
Los arqueólogos han descubierto los restos de una mujer de alta posición social en la antigua ciudad Caral, en Perú, que datan de hace aproximadamente 4.500 años. La mujer, que murió entre los 20 y 35 años, fue encontrada con objetos como un tocado hecho con fibras, un panel de plumas de papagayo y una red de pesca. El descubrimiento se produjo en el sitio funerario de Áspero, en la región de Lima, y sugiere que la civilización Caral alcanzó un alto nivel de desarrollo cultural especializado. La tumba también contenía objetos como canastos de juncos, una aguja de intrincado diseño y patatas dulces. El equipo de arqueólogos, liderado por Ruth Shady Solís, espera seguir estudiando los artefactos hallados para obtener más información sobre la salud, la dieta y la muerte del pueblo Caral.