
Por "seguridad", Microsoft impide actualizar a Windows 11 millones de PC. Y eso pronto será un problema de seguridad mucho mayor
Microsoft impide actualizar a Windows 11 a millones de PC que no cumplen con los requisitos de hardware, principalmente el chip TPM 2.0, lo que supone un problema de seguridad cuando el soporte oficial de Windows 10 finalice en octubre de 2025. Esto afecta a 400 millones de dispositivos que quedarán sin actualizaciones de seguridad críticas, convirtiéndolos en objetivos vulnerables. Los usuarios tendrán que optar por seguir usando Windows 10 sin soporte, instalar Windows 11 de forma no oficial, cambiar de sistema operativo o comprar un nuevo equipo. Microsoft podría explorar soluciones intermedias como ampliar el soporte de Windows 10 o facilitar el acceso a Windows 10 IoT Enterprise LTSC.
...es un ejemplo perfecto de cómo una medida de seguridad puede convertirse en un problema de seguridad. La ironía es que Microsoft, en su afán por proteger a los usuarios, ha creado un ecosistema vulnerable. La solución es simple: ampliar el soporte de Windows 10 o facilitar el acceso a Windows 10 IoT Enterprise LTSC. Pero, como siempre, la burocracia y la codicia pueden más que la lógica y la seguridad. En resumen, Microsoft ha creado un problema de seguridad para proteger a los usuarios, y ahora los usuarios tendrán que pagar el precio. ¡Genial!