Renfe anuncia que los trenes de Rodalies de Catalunya empiezan a circular, pero sin el horario habitual

Los trenes de Rodalies de Catalunya circulan con retrasos y sin horarios habituales

Los trenes de Rodalies de Catalunya circulan con retrasos y sin horarios habituales

La red de trenes de Rodalies de Catalunya, suspendida desde primera hora de la mañana debido al apagón de este lunes, empieza a recuperar parcialmente el servicio, aunque con retrasos.

Crítica:El artículo nos deja con la sensación de que los trenes de Rodalies de Catalunya están funcionando a trompicones, como un anciano que se resiste a dejar de bailar. Con retrasos y sin horarios habituales, es un milagro que los pasajeros no se hayan subido a los techos de los trenes para protestar. En serio, ¿quién necesita horarios cuando puedes tener un buen espectáculo de trenes que no llegan a tiempo?
fuente www.eldiario.es
29-04-2025 07:43

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones de Renfe

El apagón masivo está afectando también al transporte: Renfe informa de trenes detenidos y Aena de incidencias

Un apagón masivo ha afectado a España y Portugal, causando trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones de Renfe, según informó la empresa a las 12:30. Aena también ha reportado incidencias en los aeropuertos, pero gracias a los sistemas eléctricos de contingencia, las terminales permanecen operativas. El transporte público de ciudades como Madrid y Barcelona también se ha visto afectado, con el servicio de metro interrumpido. La Dirección General de Tráfico ha lanzado un aviso para advertir de la falta de suministro eléctrico en semáforos y paneles de señalización.
...es como un tren detenido, promete mucho pero no llega a destino. La información es escasa y no se profundiza en las causas del apagón, pero al menos nos dan una idea de lo que está pasando. Esperemos que no se quede en un mero 'tren de noticias' y que pronto tengamos más información.
www.xataka.com Social
Los trenes de Cercanías serán gratuitos cuando vuelvan a operar

Los trenes de Cercanías tampoco circularán hoy pero serán gratuitos cuando vuelvan

Los trenes de Cercanías no circularán hoy debido al apagón eléctrico en la Península, afectando a 116 trenes y dejando 26 sin evacuar. Sin embargo, serán gratuitos cuando vuelvan a operar, sin requerir billete pero con controles de acceso. Se permitirá el acceso a algunas estaciones para pernoctar desde las 21:00 horas.
...nos deja con la incógnita de cuánto tiempo durará el apagón, pero al menos nos ofrece un consuelo: viajar gratis cuando todo vuelva a la normalidad. ¿Quién necesita electricidad cuando se puede viajar de balde?
www.esdiario.com Social
La falta de documentación y memoria impide explicar procesos sociales del pasado

Persiguiendo una pegatina: cuando la falta de memoria y de documentos impide explicar los procesos sociales

Un grupo de investigadores en Cantabria, Desmemoriados, lleva más de 10 años digitalizando documentación para conservar la historia del siglo XX en la región. Encontraron una pegatina de 1984 del Grupo Ecologista Costa Esmeralda (GECE) que buscaba salvar las marismas del Asón. A pesar de la investigación, no se pudo encontrar más información sobre el grupo o su autor, Carlos. La importancia de conservar documentos como pegatinas, carteles y fotografías es crucial para entender la historia local. La creación de archivos como el Archivo de la Democracia Riojana (ADRI) busca preservar esta documentación para futuras generaciones.
...es como una pegatina que se cae de la pared: interesante al principio, pero que pronto se desvanece en la nada. A pesar de la buena investigación, la falta de conclusiones claras y la sensación de que se queda en el tintero mucho más de lo que se muestra, hace que el lector se quede con la sensación de que algo falta. Pero, al fin y al cabo, es mejor tener una pegatina que nada, ¿no?
www.eldiario.es Social
El conductor obligó a bajar a 8 pasajeros, incluyendo 6 migrantes, para que subieran otros pasajeros

Monbus abre un expediente disciplinario al conductor que echó de su bus a un grupo de migrantes en Ourense

La empresa Monbus ha abierto un expediente disciplinario al conductor que obligó a bajar de un autobús a un grupo de 8 pasajeros, entre ellos 6 migrantes, el 11 de abril en un servicio entre Ourense y Verín. La compañía condena cualquier conducta racista o discriminatoria y ha puesto los hechos en conocimiento de su Comisión Ética y del Departamento de Recursos Humanos. Los pasajeros que se bajaron fueron recogidos posteriormente por un vehículo de refuerzo. Podemos Ourense ha solicitado a la Fiscalía investigar un posible delito de odio o discriminación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el tema es importante y merece ser tratado con seriedad, el artículo se queda un poco corto en detalles y profundidad. Sin embargo, es un buen comienzo para generar debate y conciencia sobre la discriminación y el racismo en nuestro sociedad. ¡Esperemos que el conductor aprenda la lección y que los migrantes reciban el trato que merecen!
www.eldiario.es Social
La novia de Ana Julia Quezada es una joven catalana de 27 años con la que mantiene una relación sentimental y a la que pide dinero

La novia de Ana Julia Quezada: una joven catalana que llamó al tarot y confesó toda la trama sexual que había en la cárcel

Ana Julia Quezada, asesina del niño Gabriel Cruz, tiene una relación sentimental con una joven catalana de 27 años. La joven llamó a un servicio de tarot y confesó que Ana Julia tenía un teléfono móvil en la cárcel y que hablaban con frecuencia a través de Telegram y Whatsapp. Ana Julia le pedía dinero y le decía que tenían que casarse para conseguir permisos carcelarios y traslado a otra prisión. La joven explicó que Ana Julia la trataba mal cuando no le daba dinero y que había grabado encuentros sexuales con un funcionario de la cárcel para chantajear a la directora. La joven identificó a dos funcionarios que habían requerido relaciones sexuales con Ana Julia y dio sus nombres de pila. Un perro especialista en detectar teléfonos móviles marcó positivo en la celda de Ana Julia, lo que indicaba que allí había habido un móvil recientemente.
...es un ejemplo perfecto de cómo la curiosidad puede ser más fuerte que la moral. La historia de Ana Julia Quezada y su novia es un escándalo que nos hace preguntarnos cómo es posible que una asesina pueda tener una relación sentimental en la cárcel y chantajear a los funcionarios. ...es bien escrito y nos proporciona todos los detalles necesarios para entender la situación, pero no podemos evitar sentir que estamos siendo voyeuristas al leer sobre la vida privada de estas personas. En cualquier caso, el artículo es un ejemplo de cómo la justicia puede ser ciega y cómo la corrupción puede llegar a todos los niveles.
www.elperiodico.com Policial
El 40% de los presos extranjeros no tienen expectativas de integración

La bomba migratoria en las cárceles catalanas: el Govern admite que uno de cada cuatro presos no se integrará

En las cárceles catalanas, hay 8.828 presos, de los cuales el 51,8% son extranjeros. Según la Generalitat, el 40% de estos presos extranjeros no tienen expectativas de integración social y laboral en España. El coste de mantener a estos presos es de cerca de 100 millones de euros al año. La mayoría de los presos extranjeros han sido condenados por delitos como hurtos, robos, amenazas o lesiones, y prácticamente todos tienen más de un antecedente judicial.
...nos presenta un problema grave en las cárceles catalanas, pero no nos ofrece soluciones claras. Es como si nos dijeran que el barco está naufragando, pero no nos dan un salvavidas. ¿Qué se puede hacer para integrar a estos presos extranjeros? ¿O simplemente debemos aceptar que el 40% de ellos no se integrarán y seguir pagando 100 millones de euros al año para mantenerlos? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace reflexionar sobre la situación.
www.vozpopuli.com Policial
El sindicato ASAE pide desalojar a los 500 sintecho en cuestión de días o semanas

Barajas: el parking “se ha convertido en una zona sin ley

El sindicato ASAE urge a desalojar a los 500 sintecho que viven en el aeropuerto de Barajas, considerando que el parking se ha convertido en una zona sin ley. El secretario general, Antonio Miguel Llarena, alerta sobre la inseguridad en las instalaciones y pide a Aena que cumpla con las normas de uso de sus aeropuertos. El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, es llamado a intervenir para solventar la crisis.
...presenta un problema social grave y complejo, pero la solución propuesta por el sindicato ASAE parece un poco simplista. ¿Desalojar a los sintecho sin ofrecerles alternativas reales es la respuesta adecuada? ...es llamativo, pero el contenido podría profundizar más en las causas y consecuencias de la crisis. En fin, parece que el aeropuerto de Barajas se ha convertido en un reflejo de la sociedad: un lugar donde la ley no siempre se aplica, especialmente para aquellos que más la necesitan.
www.preferente.com Social
El despido no fue discriminatorio porque la empresa no tenía conocimiento de la enfermedad en el momento de la decisión

Despiden a una trabajadora de un supermercado en Murcia con depresión: la justicia lo admite por esta razón

Una trabajadora de Lidl en Murcia fue despedida después de solicitar una baja laboral por depresión. El Tribunal Superior de Justicia de Murcia dictó sentencia y consideró que el despido no fue discriminatorio, ya que la empresa no tenía conocimiento de la enfermedad en el momento de la decisión. El contrato de la trabajadora había sido prorrogado 89 días y finalizaba el 14 de octubre de 2022. La trabajadora solicitó la nulidad del despido, pero el tribunal solo consideró improcedente el despido, ordenando una indemnización de 774,80 euros o la readmisión de la empleada.
...nos presenta un caso de despido que, aunque no es discriminatorio, nos hace reflexionar sobre la importancia de la empatía y la comprensión en el lugar de trabajo. La empresa puede haber actuado de acuerdo con la ley, pero ¿qué hay de la ética y la moral? ¿No deberían los empleadores considerar el bienestar de sus empleados antes de tomar decisiones que pueden afectar su vida? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que sea interesante. ¡Quizás deberíamos empezar a valorar más la salud mental en el trabajo y no solo la productividad!
www.cope.es Social
El inspector JBG ha sido acusado de actuar de forma espuria y arbitraria, y se han iniciado cuatro querellas en su contra

La Justicia aflora y castiga el matonismo y chantaje de un inspector de Trabajo en Málaga

Juan Ricardo Hidalgo, dueño de la cadena de perfumerías Primor, denuncia haber sufrido una persecución por parte de un inspector de Trabajo en Málaga, JBG, quien disparó un 15.000% el importe de las sanciones por inspecciones de Trabajo. El inspector reclamaba 30 millones de euros, pero gracias a la defensa de Juan Ricardo, se han anulado decenas de procedimientos administrativos y se han ganado más de 55 sentencias a favor de Primor, reduciendo el dinero reclamado a 16.480.000 euros. El inspector JBG ha sido acusado de actuar de forma espuria, arbitraria y con falta de motivación, y se han iniciado cuatro querellas en su contra.
...es un ejemplo perfecto de cómo el poder puede corromper a las personas, y cómo la justicia puede ser ciega a veces. El caso del inspector JBG es un escándalo que debería hacer reflexionar a todos sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas. Pero, ¿quién vigila a los vigilantes? La respuesta es un misterio que solo la justicia puede desvelar. Mientras tanto, el dueño de Primor puede respirar tranquilo, sabiendo que la justicia ha sido servida, pero también puede preguntarse, ¿cuántos más JBG hay ahí? La respuesta es un incógnita que solo el tiempo podrá desvelar.
www.libremercado.com Policial
Las mujeres afganas en España se enfrentan a un silencio institucional y falta de asistencia

El destino incierto de las mujeres afganas en España | Un artículo de Khadija Amin

Miles de mujeres afganas han huido de su país tras la caída de Afganistán en manos de los talibanes. Hamida, una mujer con un máster en Derecho Internacional, llegó a España el 13 de abril de 2025 después de ser amenazada por los talibanes. Sin embargo, no fue recibida por ninguna organización y se encuentra en una situación legal ambigua. Otras mujeres, como Samin, también han llegado a España con sus hijos y se enfrentan a la misma situación de abandono y falta de asistencia. El autor del artículo, Khadija Amin, denuncia el silencio institucional y la falta de apoyo a estas mujeres, que han arriesgado sus vidas por defender los derechos humanos.
...es una denuncia poderosa del abandono institucional que sufren las mujeres afganas en España. La historia de Hamida y Samin es conmovedora y revela la falta de apoyo y asistencia que reciben estas mujeres que han arriesgado sus vidas por defender los derechos humanos. El autor del artículo, Khadija Amin, hace un llamado a la acción para que se respeten los derechos básicos de estas mujeres. Sin embargo, el artículo podría ser más efectivo si incluyera más datos y estadísticas sobre la situación de las mujeres afganas en España. En resumen, el artículo es un grito de ayuda que esperamos sea escuchado por las instituciones y la sociedad en general.
www.20minutos.es Social
El apagón demostró la fragilidad de nuestra seguridad

🎙 PODCAST | Cuando el apagón alumbró nuestra vulnerabilidad

Un podcast analiza el apagón que ocurrió al inicio de la semana, hablando con la redactora jefa de género de elDiario.es y la periodista de economía Laura Olías sobre la situación de las personas que se quedaron sin dinero en metálico. Se presentan historias de personas como Begoña, Sergio, Andrea, María y Margarita. El podcast 'Un tema Al día' está disponible en plataformas como Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Podimo y Amazon Music, y se puede escuchar con antelación para socios de elDiario.es
...promete alumbrar nuestra vulnerabilidad, pero en realidad solo nos muestra un resumen de un podcast. ¿Dónde está la profundidad? ¿Dónde están las respuestas concretas? Parece que el título es más interesante que el contenido. ¡Vaya ironía! Un apagón que nos hace ver nuestra vulnerabilidad, pero un artículo que nos deja en la oscuridad.
www.eldiario.es Social
Dos personas fueron detenidas por disparos en Berlín

Dos detenidos en Berlín por un suceso que deja un herido de bala y otro de arma blanca

Dos personas han sido detenidas en Berlín después de que se registraran disparos en un céntrico barrio de la capital alemana, cerca de donde transcurrían manifestaciones por el 1 de mayo, dejando dos heridos, uno con herida de bala y otro con lesiones por arma blanca, según la Policía de Berlín, que informó que las detenciones se produjeron después de que los servicios de emergencia fueran alertados a las 18:00 GMT
...promete mucho con su título, pero al final solo nos da un resumen breve de lo que sucedió. ¿Qué pasó con los detenidos? ¿Cuál fue el motivo de los disparos? ...nos deja con más preguntas que respuestas. Supongo que eso es lo que se llama 'periodismo de suspense'. En serio, esperaba más detalles y menos vaguedad. Al menos los números están presentes, como el 18:00 GMT, que es más de lo que puedo decir de la profundidad del artículo.
www.20minutos.es Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace