
Un estudio propone que una leve rotación del universo podría resolver la tensión de Hubble, una discrepancia entre las formas de medir la expansión del universo. La constante de Hubble se utiliza para calcular la edad y el tamaño del universo, y su valor es de aproximadamente 67 km/s/Mpc según el fondo cósmico de microondas, y de alrededor de 73 km/s/Mpc según objetos cercanos como supernovas y estrellas cefeidas. Los investigadores proponen un modelo de universo rotatorio que podría ajustar la evolución de la expansión y reconciliar las distintas medidas de la constante de Hubble. El modelo es una extensión del modelo estándar de materia oscura fría con constante cosmológica, y se ha probado con simetría esférica y cilíndrica. Los resultados son consistentes con las predicciones del modelo estándar en ausencia de rotación, y la rotación mínima necesaria para evitar contradicciones físicas logra cerrar la brecha entre los valores del Hubble local y los del fondo cósmico.