Peinado acusa a la Fiscalía de ejercer como segunda defensa de Begoña Gómez

El juez Peinado acusa a la Fiscalía de actuar como segunda defensa de Begoña Gómez

El juez Peinado acusa a la Fiscalía de actuar como segunda defensa de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado investiga el rescate de Air Europa en la causa contra Begoña Gómez, a pesar de la oposición de la Fiscalía. La Fiscalía considera que no hay nuevos datos que avalen la investigación y acusa al juez de utilizar la táctica de 'salir de pesca' para indagar en la vida de Begoña Gómez. El juez Peinado sostiene que no busca hechos nuevos, sino que solicita información relativa a un dato concreto, la coincidencia temporal entre los encuentros de Begoña Gómez y Javier Hidalgo, exCEO de Air Europa, y el posterior rescate de la compañía aérea por un valor de 475 millones. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) remitió un informe que desvela que Javier Hidalgo se puso en contacto con Begoña Gómez en plenas negociaciones por el rescate de Air Europa.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un juego de intereses y poder. El juez Peinado parece estar decidido a investigar a Begoña Gómez, a pesar de la oposición de la Fiscalía. Pero, ¿qué hay detrás de esta investigación? ¿Es un intento de descubrir la verdad o simplemente un juego político? La respuesta, como siempre, está en el aire. Pero lo que es seguro es que la justicia española sigue siendo un tema de debate y especulación. ¡Y eso es lo que hace que la política sea tan emocionante!
fuente www.vozpopuli.com
08-05-2025 06:45

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El juez Peinado argumenta que no está llevando a cabo una investigación prospectiva

Peinado defiende la investigación del rescate de Air Europa que no puede hacer asegurando que no es una investigación

El juez Juan Carlos Peinado rechazó los recursos de la Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez sobre la investigación del rescate de Air Europa, argumentando que no está llevando a cabo diligencias de investigación. La Audiencia Provincial había establecido que nada de lo dicho en la querella contra Gómez referente a Air Europa pasaba de ser 'meras conjeturas'. Peinado busca 'hechos nuevos' y ha pedido a la UCO de la Guardia Civil que analice la documentación del rescate. La Fiscalía calificó de 'insólito' que el magistrado continúe poniendo el foco en las ayudas otorgadas en 2020. El juez argumenta que su investigación no es prospectiva porque busca datos concretos y específicos. La defensa de Gómez y la Fiscalía consideran que Peinado está llevando a cabo una 'investigación prospectiva', algo prohibido por ley. El auto de la Audiencia Provincial del 29 de mayo de 2024 y del 7 de octubre estableció que no había indicios de delito. Peinado insiste en que su investigación es legítima y que busca esclarecer los hechos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un juez puede convertir una investigación en un juego de palabras. Peinado insiste en que no está llevando a cabo una investigación prospectiva, pero sus acciones dicen lo contrario. Es como si estuviera jugando al escondite con la verdad. La Fiscalía y la defensa de Gómez parecen estar perdiendo la paciencia con este juego de palabras. ¿Será que Peinado está tratando de encontrar algo que no existe? Solo el tiempo lo dirá.
www.eldiario.es Política
El juez Peinado ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos

El nuevo paso clave del juez Peinado que acorrala a Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Universidad Complutense de Madrid que detalle el proceso de contratación de Blanca de Juan de Castro, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva, dirigido por la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. La solicitud se debe cumplir en un plazo no superior a diez días. El juez también ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación con la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, que asistía a Gómez en sus actividades. Álvarez fue contratada en 2018 con un salario anual de 49.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete un 'paso clave' del juez Peinado, el artículo en realidad se centra en la imputación del delegado del Gobierno en Madrid. Sin embargo, el artículo sigue siendo interesante y proporciona información valiosa sobre la investigación en curso. En resumen, el título es un poco engañoso, pero el contenido es sólido.
edatv.news Política
El nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado

El Yemen y el nuevo orden mundial

La guerra de Putin ha provocado una subida de la fiebre en la humanidad, y el mundo se encuentra en un estado de desorden. El artículo analiza cómo la guerra en Ucrania ha afectado a la región del Yemen, donde los hutíes han lanzado misiles contra el tráfico marítimo en el mar Rojo. La comunidad internacional se encuentra dividida, y países como Irán, China y Rusia no están dispuestos a presionar a los hutíes para que cesen sus ataques. El artículo concluye que el nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado, donde el poder y la fuerza son los únicos que importan. El presidente Trump ha negociado un alto el fuego con los hutíes, pero no se sabe si será efectivo. La situación en el Yemen es compleja, con una población de 11 años de guerra civil y una administración incapaz de satisfacer las necesidades de su pueblo.
...es un análisis interesante de la situación actual en el mundo, pero el título es un poco engañoso. La 'nueva orden mundial' no es tan nueva como parece, y la situación en el Yemen es solo un ejemplo de la complejidad del mundo actual. Sin embargo, el artículo es bien escrito y ofrece una visión clara de la situación. La crítica es que el artículo no ofrece soluciones claras a los problemas planteados, y se queda en un análisis de la situación actual. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero no es tan revolucionario como el título lo hace parecer.
www.20minutos.es Política
La Conferencia de La Reunión cumplió satisfactoriamente sus objetivos con el compromiso de Raffaele Fitto de atender las aspiraciones legítimas de la RUPs

Porque hablamos de las RUPS: conferencia en La Reunión

La XXIX Conferencia de Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE se llevó a cabo en La Reunión, Francia, del 7 al 9 de abril de 2025. La conferencia respondió a la práctica de repasar la agenda compartida y preparar un comunicado que pone por escrito sus prioridades ante los emplazamientos institucionales en la integración supranacional de los tres Estados miembros (EEMM) —Francia, España y Portugal—. La conferencia se centró en la Estrategia UE RUP post 2027 y el Marco Financiero Plurianual (MFF) 2027-2034. La Presidente saliente de la Conferencia, Huguette Bello, organizó la convocatoria al Ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, y al Vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. El vicepresidente Fitto asumió un compromiso personal con la atención y satisfacción de las aspiraciones legítimas de la RUPs, destacando la oportunidad de combinar fuerzas con el Comisario UE de Agricultura para renovar la ficha del POSEI y las ayudas a la Pesca artesanal.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... si te gustan los partidos de fútbol que duran 5 horas y solo hay un gol. En serio, el artículo es una buena fuente de información sobre la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas, pero podría haber sido más interesante si hubiera incluido más detalles sobre las discusiones y los acuerdos alcanzados durante la conferencia. Sin embargo, es un buen comienzo para entender la importancia de estas regiones en la Unión Europea.
www.huffingtonpost.es Política
Se lanzaron varios misiles de corto alcance desde Wonsan

Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón

Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón desde la ciudad costera de Wonsan, detectados por el ejército surcoreano a las 8:10 hora local. Se trata de proyectiles balísticos, siendo el primer test balístico norcoreano desde el 10 de marzo. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha reforzado la vigilancia y las medidas de alerta, compartiendo información con Estados Unidos y Japón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más explosivo que el contenido en sí. Aunque el lanzamiento de misiles es un tema serio, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, es un recordatorio de que la tensión en la península coreana sigue siendo alta. En resumen, el artículo es como un misil de corto alcance: hace ruido, pero no llega muy lejos.
www.20minutos.es Política
La Iglesia Católica tiene privilegios fiscales en España

🎙 PODCAST | España, el Concordato y la amenaza de un nuevo Papa ultra

España mantiene un Concordato con el Vaticano, lo que otorga privilegios fiscales a la Iglesia Católica. La Iglesia tiene una gran influencia en la sociedad española, con presencia en la educación, la televisión pública y la celebración de la Semana Santa. Expertos como Manuel Navarro, Daniel Sánchez Caballero, Antonio Morente y Marc Carrillo analizan la relación entre la Iglesia y el Estado en España.
...es un buen análisis de la influencia de la Iglesia Católica en España, pero el título es un poco sensacionalista. La amenaza de un nuevo Papa ultra es un tema interesante, pero no se desarrolla mucho en el artículo. En general, es un buen resumen de la situación, pero podría profundizar más en algunos temas. Y, por supuesto, la pregunta del millón: ¿qué pasaría si el nuevo Papa fuera un fanático del fútbol y decidiera que el himno del Vaticano sea el 'Himno de la UEFA'?
www.eldiario.es Política
El Gobierno iraní se desvincula de los mensajes de texto que advierten a las mujeres por no usar el velo islámico

 “Corrija su forma de vestir”: las iraníes, una vez más bajo presión por no usar el velo islámico

En Irán, después de meses de relajación de las normas de vestimenta, algunas mujeres están recibiendo mensajes de texto con advertencias por no usar el velo islámico. El mensaje está firmado por el Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal, institución que promociona las normas y costumbres islámicas. El Gobierno se desvincula de estos mensajes, afirmando que el hiyab es una cuestión cultural y educativa. La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, critica la medida y afirma que el Gobierno no va a enfrentarse al pueblo. Los asesores del presidente, Masud Pezeshkian, también critican los mensajes y alertan de los peligros que provocan. En enero, el Gobierno anunció que no castigaría a las mujeres que no usan el velo, pero ahora parece que se está reintroduciendo la presión sobre las mujeres que no lo usan.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la religión pueden ser una mezcla explosiva. Es como si el Gobierno iraní estuviera jugando al juego del 'yo te aviso, pero no te castigo'. La pregunta es, ¿qué pasará cuando las mujeres iraníes decidan no usar el velo islámico? ¿Serán castigadas o simplemente recibirán un mensaje de texto amistoso? La situación es tan absurda que parece un chiste, pero desafortunadamente, es la realidad para muchas mujeres en Irán.
www.vozpopuli.com Política
Pedro Sánchez es el principal catalizador del declive de España

Del AVE al abismo

España ha experimentado un declive en los últimos años, pasando de ser un modelo de sanidad pública y estabilidad democrática a una situación de degradación institucional y moral. El presidente Pedro Sánchez es considerado el principal catalizador de este cambio, habiendo gobernado sin límites y sin alianzas genuinas. La economía gubernamental se sostiene gracias a la ayuda europea, pero la paciencia del norte se agota. El país ha perdido peso y prestigio en el plano internacional, y la única salida institucional es escuchar nuevamente a la ciudadanía. Se necesitan elecciones anticipadas, que podrían ser obligadas por factores como el frente judicial, la pérdida de aliados dentro del Partido Socialista o la presión social.
...es un lamento por la situación actual de España, pero parece que el autor se ha quedado sin ideas y solo repite lo que ya sabemos. La crítica a Pedro Sánchez es feroz, pero no aporta nada nuevo. ...es llamativo, pero el contenido es más de lo mismo. En resumen, el artículo es un 'AVE' que se ha estrellado en el abismo de la repetición y la falta de originalidad.
www.vozpopuli.com Política
El próximo apagón podría ocurrir el viernes 25 de julio de 2025

¿Cuándo será el próximo apagón que afectará a España?

El apagón del 28 de abril en España generó pánico y desconcierto, y el Gobierno no ha explicado claramente las razones. El PP pide una auditoría internacional para esclarecer lo ocurrido. Según modelos de inteligencia artificial, podría haber otro apagón el viernes 25 de julio de 2025, aunque es solo una hipótesis. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, critica al Gobierno por su gestión de la crisis y pide explicaciones claras.
...promete revelar la fecha del próximo apagón, pero en realidad solo ofrece una hipótesis basada en modelos de inteligencia artificial. Es como si prometieran un final emocionante y en su lugar te dan un 'to be continued'. Aún así, es interesante ver cómo el PP y el Gobierno se pelean por la responsabilidad del apagón. ¿Será el próximo apagón el fin del mundo... o solo el fin de la paciencia de los españoles?
edatv.news Política
La comisión no apunta directamente a ningún operador concreto

El Gobierno impulsa una comisión por el apagón mientras evita señalar a Red Eléctrica

El Gobierno ha impulsado una comisión para investigar el apagón del 28 de abril que dejó sin luz a gran parte de España, afectando a millones de ciudadanos y empresas. La comisión busca esclarecer las causas y responsabilidades del corte energético, pero no apunta directamente a ningún operador concreto. Durante el fallo, se perdieron 15 gigavatios en apenas segundos. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha defendido la solidez del sistema sin autocrítica. La comisión tiene un plazo de seis meses para entregar conclusiones.
...es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin proporcionar respuestas claras sobre quién es el culpable del apagón. La comisión de investigación parece ser un ejercicio de burocracia más que un intento genuino de encontrar la verdad. En resumen, el artículo es un ejemplo perfecto de cómo no se debe hacer periodismo: sin respuestas, sin culpables y sin soluciones.
edatv.news Política
La presidenta de Red Eléctrica recibió una ayuda de 9,30 euros para transporte aéreo pese a cobrar 540.000 euros al año

La presidenta de Red Eléctrica cobró una ayuda de 9,30 euros para el transporte aéreo de familias numerosas

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, recibió una ayuda de 9,30 euros para el transporte aéreo de familias numerosas en octubre de 2024, además de una subvención de 1.920 euros para placas solares en julio de 2024. Su cargo le proporciona un salario de 540.000 euros al año. La empresa emitió un informe en 2020 alertando sobre los problemas de suministro con las energías renovables.
Es interesante ver cómo la presidenta de Red Eléctrica puede recibir una ayuda de 9,30 euros para transporte aéreo cuando cobra un salario de 540.000 euros al año. Parece que la ironía es el nuevo negro en la política. ¿Quién necesita un aumento de salario cuando puedes recibir ayudas para transporte aéreo?
www.vozpopuli.com Política
Beatriz Corredor recibió 1.920 euros para placas solares pese a cobrar 540.000 euros al año

Beatriz Corredor pidió una subvención de 1.920 euros para placas solares pese a cobrar 540.000 de Red Eléctrica

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, recibió una subvención de 1.920 euros para instalar placas solares en su domicilio, a pesar de cobrar un salario anual de 540.000 euros. La subvención fue concedida el 12 de julio de 2024, a través de la Comunidad de Madrid, y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Corredor ha sido criticada por su incapacidad para dirigir la empresa y por el apagón que afectó a España el 28 de abril.
Es un artículo que nos hace reflexionar sobre la hipocresía de algunos líderes, que piden subvenciones para cosas que podrían pagar con su propio salario. La ironía es que la presidenta de Red Eléctrica, que debería ser un ejemplo de sostenibilidad, recibe una subvención para placas solares mientras cobra una fortuna. Es un recordatorio de que la política y la ética no siempre van de la mano.
www.vozpopuli.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace