El nuevo paso clave del juez Peinado que acorrala a Begoña Gómez

El juez Peinado ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos

El juez Peinado ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos

El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Universidad Complutense de Madrid que detalle el proceso de contratación de Blanca de Juan de Castro, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva, dirigido por la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. La solicitud se debe cumplir en un plazo no superior a diez días. El juez también ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación con la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, que asistía a Gómez en sus actividades. Álvarez fue contratada en 2018 con un salario anual de 49.000 euros.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete un 'paso clave' del juez Peinado, el artículo en realidad se centra en la imputación del delegado del Gobierno en Madrid. Sin embargo, el artículo sigue siendo interesante y proporciona información valiosa sobre la investigación en curso. En resumen, el título es un poco engañoso, pero el contenido es sólido.
fuente edatv.news
07-05-2025 06:30

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Francisco Martín Aguirre ha sido imputado por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos

El delegado del Gobierno en Madrid imputado por el 'caso Begoña Gómez'

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha sido imputado por el juez Juan Carlos Peinado en el caso de la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La imputación se debe a presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Álvarez fue contratada en 2018 con un salario anual de 49.000 euros. El juez sospecha que este cargo pudo implicar un uso indebido de fondos públicos. Martín Aguirre deberá declarar como investigado el próximo 14 de mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La imputación del delegado del Gobierno en Madrid es un tema serio, pero el artículo no aporta mucha profundidad o análisis. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la justicia puede ser lenta, pero no ciega. Y quién sabe, tal vez el delegado del Gobierno en Madrid tenga que declarar más de una vez... ¡y no solo el 14 de mayo!
edatv.news Política
La instrucción no está agotada

La jueza de la DANA rechaza por el momento pedir al TSJ la imputación de Mazón: "La instrucción no está agotada"

La jueza de la DANA rechaza pedir al TSJ la imputación de Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana, debido a que la instrucción no está agotada. La acusación particular, ejercida por Rubén Gisbert, solicitaba la imputación de Mazón por no solicitar la emergencia nacional durante la DANA. La jueza recuerda que la causa sigue su curso y que solo la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, están investigados. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, no será imputada. La jueza destaca que la declaración de la emergencia nacional no era precisa para alertar a la población y que se adoptaran medidas de autoprotección. El auto se basa en un auto de la Sala de lo Penal del TSJ-CV del 23 de diciembre, que consideraba que las denuncias y querellas iniciales no aportaban indicios suficientes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. La jueza tiene razón en decir que la instrucción no está agotada, pero eso no evita que el lector se sienta frustrado por la falta de avances en la investigación. La política y la justicia parecen estar jugando al juego de la espera, mientras que las víctimas de la DANA siguen esperando justicia. ¿Será que la justicia es ciega, o es que simplemente no quiere ver?
www.eldiario.es Política
No ofreció datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico

Sánchez comparece, lo mezcla todo y no explica nada: ni 'caso apagón' ni 'caso Begoña

Pedro Sánchez compareció en el Congreso para abordar la crisis eléctrica que dejó sin luz a España, evitando usar el término 'apagón' y optando por el eufemismo 'crisis eléctrica'. No ofreció datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico ni plazos para conocerlas. También eludió cualquier referencia al 'caso Begoña', la investigación judicial que implica a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo profesional. La oposición acusó al Gobierno de mantener un 'apagón informativo' y no asumir responsabilidades ante una emergencia que afectó a millones de ciudadanos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hablar mucho sin decir nada. Pedro Sánchez compareció en el Congreso y, en lugar de ofrecer respuestas claras, se limitó a usar eufemismos y evitar cualquier referencia a los temas delicados. Es como si estuviera jugando al juego de 'esconder la verdad' y, por supuesto, la oposición no se quedó callada.
www.esdiario.com Política
Generará más de 36.000 empleos directos

Sánchez afirma que el gasto en Defensa creará empleo y pide cumplir con Europa: "Hay que adaptarse, nos guste o no"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende el plan de gasto en Defensa de más de 10.000 millones de euros, que permitirá a España alcanzar el 2% del PIB comprometido con la OTAN. El plan incluye la creación de 7.600 nuevas plazas para soldados y la inversión en ciberseguridad y tecnologías de doble uso. La inversión se espera que genere más de 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos, y aumente el PIB en 0,4-0,7 puntos.
...promete mucho, pero ¿podrá cumplir con las expectativas? La inversión en Defensa es un tema delicado, y esperemos que no se convierta en un 'caos' como menciona el presidente. De momento, parece que el plan tiene un enfoque claro en la creación de empleos y la modernización de las capacidades de seguridad, pero solo el tiempo dirá si será suficiente para 'disuadir' a los posibles amenazas. ¡Esperemos que no se necesite un 'plan B'... o un 'plan C'... o un 'plan D'...
www.eldiario.es Política
El ministro de Justicia critica a un juez por no ser imparcial

Vicente Vallés señala las incongruencias del Gobierno: "El ministro de Justicia critica a un juez"

El juez Peinado ha imputado al delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, por contratar a la asesora de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha criticado al juez por no ser imparcial. Vicente Vallés ha señalado que Bolaños es el superior de Martín y que su crítica es significativa. La declaración de Martín tendrá lugar el 14 de mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de acusaciones y contracusaciones. El ministro de Justicia critica al juez por no ser imparcial, pero ¿no es eso como acusar a un médico de no ser objetivo en su diagnóstico? La ironía es que el artículo nos hace preguntarnos quién es el verdadero imparcial aquí. En fin, la política es un juego de espejos, y este artículo es solo un reflejo de la confusión y la desconfianza que nos rodea.
www.esdiario.com Política
La Familia de la Tele ha obtenido solo 765.000 espectadores y un 8,7% de share en su estreno

Martes negro en TVE y Moncloa: el Sálvame de La 1 ya se cae y Broncano no tiene fondo

La última apuesta de José Pablo López al frente de TVE, La Familia de la Tele, ha sido un estrepitoso fracaso con solo 765.000 espectadores y un 8,7% de share en su estreno desde plató, muy por debajo de Antena 3 y Telecinco. El programa ha costado cerca de medio millón de euros y ha sido superado por las Autonómicas. La RTVE se enfrenta a una crisis de identidad y eficacia sin precedentes, con grandes presupuestos y grandes decepciones. David Broncano también ha sufrido un fracaso con su programa La Revuelta, que ha obtenido solo un 8,9% de cuota y 1.150.000 telespectadores.
...es un golpe directo a la gestión de TVE y Moncloa, con un lenguaje crudo y directo que no deja lugar a dudas sobre el fracaso de La Familia de la Tele. La ironía es que el programa se suponía que era un homenaje a la historia de la televisión pública, pero ha terminado siendo un símbolo de la crisis de identidad y eficacia de la RTVE. ...es un ejemplo perfecto de cómo la realidad puede ser más cruel que la ficción, y cómo el dinero público puede ser malgastado en proyectos que no interesan a nadie. En resumen, el artículo es un 'martes negro' para TVE y Moncloa, y un 'lunes de resaca' para los contribuyentes que pagan por esta debacle.
www.esdiario.com Política
Los cinco opositores venezolanos fueron trasladados a suelo estadounidense

EEUU acoge a cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas tras un "rescate"

Cinco opositores venezolanos, Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, que llevaban 13 meses asilados en la embajada argentina en Caracas, fueron rescatados en una operación precisa con la intervención de EEUU y trasladados a suelo estadounidense. El presidente argentino, Javier Milei, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmaron la operación. Los opositores habían entrado en la sede diplomática después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el 'rescate' no es tan dramático como suena. Sin embargo, es un alivio saber que los cinco opositores venezolanos están a salvo en EEUU. La pregunta es, ¿qué pasará con el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024? Eso es lo que realmente me tiene en vilo.
www.eldiario.es Política
Feijóo exige la dimisión de la cúpula del Ministerio de Transición

Feijóo se lo deja claro a Sánchez: “al único que le vino bien el apagón fue a su hermano procesado por corrupción”

Alberto Núñez Feijóo critica a Pedro Sánchez por el apagón, destacando que 5 españoles murieron y 11.000 personas estuvieron desatendidas. Feijóo también menciona que el hermano de Sánchez, David Sánchez, procesado por corrupción, se benefició del apagón. Feijóo exige la dimisión de la cúpula del Ministerio de Transición y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. El PP abrirá una comisión de investigación sobre el apagón en el Senado y pedirá una investigación internacional independiente.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de acusaciones y contracusaciones. Feijóo y Sánchez se lanzan dardos verbales, mientras que el país sigue sumido en la oscuridad. ¿Será que la verdadera pregunta es quién es el que realmente se benefició del apagón? ¿O es solo un juego de poder y corrupción? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y una sensación de que la política es un juego sucio.
www.esdiario.com Política
La UCO investiga si el gobierno necesitaba a Hidalgo para aprobar el rescate de Air Europa

Una frase de Koldo lleva a la UCO a investigar el papel de los ministros del rescate: "Tú sabes cómo necesitan" a Hidalgo

La UCO investiga el papel de los ministros en el rescate de Air Europa, analizando un periodo que abarca desde la concesión de una línea de crédito de 141 millones hasta la ampliación del dinero planteado, que pasó de 435 millones a 475 millones de euros. Una frase de Koldo a Aldama, 'Pero da igual tú sabes lo que piensa él y cómo lo necesitan', ha reforzado las sospechas de la UCO sobre lo ocurrido. La investigación incluye contactos de la SEPI de María Jesús Montero y del secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, con la trama, así como visitas de Begoña Gómez a la sede de la empresa para ver al CEO, Javier Hidalgo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido real. Aunque la investigación de la UCO es importante, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. La frase de Koldo es el único punto interesante, pero no se explica suficientemente. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser más teatro que realidad.
www.libertaddigital.com Política
La UE se ofrece a distribuir la ayuda humanitaria en Gaza

La UE se ofrece a Israel para distribuir la ayuda humanitaria ante la hambruna en Gaza

La Unión Europea se ofrece a Israel para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza, después de que el bloqueo impuesto por Israel haya desatado las alarmas en la UE. La alta representante, Kaja Kallas, ha ofrecido la ayuda de la UE para distribuir la ayuda humanitaria, después de hablar con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar. Cinco ministros de Exteriores, incluyendo el español José Manuel Albares, han emitido una declaración de condena de la situación. Países Bajos ha pedido la revisión del acuerdo comercial con Israel ante la violación de los derechos humanos. La situación humanitaria en Gaza es considerada insostenible, con una hambruna que afecta a la población civil palestina.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más letal que cualquier arma. La situación en Gaza es un desastre humanitario, y la UE se ofrece a ayudar, pero ¿será suficiente? La respuesta es un sí y un no. Sí, porque cualquier ayuda es mejor que nada, pero no, porque la raíz del problema sigue sin ser abordada. Es como tratar de apagar un incendio con un vaso de agua. La UE debería hacer más que solo ofrecer ayuda humanitaria, debería presionar a Israel para que cumpla con los derechos humanos y termine con el bloqueo. Pero, como siempre, la política es un juego de intereses y no de principios. Así que, mientras tanto, la población civil palestina sigue sufriendo, y la UE sigue hablando.
www.eldiario.es Política
La culpa no fue de una empresa, sino del Gobierno y de su gestión ideológica y fanática del sistema energético

Del apagón al ridículo internacional: el precio de la soberbia energética de Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido criticado por su gestión energética después de un apagón que dejó a parte de España sin electricidad. El apagón se produjo después de que Sánchez ordenara desactivar los reactores nucleares de Almaraz y Cofrentes para anunciar que España producía el 100% de su energía con fuentes renovables. La decisión fue calificada de temeraria y se atribuyó a la megalomanía de Sánchez. La empresa REDEIA, dirigida por Beatriz Corredor, ha sido acusada de ser un centro de colocación de correligionarios y de priorizar la ideología sobre la técnica. El apagón ha generado críticas y preocupación sobre la seguridad energética del país y la región.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ambición política puede llevar a la catástrofe. La decisión de Sánchez de desactivar los reactores nucleares para anunciar una hazaña energética es un ejemplo de cómo la vanidad puede ser más importante que la seguridad y el bienestar de la población. Es como si el Gobierno estuviera jugando a un juego de 'simulación de país' en lugar de gobernar de verdad. La pregunta es, ¿hasta cuándo vamos a seguir pagando el precio de esta locura?
edatv.news Política
El cónclave continuará el jueves con cuatro votaciones diarias

Última hora sobre el cónclave, en directo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzó el 7 de mayo de 2025 con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano. Los 133 cardenales electores se reunieron en la Capilla Sixtina para realizar la primera votación. Si no se consigue una mayoría, las papeletas se queman y se le agrega un químico a la chimenea, produciendo humo negro. Si hay acuerdo, se lanza humo blanco y el cardenal protodiácono anuncia al nuevo papa. Más de 45.000 personas esperan en la plaza de San Pedro para conocer el resultado.
...es un ejemplo perfecto de cómo mantener a la gente en vilo sin decir nada realmente importante. 'El cónclave continuará el jueves' es la noticia más emocionante que se puede esperar. Pero en serio, ¿quién no quiere ver a 133 cardenales encerrados en una capilla, votando y produciendo humo? Es como un reality show, pero con más sotanas y menos drama.
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace