
María Pastor, abogada, acerca del corte de suministros a los okupas tras el cambio de ley: "Se deben cumplir ciertas condiciones"
En España, el tiempo promedio de desalojo de okupas es de 18-24 meses, mientras que en Europa es de horas o días. La media de desalojo en 2018 era de 11,7 meses, en 2019 de 13,1 meses y en 2020 de 16,7 meses. En 2021, se consolidó en 18 meses. El número de casos reportados aumentó un 7,4% en 2024, con 16.426 hechos conocidos. La reforma de ley de abril permitió la agilización de desalojos, pero su aplicación no es la esperada. María Pastor, abogada, explica que el corte de suministros a okupas puede ser legal si se cumplen ciertas condiciones: el contrato de suministros no debe estar a nombre del inquilino y la empresa suministradora debe ser la que corte los suministros.
...promete revelar el secreto para deshacerse de los okupas, pero en realidad solo ofrece una serie de condiciones legales que deben cumplirse. ¡Qué decepción! Pero en serio, es interesante ver cómo la ley puede ser tan compleja y cómo los okupas pueden aprovecharse de ella. La abogada María Pastor nos recuerda que la justicia no se debe tomar por nuestra mano, a menos que queramos acabar como los okupas: sin luz ni agua.