Banco Santander y su apoyo a la internacionalización de las empresas

Santander Multinationals ayuda a empresas a expandirse internacionalmente con un aumento de rentabilidad del 35%

Santander Multinationals ayuda a empresas a expandirse internacionalmente con un aumento de rentabilidad del 35%

Banco Santander ha creado Santander Multinationals, una división que ayuda a empresas de todos los tamaños y sectores a expandirse más allá de sus fronteras de forma ágil y eficaz. La internacionalización puede generar un aumento de la rentabilidad del 35% y las exportaciones suponen el 42% del PIB español. Santander Multinationals opera en 14 mercados y cuenta con oficinas de representación y bancos corresponsales en otros países. La división ya presta servicio a más de 18.000 empresas clientes de banca comercial.

Crítica:El artículo promete mucho, pero en realidad solo nos cuenta que Santander tiene una división que ayuda a empresas a internacionalizarse. ¡Qué novedad! Lo que realmente queremos saber es cómo pueden ayudarnos a nosotros, los pequeños empresarios, a conquistar el mundo. En fin, supongo que es un buen comienzo, pero espero que la próxima noticia sea más... internacional.
fuente www.vozpopuli.com
30-04-2025 06:45

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Cuenta Online para No Residentes de Banco Santander no paga comisiones de mantenimiento

Confirmado: Banco Santander escucha a sus clientes y se lo pone en bandeja desde hoy

Banco Santander ofrece la Cuenta Online para No Residentes, una cuenta corriente sin comisiones de mantenimiento ni requisitos adicionales, ideal para personas que viven fuera de España y necesitan una cuenta bancaria en el país. La cuenta se puede abrir en pocos pasos desde cualquier lugar del mundo y ofrece una tarjeta de débito sin comisión de emisión ni mantenimiento, así como transferencias SEPA sin coste adicional.
...es como un anuncio de Banco Santander, pero sin la parte aburrida de tener que leer un contrato de 100 páginas. En serio, la Cuenta Online para No Residentes parece una excelente opción para aquellos que viven fuera de España y necesitan una cuenta bancaria en el país. Pero, ¿quién no quiere una cuenta bancaria sin comisiones de mantenimiento? ¡Es como encontrar un tesoro en el bosque! En fin, el artículo es claro y conciso, pero podría haber un poco más de información sobre los requisitos y los límites de la cuenta. Pero, en general, es un artículo que cumple con lo que promete: informar sobre la Cuenta Online para No Residentes de Banco Santander.
edatv.news Economía
Ahorrar sin un objetivo claro te mantiene pobre

Marta Marcilla, empresaria millonaria: "Ahorrar para reparar una lavadora no es una opción, ahorrar dinero te mantiene pobre"

Marta Marcilla, CEO de Tsalach Real Estate, explica que hay 9 hábitos que te mantienen pobre, como no ponerse un sueldo desde el inicio, ahorrar sin un objetivo claro, dejar deudas malas, no controlar ingresos y gastos, no saber del tema fiscal, no diversificar ingresos, postergar inversiones y falta de educación financiera. Considera que ahorrar sin un objetivo es escasez y que alguien que genera lo suficiente no necesita ahorrar. Recomienda invertir desde ya y diversificar ingresos en varios negocios.
...promete revelar los secretos para no ser pobre, pero en realidad solo ofrece consejos generales y obvios. La autora, Marta Marcilla, parece más interesada en promocionar su canal de YouTube que en ofrecer soluciones concretas. Sin embargo, su afirmación de que 'ahorrar sin un objetivo claro te mantiene pobre' es un punto interesante que merece consideración. En resumen, el artículo es una mezcla de consejos útiles y publicidad disfrazada de contenido valioso.
www.eleconomista.es Economía
CaixaBank lanza un plan para mejorar el bienestar de sus empleados

Anuncio especial de CaixaBank a todos estos españoles: confirmada una gran noticia

CaixaBank ha lanzado su Plan Estratégico de Organización Saludable 2025-2027, que se centra en el cuidado integral de sus empleados, abarcando aspectos como el bienestar emocional, salud física, seguridad laboral, nutrición, actividad física, bienestar financiero, entorno de trabajo y relaciones sociales. El plan se estructura en siete pilares y ofrece servicios de atención individualizada, plataformas de apoyo psicológico online, espacios seguros de conversación y actividades para reducir el estrés laboral. El banco también invertirá en hacer más confortables los espacios de trabajo y lanzará nuevos servicios para conciliar vida personal y profesional. El plan es una evolución del anterior, que dejó un balance muy positivo con más de 90 iniciativas impulsadas en todo el país.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el plan de CaixaBank es interesante, el artículo podría haber profundizado más en los detalles y beneficios concretos para los empleados. En lugar de eso, nos encontramos con un resumen genérico de los objetivos del plan. Sin embargo, es de agradecer que el banco esté tomando medidas para mejorar el bienestar de sus empleados, algo que debería ser una prioridad en cualquier empresa. En resumen, el artículo es un buen comienzo, pero podría haber sido más impactante con más detalles y ejemplos concretos.
edatv.news Economía
Yuichi Ishikura ha renovado más de 60 propiedades

Un comprador está convirtiendo casas, templos y fábricas abandonadas de Japón en alojamientos turísticos: China

Un comprador chino, Yuichi Ishikura, está convirtiendo casas, templos y fábricas abandonadas de Japón en alojamientos turísticos. Desde 2015, ha renovado más de 60 propiedades, incluyendo la casa Shichikutei, y ha declarado su intención de convertirse en el operador número uno de machiyas en todo Japón. La ciudad de Kyoto informa que un 30% de los alojamientos bajo licencia municipal están en manos de unos 500 extranjeros, muchos de ellos compradores chinos. El fenómeno también se extiende a templos budistas y destilerías de sake, como la histórica destilería de sake Matsuoshuzojo, adquirida por Zhou Chunbao en 2019.
...nos presenta un fenómeno interesante, pero no podemos evitar preguntarnos si este 'rescate' del patrimonio japonés no es más que una forma de 'chinificación' de la cultura nipona. ¿Estamos ante un caso de 'turismo de rescate' o simplemente de especulación inmobiliaria? La respuesta, como siempre, está en el medio... y en el bolsillo de los inversores chinos.
www.xataka.com Economía
Red Eléctrica ha reactivado centrales nucleares y de gas para apuntalar el sistema eléctrico

Red Eléctrica reactiva nucleares y centrales de gas y para renovables

Red Eléctrica, controlada por el Estado, ha activado el mecanismo de restricciones técnicas para reactivar centrales nucleares y de gas, y parar instalaciones de renovables, después del apagón del lunes que dejó a España sin luz. El objetivo es apuntalar el sistema eléctrico. Se han reactivado centrales como Almaraz, y se han limitado las renovables. El apagón se debió a la entrada masiva de renovables sin suficiente capacidad de respaldo de centrales síncronas. El lunes, había 18.000 MW fotovoltaicos, 1.600 MW de ciclos y 3.400 MW de nucleares. Ayer, las fotovoltaicas estaban contenidas en 10.000 MW, y los ciclos combinados llegaron a 12.000 MW.
...es como un apagón, te deja sin luz, pero en este caso, sin sorpresas. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico. En resumen, el gobierno ha decidido reactivar las centrales nucleares y de gas para evitar otro apagón, pero no explica muy bien por qué. En fin, es como si te dijera que vas a tener luz, pero no te explica cómo se hace la magia.
www.expansion.com Economía
La productividad empresarial en España ha aumentado un 6,9% en 2025

La productividad empresarial en España sube en 2025, pero sigue lejos de Europa

La productividad de las empresas españolas ha aumentado en 2025, con una puntuación media de 56,3 puntos sobre 100, lo que supone un incremento de 6,9 puntos con respecto al año anterior. El tamaño de la empresa influye en su productividad, con las compañías de entre 250 y 1.000 empleados registrando las mejores cifras, con 61,2 puntos de media. La digitalización y la inteligencia artificial también juegan un papel importante en la mejora de la productividad, con el 69% de los responsables empresariales considerando que la digitalización ha contribuido positivamente a la productividad. La formación y el bienestar laboral también son factores clave para mejorar la productividad, con el 54,2% de las empresas realizando estudios de clima laboral y el 70% aplicando algún tipo de retribución variable ligada a objetivos o productividad.
...nos presenta una noticia esperanzadora sobre la evolución de la productividad empresarial en España, pero no nos dice qué pasará con las empresas que no están en el grupo de las 2.000 analizadas. ¿Serán estas empresas las que arrastrarán a España hacia la cola de Europa en términos de productividad? La respuesta, como siempre, está en el aire. Pero al menos podemos disfrutar de la gráfica que seguro que acompañará a este artículo, con sus colores y líneas que nos harán creer que la economía española está en manos de expertos que saben lo que hacen.
www.vozpopuli.com Economía
La merma en la producción de leche es del 30%

Ganado sin ordeñar y cultivos sin agua en el campo andaluz tras la desconexión: "No nos tienen en cuenta"

El apagón eléctrico en Andalucía ha afectado a la ganadería y agricultura, con una merma en la producción de leche del 30% y posibles pérdidas de hasta el 50% en cultivos como sandía, melón y pepinos. La falta de electricidad ha paralizado sistemas de ordeño, bombeo y refrigeración, y ha afectado a la cadena de suministro. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG-A) ha denunciado la falta de atención a los problemas del sector. Los cultivos de regadío, como tomates, pimientos y boniatos, también se han visto afectados. La industria alimentaria ha registrado daños y pérdidas de producción.
...es como un campo sin riego, seco y sin vida. Aunque intenta mostrar las consecuencias del apagón en el campo andaluz, no logra irrigar la curiosidad del lector con suficientes detalles y soluciones. La falta de electricidad es un problema grave, pero el artículo no ofrece una visión clara de cómo se puede abordar. En resumen, es un artículo que deja al lector con la sensación de que algo falta, como un campo sin cosecha.
www.vozpopuli.com Economía
Pérdidas de 227 millones de euros para los supermercados

El gran apagón deja un agujero de 227 millones para los supermercados

El apagón ha causado pérdidas de 1.600 millones de euros en España, con los supermercados siendo uno de los sectores más afectados, estimando pérdidas de 227 millones de euros. La facturación diaria de los supermercados es de 308 millones de euros, y se estima que solo se vendió un 40% de lo habitual. Los productos perecederos, que representan el 35% de la oferta, se han visto especialmente afectados, con pérdidas de 32,5 millones de euros. Además, se han incurrido en costes adicionales de 10 millones de euros. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha calificado el incidente como un 'desastre' y ha advertido de la reducción del 0,1% del PIB
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el título promete un 'agujero' de 227 millones, el artículo en sí mismo es más bien una recopilación de datos y cifras que, aunque interesantes, no sorprenden especialmente. Sin embargo, la crítica más dura es para la CEOE, que califica el incidente como un 'desastre' sin ofrecer soluciones concretas. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera
www.vozpopuli.com Economía
La pérdida de confianza por su creciente protagonismo y conexión política

La conexión con Moncloa y la pérdida de confianza apartan a Simón de la carrera sucesoria en La Caixa

Ángel Simón ha sido cesado como consejero delegado de Criteria Caixa después de que Isidro Fainé perdiera la confianza en él debido a su creciente protagonismo y conexión política con Moncloa y el PSC. Francisco Reynés, presidente de Naturgy, lo reemplazará y será nombrado vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas. La decisión se tomó después de que Simón estuviera involucrado en la salida de José María Álvarez-Pallete de Telefónica y en la marcha atrás de Criteria en el desembarco en Celsa. La pérdida de confianza se debió a la excesiva influencia política de Simón, lo que generó descontento en Fainé. La cartera de Criteria tiene un valor bruto de 30.000 millones y la fundación tiene un presupuesto de 655 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y los intereses económicos pueden estar estrechamente relacionados. La caída de Ángel Simón es un recordatorio de que, en el mundo de los negocios, la confianza es un bien preciado y que la ambición puede ser un arma de doble filo. ¿Quién será el próximo en caer? Solo el tiempo lo dirá.
www.vozpopuli.com Economía
Una llamada de Donald Trump a Jeff Bezos hizo que Amazon diera marcha atrás

Amazon quería desglosar los aranceles en los precios a sus usuarios. Una llamada fue suficiente para que dieran marcha atrás

Amazon planeaba desglosar el impacto de los aranceles en el precio final de venta, pero tras una llamada de Donald Trump a Jeff Bezos y presión de la Casa Blanca, decidieron no implementar esta política. La inflación en Estados Unidos había alcanzado su nivel más alto en 40 años. Los aranceles para productos chinos pueden llegar al 145%. Amazon comunicó que la medida era solo una idea para Amazon Haul y no se implementaría en la web principal.
...es un ejemplo perfecto de cómo una llamada puede cambiar el curso de la historia... o al menos, el curso de los aranceles. Es interesante ver cómo la política y el comercio se entrelazan en este caso. Pero, ¿quién no quiere saber qué pasó en esa llamada? ¿Fue una conversación amistosa o una orden directa? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que sea tan interesante.
www.genbeta.com Economía
La entrada en vigor de la reducción de jornada podría retrasarse hasta 2026

Parálisis en los convenios por la incertidumbre con la reducción de jornada

La incertidumbre sobre la reducción de jornada está paralizando la negociación de convenios, tras 1 año y medio de anuncio y retrasos. El proyecto de ley, impulsado por Yolanda Díaz y apoyado por el PSOE, busca reducir la jornada laboral, pero enfrenta rechazo de empresas y falta de apoyos parlamentarios. La entrada en vigor podría retrasarse hasta 2026, afectando a convenios sectoriales y provinciales de empresas medianas, con impacto en salarios y empleo. Expertos advierten de consecuencias, como subidas salariales diferidas y afectación a industrias específicas.
...promete una 'parálisis' en los convenios, pero en realidad solo nos cuenta que hay un retraso en la aprobación de una ley. ¡Qué emoción! La verdad es que el artículo es un buen ejemplo de cómo se puede crear un titular atractivo a partir de una noticia bastante predecible. Pero, en serio, ¿quién no sabía que la política es lenta y que las leyes se retrasan? ¡Vaya sorpresa! En fin, el artículo es un buen ejemplo de cómo se puede 'vender' una noticia sin realmente decir nada nuevo o interesante.
www.vozpopuli.com Economía
Jeff Bezos reflejará en el precio de los productos el coste de los aranceles impuestos por Trump

El dinero 'abandona' a Donald Trump: Jeff Bezos, el siguiente en 'borrarse'

La Administración Trump se enfrenta a problemas con empresarios como Jeff Bezos, dueño de Amazon, y Elon Musk, quien ha visto caer un 70% los beneficios de su empresa de automóviles eléctricos debido a los aranceles impuestos por Trump. Bezos ha decidido reflejar en el precio de los productos el coste de los aranceles, lo que ha sido calificado como un acto hostil por la Casa Blanca. Musk, por su parte, ha anunciado que dedicará más tiempo a Tesla y menos a la política a partir de mayo.
...promete un abandono masivo de Trump por parte de empresarios, pero solo nos muestra a dos casos concretos. Aun así, es interesante ver cómo la política de aranceles de Trump está afectando a sus supuestos amigos empresariales. Quizás deberíamos empezar a llamarlo 'Trump, el hombre que hizo que los ricos se volvieran pobres... en amigos'.
www.vozpopuli.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace