Moncloa desautoriza a Marlaska y rescinde el contrato de compra de balas a Israel

El contrato de compra de munición a Israel ha sido rescindido por valor de más de 5 millones de euros

El contrato de compra de munición a Israel ha sido rescindido por valor de más de 5 millones de euros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido rescindir el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems, valorado en más de 5 millones de euros, tras la presión de Yolanda Díaz y Izquierda Unida. La decisión se produce después de que el Ministerio del Interior formalizara la compra pese a que el propio departamento había iniciado los trámites para su rescisión en octubre. La Junta de inversión de material de doble uso denegará el permiso de importación y el Ministerio del Interior rescindirá el contrato. El líder de IU, Antonio Maíllo, ha celebrado la rectificación y ha asegurado que los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y acciones contradictorias. El Gobierno de coalición progresista parece estar más interesado en salvar la cara que en tomar decisiones coherentes. La rescisión del contrato de compra de munición a Israel es un paso en la dirección correcta, pero ¿qué pasará con los otros contratos pendientes? La falta de transparencia y coherencia en la política exterior española es un tema que requiere más atención y debate. En resumen, el artículo es un reflejo de la complejidad y la hipocresía de la política, donde las palabras y las acciones no siempre se alinean.
fuente www.eldiario.es
24-04-2025 11:41

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La cancelación del contrato de compra de balas a Israel

Sánchez humilla a Grande-Marlaska para no enfadar a Yolanda Díaz: este Gobierno es un cachondeo

Pedro Sánchez ha decidido rescindir el contrato de compra de balas a Israel, una decisión unilateral que desautoriza a su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y obedece las órdenes que transmitió hace 24 horas Yolanda Díaz. El contrato era por 15,3 millones de balas para la Guardia Civil por 6,6 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de poder y manipulación. La decisión de Sánchez de cancelar el contrato de compra de balas a Israel es un claro ejemplo de cómo los políticos pueden cambiar de opinión según les convenga. La pregunta es, ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es realmente una cuestión de principios o solo un juego de poder entre Sánchez y Díaz? En cualquier caso, el artículo nos muestra cómo la política puede ser un mundo de intrigas y manipulaciones, donde los políticos están dispuestos a hacer cualquier cosa para mantener su poder y su influencia.
www.esdiario.com Política
Marlaska ha sido desautorizado por Sánchez debido a la presión de Díaz

Marlaska paga los platos rotos de la debilidad de Sánchez y su apego al poder

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido desautorizado por el presidente Pedro Sánchez debido a la presión de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien exigió la rescisión de un contrato de 6 millones de euros para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí. Esto ha dejado a Marlaska en una posición humillante y ha demostrado que su peso en el Ejecutivo es nulo frente a las exigencias de Díaz. El contrato fue formalizado en Semana Santa y desató la ira de Sumar, la formación liderada por Díaz.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de poder y chantajes. La debilidad de Sánchez es palpable y la ambición de Díaz es evidente. Pero, ¿qué hay de los problemas reales de España? La inflación, la sanidad colapsada y la inseguridad parecen ser solo un telón de fondo para este juego de tronos. ¡Qué lástima que los políticos no se preocupen más por el bienestar de los ciudadanos que por sus propios intereses!
www.esdiario.com Política
La Fiscalía silenció la denuncia durante tres meses

La Fiscalía ocultó a la juez una denuncia clave contra David Sánchez: "Entran muchos correos"

La Fiscalía ocultó a la juez una denuncia clave contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, sobre una plaza de coordinador en la Diputación de Badajoz. La denuncia, enviada por la directora de orquesta Cristina de Frutos en febrero, revelaba que la plaza ya estaba adjudicada a David Sánchez antes de las entrevistas. La fiscal del caso, Begoña García Boró, justificó el silencio argumentando que 'entran muchos correos'. La juez Biedma citó a Cristina de Frutos como testigo después de una entrevista en El Confidencial, donde reveló cómo había vivido el proceso de selección. Los directores de los conservatorios de Badajoz reconocieron que había rumores de que el puesto sería adjudicado a David Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser ciega... y sorda. La Fiscalía parece haber desarrollado una extraña enfermedad que les impide escuchar denuncias incómodas. Pero no solo eso, también parece que han inventado una nueva técnica de defensa: 'entran muchos correos'. ¡Genial! Ahora podemos explicar cualquier cosa con esa frase. '¿Por qué no hiciste tus deberes?' 'Entran muchos correos'. '¿Por qué no pagaste la factura?' 'Entran muchos correos'. Es un artículo que te hace preguntarte si la justicia es solo un juego de palabras y excusas.
www.libertaddigital.com Política
Esteban González Pons podría dejar la vicesecretaría Institucional del PP

Nervios en el PP ante la previsión de que Feijóo haga cambios en la dirección nacional

Alberto Núñez Feijóo estudia realizar cambios en la dirección nacional del PP, con posibles movimientos como el intercambio de fichas entre Dolors Montserrat y Esteban González Pons en Europa, lo que podría implicar la salida de Pons de la dirección del partido. Feijóo busca reforzar el área dirigida por Pons y descargarle de algunas labores, y se especula que Ildefonso Castro podría ser el relevo natural de Pons. También se habla de posibles cambios en el área económica, con Juan Bravo como posible sustituto en la portavocía por Alberto Nadal, cercano a Mariano Rajoy.
...es como un juego de ajedrez, donde cada movimiento es una especulación sobre el futuro de la dirección del PP. Feijóo es el rey, y los demás son peones que se mueven en el tablero de la política. Pero, ¿quién será el próximo en caer? La respuesta, como siempre, está en el aire, y el lector se queda con la sensación de que algo está cambiando, pero no sabe exactamente qué.
www.libertaddigital.com Política
Fernando Grande Marlaska sigue siendo ministro gracias a su discreción y lealtad a Pedro Sánchez

El ministro parapeto de Sánchez que se aferra al sillón pese a las constantes humillaciones

Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior, ha resistido a todas las crisis de Gobierno pese a su impopularidad. Su política de nombramientos en la Guardia Civil y el cese ilegal del coronel Diego Pérez de los Cobos han sido objeto de críticas. También ha sido criticado por el desmantelamiento de OCUN Sur, una unidad de élite contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, que ha llevado a un aumento del narcotráfico en la zona. Marlaska ha sido humillado públicamente en varias ocasiones, incluyendo la cancelación de una compra de 15 millones de cartuchos a una empresa israelí. A pesar de todo, sigue siendo ministro gracias a su discreción y lealtad al presidente Pedro Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede ser humillado públicamente y seguir en su cargo. Es como si Marlaska fuera un perro apaleado que sigue lamiendo la mano de su dueño, Pedro Sánchez. La pregunta es, ¿qué hay detrás de esta lealtad ciega? ¿Es el miedo a perder el poder o simplemente la falta de dignidad? En cualquier caso, el artículo es un reflejo de la política española actual, donde la lealtad y la discreción son más importantes que la honestidad y la integridad.
www.libertaddigital.com Política
La niña puede regresar a Estados Unidos por ser ciudadana estadounidense

Acusan a Donald Trump de deportar a Honduras a una niña de 2 años, pese a que nació en Estados Unidos

Un juez federal de Estados Unidos denunció que la administración Trump deportó a una ciudadana estadounidense de 2 años, V. M. L., a Honduras junto con su madre y hermana, pese a que nació en Nueva Orleans en 2023. El juez programó una audiencia para el 16 de mayo para disipar la sospecha de que el Gobierno deportó a una ciudadana estadounidense sin proceso significativo. La madre había comunicado a los funcionarios de ICE que deseaba llevarse a V. M. L. a Honduras, pero el juez quiere verificar esta información.
...es un ejemplo perfecto de cómo la administración Trump puede ser más rápida que un rayo cuando se trata de deportar a personas, pero más lenta que un caracol cuando se trata de verificar la información. Es como si el Gobierno estuviera jugando a un juego de 'deportación exprés' sin considerar las consecuencias. Pero, por suerte, la justicia estadounidense sigue funcionando y el juez está dispuesto a investigar este caso. ¡Esperemos que la niña pueda regresar a su hogar pronto!
www.20minutos.es Política
Pedro Sánchez, Vladímir Putin y Benjamín Netanyahu son algunos de los líderes que no asistirán al funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco: los líderes mundiales que no estarán y las razones que más sorprenden

El papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años. Su funeral se celebrará el 26 de abril, con la asistencia de líderes como Donald Trump y Volodímir Zelenski. Sin embargo, algunos líderes como Pedro Sánchez, Claudia Sheinbaum, Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu, Xi Jinping y Nicolás Maduro no asistirán. Putin y Netanyahu tienen órdenes de arresto, mientras que otros líderes enviarán delegaciones en su representación.
...cumple con las expectativas, aunque podría profundizar más en las razones de las ausencias. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico. En general, el contenido es informativo y bien estructurado. Sin embargo, la ausencia de algunos líderes es más interesante que la presencia de otros. ¿Quién no asistirá al funeral del papa Francisco? Esa es la pregunta que todos se hacen. Y la respuesta es... algunos de los líderes más polémicos del mundo. ¡Qué sorpresa!
www.libertaddigital.com Política
Marlaska recibió dos cartuchos sin percutir en el Ministerio

Marlaska tenía dos balas

En abril de 2021, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, denunció haber recibido una carta amenazante con dos cartuchos sin percutir en el Ministerio. La investigación terminó en archivo sin identificar a los responsables. Ahora, el Gobierno ha roto un contrato de 6,6 millones de euros con la empresa israelí IMI Systems para adquirir 15 millones de balas, lo que puede suponer un problema para la defensa española. El PP ha anunciado que llevará el caso ante el Tribunal de Cuentas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La noticia en sí es interesante, pero el título 'Marlaska tenía dos balas' suena más a thriller que a noticia política. Aun así, el artículo nos muestra cómo la política española puede ser un juego de alto riesgo, donde las balas y las amenazas pueden ser más que solo metáforas.
www.libertaddigital.com Política
El funeral del papa Francisco se llevó a cabo con la asistencia de 250.000 fieles

Funeral del papa Francisco en el Vaticano, en directo | Misa y entierro, reacciones, cónclave y sucesor

El funeral del papa Francisco se llevó a cabo en la plaza de San Pedro del Vaticano, con la asistencia de 250.000 fieles y decenas de mandatarios internacionales, incluyendo al presidente de EE UU, Donald Trump, y al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. La ceremonia fue conducida por el cardenal Giovanni Battista Re y recordó el legado de los doce años de pontificado de Francisco. El cuerpo del papa fue enterrado en la basílica de Santa María La Mayor, donde se podrá visitar su tumba a partir del domingo. El Vaticano también demostró su habilidad para hacer diplomacia, sentando a Trump y Zelenski a hablar en la basílica de San Pedro.
...es una buena cobertura del funeral del papa Francisco, pero podría haber más detalles sobre la ceremonia y los discursos de los mandatarios. Sin embargo, la imagen de Trump y Zelenski sentados a hablar en la basílica de San Pedro es un momento histórico que vale la pena destacar. En general, el artículo cumple con las expectativas, pero no es nada innovador o sorprendente.
www.20minutos.es Política
2.819,17 millones de euros para financiar proyectos tecnológicos industriales

El dinero para Defensa que no ha anunciado Sánchez: 2.800 millones a Industria para financiar programas militares

El Gobierno ha aprobado un plan de 10.471 millones de euros para Defensa, que incluye la ampliación de la plantilla de las Fuerzas Armadas, la compra de nuevos sistemas de armas y mejoras en equipamiento y adiestramiento. Además, se ha aprobado una transferencia de crédito de 2.819,17 millones de euros al Ministerio de Industria y Turismo para financiar proyectos tecnológicos industriales relacionados con programas de defensa. El presidente, Pedro Sánchez, ha anunciado que el objetivo del 2 por ciento en Defensa se cumplirá en 2025, en lugar de 2029.
...nos muestra que el Gobierno español está dispuesto a gastar una fortuna en Defensa, pero ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es solo un intento de cumplir con los objetivos de la OTAN o hay algo más? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía nos quedan más preguntas que respuestas. Pero, al menos, ahora sabemos que el presidente Sánchez tiene un plan... y un presupuesto para llevarlo a cabo. ¡Viva la transparencia!
www.libertaddigital.com Política
La temporalidad laboral en el sector público es más del doble que en el sector privado

El aparato público de Sánchez y Yolanda Díaz duplica la temporalidad laboral que critican en la empresa privada

La temporalidad laboral en el sector público es del 28,3%, más del doble que en el sector privado, que es del 12,4%. En 2021, la temporalidad total era del 25,6%, con un 24,1% en el sector privado y un 31,2% en el sector público. Tres años después, la temporalidad en el sector privado ha bajado a la mitad, hasta el 12,4%, mientras que en el sector público ha bajado solo 3 puntos, hasta el 28,3%. El sindicato USO destaca que el sector público sigue manteniendo una alta tasa de temporalidad, con uno de cada tres empleados públicos con un contrato temporal.
...es un golpe bajo para el Gobierno de Pedro Sánchez, que parece haber sido pillado con las manos en la masa. La diferencia en temporalidad laboral entre el sector público y el sector privado es escandalosa, y el hecho de que el sector público haya reducido su temporalidad solo 3 puntos en tres años es un fracaso rotundo. El sindicato USO tiene razón al destacar que el sector público sigue manteniendo una alta tasa de temporalidad, y es hora de que el Gobierno tome medidas para abordar este problema. En resumen, el artículo es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede hablar de una cosa y hacer otra.
www.libertaddigital.com Política
Se despliegan cerca de 10.000 agentes

Desde bazucas antidrones a la IA: así se refuerza en Roma la seguridad para el funeral del papa Francisco

Italia ha activado el máximo nivel de seguridad para el funeral del papa Francisco, con miles de efectivos desplegados, unidades de élite y militares armados con bazucas. Se espera la asistencia de 130 delegaciones extranjeras y más de 200.000 personas. La seguridad se ha reforzado en la Piazza San Pedro, el Vaticano, la Basílica de Santa María la Mayor y los barrios circundantes. Se han establecido varios anillos de seguridad y se han desplegado unidades antidrones con bazucas SkyWall 100. También se han activado las Unidades de Operaciones de Primera Intervención y los servicios de inteligencia. Se han instalado grandes pantallas en Via della Conciliazione y zonas cercanas para permitir a los asistentes seguir el acto ceremonial. Se despliegan cerca de 10.000 agentes, incluyendo el Cuerpo de Gendarmería Vaticana, la Guardia Suiza, Carabinieri, Policía, Guardia di Finanza, Protección Civil, Cruz Roja, Ejército, Bomberos y unidades caninas.
...es una muestra perfecta de cómo se puede convertir un funeral en un espectáculo de seguridad. Con más de 200.000 personas y 130 delegaciones extranjeras, es como si estuviéramos en un concierto de rock, pero en lugar de guitarras, hay bazucas y agentes de seguridad. Es impresionante ver cómo se ha reforzado la seguridad en la zona, pero también es un poco inquietante pensar en la cantidad de recursos que se están utilizando para proteger a los asistentes. En fin, esperemos que todo salga bien y que el funeral del papa Francisco sea un momento de paz y reflexión para todos.
www.20minutos.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace