Sánchez busca culpables entre medias verdades y omisiones tras el apagón eléctrico

La falta de inercia eléctrica de las fuentes renovables

La falta de inercia eléctrica de las fuentes renovables

Pedro Sánchez aseguró que no hubo un exceso de renovables en el apagón eléctrico que dejó a España en la penumbra durante horas, pero los datos oficiales de Red Eléctrica Española muestran que las renovables representaban el 83% de la generación, con un 70% procedente de solar y un 13% de eólica. La falta de inercia eléctrica de estas fuentes, que no es una característica de las tecnologías solares ni eólicas, sino de las centrales hidroeléctricas, los ciclos combinados y las centrales nucleares, fue ignorada en su intervención. Sánchez también afirmó que las nucleares han sido un problema, pero según el Consejo de Seguridad Nuclear, las centrales nucleares actuaron conforme a los protocolos de seguridad y no provocaron el colapso. La asistencia de Francia, que envió energía nuclear a España, fue esencial para la recuperación de la red.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más oscura que un apagón eléctrico. Sánchez busca culpables, pero parece que la única culpa es la de no tener una política energética coherente. La falta de inercia eléctrica de las fuentes renovables es un problema técnico, no político, pero parece que la ideología es más importante que la física básica. En resumen, el artículo es un reflejo de la confusión y la falta de claridad en la política energética española.
fuente www.libremercado.com
30-04-2025 08:42

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La energía nuclear y el gasoil salvaron al país del apagón

Salvados por la nuclear y el gasoil: el apagón eléctrico retrata al proyecto de Sánchez

España sufrió un apagón eléctrico nacional que se resolvió gracias a la colaboración de Francia y Marruecos, que proporcionaron energía nuclear y gasoil. El gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado la descarbonización y la dependencia de las energías renovables, lo que ha llevado al desmantelamiento de instalaciones nucleares y al cierre progresivo de centrales nucleares, que representan el 20% de la generación eléctrica y más del 25% de la electricidad sin emisiones de CO₂. El gasoil también ha sido clave para solventar el apagón, a pesar de que el gobierno ha intentado reducir su importancia en la generación eléctrica.
...es un golpe bajo para el gobierno de Sánchez, que parece haberse quedado sin argumentos para defender su política energética. La ironía es que la energía nuclear y el gasoil, dos de los grandes demonios de la izquierda, hayan sido los que han salvado al país del apagón. ¿Será que es hora de replantearse la estrategia y dejar de lado la ideología para buscar soluciones prácticas?
www.esdiario.com Política
La sustitución de Jordi Sevilla se debió a sus desavenencias con Ribera y su marido, Mariano Bacigalupo, sobre la política energética y la retribución al transporte de electricidad

Sánchez colocó a Corredor en Red Eléctrica tras fulminar a Jordi Sevilla por cuestionar el cierre de nucleares

El 13 de enero de 2020, se iniciaron los planes para reemplazar a Jordi Sevilla en Red Eléctrica con Beatriz Corredor, tras sus críticas a la política energética de Teresa Ribera. Sevilla presentó su dimisión el 27 de enero de 2020, después de que Pedro Sánchez nombrara a Ribera vicepresidenta cuarta del Gobierno. Corredor fue elegida para presidir Red Eléctrica el 21 de febrero de 2020. Sevilla critica la política energética del Gobierno, argumentando que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se planificó sin considerar los problemas técnicos asociados a un cambio tan importante. El exministro aboga por mantener la nuclear para evitar apagones como el ocurrido el lunes, que podría haberse evitado con cambios tecnológicos y la mantención de la nuclear como respaldo síncrono.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más emocionante que la ficción. La sustitución de Jordi Sevilla en Red Eléctrica es un caso de estudio sobre cómo las desavenencias personales y políticas pueden llevar a la caída de un líder. La crítica de Sevilla a la política energética del Gobierno es un golpe bajo, pero también es un recordatorio de que la política es un juego de poder y estrategia. En resumen, el artículo es un thriller político que nos hace preguntarnos qué hay detrás de las puertas cerradas de los despachos gubernamentales.
www.vozpopuli.com Política
La red eléctrica debe estar en manos públicas

Yolanda Díaz defiende que la red eléctrica es "un sector estratégico que debe estar en manos públicas"

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, defiende que la red eléctrica es un sector estratégico que debe estar en manos públicas. Pide rigor y prudencia en la investigación del apagón masivo que sufrió España y destaca que la crisis se resolvió en un tiempo récord. La tasa de temporalidad en el sector privado ha bajado casi 12 puntos, situándose en el 12,4%, el nivel más bajo de la serie histórica. La Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral, coordinada por Luis Ayala Cañón, entregará su estudio en octubre.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede defender una postura sin ofrecer soluciones concretas. Yolanda Díaz defiende la red eléctrica pública, pero no explica cómo se financiaría ni qué beneficios concretos tendría. Es como si estuviera diciendo 'la red eléctrica debe ser pública' solo porque suena bien. En fin, la política es un arte de decir cosas sin decir nada.
www.eldiario.es Política
Moreno debe explicar por qué cedió el mando de la emergencia al Gobierno de España solo una hora después del corte del suministro

El PSOE andaluz 'delira' y pide la comparecencia de Moreno por sus declaraciones durante el apagón

El Partido Socialista andaluz pide la comparecencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta, para explicar sus declaraciones durante el apagón eléctrico. La portavoz adjunta del grupo socialista, Ángeles Férriz, solicita que Moreno aclare el motivo de ceder el mando de la emergencia al Gobierno de España solo una hora después del corte del suministro y por qué anunció un posible ciberataque como motivo del apagón. El PP responde que se cedió el control de la emergencia porque la mayoría de las afecciones por el corte del suministro eran competencia estatal.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de espejos, donde cada partido intenta desviar la atención de sus propios errores hacia los de sus oponentes. En este caso, el PSOE andaluz pide la comparecencia de Moreno para explicar sus declaraciones durante el apagón, pero en realidad solo busca desviar la atención de la incapacidad del Gobierno de Sánchez para explicar lo ocurrido. Es como si estuvieran jugando al juego de 'quién puede hacer más ruido' en lugar de buscar soluciones reales para los problemas de los ciudadanos. ¡Qué divertido es ver cómo la política puede ser un espectáculo de comedia!
www.esdiario.com Política
El Rey Felipe VI presidió el Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa el 23 de abril

Felipe VI, en Moncloa: imagen inédita que llega tras los desplantes de Sánchez al Rey

Felipe VI presidió el Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa, un gesto sin precedentes, después de que Pedro Sánchez hubiera acumulado varios desplantes al Rey, como abandonar una visita a Paiporta y no asistir a la entrega del Premio Cervantes. La reunión se celebró el 23 de abril y contó con la presencia de los ministros. La relación entre el Rey y Sánchez es tensa, y se especula que el Gobierno intenta usar la figura del Rey como escudo o legitimación institucional ante la fragilidad política.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La 'imagen inédita' resulta ser solo una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, lo que no es exactamente lo que esperabas. Pero, en fin, la política es así, siempre llena de sorpresas... y desplantes.
www.esdiario.com Política
Podrían enfrentarse a severas penas de inhabilitación de hasta 15 años

El caso del hermano de Sánchez pone en jaque a varios cargos de la Diputación

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, está involucrado en un caso de corrupción que afecta a varios cargos políticos, incluyendo al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y a una decena de cargos del organismo. La magistrada Beatriz Biedma ha emitido una resolución que convierte el caso en un procedimiento abreviado, lo que formaliza el procesamiento de los acusados y los acerca a un juicio. La investigación señala a los implicados por presuntos delitos de prevaricación administrativa y abuso de influencias en la creación y asignación indebida de un puesto público en la administración local, bajo control del PSOE. El Código Penal contempla sanciones de inhabilitación de hasta 15 años para los funcionarios o autoridades que emitan resoluciones arbitrarias.
...es un ejemplo perfecto de cómo la corrupción puede llegar a las altas esferas del poder. Es como si la política fuera un juego de 'quién puede esconder mejor sus trapos sucios'. Pero, en serio, es preocupante ver cómo la familia de un político puede influir en la toma de decisiones. ¿Será que la justicia podrá hacer su trabajo y castigar a los culpables? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, seguimos con la sensación de que la corrupción es un problema endémico en nuestra sociedad.
edatv.news Política
La presidenta de Red Eléctrica no dimitirá

Corredor descarta dimitir como presidenta de Red Eléctrica y reabre la hipótesis del ciberataque que mantiene el Gobierno

La presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor, ha descartado dimitir después del apagón que dejó a España sin luz el lunes. Aseguró que el sistema eléctrico es el mejor de Europa y que funcionó correctamente, ya que se repuso el suministro en menos de 24 horas. Sin embargo, ha reabierto la hipótesis de un ciberataque como causa del apagón, ya que los técnicos del Instituto Nacional de Ciberseguridad han pedido acceso físico a los equipos para determinar si hubo intervenciones no previstas. Corredor ha minimizado los informes internos de riesgo y ha defendido la presencia de energías renovables en el mix energético, excluyendo que un exceso de oferta de fotovoltaica pueda ser la causa del apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. La presidenta de Red Eléctrica no dimitirá, ¡qué sorpresa! Lo que realmente importa es que el sistema eléctrico falló y que no se sabe muy bien por qué. Pero en lugar de profundizar en la investigación, nos dan un montón de declaraciones de la presidenta que no aportan mucho a la mesa. Es como si estuvieran tratando de distraernos con un juego de palabras y no con hechos concretos. ¡Vaya, qué decepción!
www.20minutos.es Política
No voy a dimitir, se ha trabajado bien

Beatriz Corredor se aferra al cargo: 'No voy a dimitir, se ha trabajado bien'

Beatriz Corredor, presidente de Red Eléctrica, se negó a dimitir después del colapso eléctrico que afectó a España el pasado lunes, destacando que se ha trabajado bien y que la causa del fallo aún no se ha identificado. La investigación sigue en curso y Red Eléctrica colabora con organismos como el Incibe. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, evitó pronunciarse sobre las causas del apagón. El impacto económico del apagón aún no se ha cuantificado.
...es como un apagón, deja muchas preguntas sin respuesta. Aunque Beatriz Corredor se aferra a su cargo, la causa del fallo sigue siendo un misterio. Esperemos que la investigación arroje más luz que el sistema eléctrico español en ese fatídico lunes.
edatv.news Política
Corea del Norte ha enviado 14.000 soldados y millones de proyectiles de artillería y misiles balísticos a Rusia para la guerra de Ucrania

Rusia ha confirmado una de las grandes incógnitas de la guerra en Ucrania: Corea del Norte les acompaña y no solo con tropas

Rusia y Corea del Norte han confirmado la participación de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania, con un total de 14.000 soldados enviados, principalmente fuerzas especiales, y el suministro de millones de proyectiles de artillería y misiles balísticos. La colaboración se ha intensificado en los últimos meses, con la entrega de al menos 148 misiles KN-23 y KN-24, y se espera que continúe con el envío de más tropas y armamento. La alianza entre Rusia y Corea del Norte se sustenta en intereses tácticos y beneficios concretos, como la ayuda económica y tecnológica que recibe Pyongyang.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más emocionante que una película de acción. La noticia de que Corea del Norte está enviando tropas y armamento a Rusia para la guerra de Ucrania es un giro inesperado que deja a uno preguntándose qué otros secretos se esconden detrás de la cortina de la diplomacia internacional. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las implicaciones de esta alianza y cómo afectará el equilibrio de poder en la región. En resumen, es un artículo que te mantiene al borde de tu asiento, pero te deja con más preguntas que respuestas.
www.xataka.com Política
La respuesta ciudadana y de los servicios públicos fue extraordinaria

José Luis Martínez-Almeida: "La respuesta ciudadana y de los servicios públicos en el apagón fue extraordinaria"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explica cómo se desarrolló la actuación del gabinete de crisis municipal durante el apagón, movilizando a 17.000 funcionarios, priorizando cruces sin semáforos y rescates en ascensores. La mayor preocupación se produjo a las 20.30h, cuando se pidió a la gente que se fuera a sus casas para evitar riesgos de seguridad. Los madrileños se portaron bien, y la ciudadanía tuvo un comportamiento admirable. La normalidad se recuperó en menos de 24 horas.
...es un ejemplo de cómo la política puede ser más emocionante que la ficción. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se convierte en un héroe de acción, movilizando a 17.000 funcionarios para salvar la ciudad del apagón. Pero, en serio, es un artículo interesante que muestra cómo la ciudadanía y los servicios públicos pueden trabajar juntos para superar una crisis. ¡Y solo tuvieron que esperar 24 horas para que todo volviera a la normalidad! ¡Eso es lo que llamo eficiencia!
www.20minutos.es Política
Sánchez mintió al decir que cinco reactores nucleares estaban apagados

Sánchez mintió hasta con el número de centrales nucleares en marcha en el momento del apagón

Pedro Sánchez culpó a los operadores privados y criticó a las centrales nucleares, afirmando que cinco reactores no estaban generando energía por ser no competitivos en precio. Sin embargo, según el Consejo de Seguridad Nuclear, solo tres reactores estaban apagados: Almaraz I, Cofrentes y Trillo. De estos, solo dos lo estaban por motivos económicos, y el resto por recarga y mantenimiento. La nuclear aportaba el 10,52% de la generación eléctrica en el momento del apagón.
Parece que Sánchez ha vuelto a demostrar su habilidad para 'generar energía'... de controversia. Con una mentira tan grande como un reactor nuclear, ha logrado hacer que todos hablen de él. Pero, ¿será suficiente para mantener su cargo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que un político que critica a las centrales nucleares por no ser competitivas en precio, sea él mismo quien no es competitivo en términos de honestidad.
www.libremercado.com Política
No suspendieron los actos festivos a pesar del apagón

Diana Morant y el alcalde de Cullera estaban de fiesta en pleno apagón sin suspender actos

El 28 de abril, durante la festividad de San Vicente Ferrer, se produjo un apagón en toda España. A pesar de esto, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, asistieron a una mascletà y un desfile de bandas en Cullera, junto a otros políticos socialistas. La mascletà se llevó a cabo a las 14 horas, tres horas después del apagón, y los bomberos y fuerzas de seguridad se centraron en el evento en lugar de gestionar la emergencia. Diana Morant también participó en la comida tradicional del día de San Vicente Ferrer.
Es interesante ver cómo algunos políticos pueden ser tan insensibles a la situación de emergencia y priorizar sus eventos festivos. ...destaca la falta de responsabilidad y liderazgo de Diana Morant y el alcalde de Cullera en un momento crítico. ¿Qué lección pueden dar sobre liderazgo y responsabilidad cuando no pueden gestionar una situación de emergencia?
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace