Estamos en 2025 y millones de hombres en todo el mundo se siguen negando a una cosa: los pantalones cortos

La asociación de los pantalones cortos con la infancia y la informalidad es la razón principal por la que los hombres se niegan a usarlos

La asociación de los pantalones cortos con la infancia y la informalidad es la razón principal por la que los hombres se niegan a usarlos

Millones de hombres se niegan a usar pantalones cortos, incluso en verano. Diseñadores como Tom Ford y Nicolas Gabard consideran que los pantalones cortos solo son adecuados para la playa o el tenis. La tendencia es tan pronunciada que ha generado análisis en medios como El País y GQ. La razón detrás de esta negativa se remonta a la historia y la cultura, donde los pantalones cortos se asociaron con la infancia y la informalidad. Sin embargo, algunos hombres están empezando a cuestionar esta norma y a usar pantalones cortos en contextos más formales.

Crítica:El artículo es una interesante exploración de la psicología detrás de la negativa de los hombres a usar pantalones cortos. Sin embargo, se siente un poco superficial y no profundiza lo suficiente en las razones históricas y culturales detrás de esta tendencia. Aun así, es un buen punto de partida para reflexionar sobre nuestras normas sociales y cómo influyen en nuestras decisiones de vestimenta. Y quién sabe, tal vez pronto veremos a los hombres luciendo pantalones cortos en la oficina sin que nadie se sienta incómodo.
fuente www.xataka.com
10-05-2025 11:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El nuevo Papa es León XIV, un estadounidense con nacionalidad peruana

Habemus memes del primer Papa norteamericano, Daddy Yankee

El nuevo Papa, León XIV, es estadounidense pero ha pasado 40 años en Perú, tiene nacionalidad peruana y habla español fluido. El cónclave ha sido un evento pop, con apuestas en páginas como Polymarket. El Papa debe enfrentar el problema de la Iglesia, incluyendo la vestimenta de los Papas en verano. El artículo menciona un terremoto de 2,9 grados en Roma y la reacción en las redes sociales, incluyendo memes y tweets.
...es una mezcla de información y humor, pero el título es engañoso. En lugar de memes del primer Papa norteamericano, encontramos una crítica a la Iglesia y una presentación del nuevo Papa. Aun así, el artículo es divertido y ofrece una perspectiva única sobre el cónclave. La ironía es que el 'Daddy Yankee' del título no es más que un apodo para el Papa, lo que hace que el artículo sea más una sátira que una noticia seria.
www.vozpopuli.com Cultura
Eran mercenarios con un código de honor estricto

Los jomsvikingos, la hermandad de guerreros vikingos que rompe con cientos de mitos

Los jomsvikingos fueron una hermandad de guerreros vikingos que vivieron entre los siglos X y XI en el norte de Polonia. Eran daneses, islandeses y noruegos, y se caracterizaban por tener un código de honor estricto y ser mercenarios. El escritor noruego Bjørn Andreas Bull-Hansen defiende que hay pruebas suficientes para confirmar su existencia. Los jomsvikingos consideraban bárbaros a otros pueblos europeos y se temían por igual los unos a los otros. Bull-Hansen ha escrito una novela histórica llamada Vikingos, que toma a los jomsvikingos como referencia y ha vendido más de 500.000 ejemplares en todo el mundo.
...promete romper con cientos de mitos sobre los jomsvikingos, pero en realidad solo nos ofrece una visión general de quiénes fueron y cómo vivieron. Aunque es interesante saber que eran mercenarios con un código de honor estricto, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, la novela histórica de Bjørn Andreas Bull-Hansen parece ser una buena fuente de información para aquellos que quieran saber más sobre esta fascinante hermandad de guerreros.
www.libertaddigital.com Cultura
La Torre Bellesguard se encuentra en la calle Bellesguard, 16-20, en el barrio barcelonés de Sant Gervasi

La torre que Gaudí escondió a los pies de Collserola y casi nadie conoce

La Torre Bellesguard, también conocida como Casa Figueras, es una construcción singular de Antoni Gaudí ubicada en el barrio barcelonés de Sant Gervasi, a las faldas de Collserola. Fue levantada entre 1900 y 1909 y finalizada en 1916. La torre combina modernismo, gótico y simbología histórica y estética. Se encuentra en la calle Bellesguard, 16-20, y puede visitarse libre o guiada, con reserva previa para acceder a las partes superiores.
...nos lleva a un viaje por la historia catalana a través de la arquitectura de Gaudí, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto un secreto bien guardado. La Torre Bellesguard es un tesoro escondido, pero no tan escondido como para que no se pueda encontrar con un poco de investigación. En cualquier caso, el artículo nos recuerda que la verdadera magia de Gaudí se encuentra en los detalles, y que sometimes, lo que parece escondido es solo porque no lo hemos buscado con suficiente dedicación.
www.eldiario.es Cultura
Rutas, catas y experiencias exclusivas

Los mejores planes de enoturismo de primavera

Bodegas grandes y pequeñas organizan actividades en torno al vino, como rutas y catas, para que los consumidores aprendan sobre su elaboración y disfrute, actualizado el 10/05/2025
...promete 'los mejores planes de enoturismo de primavera', pero solo nos da un vago resumen de lo que es el enoturismo. ¿Dónde están los 'mejores planes'? ¿Qué hace que sean 'los mejores'? ...es como un buen vino: atractivo, pero el contenido es como un vino barato: decepcionante.
www.expansion.com Cultura
Oslo tiene precios elevados debido al alto nivel de vida de Noruega

La ciudad nórdica que tiene grandes edificios, muchas virtudes y un pequeño defecto, pero te gustará

Oslo, la capital de Noruega, tiene una población de 700.000 habitantes y ofrece una rica vida cultural con casi 60 museos, incluyendo el dedicado a Edvard Munch y el parque con obras de Gustav Vigeland. La ciudad combina historia y modernidad arquitectónica, pero tiene un alto nivel de vida y precios elevados. En contraste, la Sierra de Tramontana en Mallorca es un paraíso paisajístico con pueblos como Valldemosa y Deyá, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
...promete una ciudad nórdica con un pequeño defecto, pero resulta que el defecto es que todo es muy caro. ¡Qué sorpresa! Sin embargo, la descripción de Oslo y la Sierra de Tramontana es tan detallada y atractiva que casi nos olvidamos de que nos están vendiendo un viaje de lujo. ¡Viva la publicidad sutil!
www.libertaddigital.com Cultura
La iluminación transformaba la percepción de lo sagrado en la antigua Grecia

El Partenón como nunca lo habías visto: esta reconstrucción en 3D permite revivir la experiencia sagrada de los antiguos griegos que entraban en el templo

Un estudio de Juan de Lara publicado en 2025 en la revista Annual of the British School at Athens, presenta una reconstrucción en 3D del Partenón que permite explorar cómo la iluminación influía en la experiencia religiosa dentro del templo. El Partenón se concibió como un espacio donde la luz revelaba la presencia de lo sagrado, con una orientación hacia el este que permitía la entrada de luz solar al amanecer. La estatua de Atenea resplandecía en momentos concretos, mediante el reflejo del agua, la luz solar filtrada o una fuente de iluminación artificial controlada. El estudio utiliza una metodología basada en datos y simulaciones físicas, y sigue las pautas de buenas prácticas de la arqueología digital establecidas por la London Charter y los Principios de Sevilla.
...es un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a desentrañar los misterios del pasado, pero también nos hace preguntarnos si estamos perdiendo la esencia de la experiencia religiosa al reducirla a una reconstrucción en 3D. ¿Es posible que la iluminación transformadora del Partenón sea algo que solo se puede experimentar en persona, y no a través de una pantalla?
www.muyinteresante.com Cultura
La temporada 2 de 'Los ensayos' explora la siniestralidad del sector aéreo

'Los ensayos' lo ha vuelto a hacer. La temporada 2 de la experimental serie de HBO no solo es una locura, también es muy personal

La temporada 2 de 'Los ensayos' de HBO, creada por Nathan Fielder, explora la siniestralidad del sector aéreo a través de simulaciones con pilotos y copilotos reales. Fielder busca entender la falta de comunicación entre ellos y presenta una visión panorámica impecable. La serie crece en autoconciencia y autocrítica, y Fielder se pone frente al espejo, abriendo cajones de recuerdos y aspiraciones propias. La serie habla de temas como la alienación y la salud mental, y Fielder plantea cuestiones sobre su propia vida.
...es un análisis interesante de la temporada 2 de 'Los ensayos', pero el título es un poco engañoso. En lugar de 'volver a hacer' algo, Fielder está innovando y explorando nuevos temas. La serie es un reflejo de la búsqueda de Fielder por entenderse a sí mismo, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tantas incógnitas. En resumen, el artículo es una buena lectura para los fanáticos de la serie, pero el título podría ser más atractivo.
www.espinof.com Cultura
La receta de blondies requiere 1 taza de harina de trigo y 1/2 taza de mantequilla derretida

Receta de blondies o brownies rubios: el postre americano que conquistará tu corazón

Los blondies, también conocidos como brownies rubios, son una deliciosa alternativa a los tradicionales brownies de chocolate. Su origen se remonta a finales del siglo XIX en Estados Unidos, cuando la autora Fannie Farmer publicó una receta para un 'brownie' sin cacao en 1896. Los ingredientes clásicos incluyen harina de trigo, azúcar moreno, mantequilla derretida, huevos, extracto de vainilla y polvo de hornear. La receta típica requiere 1 taza de harina de trigo, 1/2 taza de mantequilla derretida, 1 taza de azúcar moreno, 1 huevo grande, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1/2 cucharadita de polvo de hornear. Se hornean a 180ºC durante 30 minutos.
...es una deliciosa mezcla de historia y receta, pero no nos deja con la boca agua... de saber más sobre la autora Fannie Farmer. ¿Quién es esta mujer que revolucionó la repostería en el siglo XIX? La respuesta, al igual que el sabor de los blondies, queda en el aire.
www.esdiario.com Cultura
Las 11 mejores canciones de España en Eurovisión incluyen 'La, la, la', 'Vivo cantando', 'Eres tú', 'SloMo' y otras 7 canciones que han quedado entre las 5 primeras posiciones

Estas son las 11 canciones de España que mejor han quedado en Eurovisión

España ha participado en Eurovisión desde 1961 y ha tenido varias canciones que han quedado entre las mejores, como 'La, la, la' de Massiel en 1968, que ganó el festival con 29 puntos, o 'SloMo' de Chanel en 2022, que obtuvo el tercer puesto con 459 puntos. Otros éxitos incluyen 'Vivo cantando' de Salomé en 1969, que empató en el primer puesto, y 'Eres tú' de Mocedades en 1973, que quedó en segunda posición con 125 puntos.
...es un viaje nostálgico por la historia de España en Eurovisión, pero podría haber incluido más detalles sobre las canciones y los artistas. Sin embargo, es un buen resumen de los éxitos de España en el festival. ¡Y quién no recuerda la icónica 'La, la, la' de Massiel? ¡Es como si el tiempo no hubiera pasado!
www.20minutos.es Cultura
Omella ayudó a aglutinar el voto en favor de Prevost

Así se fraguó el nombramiento de Prevost como nuevo Papa: "Omella ha sido un gran 'king maker', un hacedor de reyes"

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como nuevo Papa en solo cuatro votaciones, con el nombre de León XIV. A pesar de no ser uno de los favoritos iniciales, Prevost logró reunir el apoyo de diferentes facciones dentro de la Iglesia Católica. El cardenal Juan José Omella jugó un papel clave en la elección, atraendo votos de los más francisquistas y de varias partes del mundo. La elección de Prevost se considera un plebiscito a favor de las reformas del Papa Francisco, y se espera que continúe con la línea de su predecesor. Prevost tiene una reputación de buen gestor, lo que es visto como una ventaja en un momento de zozobra para las arcas vaticanas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque se nos promete una historia de intriga y poder, lo que realmente obtenemos es un resumen bastante directo de la elección del nuevo Papa. Sin embargo, el artículo tiene su momento de gloria cuando se menciona a Omella como un 'king maker', lo que nos hace preguntarnos si realmente hay alguien detrás del trono papal moviendo los hilos. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero no exactlya una novela de suspense.
www.20minutos.es Cultura
García Lorca conoció la Feria de Sevilla el 25 de abril de 1935

Sevilla, 1935: el hilo invisible que conectó a García Lorca con la Feria, el llorado Sánchez Mejías y el Betis campeón de Liga

Federico García Lorca conoció la Feria de Sevilla en 1935, gracias a un almuerzo organizado por el historiador Santiago Montoto, donde se reunió con intelectuales como Jorge Guillén y Antonio Núñez de Herrera. En ese momento, Lorca ya había compuesto el poema 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías', que recitó en los jardines del Alcázar de Sevilla. La Feria de Abril de ese año terminó con la victoria del Betis como campeón de Liga, el 28 de abril de 1935, con un equipo entrenado por Patrick O'Connell.
...es un ejercicio de nostalgia cultural, que nos lleva de la mano por la Sevilla de 1935, donde la literatura y el fútbol se entrelazan de manera inesperada. Aunque el título promete un 'hilo invisible' que conecta a García Lorca con la Feria y el Betis, lo que realmente encontramos es una serie de conexiones interesantes, pero no necesariamente profundas. Sin embargo, el artículo es una delicia para los amantes de la cultura y la historia, y nos recuerda que, a veces, la vida es más interesante que la ficción.
www.eldiario.es Cultura
El papa Francisco rechaza la idea de un dominio absoluto sobre las criaturas

Francisco, sobre los animales

El papa Francisco, en su encíclica Laudato Si', aborda la relación entre los seres humanos y los animales, rechazando la idea de un dominio absoluto sobre las criaturas. La encíclica, publicada en 2015, es una de las obras más significativas del papa Francisco, quien eligió su nombre en referencia a Francisco de Asís, el santo patrón de los animales. La Iglesia católica ha enseñado durante mucho tiempo que solo los seres humanos tienen un alma inmortal, pero el papa Francisco sugiere que los animales también tienen un valor inherente. La encíclica critica la ganadería industrial, que cría y mata a más de 200.000 millones de animales al año, y llama a respetar las bondades inherentes a cada criatura. El papa Francisco se basa en la filosofía de Tomás de Aquino, pero la interpreta de manera diferente, destacando la responsabilidad de los seres humanos de cuidar la creación de Dios.
...es un análisis interesante sobre la postura del papa Francisco sobre los animales, pero podría ser más crítico con la falta de acción concreta de la Iglesia católica en este tema. La encíclica Laudato Si' es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente para abordar el problema de la ganadería industrial y el trato a los animales. ...podría haber profundizado más en las implicaciones prácticas de la filosofía del papa Francisco y cómo se puede aplicar en la vida real.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace