Los trabajadores de residuos urbanos aprueban el preacuerdo entre sindicatos y empresas y finaliza la huelga de basuras en Madrid

La huelga de basuras en Madrid ha finalizado con la aprobación de un convenio que incluye subidas salariales progresivas

La huelga de basuras en Madrid ha finalizado con la aprobación de un convenio que incluye subidas salariales progresivas

La plantilla de recogida de residuos urbanos de Madrid ha aprobado el convenio entre sindicatos y empresas, finalizando la huelga de basuras que comenzó el 21 de abril. El documento prevé subidas progresivas en las tablas salariales entre 2025 y 2030, con incrementos de sueldo anuales de hasta el 5% en los últimos años, y beneficios como un complemento salarial de 500€ o 700€ en febrero, y un aumento de las pagas de vacaciones en 700€ o 500€. Sin embargo, no incluye la creación de una bolsa de empleo ni la recuperación completa del poder adquisitivo perdido, que es de un 12,5% en 5 años.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido real. La huelga de basuras en Madrid ha finalizado, pero no exactly con un final feliz para los trabajadores, que siguen sin recuperar su poder adquisitivo perdido. Pero hey, al menos tienen un complemento salarial de 500€ o 700€ en febrero, ¡eso es algo, ¿no?
fuente www.eldiario.es
27-04-2025 15:44

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El 76% de los votantes rechazó el preacuerdo

Sigue la huelga indefinida de basuras en Madrid tras el rechazo de los trabajadores al preacuerdo entre patronal y sindicatos

La plantilla de recogida de residuos urbanos de Madrid ha rechazado el preacuerdo alcanzado por patronal y sindicatos, con 940 votos en contra, 254 a favor y 17 papeletas en blanco, de un total de 1.211 votantes. La huelga indefinida sigue su curso. El sindicato Sector Profesional RSU considera que la oferta empresarial está muy alejada de la recuperación de poder adquisitivo perdido durante los últimos cinco años de congelación salarial. La principal demanda es recuperar el 12,5% de poder adquisitivo perdido. El preacuerdo no mencionaba la creación de una bolsa de empleo, una de las principales demandas de la plantilla.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el título. La huelga de basuras en Madrid es un tema serio, pero el título podría hacer pensar que es solo una noticia más sobre una huelga. Sin embargo, el artículo ofrece una visión detallada de las demandas de los trabajadores y la respuesta de la patronal. La crítica es que el título podría ser más atractivo, pero en general, el artículo está bien investigado y ofrece una visión equilibrada de la situación.
www.eldiario.es Social
No te dan empleo si dices que vives en Torreblanca

Los problemas para trabajar de los vecinos del barrio con la renta más baja de España: "Hay que decir que eres de otro sitio"

El barrio sevillano de Torreblanca tiene la renta más baja de España. Los vecinos afirman que si buscan trabajo y dicen que viven allí, no les dan empleo. Deben decir que son de otro lugar, como Sevilla Este o Nervión. Los prejuicios sobre el barrio son comunes y los vecinos lo saben. Un kiosco abre a las 7 de la mañana y cierra tarde porque la gente es trabajadora. La venta de drogas no es un tema que les interese
...es un ejemplo perfecto de cómo la pobreza y la discriminación pueden afectar la vida de las personas. Es como si el barrio de Torreblanca fuera un 'apartheid' dentro de la ciudad de Sevilla. La ironía es que los vecinos deben mentir sobre su dirección para tener una oportunidad de trabajar. Es un tema triste y preocupante que requiere atención y soluciones efectivas. En resumen, el artículo es un golpe de realidad que nos hace reflexionar sobre la injusticia y la desigualdad en nuestra sociedad.
www.20minutos.es Social
El Pangolín

Este es el animal que ayuda a los niños de Mozambique a prosperar en los estudios y cuidar el medio ambiente

En Mozambique, la iniciativa 'Cuentos infantiles para un mundo mejor' busca ayudar a los niños a través de relatos, destacando el papel del Pangolín, un mamífero en peligro de extinción. La ONG 'Cruzada por los Niños' ha presentado 'Shaka el Pangolín', un cuento infantil que busca concienciar sobre la importancia de proteger a los pangolines. La iniciativa se sustenta en cuatro pilares: educación, salud, deporte y medioambiente, y cuenta con el apoyo de la Fundación del Real Madrid. Más de 2000 niños de comunidades de Mozambique aprenderán portugués y sena a través de este libro, y los fondos recaudados se destinarán a otorgar becas a niños en riesgo de exclusión social.
...promete un animal mágico que hará que los niños de Mozambique prosperen en los estudios, pero en realidad, el Pangolín es solo un animal en peligro de extinción que necesita nuestra ayuda para sobrevivir. Aun así, la iniciativa es loable y el cuento infantil puede ser una herramienta efectiva para concienciar a los niños sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Quizás el título debería ser más honesto y decir 'El animal que necesita nuestra ayuda para que los niños de Mozambique prosperen en los estudios... y en la vida'.
www.vozpopuli.com Social
El teléfono móvil de Ana Julia Quezada acabó en el domicilio de un funcionario

La madre de Gabriel denuncia que tras un chivatazo el móvil de Ana Julia 'acabó en el domicilio de un funcionario'

Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, denuncia la situación de desamparo y desprotección institucional y judicial en relación con la condenada Ana Julia Quezada, quien usaba móviles en prisión y colaboraba en un documental sobre el asesinato. Un teléfono móvil de Quezada fue encontrado en el domicilio de un funcionario después de un chivatazo sobre un posible cacheo. Dos trabajadores de la prisión de Brieva están siendo investigados por cohecho. Ramírez denuncia que Quezada sigue intentando grabar documentales y que existen movimientos de dinero entre funcionarios y la pareja de la condenada.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede fallar estrepitosamente. La madre de Gabriel Cruz, Patricia Ramírez, denuncia la situación de desamparo y desprotección institucional y judicial, y resulta que la condenada Ana Julia Quezada sigue haciendo de las suyas en prisión. Es como si la justicia estuviera jugando a un juego de 'coge y suelta' con la verdad. ¡Esperemos que la justicia se ponga las pilas y haga algo al respecto!
www.huffingtonpost.es Policial
Rosalía Gómez y sus hijos fueron liberados en 1840 o 1841

Rosalía, Antonio, Viviana y Simón Gómez: la última generación de personas esclavizadas descendientes de africanos en Canarias

Rosalía Gómez, nacida en 1801 en Abona, Tenerife, y sus hijos Antonio, Viviana y Simón, son considerados los últimos esclavizados de la isla y presumiblemente de Canarias y España. La esclavitud en Canarias se mantuvo durante tres siglos hasta el siglo XIX. Rosalía descendía de mujeres esclavizadas desde el siglo XVII y su madre, Úrsula González, fue esclavizada desde los 5 años. La familia de Rosalía fue sometida a trabajo extremo y sin libertad en hogares de terratenientes y en ingenios azucareros. La libertad de Rosalía y sus hijos llegó en 1840 o 1841, después de la aprobación de la ley abolicionista.
...es un recordatorio impactante de la esclavitud en Canarias, un tema que muchos canarios prefieren olvidar. La historia de Rosalía Gómez y sus hijos es un ejemplo conmovedor de la lucha por la libertad y la dignidad. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la historia de la esclavitud en Canarias y su impacto en la sociedad actual. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de recordar y aprender de nuestro pasado.
www.eldiario.es Social
Se investiga si fue una caída accidental

Hallan el cadáver de un hombre dentro de un contenedor de papel en A Coruña

Un cuerpo de un varón fue encontrado dentro de un contenedor de papel en A Coruña, específicamente en una planta de gestión de residuos en la zona de Penamoa, a las 11:30 horas del miércoles. La Policía Nacional ha abierto una investigación y se espera el resultado de la autopsia para determinar si fue una caída accidental o no. Este es el segundo caso registrado en los últimos meses, después de que en diciembre se localizase otro cuerpo en una planta de gestión de residuos en la zona de Nostián.
...nos presenta un misterio macabro, pero la falta de detalles sobre la investigación y la autopsia nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Fue un accidente o algo más siniestro? Solo el tiempo (y la autopsia) lo dirá. Mientras tanto, nos quedamos con la imagen de un contenedor de papel que esconde un secreto mortal.
www.huffingtonpost.es Policial
Los niños llevaban mascarillas y pañales, y estaban medicados con THC

Siempre con mascarilla, estreñidos y medicados con THC: así vivían los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo

Un matrimonio de 53 y 48 años, con doble nacionalidad alemana y estadounidense, ha sido detenido en Oviedo por retener a sus tres hijos menores de edad en una vivienda insalubre durante cuatro años. Los niños, de 8 y 10 años, llevaban mascarillas y pañales, y estaban medicados con THC. La vivienda estaba llena de basura y desperdicios, y los niños no habían ido a la escuela. Los padres han sido investigados por detención ilegal, abandono de familia y maltrato psicológico. Los niños han sido tutelados por los Servicios Sociales del Principado de Asturias y han pasado una evaluación médica que ha demostrado que sufren de estreñimiento.
...'casa de los horrores' es un poco sensacionalista, pero el contenido del artículo es lo suficientemente impactante como para justificarlo. La historia es un ejemplo triste de cómo la obsesión y el aislamiento pueden llevar a situaciones extremas. La pregunta es, ¿cómo es posible que esto haya pasado desapercibido durante cuatro años? La respuesta, probablemente, sea que la sociedad todavía no está lo suficientemente atenta a los problemas de los demás. En fin, un artículo que te deja con la boca abierta y una sensación de tristeza y frustración.
www.vozpopuli.com Policial
La comunicación y la empatía son fundamentales para mantener una amistad a distancia

Cómo mantener una amistad a lo largo del tiempo (aunque los dos viváis lejos el uno del otro)

Mantener una amistad a lo largo del tiempo, especialmente cuando la distancia física se interpone, requiere compromiso, empatía, comunicación y un sincero interés en el bienestar del otro. Según un estudio de Bumble, más de la mitad de los españoles considera que hacer amigos no es fácil, y el 64,7% de los españoles asegura tener menos de cinco amigos de verdad. La clave para mantener una amistad a distancia es la comunicación, la empatía y la creación de rituales que sustituyan los momentos presenciales. Un estudio de Sigma Dos revela que solo el 29,7% de los españoles afirma tener entre cinco y 10 amigos, mientras que un 3,7% dice contar con más de 10. La amistad se mantiene fuerte y significativa si hay intención, afecto y presencia emocional, y se puede fortalecer a través de la tecnología, la honestidad y la celebración de logros y momentos difíciles.
...es como un abrazo cálido para las amistades a distancia, pero a veces se siente como un manual de instrucciones para ser un buen amigo. A pesar de eso, es refrescante ver que la tecnología puede ser una herramienta para fortalecer las relaciones en lugar de debilitarlas. ¡Quién necesita una aplicación de citas cuando puedes tener una amistad que dura toda la vida!
www.vozpopuli.com Social
Un joven de 25 años murió y su hermano de 17 resultó herido

Un joven asesinado y su hermano herido en una reyerta con arma blanca en Valencia

Un joven de 25 años murió y su hermano de 17 resultó herido en una reyerta con arma blanca en el barrio de Nazaret, Valencia, el viernes 2 de mayo, alrededor de las 19:30 horas. La pelea involucró a varias personas y se saldó con dos hermanos apuñalados. El joven de 25 años presentaba una herida en el pecho y murió durante una intervención quirúrgica en el Hospital La Fe de Valencia. Su hermano menor sufrió una lesión en el abdomen y permanece hospitalizado. La Policía Nacional ha reforzado la seguridad en el hospital y el Grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Valencia se ha hecho cargo de la investigación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder la falta de profundidad en la investigación. A pesar de la gravedad del incidente, el artículo no ofrece mucho más que los detalles básicos de la reyerta. ¿Qué pasó exactamente? ¿Quiénes estaban involucrados? ¿Qué medidas se tomarán para prevenir este tipo de incidentes en el futuro? Todas estas preguntas quedan sin respuesta, lo que deja al lector con la sensación de que el artículo es más un titular que una noticia real. En fin, un ejemplo más de cómo la prensa puede ser más sensacionalista que informativa.
edatv.news Policial
Los nombres anglosajones comunes pueden generar un 50% más de oportunidades laborales

El sorprendente impacto de cómo el nombre de las personas determina su éxito en la vida, según análisis de la IA

El nombre que llevamos puede influir en cómo los demás nos ven y en las oportunidades que se nos presentan. Un estudio publicado en Psychological Science encontró que los nombres que suenan más agradables o familiares generan una percepción positiva instantánea. La Universidad de Oldenburg en Alemania indicó que nombres tradicionales como Alejandro o Isabel evocan seriedad y confiabilidad. Un experimento de la Universidad de Chicago mostró que candidatos con nombres anglosajones comunes recibieron un 50% más de llamadas para entrevistas que aquellos con nombres considerados étnicos o inusuales. La teoría de la profecía autocumplida señala que comentarios positivos o negativos asociados a un nombre pueden influir en la autoestima y el desempeño de una persona.
...nos hace reflexionar sobre cómo algo tan aparentemente superficial como un nombre puede tener un impacto significativo en nuestras vidas. Aunque es cierto que no es el único factor que determina nuestro éxito, es interesante ver cómo los prejuicios y las expectativas pueden influir en nuestras oportunidades. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en cómo podemos superar estos obstáculos y no dejar que nuestro nombre nos defina. En fin, un artículo que nos hace pensar... y quizás reconsiderar nuestro nombre en el curriculum vitae.
es.gizmodo.com Social
Las mujeres escanean el perímetro en busca de riesgos de seguridad

Volver a casa de noche no es lo mismo para una mujer que un hombre. Lo sabemos por hacia dónde mira cada uno

Un estudio de la Universidad Brigham Young (BYU) encontró que las mujeres y los hombres tienen patrones visuales diferentes cuando caminan de regreso a casa por la noche. El estudio, que involucró a 600 estudiantes, utilizó mapas de calor para analizar hacia dónde miraban las personas en diferentes escenarios. Los resultados mostraron que las mujeres se centraban en la periferia de la imagen, buscando posibles riesgos de seguridad, mientras que los hombres miraban hacia adelante, hacia su destino. El estudio se llevó a cabo en EEUU y se publicó en 2024 en la revista Violence and Gender.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser utilizada para confirmar lo que ya sabemos: que las mujeres tienen más miedo que los hombres cuando caminan de noche. Pero, ¿realmente necesitábamos un estudio para saber eso? La respuesta, por supuesto, es sí. Porque, al fin y al cabo, la ciencia es como el novio que siempre necesita pruebas para creer en lo que ya sabemos. En serio, el artículo es interesante y nos recuerda que la seguridad es un tema importante, pero no podemos evitar preguntarnos si el estudio fue solo una excusa para hacer un titular llamativo.
www.xataka.com Social
Murió de manera repentina a los 60 años

Muere Enric Morist Güell, presidente de la Taula del Tercer Sector

Enric Morist Güell, presidente de la Taula del Tercer Sector, ha muerto a los 60 años de manera repentina. Fue educador social, coordinador de Cruz Roja y director de la Fundació Esperanza y Salud. Defensor de los derechos humanos, se enfocó en la lucha contra la pobreza y la exclusión. Estuvo al frente de la Taula desde 2024 y buscaba reactivar la ley del tercer sector, que marca la financiación de las entidades sociales. Su muerte ha generado reacciones de consternación y pésame
...es un ejemplo de cómo la noticia de una muerte puede ser tratada con respeto y dignidad, sin caer en el sensacionalismo. Aunque el título es directo, el contenido del artículo ofrece una visión más profunda de la vida y el legado de Enric Morist Güell. Sin embargo, es posible que algunos lectores esperaran más detalles sobre las causas de su muerte, lo que podría haber sido abordado de manera más explícita en el artículo. En cualquier caso, el artículo es un tributo adecuado a la memoria de este destacado defensor de los derechos humanos.
www.eldiario.es Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace