a 710 personas sin empleo. Esperemos que esta 'adaptación' no sea solo una excusa para ahorrar costos y que realmente se traduzca en una mejor experiencia para los clientes. De lo contrario, podríamos ver a Alcampo como el 'zombi' de los hipermercados, arrastrándose hacia la quiebra con una sonrisa en el rostro.
noticiasparamunicipios.com Economía
BBVA puede dar marcha atrás si las condiciones no crean valor para los accionistas

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

BBVA espera la decisión de la CNMC sobre su oferta de compra de Banco Sabadell, que puede ser aprobada con condiciones. El consejero delegado, Onur Genç, ha dicho que si las condiciones no crean valor para los accionistas, pueden dar marcha atrás. La operación puede acabar en la mesa del Consejo de Ministros, que tiene 30 días para decidir. El banco ha propuesto 'remedies' para incluir aspectos de inclusión financiera y territorial. El beneficio neto de BBVA en el primer trimestre de 2025 fue de 2.698 millones de euros, un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
...es como un juego de espera, donde BBVA está esperando a que la CNMC tome una decisión, y luego el Consejo de Ministros tiene que decidir. Es como un partido de fútbol, donde todos están esperando a que el árbitro tome una decisión. Pero en serio, el artículo es interesante porque muestra la incertidumbre que rodea la operación y cómo BBVA está dispuesto a dar marcha atrás si las condiciones no son favorables. ¡Esperemos que no sea un 'gol en contra' para los accionistas!
www.eldiario.es Economía
Francisco Reynés sustituirá a Ángel Simón como consejero delegado de CriteriaCaixa

La Caixa cesa a Ángel Simón y Francisco Reynés será el nuevo vicepresidente ejecutivo de Criteria

La Fundación La Caixa ha destituido a Ángel Simón como consejero delegado de CriteriaCaixa y lo sustituirá por Francisco Reynés, actual presidente ejecutivo de Naturgy. Reynés mantendrá su cargo en Naturgy y se convertirá en vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa. El cese de Simón se produce tras desavenencias con Isidro Fainé, presidente de La Caixa, y se relaciona con la gestión de la entidad y la operación de Celsa. La cartera de CriteriaCaixa tiene un valor de 30.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La noticia de la destitución de Ángel Simón y el nombramiento de Francisco Reynés es importante, pero no es tan emocionante como el título lo hace parecer. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa sobre la situación y los personajes involucrados, lo que lo hace digno de leer. En resumen, el artículo es como un buen vino: puede no ser el más emocionante, pero tiene un buen sabor y es digno de ser degustado.
www.eldiario.es Economía
Los cajeros automáticos y la atención presencial en oficinas están volviendo a funcionar

La banca intenta recuperar la normalidad tras el apagón: los cajeros vuelven a funcionar, pero se mantiene la alerta

La red bancaria en la Península Ibérica comienza a recuperar la normalidad después de un apagón eléctrico que afectó a miles de usuarios, dejándolos sin acceso a dinero. Los cajeros automáticos y la atención presencial en oficinas están volviendo a funcionar, aunque las entidades financieras mantienen la vigilancia. El Banco de España confirma que la situación está bajo control, pero se sigue monitorizando activamente.
...promete una recuperación de la normalidad en la banca, pero en realidad solo nos dice que los cajeros están funcionando de nuevo. ¡Qué emoción! Me pregunto si el autor del artículo se dio cuenta de que 'normalidad' es solo una palabra que suena bien en un título. En serio, el artículo es informativo, pero no exactlya un thriller. La banca recupera la normalidad, ¡y yo recupero mi dinero! ¡Qué alivio!
www.esdiario.com Economía
Solo el 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham han sido objeto de inspección

Hacienda responde al bufete británico que le acusa de "carterista": "Solo se inspecciona al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham"

La Agencia Tributaria responde a acusaciones del bufete Amsterdam & Partners LLP, que afirmaba que Hacienda estaba actuando como 'carteristas' con contribuyentes extranjeros acogidos a la Ley Beckham. La Agencia Tributaria asegura que solo ha investigado al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham, unos 180 de 37.000 contribuyentes. El bufete había lanzado una campaña publicitaria en varios medios internacionales, incluyendo el Financial Times y The Wall Street Journal, denunciando la actuación de Hacienda. La Ley Beckham, aprobada en 2005, otorga un régimen fiscal especial a trabajadores extranjeros y españoles repatriados, con una tarifa impositiva fija del 24% durante un determinado período de tiempo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La respuesta de Hacienda a las acusaciones del bufete británico es más bien un ejercicio de contabilidad que un intento de justificar su actuación. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector gracias a la presentación de cifras y datos concretos. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en las implicaciones de la Ley Beckham y la actuación de Hacienda, pero que sigue siendo una lectura recomendable para aquellos interesados en la economía y la política fiscal.
www.eleconomista.es Economía
El coste nivelado de almacenar y usar posteriormente cada kWh de energía doméstica ha caído por debajo de los 0,10 euros/kWh

La tormenta perfecta para las eléctricas ocurre en España: excedentes solares diurnos, picos nocturnos... y baterías cada vez más baratas

El precio del almacenamiento de energía ha caído un 20% en el último año, llegando a 115 dólares/kWh, lo que hace que la batería sea una opción más económica que consumir electricidad de la red. Iberdrola, Endesa y Naturgy tienen una gran parte de su negocio en la distribución de electricidad, que se verá afectada por la creciente demanda de baterías. La CNMC está revisando la metodología de peajes para el período 2026-2031, lo que podría cambiar el negocio de las eléctricas. La capacidad de almacenamiento mundial deberá multiplicarse por seis antes de 2030 para cumplir con los objetivos de la COP28.
...promete una 'tormenta perfecta' para las eléctricas, pero en realidad es solo un cambio en el mercado que podría afectar a las empresas. Sin embargo, es interesante ver cómo la tecnología está cambiando el juego para las compañías de energía. La pregunta es, ¿estarán preparadas para adaptarse?
www.xataka.com Economía
Revisar la póliza de seguro para reclamar daños por apagón

Cómo reclamar al seguro los daños del apagón: las eléctricas y las aseguradoras se preparan para un aluvión de demandas

Después del gran apagón, millones de personas y empresas se preguntan si podrán reclamar daños. La normativa actual permite reclamar a la comercializadora o distribuidora del servicio. Las asociaciones de consumidores aconsejan reclamar a la aseguradora, que normalmente indemniza al usuario y luego reclama a la compañía eléctrica. El Consorcio de Compensación de Seguros no cubre daños por apagones. Para reclamar, se debe contactar a la compañía de seguros y revisar la póliza de seguro, que puede cubrir daños por cortes de electricidad. Las compañías eléctricas deben solventar cortes en zonas urbanas antes de 5 horas, y en Madrid, hay obligación de indemnizar si el corte dura más de 6 horas.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad, pero al menos te da algunas luces sobre cómo reclamar daños. La verdad es que es un tema interesante, pero el título es un poco exagerado, como si fuera un apagón nuclear. En serio, el artículo es útil, pero no te esperes encontrar un plan de acción detallado, solo algunas pistas para no quedarte a oscuras.
www.eldiario.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace