La Junta presume de la retransmisión de tres corridas de toros desde Sevilla por las que Canal Sur pagará 300.000 euros

Canal Sur pagará 300.000 euros por la retransmisión de tres corridas de toros

Canal Sur pagará 300.000 euros por la retransmisión de tres corridas de toros

Canal Sur Televisión retransmitirá tres corridas de toros desde la Maestranza de Sevilla, pagando un total de 300.000 euros. La Junta de Andalucía presume de esta iniciativa, considerándola un acontecimiento histórico. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, destaca el apoyo del gobierno andaluz a la tauromaquia, y Canal Sur se ha convertido en una herramienta fundamental para la difusión de la tauromaquia. La retransmisión del 1 de mayo lideró su franja de emisión con un 19,1% de cuota de pantalla y más de un millón de espectadores.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede utilizar los medios de comunicación para promocionar sus intereses y valores. La Junta de Andalucía presume de su apoyo a la tauromaquia, pero no se menciona la polémica que rodea a esta práctica. El artículo se centra en la retransmisión de las corridas de toros y el coste que supone, pero no se profundiza en la cuestión ética y moral que subyace. En resumen, el artículo es un ejercicio de propaganda gubernamental con un toque de glamour taurino.
fuente www.eldiario.es
09-05-2025 06:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Feria de Sevilla tiene un reto de superar los 3,1 millones de visitantes del año pasado

Sevilla reestrena el formato corto de Feria con blindaje antiapagones y el reto de mejorar su propia avalancha de récords

Sevilla recupera el formato corto de Feria con un reto de superar la edición de 2024, que tuvo 3,1 millones de visitantes y un impacto económico de mil millones de euros. La Feria cuenta con 1.049 casetas y 254.000 bombillas, y se ha implementado un sistema de generadores para evitar apagones. Se han habilitado 12.500 plazas de aparcamiento y se desplegarán equipos de drones y cámaras para garantizar la seguridad. La Feria también contará con espacios seguros para mujeres y personas LGTBIQ+.
La noticia promete un análisis profundo del formato corto de la Feria de Sevilla, pero en realidad se centra en enumerar cifras y datos sin ofrecer una reflexión más profunda sobre el impacto de este cambio en la ciudad y sus habitantes. Sin embargo, es interesante ver cómo la Feria se ha convertido en un evento que genera un impacto económico significativo y cómo se están tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. En resumen, la noticia es un buen ejemplo de cómo la información puede ser presentada de manera atractiva y fácil de digerir, pero también nos hace preguntarnos si el contenido está a la altura de las expectativas generadas por el título.
www.eldiario.es Cultura
El chiste de Pedro Sánchez fue 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'

El chiste malo de Pedro Sánchez con el que quiso hacerse el intelectual ante Eduardo Mendoza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al escritor Eduardo Mendoza por la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sánchez ha publicado un mensaje en Twitter con una referencia a la novela 'Sin noticias de Gurb' de Mendoza, diciendo 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'. El presidente de la Generalidad catalana, Salvador Illa, también ha felicitado a Mendoza. Eduardo Mendoza es un escritor barcelonés que ha ganado el Premio Cervantes y es conocido por novelas como 'La verdad sobre el caso Savolta' y 'La ciudad de los prodigios'. La concesión del premio ha sido un acontecimiento importante en la cultura española.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar ser gracioso y fallar estrepitosamente. La referencia de Pedro Sánchez a la novela 'Sin noticias de Gurb' es más bien un intento de mostrar su supuesta cultura que un verdadero chiste. En cualquier caso, es divertido ver cómo los políticos intentan ser cool y fracasan. Eduardo Mendoza, por su parte, sigue siendo un gran escritor y su premio es un reconocimiento a su talento.
www.eldebate.com Cultura
At Attin puede ser una representación velada de la Tierra debido a sus similitudes en la desconexión temporal y la estructura social

¿Es At Attin una versión metafórica de La Tierra en Star Wars?

At Attin es un planeta aislado en el universo de Star Wars que ha generado especulaciones sobre su posible conexión con la Tierra. La serie menciona que At Attin está prohibido entrar o salir, lo que recuerda a las limitaciones físicas de la humanidad en el pasado. Los habitantes de At Attin creen vivir en tiempos de la Antigua República, lo que puede interpretarse como una metáfora de la desconexión temporal de la humanidad. El planeta también tiene una estructura jerárquica basada en exámenes, lo que puede verse como una crítica a los sistemas sociales de la Tierra. At Attin es descrito como la joya de la corona de la Alta República, lo que le otorga un simbolismo especial dentro del universo de Star Wars.
...es un ejercicio de especulación interesante, pero a veces se pierde en la ambigüedad narrativa. La conexión entre At Attin y la Tierra es intrigante, pero no se profundiza lo suficiente. Sin embargo, la serie de Star Wars siempre ha sido conocida por sus metáforas y alegorías, así que es posible que At Attin sea más que solo un planeta aislado. En resumen, el artículo es un buen punto de partida para la especulación, pero no ofrece respuestas concretas. ¡Pero eso es lo que nos gusta de Star Wars, ¿no?
wwwhatsnew.com Cultura
Conoció a su esposa Chiaki Inaba en 2003

One Piece cambió la vida de Eiichiro Oda: no solo le dio millones, también lo llevó a conocer a la mujer de su vida

Eiichiro Oda, autor de One Piece, conoció a su esposa Chiaki Inaba en 2003 en una obra de teatro en la Jump Festa, se casaron un año después y tienen dos hijas, nacidas en 2006 y 2009. Oda ha dicho que su objetivo es vivir tranquilo con su familia cuando termine la serie.
...es un cálido abrazo a la vida personal de Eiichiro Oda, pero no nos hace olvidar que detrás de cada gran éxito hay una historia de amor y dedicación. ¿Quién no querría conocer a su media naranja en un evento de cosplay? La vida es un manga, y Oda lo sabe mejor que nadie.
www.vidaextra.com Cultura
León XIV busca tender puentes y sanar la Iglesia Católica

Un misterio llamado León XIV: todo el mundo tiene razones para estar medio contento y medio preocupado con el nuevo Papa

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido Papa en la cuarta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el 8 de mayo de 2025, a las 18:08. Prevost, ahora León XIV, ha sido descrito como un hombre amable, abierto, humilde, modesto, decidido, trabajador, directo, confiable y con los pies en la tierra. Su elección ha generado expectativa en diferentes grupos eclesiásticos, ya que su nombre y su discurso inaugural sugieren una continuidad con el pasado y una voluntad de tender puentes entre los grupos más reformistas y tradicionalistas. León XIV tiene un lema para su pontificado: 'In Illo uno unum', que sugiere su misión de sanar una Iglesia Católica acosada por los lobos. Prevost es conocido por su proeza diplomática en el acuerdo del último sínodo de los obispos, donde logró cerrar un acuerdo entre grupos con visiones opuestas.
...es un ejercicio de proyección, donde cada grupo eclesiástico ve en León XIV lo que quiere ver. Sin embargo, la realidad es que nadie sabe a ciencia cierta qué hará o dejará de hacer el nuevo Papa. La elección de León XIV es un misterio, y solo el tiempo dirá si su pontificado será un puente hacia la unidad o un abismo hacia la división. Mientras tanto, los medios siguen especulando, y nosotros seguimos esperando. ¡Qué emoción!
www.xataka.com Cultura
Se hornea a 200°C durante 10 minutos

Macarrones del cardenal, la receta típica catalana que se prepara de manera sencilla y horneando

Los macarrones del cardenal son un plato típico catalán que se prepara con macarrones, carne de cerdo, cebolla, nata líquida, salsa de tomate y queso parmesano. La receta se remonta al año 1835 y se caracteriza por su sencillez y técnica heredada de las cocinas de antaño. El plato se hornea a 200°C durante 10 minutos y se sirve con una textura cremosa en su interior y una superficie tostada. La receta tradicional incluye ingredientes como macarrones, carne de cerdo, cebolla, nata líquida, salsa de tomate y queso parmesano, y se puede preparar en una fuente o en moldes individuales.
...es una delicia para los amantes de la cocina catalana, pero para los demás, puede ser un poco... pesado. Sin embargo, la receta es tan sencilla que incluso un cardenal podría prepararla. En serio, el artículo es una buena fuente de información para aquellos que buscan aprender sobre la cocina tradicional catalana, pero no es exactamente un thriller gastronómico. Así que, si eres un fanático de la comida, te encantará; si no, puedes seguir leyendo, pero no te preocupes si te duermes en el proceso.
www.eldiario.es Cultura
El papa León XIV apoya la inclusión de la mujer en la Iglesia y el establecimiento de una institución pobre y para los pobres

Las opiniones de Prevost: a favor de la inclusión de la mujer, una Iglesia "pobre" y de las redes sociales

El papa León XIV, anteriormente cardenal Robert Prevost, ha expresado opiniones que pueden marcar su pontificado, como la inclusión de la mujer en puestos importantes de la Iglesia, el establecimiento de una institución "pobre" y para los pobres, y el uso de las redes sociales para comunicar el Evangelio. Ha elogiado el pontificado de Francisco I y ha mostrado apoyo a la participación de las mujeres en la Iglesia, con tres mujeres nombradas en órganos de confianza. También ha hablado sobre la necesidad de una Iglesia "pobre" y ha compartido mensajes eclesiales en redes sociales como Twitter, con un perfil medianamente activo. Ha criticado la falta de preparación de los representantes eclesiales para utilizar las redes sociales correctamente.
...promete revelar las opiniones del papa León XIV, pero en realidad es un resumen de sus declaraciones públicas. Aunque es interesante ver su apoyo a la inclusión de la mujer y la Iglesia pobre, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. ...es un poco engañoso, ya que no hay nada especialmente 'revelador' en el artículo. En resumen, es un artículo decente, pero no exactly 'noticias de última hora'.
www.libertaddigital.com Cultura
La superstición se originó por la necesidad de vender cerillas para sobrevivir

Una superstición marinera sigue marcando normas en tierra firme: nada de encender cigarrillos con velas

La superstición marinera de no encender cigarrillos con velas se originó en el norte y este de Europa, especialmente en países con larga tradición pesquera como Islandia, Noruega o Alemania. Durante generaciones, muchos hombres del mar vendían cerillas en tierra firme para sobrevivir durante el invierno, y si la gente optaba por encender sus cigarrillos directamente con velas, se reducían las ventas. La frase popular que resume esta creencia es 'Si enciendes un cigarro con una vela, muere un marinero'. Aunque hoy en día los marineros trabajan durante todo el año con condiciones más estables, la superstición sigue teniendo fuerza como recordatorio implícito de lo dura que fue y es la vida en el mar.
La superstición marinera de no encender cigarrillos con velas es un tema interesante, pero el artículo podría haber profundizado más en la historia y la cultura detrás de esta creencia. Sin embargo, es divertido pensar que algo tan simple como encender un cigarro con una vela pueda tener un impacto tan grande en la superstición marinera. ¡Quién sabía que los marineros eran tan sensibles a la forma en que se encienden los cigarrillos!
www.eldiario.es Cultura
Piotr Beczala es el tenor polaco comparado con Pavarotti

El cotizado tenor polaco al que comparan con Pavarotti

Piotr Beczala, un tenor polaco nacido en 1966, actúa en el Auditorio Nacional de Madrid con la Orquesta y Coro Nacionales de España. Ha sido galardonado con un Premio Teatro Real y es conocido como el sucesor de Pavarotti. Beczala ha interpretado el Rinaldo de Johannes Brahms en varias ocasiones, incluyendo una con el maestro Harnoncourt en Graz y otra en un festival de verano en Salzburgo con el maestro Gardiner. Su próximo proyecto es Il Trovatore en Viena, seguido de Rusalka en el Liceu de Barcelona y Lohengrin en Múnich y Bayreuth.
...es un ejercicio de autopromoción para Piotr Beczala, pero no nos deja con la boca abierta. Aunque es interesante saber que es el sucesor de Pavarotti, el contenido es un poco predecible y no nos ofrece nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo un título puede generar expectativas y curiosidad en el lector. En resumen, es un artículo decente, pero no es la ópera de la que todos hablan.
www.expansion.com Cultura
Fue el primer mangaka en ser publicado en el Museo del Louvre en 2009

Jojo's Bizarre Adventure no solo es un manga único en la industria: Hirohiko Araki hizo historia hace 16 años al presentar su obra en el Museo del Louvre

Hirohiko Araki, creador de Jojo's Bizarre Adventure, colaboró con el Museo del Louvre en 2009, convirtiéndose en el primer mangaka en ser publicado en el museo. Presentó una historieta llamada Rohan Kishibe en el Louvre, que involucraba a la Gioconda. Esto supuso un paso más allá para la industria del manga, llenando el museo de cuadros relacionados con el mundo de Jojo's.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la colaboración de Hirohiko Araki con el Museo del Louvre es un logro impresionante, el artículo no aporta mucha profundidad o análisis sobre el tema. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo el manga puede trascender fronteras culturales y artísticas. En resumen, un artículo ligero y divertido, pero que no deja de ser un poco superficial.
www.vidaextra.com Cultura
Zúrich combina diseño y naturaleza en una ciudad vibrante

Zúrich, la ciudad suiza donde diseño y naturaleza se entrelazan

Zúrich es una ciudad suiza que combina diseño y naturaleza, con una escena cultural y gastronómica vibrante. La ciudad cuenta con una guía urbana llamada Zúrich by Zubi, creada por la firma española Zubi en colaboración con Turismo de Suiza. La guía ofrece una visión personal y estética de la ciudad, destacando sus barrios, cafés, museos, tiendas y restaurantes. Zúrich también es conocida por su conexión con la naturaleza, con el lago y los senderos cercanos. La ciudad ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde económicas hasta de diseño boutique, y la mejor época para visitar es de mayo a septiembre. La Zürich Card es una herramienta útil para explorar la ciudad de forma cómoda y eficiente.
...es un canto a la ciudad de Zúrich, destacando sus virtudes y ocultando sus defectos. Es como una carta de amor a la ciudad, pero sin mencionar los problemas de tráfico o los precios altos. Sin embargo, es un artículo bien escrito y con una guía útil para los turistas. En resumen, es un artículo que te hace querer visitar Zúrich, pero no te prepara para la realidad.
www.esdiario.com Cultura
Tiene 69 años y doble nacionalidad peruana

León XIV, el Papa de las sorpresas con apellido español: un pontificado de esperanza y continuidad

Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, ha sido elegido como Papa León XIV, rompiendo el tabú de que nunca habría un Papa de Estados Unidos. Con doble nacionalidad peruana, ha servido como misionero y obispo de Chiclayo en Perú. Fue ordenado sacerdote en 1982 y elevado a cardenal por Francisco en 2023. Su elección refleja la confianza de los cardenales en un líder comprometido con los más vulnerables y una Iglesia inclusiva.
...nos presenta al nuevo Papa León XIV como un líder comprometido con los más vulnerables, pero ¿será suficiente para cambiar la imagen de la Iglesia? Solo el tiempo lo dirá. De momento, su elección es un paso en la dirección correcta, aunque no podemos evitar preguntarnos si su juventud y energía serán suficientes para abordar los problemas que enfrenta la Iglesia en la actualidad. En fin, solo podemos esperar que su pontificado sea tan emocionante como su apellido español.
www.esdiario.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace