Hallan los restos de una mujer de alta posición social del Perú de hace 4.500 años

La mujer murió a la edad de entre 20 y 35 años

La mujer murió a la edad de entre 20 y 35 años

Los arqueólogos han descubierto los restos de una mujer de alta posición social en la antigua ciudad Caral, en Perú, que datan de hace aproximadamente 4.500 años. La mujer, que murió entre los 20 y 35 años, fue encontrada con objetos como un tocado hecho con fibras, un panel de plumas de papagayo y una red de pesca. El descubrimiento se produjo en el sitio funerario de Áspero, en la región de Lima, y sugiere que la civilización Caral alcanzó un alto nivel de desarrollo cultural especializado. La tumba también contenía objetos como canastos de juncos, una aguja de intrincado diseño y patatas dulces. El equipo de arqueólogos, liderado por Ruth Shady Solís, espera seguir estudiando los artefactos hallados para obtener más información sobre la salud, la dieta y la muerte del pueblo Caral.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el descubrimiento de la tumba es sin duda interesante, el artículo se extiende demasiado en detalles que no aportan mucho valor a la historia. Sin embargo, es divertido imaginar a la mujer de alta posición social con su tocado de fibras y su panel de plumas de papagayo, como si fuera una especie de 'real housewife' de la antigüedad. En serio, el artículo podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en la importancia cultural de la civilización Caral y su impacto en la historia de Perú.
fuente es.gizmodo.com
29-04-2025 01:17

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La mujer de Áspero desempeñó un rol de liderazgo político, religioso o económico

El descubrimiento de una líder de hace 5000 años: hallan la tumba de una mujer de la elite de la civilización Caral

Se ha descubierto la tumba de una mujer de la élite en Áspero, una ciudad pesquera de la civilización Caral, que data de hace 5000 años. La tumba contenía objetos simbólicos y de prestigio, como cuentas de moluscos y un pico de tucán incrustado con cuentas de colores. La mujer, que vivió hace unos 4500 años, tenía entre 20 y 35 años de edad y se cree que desempeñó un rol de liderazgo político, religioso o económico en su comunidad. El descubrimiento se realizó en el sitio arqueológico de Áspero, que se encuentra en la provincia de Barranca, al norte de Lima, y es considerado uno de los asentamientos pesqueros más importantes de la civilización Caral. La civilización Caral se considera la más antigua de América y una de las primeras organizaciones sociales complejas del planeta, junto con Mesopotamia, Egipto, India y China.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el descubrimiento de la tumba de una mujer de la élite es interesante, el artículo se extiende demasiado en la descripción de la civilización Caral y no aporta suficientes detalles sobre la mujer en cuestión. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la arqueología puede revelar secretos del pasado y cambiar nuestra perspectiva sobre la historia. En resumen, el artículo es como un buen plato de comida peruana: tiene todos los ingredientes necesarios, pero falta un poco de sabor y picante.
www.muyinteresante.com Cultura
Una mujer de entre 20 y 35 años con estatus de élite

Un hallazgo que cambia la historia: Encuentran una mujer de élite de la civilización Caral

Un equipo de arqueólogos encontró los restos de una mujer de entre 20 y 35 años, de aproximadamente 1,50 metros de estatura, en la antigua ciudad pesquera de Áspero, Perú. La momia, notablemente conservada, preserva piel, cabello, uñas y su envoltorio original, y llevaba un tocado en la cabeza y un manto de plumas de guacamayo. El hallazgo se realizó en la Huaca de los Ídolos, dentro del programa de exploración liderado por la arqueóloga peruana Ruth Shady, y refuerza la hipótesis de que en Caral, las mujeres ocuparon posiciones de gran relevancia social y política.
...promete un 'hallazgo que cambia la historia', pero en realidad, solo cambia nuestra percepción de la sociedad Caral. Aun así, es emocionante ver cómo las mujeres ocupaban puestos de poder en una civilización tan antigua. La noticia es interesante, pero no exactly 'cambia la historia' como promete el título. Quizás deberían haber titulado 'Un hallazgo que cambia nuestra percepción de la historia'... pero eso no es tan atractivo, ¿verdad?
es.gizmodo.com Cultura
El vino de grifo y envasado en cartón o barriletes

Si la pregunta es cuál es el futuro del vino en la hostelería, hay quien lo tiene claro: el vino de cartón y servido con grifo

El vino de grifo y envasado en cartón o barriletes está ganando popularidad en la hostelería, con ventajas como la conservación del sabor y la reducción de residuos. Empresas como Finca la Estacada y Abastos 2.0 están apostando por este formato, que ya se utiliza en países como EEUU desde los años 80. Un barril de 20 litros equivale a 26,6 botellas, corchos y etiquetas menos, lo que reduce la huella de carbono. Los productores deben romper con la hegemonía de la botella y cambiar la mentalidad de los consumidores.
...nos presenta un futuro donde el vino de grifo es la norma, pero ¿estamos preparados para dejar atrás la romanticización de la botella y el corcho? La verdad es que, aunque el vino de grifo tenga sus ventajas, todavía hay un largo camino que recorrer para que los consumidores se acostumbren a esta nueva forma de disfrutar del vino. Pero, ¿quién sabe? Tal vez pronto estaremos pidiendo un 'vino de grifo, por favor' en lugar de una botella de rioja.
www.xataka.com Cultura
La Fonda de Pirenaicas

La taberna catalana donde comer verdadera gastronomía local y no puedes reservar

La Fonda de Pirenaicas, ubicada en el barrio de Gràcia, es un local que ofrece cocina catalana auténtica sin reservas ni menú del día. La carta se consulta en una pizarra y cambia según temporada. El plato más destacado es el arroz cremoso de calabaza y parmesano con guanciale tostado. El local no busca revolucionar nada, sino hacer cocina catalana con fundamento, cariño y honestidad. No se puede reservar, pero se puede esperar y sentarse sabiendo que lo que viene después merece la pena.
...nos lleva a un viaje gastronómico por la auténtica cocina catalana, pero sin reservas ni menú del día, lo que puede ser un desafío para algunos. Sin embargo, la Fonda de Pirenaicas nos ofrece una experiencia única y deliciosa, con platos como el arroz cremoso de calabaza y parmesano que nos hacen olvidar la falta de reservas. En resumen, si estás dispuesto a esperar, la Fonda de Pirenaicas es un lugar que vale la pena visitar. ¡Y no te olvides de probar el arroz!
www.eldiario.es Cultura
Las masías catalanas son edificaciones rurales que combinan vivienda y espacios de trabajo agrícola

¿Qué son las masías catalanas y cuáles son las mejores de cada región?

Las masías catalanas son edificaciones unifamiliares ubicadas en entornos rurales, pensadas para acoger a una familia campesina y sus labores. Se destacan Can Cortada en Barcelona, Can Rovira en Girona, Mas de Colom en Tarragona y Mas d’en Colom en Lleida, cada una con su propia historia y características. Can Rovira ha sido habitada ininterrumpidamente por la misma familia durante 26 generaciones.
...es un viaje nostálgico por la historia y la cultura de Cataluña, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto algo nuevo y emocionante. Es como visitar una masía y encontrar que solo hay una familia campesina trabajando en el campo, sin sorpresas ni giros inesperados. Aun así, es un artículo que nos hace apreciar la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y rural.
www.eldiario.es Cultura
Sí, cada vez hay más personas que se atreven a intercambiar sus casas para vivir vacaciones inolvidables

¿Te atreverías a intercambiar tu casa por otra para vivir unas vacaciones inolvidables?

El intercambio de casas es una fórmula para viajar más, mejor y con alma. En 2024, el número de intercambios realizados a través de HomeExchange creció un 43%, con más de 460.000 estancias gestionadas en todo el mundo. En España, el crecimiento fue del 35%, con más de 1,2 millones de pernoctaciones. Los destinos más populares son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Baleares. El sistema de intercambio de casas es sencillo y permite a las personas viajar de forma económica y responsable, reduciendo las emisiones de carbono en un 49% respecto al alojamiento tradicional. La plataforma HomeExchange se ha marcado como objetivo llegar a los 250.000 miembros a nivel global para 2025.
...es una deliciosa mezcla de romanticismo y pragmatismo, que nos hace soñar con intercambiar nuestras casas por un hogar en el extranjero. Sin embargo, la realidad es que no todos tenemos una casa en Burdeos para intercambiar. Aun así, el artículo nos ofrece una visión optimista del turismo sostenible y responsable, y nos hace reflexionar sobre la forma en que viajamos y vivimos. Así que, ¿quién sabe?, tal vez algún día podamos intercambiar nuestras casas y vivir una aventura inolvidable.
www.esdiario.com Cultura
El pastel de fresas 'al revés' se hace con 250 g de harina y 500 g de fresas frescas

Pastel de fresas 'al revés': el regalo más dulce para el Día de la Madre

La Tarte Tatin, originaria de Francia a finales del siglo XIX, es el pastel 'al revés' más emblemático. Nació por accidente en el hotel de las hermanas Tatin, cuando Stéphanie cocinó las manzanas con azúcar y mantequilla sin colocar la masa debajo. El pastel de fresas 'al revés' es una variante que combina tradición, sencillez y sabor, utilizando 250 g de harina, 3 huevos, 120 ml de leche, 500 g de fresas frescas y 25 g de azúcar blanca fina. Se hornea a 180 °C durante 35-45 minutos y se deja enfriar 10-15 minutos antes de desmoldar.
...es un homenaje a la repostería clásica, pero no es tan 'dulce' como promete. La receta es sencilla, pero la presentación es un poco 'al revés' en cuanto a la expectativa del lector. En fin, un artículo que no defrauda, pero no sorprende tampoco. ¡Buen provecho!
www.esdiario.com Cultura
Aponiente y Noor son los dos únicos restaurantes de Andalucía con tres estrellas Michelin

Estos son los 2 únicos restaurantes de Andalucía con tres estrellas Michelin

Andalucía cuenta con solo dos restaurantes con tres estrellas Michelin: Aponiente, dirigido por Ángel León en El Puerto de Santa María, y Noor, dirigido por Paco Morales en Córdoba. Aponiente se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, con platos como '20.000 leguas submarinas', mientras que Noor se centra en la cocina andalusí y su evolución a lo largo de la historia, con un menú que cambia cada temporada. Ambos restaurantes ofrecen experiencias gastronómicas únicas y han logrado reconocimiento internacional.
...es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía puede ser una forma de arte. La descripción de los platos y la filosofía detrás de cada restaurante es tan detallada que hace que el lector se sienta como si estuviera sentado en la mesa, disfrutando de cada bocado. Sin embargo, la falta de información sobre los precios y la accesibilidad de estos restaurantes puede dejar al lector con la sensación de que están fuera de su alcance. En resumen, un artículo delicioso que nos hace querer probar la cocina andaluza, pero que podría ser más completo con algunos detalles prácticos.
www.eldiario.es Cultura
La Casa Museo de Cervantes en Valladolid

La verdadera casa donde Cervantes escribió 'El Quijote' está en este lugar de España

Miguel de Cervantes vivió en la Casa Museo de Cervantes en Valladolid entre 1604 y 1606, donde corrigió y dio forma a la primera parte de El Quijote. La casa, situada en el antiguo Rastro de los Carneros, es una vivienda modesta con seis estancias y un pequeño jardín. Es la única residencia original de Cervantes que se conserva y alberga la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. La casa es propiedad del Estado desde 1948 y funciona como museo desde 2005.
...es un viaje en el tiempo a la época de Cervantes, pero no es un viaje muy emocionante. La información es interesante, pero no hay nada que te haga sentir como si estuvieras caminando por las calles de Valladolid en el siglo XVII. Sin embargo, es un buen artículo para aquellos que aman la literatura y la historia. Y quién no quiere saber dónde se escribió El Quijote, ¿verdad?
www.eldiario.es Cultura
Tossa de Mar es el pueblo medieval mejor conservado de España

El pueblo medieval mejor conservado de España que recuerda al Carcassonne francés

Tossa de Mar es un pueblo medieval bien conservado en la Costa Brava, con un casco antiguo amurallado y torres defensivas. Fue un punto estratégico en tiempos del Imperio Romano y cuenta con yacimientos como la villa dels Ametllers. En el siglo XX, fue escenario de la película Pandora y el holandés errante, protagonizada por Ava Gardner. El pueblo cuenta con un faro, un museo municipal y una playa llamada Cala Codolar. La villa dels Ametllers data del siglo I-IV d.C. y el faro fue inaugurado en 1919.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un viaje por la historia y la arquitectura de Tossa de Mar. Aunque es un pueblo encantador, no estoy seguro de que sea el mejor conservado de España. Sin embargo, la mención a Ava Gardner y el faro es un toque interesante. En resumen, el artículo es una mezcla de historia, cultura y turismo, pero no completamente lo que esperaba. ¡Pero quién no quiere visitar un pueblo medieval con un faro y un toque de Hollywood!
www.eldiario.es Cultura
Tarragona conserva un anfiteatro romano con vistas al mar y el Circo Romano mejor conservado de Europa

La Roma tarraconense: todos los resquicios del Imperio Romano que aún perduran

Tarragona, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000, conserva un legado arquitectónico romano que incluye un anfiteatro con vistas al mar, el Circo Romano con capacidad para 30.000 espectadores, la Torre del Pretorio, la Via del Foro Provincial de 300 metros, y restos de un templo a Júpiter bajo la Catedral de Tarragona. La ciudad también cuenta con murallas romanas, foros y acueductos, como el Acueducto de les Ferreres de 27 metros de altura y 217 metros de longitud. Se puede llegar a Tarragona en tren desde Barcelona en una hora.
...es una oda a la grandeza del Imperio Romano en Tarragona, pero no profundiza lo suficiente en la historia y el significado de cada monumento. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar un viaje a esta ciudad catalana y descubrir sus secretos romanos. ¡Vale la pena visitar, pero no te olvides de llevar tus propias sandalias romanas!
www.eldiario.es Cultura
Los caballos, perros y cerdos fueron utilizados como herramientas de colonización en la conquista del Nuevo Mundo

La conquista del Nuevo Mundo: animales como arma de colonización

La conquista del Nuevo Mundo involucró el uso estratégico de animales como caballos, perros y cerdos, que desempeñaron un papel crucial en la expansión española en América. Los caballos, desconocidos por los pueblos indígenas, generaron terror y superioridad, mientras que los perros adiestrados para matar se convirtieron en armas biológicas vivientes. Los cerdos, introducidos como fuente de alimento, se multiplicaron y escaparon al control, causando daños irreversibles en los ecosistemas americanos. La conquista del Nuevo Mundo fue una operación biológica y simbólica en la que los animales desempeñaron un rol central como herramientas de violencia, transformación y control.
...es un viaje fascinante a la oscura historia de la conquista del Nuevo Mundo, donde los animales se convirtieron en armas letales en manos de los conquistadores. Aunque el título puede parecer sensacionalista, el contenido cumple con las expectativas y ofrece una visión detallada y bien documentada de la importancia de los animales en la expansión española en América. Sin embargo, es difícil no sentir un escalofrío al leer sobre la brutalidad y el terror que se desató en nombre de la colonización. En resumen, un artículo que es a la vez informativo y perturbador, como un recordatorio de la complejidad y la oscuridad de la historia humana.
www.muyinteresante.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace