OpenAI está creando una red social similar a X para conseguir datos y entrenar la IA generativa de imágenes de ChatGPT

OpenAI está desarrollando una red social para entrenar su IA generativa de imágenes con las creaciones de los usuarios

OpenAI está desarrollando una red social para entrenar su IA generativa de imágenes con las creaciones de los usuarios

OpenAI, con más de 400 millones de usuarios activos semanales en ChatGPT, está desarrollando una red social similar a X para entrenar su IA generativa de imágenes. La startup lanzó recientemente GPT-4.1 y sus variantes, y busca explotar el éxito de ChatGPT. La red social, en fase de desarrollo temprano, podría ser una app por separado o un apartado en ChatGPT, y se centrará en la generación de imágenes. OpenAI podría utilizar esta red social para entrenar su IA con las creaciones de los usuarios.

Crítica:El artículo promete mucho, pero entrega poco. La noticia de que OpenAI está desarrollando una red social es emocionante, pero la falta de detalles concretos sobre cómo funcionará y qué características tendrá es un poco decepcionante. Sin embargo, es comprensible que la empresa quiera mantener el secreto hasta que esté lista para lanzar el producto. En resumen, el artículo es como un trailer de una película: nos da una idea de lo que viene, pero nos deja con más preguntas que respuestas.
fuente elchapuzasinformatico.com
16-04-2025 16:28

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
OpenAI busca acceder a los datos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial

OpenAI está construyendo su propia red social, según The Verge: la startup de IA apunta a ir más allá de ChatGPT

OpenAI está trabajando en una red social similar a X, con un prototipo interno que incluye un feed típico de red social y funciones de generación de imágenes mediante ChatGPT. El proyecto se encuentra en una fase temprana y no hay detalles sobre si será una app independiente o parte de ChatGPT. La startup liderada por Sam Altman busca acceder a los datos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial y mejorar su rentabilidad, ya que sigue quemando dinero a pesar de su popularidad. Han pasado más de dos años desde que OpenAI lanzó ChatGPT y marcó el inicio de la revolución de la inteligencia artificial.
...nos presenta una noticia interesante, pero con pocos detalles concretos. Parece que OpenAI está intentando seguir el ritmo de la competencia, pero no está claro si su red social será un éxito. La pregunta del millón es: ¿podrá OpenAI hacer que su red social sea más interesante que un chatbot que genera imágenes de gatos?
www.xataka.com Tecnología
ChatGPT está adelantando a Midjourney en generación de imágenes

Midjourney era la mejor IA para generar imágenes. ChatGPT le está adelantando por la derecha

Midjourney lanzó su modelo V7 después de un año sin actualizaciones. Mientras tanto, OpenAI convirtió ChatGPT en una máquina de generar imágenes que arrasó en el mercado. Midjourney fue el rey indiscutible de la generación de imágenes con IA hace menos de dos años, pero su desarrollo ha sido lento. OpenAI integró una generación de imágenes en ChatGPT sin necesidad de un producto específico, lo que facilitó su uso. La conveniencia siempre vence a la excelencia técnica. David Holz, CEO de Midjourney, describe su nuevo V7 como una 'arquitectura totalmente diferente', pero la pregunta es si esto importa cuando el público ya ha normalizado usar ChatGPT para todo.
...tiene un toque crítico con Midjourney por su lentitud en actualizaciones y su interfaz poco amigable, pero también destaca la habilidad de OpenAI para integrar tecnologías y conquistar el mercado. La crítica es mordaz pero no injusta, ya que resalta la importancia de la distribución y la conveniencia en la tecnología.
www.xataka.com Tecnología
Pagan un año de salario para evitar que la competencia los contrate

Google DeepMind ha hecho posible el sueño de algunos empleados: cobrar sin trabajar

Google DeepMind paga a algunos empleados su salario completo durante un año sin trabajar, con el fin de evitar que la competencia los contrate. Esto se debe a acuerdos de no competencia firmados en Reino Unido, que impiden a los empleados trabajar para empresas rivales o iniciar proyectos propios durante un año. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos prohibió la mayoría de estos acuerdos, pero la normativa laboral de California permite a Google DeepMind implementar estas cláusulas sin restricciones legales. Nando de Freitas, vicepresidente de Microsoft AI, critica estos acuerdos y advierte a los trabajadores que no los firmen.
...nos muestra el lado oscuro de la carrera armamentística por la IA, donde las empresas están dispuestas a pagar a sus empleados para que no trabajen, solo para evitar que la competencia se los lleve. Es como si estuvieran comprando su silencio y su inactividad. ¿Es esto el futuro del trabajo? ¿Dónde está la ética en todo esto? Parece que la ambición por la innovación y el dominio en la IA ha llevado a las empresas a olvidar los principios básicos de la dignidad laboral. ¡Qué ironía que una empresa como Google, que se supone que busca hacer del mundo un lugar mejor, esté dispuesta a pagar a sus empleados para que no contribuyan a la sociedad!
www.xataka.com Tecnología
La prohibición se debe a la especulación y escasez causadas por la compra de turistas, especialmente de China, para revender o utilizar en IA

Tiendas japonesas prohíben a los turistas comprar gráficas GeForce RTX 5090 o 5080

Tiendas japonesas prohíben la venta de gráficas GeForce RTX 5090 y 5080 a turistas debido a la especulación y escasez, ya que muchos turistas, especialmente de China, compraban estas tarjetas para revenderlas o utilizarlas en aplicaciones de IA, lo que generaba precios desorbitados y afectaba la cadena de suministro. Las tiendas habían intentado evitar esto bloqueando el beneficio del 'tax free' para estos productos, pero los turistas seguían comprándolos. Ahora, las tiendas han colocado carteles indicando que estas gráficas no están disponibles para turistas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la codicia puede llevar a la prohibición. Es como si los turistas chinos fueran los 'piratas del Caribe' de la tecnología, saqueando las tiendas japonesas en busca de gráficas para revender. Pero en serio, es interesante ver cómo la especulación y la escasez pueden llevar a medidas drásticas como esta prohibición. ¿Quién sabía que las gráficas podrían ser más valiosas que el oro?
elchapuzasinformatico.com Tecnología
Chrome podría alcanzar un precio de hasta 50.000 millones de dólares

El futuro incierto de Chrome: cómo podría cambiar el equilibrio en Internet

El CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, estima que Chrome podría alcanzar un precio de hasta 50.000 millones de dólares. Esto surge durante el juicio antimonopolio contra Google, donde se busca fomentar una competencia más saludable. Empresas como OpenAI y Perplexity también han expresado interés en adquirir el navegador. El juicio, supervisado por el juez federal Amit Mehta, podría forzar la venta de Chrome, lo que cambiaría el panorama de la búsqueda en Internet y el mercado de la publicidad digital.
...nos lleva a un futuro incierto, donde Chrome podría cambiar de manos por una suma astronómica. Pero, ¿qué pasa con nuestra privacidad y seguridad en este juego de poderes? ¿Será que nuestros datos personales se convertirán en el nuevo petróleo? La noticia es interesante, pero nos deja con más preguntas que respuestas. ¡Esperemos que el futuro de Internet no se convierta en un juego de Monopoly!
wwwhatsnew.com Tecnología
Zeiss desarrolló espejos para la tecnología UVE

En los 90 Alemania hizo algo que parecía imposible: un componente crítico de las máquinas actuales de fabricación de chips

En 1997, Jos Benschop, líder del departamento de investigación de ASML, reevaluó la tecnología UVE y descubrió que Zeiss podía desarrollar espejos sofisticados para transportar la luz ultravioleta. La longitud de onda de 13,5 nm se eligió para la luz UVE debido a que no requería elementos tóxicos como el berilio. Zeiss utiliza iones de argón para pulir los espejos a nivel atómico y detectar defectos con una precisión inferior a un nanómetro. La empresa ASML compró Cymer en 2013 para acelerar el desarrollo de la tecnología UVE.
...es como un chip bien diseñado: tiene todos los componentes necesarios para funcionar, pero carece de un poco de 'sabor' y 'emoción'. La historia de cómo Zeiss desarrolló los espejos para la tecnología UVE es fascinante, pero el artículo se queda un poco 'en la superficie' y no explora más a fondo las implicaciones de esta tecnología en la industria de los chips. Sin embargo, es un buen comienzo para aquellos que quieren entender el 'cómo' detrás de la fabricación de chips.
www.xataka.com Tecnología
La dependencia excesiva de la tecnología puede reducir la memoria a largo plazo y la capacidad de retención de conocimientos

¿Dependes demasiado del móvil? Así afecta la tecnología a tu capacidad intelectual

La inteligencia artificial y las tecnologías digitales pueden afectar negativamente la capacidad intelectual, según estudios publicados en la revista Science y realizados por la Universidad de California y el Instituto de Tecnología de Massachusetts. El 'efecto Google' describe cómo la facilidad para acceder a información en línea reduce el esfuerzo por memorizar datos, afectando la memoria a largo plazo y la capacidad de retención de conocimientos. La constante exposición a estímulos digitales deteriora la capacidad de mantener el enfoque en tareas intelectualmente complejas. La dependencia excesiva de la inteligencia artificial para tomar decisiones puede frenar el desarrollo del pensamiento crítico. Expertos como Antonio Flores Galea, ingeniero superior en Telecomunicación y en Electrónica, recomiendan utilizar la tecnología con criterio y moderación para aprovechar sus beneficios sin comprometer las habilidades cognitivas.
...nos recuerda que, aunque la tecnología es una herramienta poderosa, no debemos olvidar que nuestro cerebro es capaz de mucho más que simplemente buscar en Google. La ironía es que, para recordar esto, probablemente necesitaremos escribirlo en una nota en nuestro teléfono.
www.libertaddigital.com Tecnología
La adquisición de Chrome podría costar decenas de miles de millones de dólares

Yahoo planea comprar Chrome y trabaja en su propio navegador web

Yahoo está trabajando en un prototipo de navegador propio y también está dispuesta a adquirir Chrome si una decisión judicial obliga a Google a venderlo. La adquisición de Chrome podría costar decenas de miles de millones de dólares. Yahoo cuenta con el respaldo financiero de Apollo Global Management. La posesión de Chrome podría hacer que la cuota de mercado de Yahoo Search se dispare a cifras de dos dígitos. Yahoo también está en conversaciones activas para adquirir otros navegadores ya existentes.
...promete una noticia explosiva, pero en realidad es solo un rumor sobre una posible adquisición. Sin embargo, es interesante ver cómo Yahoo intenta recuperar su protagonismo en el mercado de la búsqueda en internet. La pregunta es, ¿podrán realmente competir con Google? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de ver a estos gigantes tecnológicos luchando por el dominio del ciberespacio.
wwwhatsnew.com Tecnología
El Realme 14x 5G ahora cuesta 139,99 euros

Realme dirige su mirada hacia la gama media desplomando el precio de su smartphone 14x 5G

Realme ha reducido el precio de su smartphone 14x 5G a 139,99 euros, con características como pantalla HD+ de 6,67'', 6 GB de RAM, 128 GB de memoria y batería de 5860 mAh. El precio anterior era de alrededor de 200 euros. Xiaomi ha respondido con una rebaja en su POCO X7 5G, que ahora cuesta 185,99 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas tecnológicas pueden crear un 'precio de derribo' para atraer a los clientes. Pero, ¿es realmente un buen negocio? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la 'guerra de precios' entre Realme y Xiaomi. ¡Que gane el mejor... o el más barato!
www.muyinteresante.com Tecnología
Los NAS de la serie Plus de Synology lanzados a partir de 2025 requerirán discos duros certificados

Synology te obligará a comprar discos duros certificados más caros si quieres usar los nuevos NAS de la serie Plus que se lancen a partir de este año

Synology exigirá el uso de discos duros certificados en sus NAS de la serie Plus lanzados a partir de 2025, afectando a 17 de sus 42 dispositivos NAS, lo que representa un tercio de sus productos. Esto significa que los usuarios deberán comprar discos duros certificados de Synology, que son más caros que los discos duros de terceros. Los NAS de la serie Plus que se lancen en 2025 requerirán el uso de estos discos certificados, y el uso de discos duros de terceros activará restricciones como la imposibilidad de crear grupos de almacenamiento y actualizaciones de firmware. Synology defiende que sus discos duros certificados garantizan la máxima fiabilidad.
Synology nos da una lección de cómo aumentar las ganancias: obligando a los usuarios a comprar discos duros certificados más caros. ¡Genial! Ahora podemos disfrutar de la 'máxima fiabilidad'... y de un agujero en el bolsillo. ¿Quién necesita la libertad de elegir cuando se puede tener la seguridad de un disco duro certificado?
elchapuzasinformatico.com Informática
AI Overviews selecciona fragmentos relevantes de manera automática

YouTube integra resúsmenes con IA en su búsqueda: así funcionará el carrusel de vídeos

YouTube está probando una nueva funcionalidad llamada AI Overviews, que permite a los usuarios encontrar clips específicos que responden a sus preguntas de manera automática. Esta función está disponible para un pequeño grupo de usuarios de YouTube Premium en Estados Unidos y solo para consultas en inglés relacionadas con productos, ubicaciones o recomendaciones. La función utiliza inteligencia artificial para analizar los vídeos y seleccionar los fragmentos relevantes de manera automática, sin depender de que el creador del contenido haya marcado manualmente esos momentos. La herramienta puede significar un ahorro considerable de tiempo para los usuarios y un nuevo desafío y oportunidad para los creadores de contenido.
...promete revolucionar la forma en que buscamos en YouTube, pero ¿realmente necesitamos que un robot nos diga qué es lo que queremos ver? La función AI Overviews puede ser útil, pero también puede ser un poco demasiado 'Big Brother' para algunos usuarios. En cualquier caso, es interesante ver cómo YouTube sigue innovando y tratando de mejorar la experiencia del usuario.
wwwhatsnew.com Tecnología
Los ultrarricos prefieren casas sin tecnología para desconectar y vivir de manera más simple

Hay una nueva fiebre entre los ultrarricos: hartos de la tecnología, quieren casas lo más "tontas" posible

Los ultrarricos buscan casas sin tecnología, prefiriendo un estilo de vida más simple y desconectado. La desintoxicación digital se ha convertido en un lujo, con diseñadores de interiores como Holly Hunt y Gillian Flynn afirmando que los clientes no quieren casas más inteligentes que ellos. La tecnología domótica puede ser un desincentivo, con problemas de compatibilidad y obsolescencia programada. Expertos como India Alexandra y George Carrillo destacan la importancia de la simplicidad y la desconexión en las casas de lujo. Los sistemas domotizados también plantean preocupaciones de seguridad, con riesgos de hacking y recopilación de datos. En cambio, las casas 'tontas' ofrecen un refugio de la tecnología, con un costo de más de 100.000 dólares por sistemas domóticos que a veces no funcionan correctamente.
Es interesante ver cómo los ultrarricos, que antes se enfocaban en tener las últimas tecnologías, ahora buscan desconectar y vivir de manera más simple. Sin embargo, es irónico que la 'desintoxicación digital' se haya convertido en un lujo que solo pueden costear los más ricos. ¿Qué pasa con el resto de la población que no puede permitirse el lujo de desconectar? ¿Tendrán que seguir viviendo en un mundo de tecnología invasiva y pantallas omnipresentes? La ironía es que, en este caso, la 'simplicidad' es un lujo que solo pueden costear los que más dinero tienen.
www.xataka.com Tecnología
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace