Porque hablamos de las RUPS: conferencia en La Reunión

La Conferencia de La Reunión cumplió satisfactoriamente sus objetivos con el compromiso de Raffaele Fitto de atender las aspiraciones legítimas de la RUPs

La Conferencia de La Reunión cumplió satisfactoriamente sus objetivos con el compromiso de Raffaele Fitto de atender las aspiraciones legítimas de la RUPs

La XXIX Conferencia de Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE se llevó a cabo en La Reunión, Francia, del 7 al 9 de abril de 2025. La conferencia respondió a la práctica de repasar la agenda compartida y preparar un comunicado que pone por escrito sus prioridades ante los emplazamientos institucionales en la integración supranacional de los tres Estados miembros (EEMM) —Francia, España y Portugal—. La conferencia se centró en la Estrategia UE RUP post 2027 y el Marco Financiero Plurianual (MFF) 2027-2034. La Presidente saliente de la Conferencia, Huguette Bello, organizó la convocatoria al Ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, y al Vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. El vicepresidente Fitto asumió un compromiso personal con la atención y satisfacción de las aspiraciones legítimas de la RUPs, destacando la oportunidad de combinar fuerzas con el Comisario UE de Agricultura para renovar la ficha del POSEI y las ayudas a la Pesca artesanal.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... si te gustan los partidos de fútbol que duran 5 horas y solo hay un gol. En serio, el artículo es una buena fuente de información sobre la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas, pero podría haber sido más interesante si hubiera incluido más detalles sobre las discusiones y los acuerdos alcanzados durante la conferencia. Sin embargo, es un buen comienzo para entender la importancia de estas regiones en la Unión Europea.
fuente www.huffingtonpost.es
08-05-2025 06:24

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto antiaranceles

Sánchez se enfrenta a una semana 'horribilis' en el Congreso con el decreto antiaranceles en el alambre y obligado a explicar el rearme

El presidente Pedro Sánchez se enfrenta a una semana complicada en el Congreso con la comparecencia sobre el plan de rearme por valor de 10.000 millones de euros y la convalidación del decreto antiaranceles, que incluye 14.100 millones de euros en ayudas. El PP ha roto las negociaciones y se opone al decreto, mientras que la izquierda critica el plan de rearme. El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. La 'semana horribilis' del Gobierno es más bien una semana de política normal, con desacuerdos y negociaciones. Pero, al menos, nos dan una cifra concreta: 10.000 millones de euros. Eso es lo que llama la atención, no la política en sí misma.
www.20minutos.es Política
La rebaja de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales se aprobará este martes

El Consejo de Ministros de este martes aprobará la rebaja de la jornada laboral antes de enviarla al Congreso

El Consejo de Ministros aprobará la rebaja de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales sin merma salarial, beneficiando a 12 millones de trabajadores. La medida incluye el registro horario digital y el derecho a la desconexión digital. El proyecto de ley incluye multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. La norma se enviará al Congreso, donde se prevé un debate difícil. Los sindicatos CCOO y UGT ya han anunciado que seguirán movilizándose para lograr que el Parlamento dé el visto bueno a la medida.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el artículo se lee como un informe gubernamental. Pero, en serio, ¿quién no quiere trabajar menos horas y ganar lo mismo? Eso es como el sueño de cualquier empleado. Así que, ¡viva la rebaja de la jornada laboral! (Y también viva el derecho a la desconexión digital, porque, sinceramente, ¿quién quiere recibir correos electrónicos a las 3 de la mañana?)
www.expansion.com Política
La Unión Europea debe impulsar una agenda reformista para aumentar la estabilidad y atraer inversores

El 'ciclón' Trump obliga a Europa a apretar el acelerador en Defensa, IA y transición energética

La política arancelaria de Donald Trump ha obligado a Europa a reaccionar y avanzar en defensa, inteligencia artificial y transición energética. Expertos como Silvia Aranzo, Judith Arnal y Gonzalo Bengoechea coinciden en que la Unión Europea debe impulsar una agenda reformista y aumentar la estabilidad para atraer inversores. La consejera independiente Silvia Aranzo destaca que Trump ha obligado a Europa a despertarse en defensa, mientras que Judith Arnal considera que puede ser el gran momento de la Unión Europea. El exembajador de España en Estados Unidos, Javier Rupérez, advierte que la combinación de intereses entre ambos lados del Atlántico está rota. El CEO de Coface España y Portugal, Guillermo Rodríguez, destaca que las empresas deben revisar sus mapas de riesgos para aprovechar el río revuelto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque los expertos consultados ofrecen algunas ideas interesantes, la noticia en sí no aporta nada especialmente nuevo o sorprendente. Sin embargo, es cierto que la política arancelaria de Trump es un tema candente y que la Unión Europea debe tomar medidas para proteger sus intereses. En resumen, el artículo es una buena oportunidad para reflexionar sobre la situación actual, pero no es exactamente un 'ciclón' que nos deje sin aliento.
www.20minutos.es Política
1.920 euros para placas solares

Esta fue la ayuda económica que pidió Beatriz Corredor para placas solares

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España, recibió una ayuda pública de 1.920 euros el 12 de julio de 2024 para instalar placas solares en su residencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Corredor percibe un salario bruto anual de 546.000 euros y ha sido criticada por su gestión después del apagón que afectó a España el 28 de abril. Tiene una trayectoria política y profesional destacada, habiendo sido ministra de Vivienda entre 2008 y 2010.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia de que Beatriz Corredor recibió una ayuda de 1.920 euros para placas solares es más un detalle curioso que un escándalo político. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con la mención de su salario y su trayectoria política. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si se hubiera profundizado más en la polémica en torno a Corredor y su gestión en Red Eléctrica de España.
edatv.news Política
El bloque del sistema está formado por socialistas y populares que buscan mantener su poder y control sobre la sociedad

Populares y socialistas: el bloque del sistema contra la Europa de las patrias

Las próximas elecciones al Parlamento Europeo marcarán el futuro inmediato del continente, con una disyuntiva entre las fuerzas patrióticas que defienden la soberanía y el bloque del sistema formado por socialistas y populares. Partidos como AfD en Alemania, VOX en España, Le Pen en Francia y CHEGA en Portugal están ganando terreno, pero enfrentan ataques y amenazas de ilegalización. La alianza entre socialistas y populares busca evitar que las fuerzas patrióticas lleguen al poder y mantienen su control sobre los medios, instituciones y tribunales.
...es un ejemplo perfecto de cómo el miedo y la desinformación pueden ser utilizados para manipular la opinión pública. La idea de un 'bloque del sistema' que busca mantener su poder y control sobre la sociedad es un tema común en la teoría de la conspiración, pero en este caso, se presenta como un hecho concreto sin proporcionar evidencia sólida. La crítica a los socialistas y populares es demasiado simplista y no se profundiza en las complejidades de la política europea. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser utilizada para dividir y manipular, en lugar de unir y informar.
edatv.news Política
El retrato robot del enchufado sanchista incluye ser familia del presidente o amante de algún ministro y no tener conocimientos técnicos

Cayetana Álvarez de Toledo revienta a todo el PSOE con su “manual del enchufado sanchista”

Cayetana Álvarez de Toledo critica al PSOE y a sus miembros, como Félix Bolaños, Jésica, Tezanos, Beatriz Corredor, Pilar Lucio, Marlaska y García Ortiz, por sus supuestas prácticas de enchufismo y falta de ética, destacando que el retrato robot del enchufado sanchista incluye ser familia del presidente o amante de algún ministro, no tener conocimientos técnicos, no tener dignidad y aceptar humillaciones, y no tener límites éticos ni legales, como en el caso de García Ortiz, un fiscal general imputado que destruye pruebas, y que la última característica del enchufado sanchista es no tener futuro, mencionando que Beatriz Corredor gana 540.000 euros al año
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo de teatro, donde los actores se lanzan insultos y acusaciones sin parar, pero al final, no se resuelve nada. Cayetana Álvarez de Toledo es la protagonista de este drama, y su 'manual del enchufado sanchista' es el guión que sigue para atacar al PSOE. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? ¿Es solo un juego de poder y propaganda, o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que la política española es un culebrón que no para de dar vueltas.
www.esdiario.com Política
Nadie admite responsabilidad en sus instalaciones por temor a indemnizaciones millonarias

El Gobierno sugiere que la investigación del apagón podría no ser concluyente por temor a indemnizaciones millonarias

El Gobierno sugiere que la investigación del apagón podría no ser concluyente debido a que nadie admite responsabilidad en sus instalaciones, lo que podría llevar a indemnizaciones millonarias. En 2007, Red Eléctrica y Endesa pagaron 20 millones de euros por un apagón en Barcelona. Las pérdidas ocasionadas por el apagón en la península ibérica se estiman en 1.400 millones de euros. El informe que exige Europa tardará tres meses y podría no ser concluyente. La Comisión Europea realizará una investigación adicional con expertos no españoles, portugueses ni franceses, lo que podría demorar la investigación seis meses.
...es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin respuestas concretas. Pero, al menos, nos da una idea de que la investigación es un laberinto burocrático donde nadie quiere asumir la culpa. ¡Esperemos que la Comisión Europea no se quede en la oscuridad también!
www.libertaddigital.com Política
Pilar Bernabé inaugura con placa pese a la prohibición del PSPV-PSOE

A Pilar Bernabé le gustan las placas: inauguraciones como si fuera ministra pese a que el PSPV lo prohíbe

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha inaugurado la reforma integral de un edificio polivalente en Aielo de Malferit con una inversión de 1,7 millones del Plan de Resiliencia, pese a que el PSPV-PSOE prohibió las placas en las inauguraciones en 2015. Bernabé ha sido criticada por utilizar recursos públicos para darse visibilidad en su campaña personal para el Ayuntamiento de Valencia.
Parece que Pilar Bernabé ha encontrado la forma de hacer que las placas sean 'sostenibles'... para su carrera política. ¿Quién necesita un código de buen gobierno cuando se tiene una placa con tu nombre?
www.esdiario.com Política
Las encuestas son un producto acientífico de autosatisfacción para los partidos políticos

Nadie cree en las encuestas | Opinión de Mario Garcés

Los partidos políticos en España han convertido las encuestas en un producto acientífico de autosatisfacción para animar a sus seguidores. La demoscopia ha dado paso a una suerte de 'memoscopia' nacional a demanda de dirigentes políticos que buscan autolegitimarse. El autor critica la falta de objetividad en las encuestas y cómo se utilizan para manipular la opinión pública. Se menciona que la brecha demoscópica abierta por ciertas compañías especializadas ha provocado un descrédito sin precedentes. El artículo se publicó el 08.05.2025 y es obra de Mario Garcés.
...es un golpe directo a la credibilidad de las encuestas en España, y no es para menos. La forma en que los partidos políticos utilizan las encuestas para manipular la opinión pública es un tema que debería preocuparnos a todos. El autor lo dice claro: las encuestas son un producto acientífico de autosatisfacción. Pero, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Deberíamos simplemente dejar de creer en las encuestas y confiar en nuestra intuición? La verdad es que no hay una respuesta fácil, pero lo que sí es cierto es que debemos ser críticos con la información que nos llega y no aceptarla sin cuestionarla. Así que, la próxima vez que veas una encuesta, recuerda: puede que sea un producto acientífico de autosatisfacción, pero también puede que sea un reflejo de la realidad. O puede que no. ¿Quién sabe?
www.20minutos.es Política
No se proporcionan detalles sobre la invitación

Sánchez invitado virtual a la cumbre "putineska"

El artículo menciona la cumbre putineska y la invitación virtual a Sánchez, pero no proporciona detalles sobre la cumbre o la invitación. En su lugar, se centra en la promoción de la aplicación y la página web de esRadio, donde se puede escuchar el programa en cualquier momento y lugar. La aplicación está disponible para iOs y Android, y se puede encontrar en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox.
...es un ejemplo perfecto de clickbait, ya que el título es atractivo y sugiere que se proporcionarán detalles sobre la invitación a Sánchez, pero en realidad solo se promociona la aplicación y la página web de esRadio. Es como si te prometieran un festín y te dieran un puñado de migas. La falta de información relevante es decepcionante y hace que el artículo parezca más un anuncio que una noticia.
esradio.libertaddigital.com Política
Sánchez no aportó datos concretos sobre el apagón eléctrico

Sánchez, ocultación y silencio en el Congreso: se esconde tras la energía nuclear

Pedro Sánchez compareció en el Congreso para abordar el apagón eléctrico del 28 de abril y el plan de defensa, pero desvió el debate hacia la energía nuclear, evitando explicar las causas del colapso energético y la estrategia militar. Prometió transparencia absoluta, pero no aportó datos concretos. La oposición, liderada por Feijóo, acusó a Sánchez de ocultarse tras temas divisivos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede esconderse detrás de un tema controvertido para evitar responder a las preguntas importantes. Es como si Sánchez hubiera dicho: 'Miren, un elefante rosa', y todos se olvidaran del problema real. La prensa debería ser más incisiva y no dejar que los políticos se escondan detrás de cortinas de humo.
www.esdiario.com Política
El nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado

El Yemen y el nuevo orden mundial

La guerra de Putin ha provocado una subida de la fiebre en la humanidad, y el mundo se encuentra en un estado de desorden. El artículo analiza cómo la guerra en Ucrania ha afectado a la región del Yemen, donde los hutíes han lanzado misiles contra el tráfico marítimo en el mar Rojo. La comunidad internacional se encuentra dividida, y países como Irán, China y Rusia no están dispuestos a presionar a los hutíes para que cesen sus ataques. El artículo concluye que el nuevo orden mundial se caracteriza por la falta de reglas y la ley del más malvado, donde el poder y la fuerza son los únicos que importan. El presidente Trump ha negociado un alto el fuego con los hutíes, pero no se sabe si será efectivo. La situación en el Yemen es compleja, con una población de 11 años de guerra civil y una administración incapaz de satisfacer las necesidades de su pueblo.
...es un análisis interesante de la situación actual en el mundo, pero el título es un poco engañoso. La 'nueva orden mundial' no es tan nueva como parece, y la situación en el Yemen es solo un ejemplo de la complejidad del mundo actual. Sin embargo, el artículo es bien escrito y ofrece una visión clara de la situación. La crítica es que el artículo no ofrece soluciones claras a los problemas planteados, y se queda en un análisis de la situación actual. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero no es tan revolucionario como el título lo hace parecer.
www.20minutos.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace