La Primera de Expansión sobre VI Foro Internacional Expansión, Ayuso, Aznar, Sabadell, ICEX, Telefónica y Milei

El VI Foro internacional Expansión analiza la situación global marcada por la inestabilidad y las turbulencias

El VI Foro internacional Expansión analiza la situación global marcada por la inestabilidad y las turbulencias

El VI Foro internacional Expansión se celebra en Alcalá de Henares, donde líderes económicos y políticos analizan la situación global marcada por la inestabilidad y las turbulencias. El foro cuenta con la participación de José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso, César González-Bueno y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. La agenda del día incluye la condena del Gobierno por el incidente en Cisjordania y la noticia de la muerte de dos empleados de la embajada de Israel en Washington.

Crítica:El artículo promete un análisis profundo de la situación global, pero en realidad solo ofrece un resumen superficial de los eventos del foro. Sin embargo, la participación de líderes como Aznar y Ayuso agrega un toque de interés y relevancia. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: ofrece un poco de todo, pero no llena del todo.
fuente www.expansion.com
22-05-2025 07:21

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Los inversores extranjeros han retirado casi 11.000 millones de dólares del parque de acciones de Taiwán este año

Los inversores de Taiwán se están preparando para una hipotética invasión por China. Y no saben dónde esconderse

La relación entre EEUU y China se ha tensado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha aumentado la probabilidad de una invasión china a Taiwán. Los inversores extranjeros en Taiwán no tienen un plan B en caso de una agresión, y han retirado casi 11.000 millones de dólares del parque de acciones de Taiwán este año. La empresa taiwanesa TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, es clave en esta coyuntura, y se espera que EEUU la defienda en caso de una invasión. El director de inversiones de Balfour Capital Group, Steve Lawrence, ha declarado que la decisión de inversión se vuelve binaria en caso de una agresión: o se mantiene expuesto o se sale rápidamente para preservar el capital.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ansiedad por la guerra comercial entre EEUU y China puede hacer que los inversores se vuelvan locos. La noticia es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere saber dónde esconderse en caso de una invasión china? Sin embargo, el artículo en sí es bien investigado y proporciona una visión clara de la situación. Así que, si eres un inversor nervioso, ¡no te preocupes! Solo retira tus 11.000 millones de dólares y escondelos bajo tu cama. ¡Listo!
www.xataka.com Economía
La dimisión se produce después de que el Banco de España redujó la importancia del problema de insostenibilidad de las pensiones

Escándalo en el Banco de España: dimite el director de Economía tras el estudio sobre las pensiones

Ángel Gavilán, director de Economía del Banco de España, dimite tras presentar el Informe Anual que reduce la importancia del problema de insostenibilidad de las pensiones en España. Gavilán dejará el cargo a mediados de junio y será reemplazado mediante una expresión de interés. El informe ha generado polémica y se considera influenciado por el nuevo gobernador, José Luis Escrivá.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no tan explosivo como se esperaba. La dimisión del director de Economía del Banco de España es noticia, pero no necesariamente un escándalo. Aún así, el artículo ofrece una visión interesante de la política económica en España y la influencia del gobierno en las instituciones financieras. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.libremercado.com Economía
La UE está dispuesta a defender sus intereses

La UE, tras el anuncio de Trump de un arancel del 50%: "El comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas"

La Unión Europea ha expresado su intención de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 50% sobre los productos europeos. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha dicho que el comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas. Trump ha reconocido que las negociaciones no van a ninguna parte y ha acusado a la UE de aprovecharse de Estados Unidos. Los aranceles entrarían en vigor el 1 de junio, pero Trump ha dicho que no habrá aranceles si las empresas europeas construyen fábricas en Estados Unidos. La UE ha respondido con una contraoferta basada en el compromiso de incrementar las importaciones en sectores estratégicos, pero Trump ha descartado esta oferta. La UE tiene paralizados los aranceles con los que iba a responder a la tasa del 25% sobre el acero y el aluminio y está trabajando en medidas de reequilibrio por valor de 95.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de tit-for-tat. Trump anuncia un arancel del 50% y la UE responde con una contraoferta, pero al final, todo se reduce a un juego de poder y negociación. Es como si estuvieran jugando al ajedrez, pero con países y economías enteras como piezas. La pregunta es, ¿quién ganará este juego? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los consumidores y las empresas serán los que paguen el precio.
www.eldiario.es Economía
El número premiado en el sorteo del Cuponazo es 33112

ONCE: comprobar Cuponazo, Mi Día y Super Once, resultado de hoy viernes 23 de mayo

El sorteo del Cuponazo de la ONCE de hoy, viernes 23 de mayo de 2025, ha premiado al número 33112 de la serie 103 con 9.000.000 de euros. El sorteo del Mi Día ha premiado al día 17 FEB 2003 con el número de la suerte 2. El Super Once ha dado como ganadora la combinación 2, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 25, 28, 29, 35, 43, 51, 60, 61, 64, 70, 74, 79 y 80. Los sorteos se celebran diariamente y ofrecen diferentes premios y cantidades
...es un ejemplo perfecto de cómo no hacer clickbait. En lugar de dejar al lector con la intriga, nos dan todos los resultados de los sorteos de la ONCE de un plumazo. ¡Qué emoción! Ahora solo nos queda esperar a que nos toque la lotería para poder comprar más cupones y seguir adelante con esta emocionante aventura. En serio, el artículo es claro y conciso, pero podría haber sido más interesante si hubiera incluido alguna historia o anécdota sobre los ganadores o el sorteo en sí.
www.huffingtonpost.es Economía
La moneda de 1 peseta de 1937 puede valer más de 4.500 euros

La antigua moneda española que te invita a pasar el verano en Filipinas: un pastizal

La moneda de 1 peseta de 1937, acuñada durante la Guerra Civil Española, es una pieza codiciada en el mundo del coleccionismo numismático. Su valor puede superar los 4.500 euros en excelente estado. La moneda presenta en su anverso la inscripción 'República Española' y la alegoría de Hispania, y en el reverso, un racimo de uvas. Su escasez y las circunstancias especiales de su emisión la hacen especialmente atractiva para los coleccionistas.
...promete un 'pastizal' en Filipinas, pero en realidad solo ofrece una moneda valiosa. Aunque es interesante, el título es un poco engañoso. ¿Quién no quiere un pastizal en Filipinas? Pero en lugar de eso, nos dan una moneda de 1 peseta. Bueno, al menos es una moneda valiosa. ¡Viva la numismática!
edatv.news Economía
Un déficit de suministro de cobre del 30% para 2035

En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha advertido que para 2035 podría haber un déficit de suministro de cobre del 30%, debido a la caída en la ley del mineral, la falta de nuevos descubrimientos y los altos costos de desarrollo. La demanda de cobre creció un 3% en 2024, impulsada principalmente por las inversiones en redes eléctricas en China. Más del 70% de la capacidad global de procesamiento de cobre está en manos de China. El director de la IEA, Fatih Birol, subraya la necesidad de acelerar los permisos y reducir las trabas burocráticas, además de implementar políticas públicas que proporcionen garantías de volumen e incentivos fiscales.
...nos presenta un problema real y preocupante, pero no nos ofrece soluciones innovadoras o revolucionarias. La falta de cobre es un tema serio, pero la respuesta del director de la IEA parece más bien un llamado a la acción burocrática que una solución concreta. ¿Qué pasará si no podemos aumentar la producción de cobre? ¿Qué alternativas tenemos? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace conscientes de la importancia del cobre en nuestra transición hacia un futuro más sostenible.
www.xataka.com Economía
La UE defenderá sus intereses comerciales

La UE avisa a EEUU: 'El comercio debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas'

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha destacado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. La Unión Europea está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas comerciales pueden convertirse en un juego de 'quién grita más fuerte'. La UE y EEUU parecen estar en una especie de 'guerra de nervios' comercial, donde cada uno intenta demostrar quién tiene más poder. Pero, al final, ¿quién sale perdiendo? Los consumidores, por supuesto. ¡Esperemos que la UE y EEUU puedan encontrar un acuerdo que beneficie a todos, en lugar de seguir jugando a este juego de 'quién puede imponer más aranceles'.
www.huffingtonpost.es Economía
La industria automovilística, aeroespacial y química serían las más afectadas

¿Cuáles son las exportaciones de la UE más afectadas por la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%?

La UE exporta más de 530.000 millones de euros en bienes a EEUU, con Alemania, Irlanda, Italia y Francia como principales exportadores. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% afectaría a sectores como la industria automovilística, aeroespacial y química. Los productos farmacéuticos son los más exportados, con casi 80.000 millones de euros vendidos en el mercado estadounidense. La industria aeroespacial y la del automóvil también se verían afectadas, con empresas como Boeing, Airbus, BMW y Volvo Cars expuestas a los aranceles.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia en sí es importante, pero el título podría haber sido más preciso. Aun así, el artículo ofrece una visión detallada de los sectores que se verían afectados por los aranceles de Trump, y eso es lo que realmente importa. Así que, si puedes superar el título, encontrarás un contenido valioso y bien investigado.
www.expansion.com Economía
Los británicos superan a los alemanes como principales turistas en Canarias

Los británicos asaltan un popular destino español y son reemplazados por alemanes

Canarias experimentó un crecimiento ligero de visitantes, con un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 55.120 turistas más. En total, 758.195 viajeros se trasladaron a Canarias en los tres primeros meses de este año. Los británicos lideran el ranking de turistas, con 243.181 visitantes, un incremento del 13,2% con respecto al año pasado, mientras que la presencia de alemanes se redujo en un 1,3%, pasando de 239.500 a 236.398
...promete un 'asalto' británico a Canarias, pero en realidad solo nos cuenta que los británicos son ahora los principales turistas en la región. No hay sangre, ni lágrimas, ni drama... solo un cambio en la tendencia turística. ¡Qué emoción! Aunque, en serio, es interesante ver cómo los británicos están reemplazando a los alemanes como principales visitantes. ¿Será el clima, la comida o el fútbol lo que los atrae a Canarias?
www.huffingtonpost.es Economía
España puede posicionarse como el rey de un mercado que encontrará un gran vacío y la necesidad de socios alternativos

El efecto inesperado de los aranceles de Trump: España conquista la 'hegemonía mundial del cerdo'

España es el mayor exportador de productos cárnicos del planeta en términos de valoración, con 8.784,6 millones de euros y 2,72 millones de toneladas métricas en 2024. La industria porcina española ha crecido exponencialmente en la última década, pasando de 3.000 millones de euros en 2014 a 9.000 millones en 2023. La peste porcina china y los aranceles de Trump han beneficiado a España, que se ha convertido en el principal socio de Pekín. Las exportaciones a China han aumentado un 11% en enero y febrero, y se espera que las ventas a Japón aumenten un 10%. La crisis china se ha desactivado con diversificación, y la industria porcina española se ha convertido en un pilar clave del sector primario español, con el 14% de la producción agraria del país y un 39% de la producción final ganadera.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La 'hegemonía absoluta del cerdo' es un título que promete mucho, pero el artículo en sí es más un análisis de la industria porcina española y su crecimiento en el mercado internacional. No obstante, el contenido es bien estructurado y proporciona datos interesantes y relevantes. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos interesados en la economía y la industria agroalimentaria, pero no necesariamente un titular que te dejará con la boca abierta.
www.eleconomista.es Economía
China, India y Estados Unidos liderarán el mundo en 2075

¿Quién mandará en el mundo? Las economías que podrían liderar el planeta en 2075 (y no son las que crees)

Según Goldman Sachs, en 2075, China será la principal economía mundial con un PIB de 57 billones de dólares, seguida de India con 52,5 billones y Estados Unidos en tercer lugar con 51,5 billones. Indonesia y Nigeria ocuparán el cuarto y quinto lugar, respectivamente. El informe destaca la importancia del crecimiento poblacional, la inversión en tecnología y capital humano para el desarrollo económico. Países como Pakistán, Egipto y Brasil también tendrán un rol creciente en la economía global.
...nos presenta un futuro donde las potencias económicas actuales ya no dominan, pero ¿qué hay detrás de estas predicciones? ¿Son solo números y estadísticas o hay algo más? La verdad es que el informe de Goldman Sachs es interesante, pero también es un recordatorio de que el futuro es incierto y que cualquier cosa puede cambiar en un instante. Así que, ¿estamos listos para ver a las nuevas potencias en acción? Solo el tiempo lo dirá.
es.gizmodo.com Economía
Un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio de 2025

Trump anuncia aranceles del 50% a la UE en junio, amenaza a Apple y las bolsas se desploman

Donald Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se llega a un acuerdo comercial. Esto ha generado una caída en las bolsas, con el Ibex 35 cayendo un 1,18% y el sector bancario español siendo el más afectado. Trump también ha amenazado a Apple con aranceles del 25% si no traslada su producción a Estados Unidos. La Unión Europea ha sido acusada de tener barreras comerciales y manipulaciones monetarias que han generado un déficit comercial con Estados Unidos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el anuncio de Trump es ciertamente impactante, la caída de las bolsas y la amenaza a Apple son solo la punta del iceberg. Lo que realmente importa es entender las implicaciones a largo plazo de estas medidas y cómo afectarán a la economía global. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde la ganancia de uno es la pérdida de otro. Y, como siempre, el humor negro es el mejor acompañante para estos temas: ¿quién necesita un titular cuando puedes tener un arancel del 50%?
www.libremercado.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace