América Latina y su nuevo tesoro oculto: El mármol negro que podría cambiar su economía

El mármol negro chileno podría cambiar la economía de la región de Atacama

El mármol negro chileno podría cambiar la economía de la región de Atacama

En el norte de Chile, específicamente a 50 kilómetros de Copiapó, se ha descubierto un yacimiento de mármol negro de alta calidad. La empresa Pirita Azul, en colaboración con el Centro Idiem de la Universidad de Chile, lidera el proyecto 'Atacama Black Marble'. El plan estratégico incluye la extracción y procesamiento local de los bloques, manufactura de planchas y piezas de mármol, y comercialización internacional con sello de origen chileno. El mármol negro chileno podría tener aplicaciones en sectores como la industria aeroespacial y médica, y su composición ofrece ventajas competitivas importantes. El proyecto avanza en su fase de certificación y busca instalar plantas de procesamiento en Copiapó y establecer alianzas estratégicas en el mercado internacional del mármol.

Crítica:El título promete un 'nuevo tesoro oculto' que podría cambiar la economía de América Latina, pero en realidad se trata de un yacimiento de mármol negro en el norte de Chile. Aunque el descubrimiento es interesante, no está claro si realmente tendrá un impacto significativo en la economía de la región. El artículo parece más como un anuncio publicitario para la empresa Pirita Azul que como una noticia objetiva. En fin, el mármol negro es un material muy bonito, pero no es oro.
fuente es.gizmodo.com
29-04-2025 14:39

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas

El precio oculto de Temu y Shein: cómo los aranceles están cambiando el juego del comercio electrónico

La exención de minimis, que permitía importar productos menores a 800 dólares sin pagar impuestos ni aranceles, ha sido eliminada. Ahora, se ha implementado un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas. Esto ha encarecido las compras en plataformas como Temu y Shein, afectando a consumidores y pequeñas empresas en EE. UU. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump busca revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede provocar una recesión. Los consumidores pueden aplicar estrategias como agrupar pedidos, buscar marcas locales emergentes y comprar de segunda mano para mitigar el impacto.
...es como un juego de Tetris, donde las piezas de la política comercial encajan de manera que los consumidores estadounidenses se quedan con la cuenta. La eliminación de la exención de minimis y la implementación de un arancel del 145% sobre las importaciones chinas es como un golpe de gracia para las plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein. Pero, ¿quién es el verdadero perdedor? El consumidor, por supuesto. Ahora, tendrá que pagar más por los mismos productos o buscar alternativas más caras. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump puede ser un intento de revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede tener consecuencias nefastas para la economía en general. En resumen, el artículo es un recordatorio de que, en el juego del comercio electrónico, siempre hay un precio que pagar.
wwwhatsnew.com Economía
La consulta popular sobre la opa de BBVA se llevará a cabo del 9 al 16 de mayo

El efecto Forocoches: Sánchez inicia su consulta para que el pueblo tumbe la opa de BBVA

El Gobierno de Pedro Sánchez ha iniciado una consulta popular para que el pueblo decida sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell. La consulta, que se llevará a cabo del 9 al 16 de mayo, permitirá a cualquier ciudadano votar sí o no sobre si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la operación. La iniciativa ha generado críticas y sorpresa en el mundo financiero, ya que la decisión sobre la opa debería ser tomada por los reguladores y no por una consulta popular. El paralelismo con el caso de Rodolfo Chikilicuatre, que representó a España en el Festival de Eurovisión gracias a una campaña masiva en Forocoches, ha sido destacado como un ejemplo de cómo las consultas populares pueden influir en decisiones importantes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede convertir una decisión económica en un espectáculo. La consulta popular sobre la opa de BBVA es un movimiento que puede ser visto como una forma de 'democratizar' la decisión, pero en realidad puede ser una forma de evitar tomar una decisión difícil. El paralelismo con el caso de Rodolfo Chikilicuatre es divertido, pero también es un recordatorio de que las consultas populares pueden ser influenciadas por factores externos y no siempre reflejan la opinión de la mayoría. En resumen, el artículo es una crítica mordaz a la forma en que la política puede interferir en la economía, y cómo las decisiones importantes pueden ser tomadas de manera arbitraria.
www.vozpopuli.com Economía
Aumento de 362 millones de euros en comisiones

Santander, BBVA y CaixaBank compensan la caída de tipos con un aumento de 360 millones de las comisiones

Los bancos Santander, BBVA y CaixaBank han aumentado sus ingresos netos por comisiones en 362 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que les ha permitido compensar la caída de tipos de interés. El Santander ha generado 3.369 millones de euros por comisiones, un aumento del 4% interanual, mientras que BBVA ha alcanzado los 2.060 millones, un aumento del 9,2%. CaixaBank ha aumentado sus ingresos por comisiones un 6,7%. Los beneficios récords se han alcanzado también gracias al efecto contable del nuevo impuesto del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo los bancos pueden hacer que la crisis financiera sea un negocio rentable. Con un aumento de 362 millones de euros en comisiones, es como si estuvieran diciendo: 'No te preocupes por la crisis, nosotros nos las arreglamos'. Pero en serio, es interesante ver cómo los bancos están encontrando formas de adaptarse a la nueva realidad económica. Ahora solo falta que nos expliquen cómo podemos hacer lo mismo con nuestros propios presupuestos.
www.vozpopuli.com Economía
Red Eléctrica ha caído un 5% en bolsa

Las dudas crecen en los inversores y Red Eléctrica se hunde hasta un 5% en bolsa

Red Eléctrica, dirigida por Beatriz Corredor, ha caído un 5% en bolsa debido a dudas sobre su gestión después del apagón que dejó a España desconectada 12 horas. La empresa matriz, Redeia, ha perdido valor desde el martes y ha llegado a los 16,77 euros. BlackRock, principal accionista privado, ha vendido una pequeña participación, lo que ha hecho que Amancio Ortega sea el máximo accionista. Endesa e Iberdrola también han perdido valor, un 1% cada una, después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cuestionara su responsabilidad en el apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La caída de Red Eléctrica en bolsa es un tema interesante, pero el artículo no aporta mucho más que lo que ya se esperaba. Sin embargo, la mención a BlackRock y Amancio Ortega agrega un toque de intriga y poder que hace que el artículo sea más atractivo. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: no es muy sustancioso, pero tiene un buen sabor y es divertido de leer.
www.vozpopuli.com Economía
Bill Gates donará el 99% de su fortuna, que asciende a 113.000 millones de dólares

Bill Gates anuncia la donación del 99% su fortuna y cierre de su fundación

Bill Gates anuncia la donación del 99% de su fortuna, que asciende a 113.000 millones de dólares, y el cierre de la Fundación Gates en 20 años. La fundación, creada en 2000, ha destinado 53.800 millones de dólares a proyectos de salud, educación y desarrollo. Gates ha donado más de 100.000 millones de dólares a organizaciones benéficas, incluyendo 60.000 millones a su propia fundación. La fundación tiene un presupuesto de 8.700 millones de dólares para 2025 y se centrará en la lucha contra la mortalidad infantil, enfermedades infecciosas y proyectos educativos.
...es un poco sensacionalista, pero el contenido del artículo es interesante y proporciona detalles concretos sobre la donación de Bill Gates. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en los proyectos específicos que se beneficiarán de la donación. En cualquier caso, es un gesto generoso de Bill Gates y una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad social de los ricos. ¿Quién sabe? Tal vez esto inspire a otros a seguir sus pasos y donar una parte de su fortuna. ¡Esperemos que no sea solo un gesto publicitario!
expansion.mx Economía
Un 64,2% más de cambios de hipotecas de tipo variable a fijo

Los cambios de hipotecas de tipo variable a fijo se disparan un 64% en el arranque del año

En España, se firmaron 544.721 hipotecas en el pasado año, un 9,7% más que en el ejercicio anterior. Las hipotecas sobre viviendas representaron el 78% del total y tuvieron un crecimiento interanual del 11,2%. En los dos primeros meses de este año, se produjeron 21.640 cambios registrales en las condiciones iniciales de los tipos de interés, lo que supone un incremento del 64,2% en relación con el mismo período de 2024. De estas novaciones, 17.131 estaban contratadas a tipo de interés variable y 4.118 a tipo fijo, y tras las negociaciones, 17.543 se volvieron a firmar a tipo fijo y 4.050 a tipo variable. El Banco Central Europeo ha aprobado tres bajadas del precio oficial del dinero, pasando del 3,15% al 2,40%.
...nos presenta un panorama económico interesante, pero no nos deja con la boca abierta. El aumento del 64,2% en los cambios de hipotecas de tipo variable a fijo es un dato relevante, pero no nos explica qué pasará con los tipos de interés en el futuro. ¿Será que los bancos están preparándose para una posible crisis económica? En fin, el artículo nos da una idea de la situación actual, pero no nos proporciona una visión clara del futuro. ¡Quizás deberíamos pedir un préstamo a tipo fijo para no preocuparnos por los cambios en los tipos de interés!
www.vozpopuli.com Economía
Una peseta de 1947 puede valer hasta 1.600 euros

Busca en los cajones de tu abuelo: esta moneda de peseta vale miles de euros

La peseta de 1947, con el busto de Francisco Franco, es una de las monedas más buscadas por coleccionistas numismáticos, con un valor que puede alcanzar los 1.600 euros si está en estado 'sin circular' o 'excelente conservación'. La rareza y el estado de conservación determinan su valor, y las más cotizadas suelen ser las de estrellas 56 y 58, con menor tirada. El interés por la numismática ha crecido notablemente en los últimos años, y portales especializados como Numismática Saetabis, eBay, Todocolección y Catawiki recogen decenas de anuncios relacionados con antiguas monedas de la era del Estado Español. El Banco de España permitió cambiar pesetas por euros hasta el 30 de junio de 2021, y aún quedan sin canjear más de 1.500 millones de euros en pesetas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el contenido en sí. ...es lo suficientemente atractivo como para hacer que el lector se pregunte qué moneda de peseta puede valer miles de euros, pero el contenido es más bien una lista de hechos y cifras sobre la numismática. Aun así, es interesante ver cómo el valor de una moneda puede aumentar con el tiempo y cómo los coleccionistas están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero por ellas. En resumen, el artículo es una buena mezcla de historia, economía y curiosidad, pero podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en la historia detrás de la peseta de 1947 y su valor actual.
www.vozpopuli.com Economía
Valladolid ha recibido 758 personas desde la Comunidad de Madrid en 2023 y 2024

La gente que ya no quiere vivir en Madrid tiene como aliados el teletrabajo y el tren. Así está la situación en Valladolid y Segovia

La pandemia y el teletrabajo han cambiado la forma en que las personas viven y trabajan. Ciudades como Valladolid y Segovia están experimentando un aumento en la población debido a que las personas están abandonando Madrid en busca de una vida más tranquila y asequible. En 2023 y 2024, Valladolid ha recibido 758 personas desde la Comunidad de Madrid, y la ciudad ha pasado de tener 297.111 personas en 2022 a casi 304.000 en enero de 2025. Segovia también está experimentando un aumento en la población, con más de 3.000 personas viajando a diario a Madrid para trabajar. El teletrabajo y el transporte público de calidad están permitiendo que las personas vivan en ciudades más pequeñas y trabajen en Madrid. El precio del metro cuadrado en Valladolid es de 1.832 euros, mientras que en Madrid es de 5.467 euros.
...es interesante, pero no es nada nuevo. La gente ha estado abandonando las ciudades grandes en busca de una vida más tranquila y asequible desde hace años. Lo que es nuevo es que ahora tienen la opción de teletrabajar y viajar en tren. Pero, ¿qué hay de los que no pueden permitirse el lujo de vivir en una ciudad más pequeña y trabajar en Madrid? ¿Qué hay de los que están atrapados en la ciudad y no pueden escapar? ...solo muestra una parte de la historia, la parte fácil. La verdad es que la vida no es tan simple como trabajar en un tren y vivir en una ciudad más pequeña. Hay muchos factores que influyen en la decisión de dónde vivir y trabajar, y el artículo no los tiene en cuenta.
www.genbeta.com Economía
Mercadona utilizó grupos electrógenos propios para mantener sus tiendas abiertas

Mientras casi toda España se sumergía en el caos, un lugar seguía funcionando con normalidad: Mercadona

El 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón masivo que afectó a la industria y el comercio, pero Mercadona, una cadena valenciana de supermercados, logró mantener sus tiendas abiertas gracias a sus grupos electrógenos propios. La empresa tiene 1.600 establecimientos y pudo mantener la normalidad en sus tiendas de barrio, lo que generó colas de clientes y ventas. Mercadona adaptó su operativa para ahorrar energía, prescindiendo de las cintas automáticas en las cajas y reduciendo el consumo de electricidad. La empresa también vació las neveras para evitar que se estropeara la mercancía y mantuvo abiertas sus tiendas con generadores.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede aprovechar una crisis para hacer publicidad gratuita. Mercadona se convierte en el héroe del apagón, mientras que las demás empresas se ven obligadas a cerrar. Pero, en serio, ¿quién no quiere tener un generador en su tienda para mantener la normalidad en momentos de crisis? La respuesta es simple: todos. Así que, si eres dueño de una tienda, ¡no te olvides de invertir en un generador! Y si eres cliente de Mercadona, ¡no te preocupes, que ellos ya tienen todo bajo control!
www.xataka.com Economía
La Tarjeta Antes BBVA es una tarjeta de prepago que permite controlar gastos con un límite de 6 a 1.000 euros

La solución del BBVA que muchos pedían a gritos desde hace tiempo: te salva la vida

BBVA ha lanzado la Tarjeta Antes BBVA, una tarjeta de prepago que permite a los clientes controlar mejor sus gastos. La tarjeta puede ser recargada con el dinero necesario, con un mínimo de 6 euros y un máximo de 1.000 euros. Ofrece seguridad con un seguro de protección frente a fraudes y notificaciones en tiempo real. Es compatible con servicios de pago móvil como Google Pay y Apple Pay.
...promete una 'solución que muchos pedían a gritos' y, aunque la Tarjeta Antes BBVA es una herramienta útil, no es exactamente la revolución que el título sugiere. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para aquellos que buscan controlar sus gastos de manera más efectiva. En resumen, no es un salvavidas, pero es un buen comienzo.
edatv.news Economía
Alcampo cerrará 25 hipermercados y despedirá a 710 empleados

Alcampo cerrará su hipermercado de Alcorcón y otros 24 por toda España

Alcampo cerrará 25 hipermercados en España, incluido el de Parque Oeste en Alcorcón, y despedirá a 710 empleados, lo que supone el 3% de la plantilla. La empresa justifica estos ajustes para adaptarse a los nuevos hábitos de compra y garantizar un crecimiento sostenible. También se renovarán y modernizarán más de 60 tiendas y se potenciará el comercio 'online'. Los hipermercados afectados se encuentran en varias comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Castellón, Albacete, Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este.
Parece que Alcampo está 'limpiando' su estructura para seguir siendo competitivo en el mercado, pero a costa de dejar a 710 personas sin empleo. Esperemos que esta 'adaptación' no sea solo una excusa para ahorrar costos y que realmente se traduzca en una mejor experiencia para los clientes. De lo contrario, podríamos ver a Alcampo como el 'zombi' de los hipermercados, arrastrándose hacia la quiebra con una sonrisa en el rostro.
noticiasparamunicipios.com Economía
BBVA puede dar marcha atrás si las condiciones no crean valor para los accionistas

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

BBVA espera la decisión de la CNMC sobre su oferta de compra de Banco Sabadell, que puede ser aprobada con condiciones. El consejero delegado, Onur Genç, ha dicho que si las condiciones no crean valor para los accionistas, pueden dar marcha atrás. La operación puede acabar en la mesa del Consejo de Ministros, que tiene 30 días para decidir. El banco ha propuesto 'remedies' para incluir aspectos de inclusión financiera y territorial. El beneficio neto de BBVA en el primer trimestre de 2025 fue de 2.698 millones de euros, un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
...es como un juego de espera, donde BBVA está esperando a que la CNMC tome una decisión, y luego el Consejo de Ministros tiene que decidir. Es como un partido de fútbol, donde todos están esperando a que el árbitro tome una decisión. Pero en serio, el artículo es interesante porque muestra la incertidumbre que rodea la operación y cómo BBVA está dispuesto a dar marcha atrás si las condiciones no son favorables. ¡Esperemos que no sea un 'gol en contra' para los accionistas!
www.eldiario.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace