
Tesla utiliza tecnología de reconocimiento de objetos a través de imágenes captadas por cámaras y procesadas por IA, mientras que la mayoría de sus rivales utilizan radares LiDAR, que son más caros pero ofrecen mejores resultados en el tráfico real. La tecnología de Tesla ha tenido problemas, como la prueba de un youtuber en la que un Tesla Model Y se estrelló contra una pared, mientras que un Lexus equipado con radares LiDAR detectó la pared y se detuvo a tiempo. El coste es el motivo por el que Tesla no utiliza radares LiDAR, ya que son más caros que los sistemas de cámaras. La tecnología LiDAR es capaz de medir la distancia, posición y altura de los objetos con precisión y hasta los 250 metros, mientras que la tecnología de cámaras de Tesla tiene un alcance estimado de 100 metros.