Sevilla, 1935: el hilo invisible que conectó a García Lorca con la Feria, el llorado Sánchez Mejías y el Betis campeón de Liga

García Lorca conoció la Feria de Sevilla el 25 de abril de 1935

García Lorca conoció la Feria de Sevilla el 25 de abril de 1935

Federico García Lorca conoció la Feria de Sevilla en 1935, gracias a un almuerzo organizado por el historiador Santiago Montoto, donde se reunió con intelectuales como Jorge Guillén y Antonio Núñez de Herrera. En ese momento, Lorca ya había compuesto el poema 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías', que recitó en los jardines del Alcázar de Sevilla. La Feria de Abril de ese año terminó con la victoria del Betis como campeón de Liga, el 28 de abril de 1935, con un equipo entrenado por Patrick O'Connell.

Crítica:El artículo es un ejercicio de nostalgia cultural, que nos lleva de la mano por la Sevilla de 1935, donde la literatura y el fútbol se entrelazan de manera inesperada. Aunque el título promete un 'hilo invisible' que conecta a García Lorca con la Feria y el Betis, lo que realmente encontramos es una serie de conexiones interesantes, pero no necesariamente profundas. Sin embargo, el artículo es una delicia para los amantes de la cultura y la historia, y nos recuerda que, a veces, la vida es más interesante que la ficción.
fuente www.eldiario.es
10-05-2025 06:01

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Canal Sur pagará 300.000 euros por la retransmisión de tres corridas de toros

La Junta presume de la retransmisión de tres corridas de toros desde Sevilla por las que Canal Sur pagará 300.000 euros

Canal Sur Televisión retransmitirá tres corridas de toros desde la Maestranza de Sevilla, pagando un total de 300.000 euros. La Junta de Andalucía presume de esta iniciativa, considerándola un acontecimiento histórico. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, destaca el apoyo del gobierno andaluz a la tauromaquia, y Canal Sur se ha convertido en una herramienta fundamental para la difusión de la tauromaquia. La retransmisión del 1 de mayo lideró su franja de emisión con un 19,1% de cuota de pantalla y más de un millón de espectadores.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede utilizar los medios de comunicación para promocionar sus intereses y valores. La Junta de Andalucía presume de su apoyo a la tauromaquia, pero no se menciona la polémica que rodea a esta práctica. ...se centra en la retransmisión de las corridas de toros y el coste que supone, pero no se profundiza en la cuestión ética y moral que subyace. En resumen, el artículo es un ejercicio de propaganda gubernamental con un toque de glamour taurino.
www.eldiario.es Cultura
El chiste de Pedro Sánchez fue 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'

El chiste malo de Pedro Sánchez con el que quiso hacerse el intelectual ante Eduardo Mendoza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al escritor Eduardo Mendoza por la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sánchez ha publicado un mensaje en Twitter con una referencia a la novela 'Sin noticias de Gurb' de Mendoza, diciendo 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'. El presidente de la Generalidad catalana, Salvador Illa, también ha felicitado a Mendoza. Eduardo Mendoza es un escritor barcelonés que ha ganado el Premio Cervantes y es conocido por novelas como 'La verdad sobre el caso Savolta' y 'La ciudad de los prodigios'. La concesión del premio ha sido un acontecimiento importante en la cultura española.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar ser gracioso y fallar estrepitosamente. La referencia de Pedro Sánchez a la novela 'Sin noticias de Gurb' es más bien un intento de mostrar su supuesta cultura que un verdadero chiste. En cualquier caso, es divertido ver cómo los políticos intentan ser cool y fracasan. Eduardo Mendoza, por su parte, sigue siendo un gran escritor y su premio es un reconocimiento a su talento.
www.eldebate.com Cultura
La temporada 2 de 'Los ensayos' explora la siniestralidad del sector aéreo

'Los ensayos' lo ha vuelto a hacer. La temporada 2 de la experimental serie de HBO no solo es una locura, también es muy personal

La temporada 2 de 'Los ensayos' de HBO, creada por Nathan Fielder, explora la siniestralidad del sector aéreo a través de simulaciones con pilotos y copilotos reales. Fielder busca entender la falta de comunicación entre ellos y presenta una visión panorámica impecable. La serie crece en autoconciencia y autocrítica, y Fielder se pone frente al espejo, abriendo cajones de recuerdos y aspiraciones propias. La serie habla de temas como la alienación y la salud mental, y Fielder plantea cuestiones sobre su propia vida.
...es un análisis interesante de la temporada 2 de 'Los ensayos', pero el título es un poco engañoso. En lugar de 'volver a hacer' algo, Fielder está innovando y explorando nuevos temas. La serie es un reflejo de la búsqueda de Fielder por entenderse a sí mismo, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tantas incógnitas. En resumen, el artículo es una buena lectura para los fanáticos de la serie, pero el título podría ser más atractivo.
www.espinof.com Cultura
La receta de blondies requiere 1 taza de harina de trigo y 1/2 taza de mantequilla derretida

Receta de blondies o brownies rubios: el postre americano que conquistará tu corazón

Los blondies, también conocidos como brownies rubios, son una deliciosa alternativa a los tradicionales brownies de chocolate. Su origen se remonta a finales del siglo XIX en Estados Unidos, cuando la autora Fannie Farmer publicó una receta para un 'brownie' sin cacao en 1896. Los ingredientes clásicos incluyen harina de trigo, azúcar moreno, mantequilla derretida, huevos, extracto de vainilla y polvo de hornear. La receta típica requiere 1 taza de harina de trigo, 1/2 taza de mantequilla derretida, 1 taza de azúcar moreno, 1 huevo grande, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1/2 cucharadita de polvo de hornear. Se hornean a 180ºC durante 30 minutos.
...es una deliciosa mezcla de historia y receta, pero no nos deja con la boca agua... de saber más sobre la autora Fannie Farmer. ¿Quién es esta mujer que revolucionó la repostería en el siglo XIX? La respuesta, al igual que el sabor de los blondies, queda en el aire.
www.esdiario.com Cultura
Las 11 mejores canciones de España en Eurovisión incluyen 'La, la, la', 'Vivo cantando', 'Eres tú', 'SloMo' y otras 7 canciones que han quedado entre las 5 primeras posiciones

Estas son las 11 canciones de España que mejor han quedado en Eurovisión

España ha participado en Eurovisión desde 1961 y ha tenido varias canciones que han quedado entre las mejores, como 'La, la, la' de Massiel en 1968, que ganó el festival con 29 puntos, o 'SloMo' de Chanel en 2022, que obtuvo el tercer puesto con 459 puntos. Otros éxitos incluyen 'Vivo cantando' de Salomé en 1969, que empató en el primer puesto, y 'Eres tú' de Mocedades en 1973, que quedó en segunda posición con 125 puntos.
...es un viaje nostálgico por la historia de España en Eurovisión, pero podría haber incluido más detalles sobre las canciones y los artistas. Sin embargo, es un buen resumen de los éxitos de España en el festival. ¡Y quién no recuerda la icónica 'La, la, la' de Massiel? ¡Es como si el tiempo no hubiera pasado!
www.20minutos.es Cultura
Omella ayudó a aglutinar el voto en favor de Prevost

Así se fraguó el nombramiento de Prevost como nuevo Papa: "Omella ha sido un gran 'king maker', un hacedor de reyes"

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como nuevo Papa en solo cuatro votaciones, con el nombre de León XIV. A pesar de no ser uno de los favoritos iniciales, Prevost logró reunir el apoyo de diferentes facciones dentro de la Iglesia Católica. El cardenal Juan José Omella jugó un papel clave en la elección, atraendo votos de los más francisquistas y de varias partes del mundo. La elección de Prevost se considera un plebiscito a favor de las reformas del Papa Francisco, y se espera que continúe con la línea de su predecesor. Prevost tiene una reputación de buen gestor, lo que es visto como una ventaja en un momento de zozobra para las arcas vaticanas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque se nos promete una historia de intriga y poder, lo que realmente obtenemos es un resumen bastante directo de la elección del nuevo Papa. Sin embargo, el artículo tiene su momento de gloria cuando se menciona a Omella como un 'king maker', lo que nos hace preguntarnos si realmente hay alguien detrás del trono papal moviendo los hilos. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero no exactlya una novela de suspense.
www.20minutos.es Cultura
El papa Francisco rechaza la idea de un dominio absoluto sobre las criaturas

Francisco, sobre los animales

El papa Francisco, en su encíclica Laudato Si', aborda la relación entre los seres humanos y los animales, rechazando la idea de un dominio absoluto sobre las criaturas. La encíclica, publicada en 2015, es una de las obras más significativas del papa Francisco, quien eligió su nombre en referencia a Francisco de Asís, el santo patrón de los animales. La Iglesia católica ha enseñado durante mucho tiempo que solo los seres humanos tienen un alma inmortal, pero el papa Francisco sugiere que los animales también tienen un valor inherente. La encíclica critica la ganadería industrial, que cría y mata a más de 200.000 millones de animales al año, y llama a respetar las bondades inherentes a cada criatura. El papa Francisco se basa en la filosofía de Tomás de Aquino, pero la interpreta de manera diferente, destacando la responsabilidad de los seres humanos de cuidar la creación de Dios.
...es un análisis interesante sobre la postura del papa Francisco sobre los animales, pero podría ser más crítico con la falta de acción concreta de la Iglesia católica en este tema. La encíclica Laudato Si' es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente para abordar el problema de la ganadería industrial y el trato a los animales. ...podría haber profundizado más en las implicaciones prácticas de la filosofía del papa Francisco y cómo se puede aplicar en la vida real.
www.eldiario.es Cultura
La asociación de los pantalones cortos con la infancia y la informalidad es la razón principal por la que los hombres se niegan a usarlos

Estamos en 2025 y millones de hombres en todo el mundo se siguen negando a una cosa: los pantalones cortos

Millones de hombres se niegan a usar pantalones cortos, incluso en verano. Diseñadores como Tom Ford y Nicolas Gabard consideran que los pantalones cortos solo son adecuados para la playa o el tenis. La tendencia es tan pronunciada que ha generado análisis en medios como El País y GQ. La razón detrás de esta negativa se remonta a la historia y la cultura, donde los pantalones cortos se asociaron con la infancia y la informalidad. Sin embargo, algunos hombres están empezando a cuestionar esta norma y a usar pantalones cortos en contextos más formales.
...es una interesante exploración de la psicología detrás de la negativa de los hombres a usar pantalones cortos. Sin embargo, se siente un poco superficial y no profundiza lo suficiente en las razones históricas y culturales detrás de esta tendencia. Aun así, es un buen punto de partida para reflexionar sobre nuestras normas sociales y cómo influyen en nuestras decisiones de vestimenta. Y quién sabe, tal vez pronto veremos a los hombres luciendo pantalones cortos en la oficina sin que nadie se sienta incómodo.
www.xataka.com Cultura
El azul maya se utilizó desde el 150 d.C.

Del azul egipcio al azul maya: estudios recientes desvelan los secretos de este preciado pigmento usado por la cultura maya

El azul maya fue un pigmento utilizado por la civilización maya, creado a partir de una mezcla de índigo y palygorskita, una arcilla fibrosa mineral. Los estudios recientes en el sitio arqueológico de Calakmul, México, han revelado que este pigmento se utilizó desde el 150 d.C., mucho antes de lo que se creía. El análisis de muros, fachadas y tumbas mediante microscopía electrónica, voltametría y espectroscopía permitió detectar la presencia de azul maya en distintas fases constructivas de la ciudad. Se identificaron seis tonalidades de azul, que iban desde el azul grisáceo hasta el azul brillante, y se encontró que el pigmento se utilizó en tumbas reales y murales que representaban escenas rituales, indicando su valor como marcador de poder y sacralidad.
...es un viaje en el tiempo a la época de los mayas, donde el azul maya era el rey de los pigmentos. Aunque el título sugiere que se revelarán secretos, en realidad se trata de una investigación científica que busca desentrañar los misterios de este color. No obstante, el artículo es interesante y nos lleva a reflexionar sobre la importancia del color en la cultura maya. ¿Quién sabía que el azul maya era tan importante? ¡Definitivamente, no yo!
www.muyinteresante.com Cultura
La industria del directo es un negocio enfocado al beneficio y la demanda

¿Por qué son tan caras las entradas de Bad Bunny? De 25 euros en 2019 a 75 la más barata en 2025

Bad Bunny ofrecerá 12 conciertos en España, con precios que van desde 73,30 euros hasta 543,30 euros, y un total de 600.000 entradas vendidas. La industria del directo es un negocio enfocado al beneficio, y los precios de las entradas se han incrementado debido a la demanda y la conversión de Madrid en una ciudad global. La empresa promotora, Live Nation, espera batir su récord histórico de beneficios, mientras que los adolescentes y veinteañeros precarios sufren para acceder a los conciertos de sus artistas favoritos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la industria del entretenimiento puede ser un negocio despiadado. Mientras que los fans de Bad Bunny se desviven por comprar entradas a precios desorbitados, la empresa promotora se lava las manos y se beneficia de la demanda. Es un recordatorio de que, al final del día, el arte es un negocio, y los artistas son productos que se venden al mejor postor. ¡Qué romántico!
www.vozpopuli.com Cultura
La Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías se celebrará el sábado 17 de mayo a las 14:00 horas

De Triana y Málaga a Roma: El Cachorro y la Esperanza, aires de cofradía para León XIV

El Jubileo de las Cofradías se celebrará en Roma del 15 al 18 de mayo, con una gran procesión el sábado 17 a las 14:00 horas desde la Piazza Celimontana, recorriendo 3,75 kilómetros por lugares emblemáticos como la vía Claudia, el Coliseo y el Circo Máximo. La procesión estará dividida en tres cortejos, con la participación de hermandades y cofradías de todo el mundo. El evento contará con la presencia de imágenes como el Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza. La organización ha previsto una intensa agenda de actividades, incluyendo conferencias, peregrinaciones y misas.
...es una mezcla de información útil y detalles innecesarios, como si el autor hubiera querido demostrar su conocimiento de la geografía de Roma. A pesar de esto, la noticia es interesante y ofrece una visión general del evento. Sin embargo, el título es un poco engañoso, ya que no se centra en la conexión entre Triana, Málaga y Roma, sino en el Jubileo de las Cofradías en general. En resumen, el artículo es como un plato de pasta: tiene sus momentos interesantes, pero también puede ser un poco pesado y confuso.
www.vozpopuli.com Cultura
Más de un millón de mujeres británicas contribuyeron a la victoria aliada

Las mujeres británicas que derrotaron a Hitler desde casa

Durante la Segunda Guerra Mundial, más de un millón de mujeres británicas trabajaron en la industria armamentística, mientras que otras ocuparon puestos en la administración pública, el sistema sanitario, la agricultura y los servicios de emergencia. El Servicio Territorial Auxiliar (ATS) y el centro de inteligencia de Bletchley Park también contaron con la participación de mujeres, que desempeñaron funciones logísticas, administrativas y de defensa civil. La princesa Isabel, futura reina Isabel II, se enroló en el ATS como mecánica y conductora de ambulancias. En total, alrededor de ocho mil mujeres trabajaron en Bletchley Park, lo que representaba el 75% del personal. La contribución de las mujeres británicas fue fundamental para la victoria aliada, y su experiencia durante la guerra sentó las bases para el feminismo de posguerra.
...es un recordatorio oportuno de que, detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer... y en este caso, más de un millón de ellas. La contribución de las mujeres británicas durante la Segunda Guerra Mundial es un tema que merece ser recordado y celebrado. Aunque el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente, es un buen resumen de la importancia del papel de las mujeres en la guerra. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice en la vida y las experiencias de algunas de estas mujeres, que sin duda tienen historias fascinantes que contar.
www.muyinteresante.com Historia
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace