Marlaska tenía dos balas

Marlaska recibió dos cartuchos sin percutir en el Ministerio

Marlaska recibió dos cartuchos sin percutir en el Ministerio

En abril de 2021, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, denunció haber recibido una carta amenazante con dos cartuchos sin percutir en el Ministerio. La investigación terminó en archivo sin identificar a los responsables. Ahora, el Gobierno ha roto un contrato de 6,6 millones de euros con la empresa israelí IMI Systems para adquirir 15 millones de balas, lo que puede suponer un problema para la defensa española. El PP ha anunciado que llevará el caso ante el Tribunal de Cuentas.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La noticia en sí es interesante, pero el título 'Marlaska tenía dos balas' suena más a thriller que a noticia política. Aun así, el artículo nos muestra cómo la política española puede ser un juego de alto riesgo, donde las balas y las amenazas pueden ser más que solo metáforas.
fuente www.libertaddigital.com
26-04-2025 06:53

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La cancelación se debe a la polémica y la amenaza de IU de abandonar el Gobierno

Sánchez obliga a Marlaska a cancelar unilateralmente la compra de balas israelíes pese a estar ya en el BOE

El Gobierno ha rescindido el contrato de compra de 15 millones de balas a la empresa israelí IMI Systems, valorado en 6 millones de euros, debido a la polémica generada por la licitación y la amenaza de IU de abandonar el Gobierno. La Junta de inversión de material de doble uso ha denegado el permiso de importación por razones de interés general. El contrato se rescinde pese a que se publicó en el BOE. El Ejecutivo estudia posibles reacciones legales y reclamaciones de IMI Systems.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más dramática que una telenovela. La cancelación del contrato es un giro inesperado, pero lo que realmente llama la atención es la forma en que el Gobierno ha maniobrado para evitar una crisis política. Es como si estuvieran jugando al juego de la silla, pero en lugar de sillas, son contratos y aliados políticos. En fin, esperemos que esta historia no termine en un divorcio político
www.libertaddigital.com Política
Marlaska ha sido desautorizado por Sánchez debido a la presión de Díaz

Marlaska paga los platos rotos de la debilidad de Sánchez y su apego al poder

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido desautorizado por el presidente Pedro Sánchez debido a la presión de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien exigió la rescisión de un contrato de 6 millones de euros para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí. Esto ha dejado a Marlaska en una posición humillante y ha demostrado que su peso en el Ejecutivo es nulo frente a las exigencias de Díaz. El contrato fue formalizado en Semana Santa y desató la ira de Sumar, la formación liderada por Díaz.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de poder y chantajes. La debilidad de Sánchez es palpable y la ambición de Díaz es evidente. Pero, ¿qué hay de los problemas reales de España? La inflación, la sanidad colapsada y la inseguridad parecen ser solo un telón de fondo para este juego de tronos. ¡Qué lástima que los políticos no se preocupen más por el bienestar de los ciudadanos que por sus propios intereses!
www.esdiario.com Política
La reunión entre Trump y Zelenski duró 15 minutos

Trump y Zelenski se reúnen antes del funeral del Papa, su primer encuentro desde la bronca en la Casa Blanca

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, se reunieron en Roma antes del funeral del papa Francisco. La reunión duró 15 minutos y se centró en un posible acuerdo de paz. Trump y Zelenski acordaron volver a hablar sobre el tema. La reunión fue calificada como 'una conversación muy productiva' por un portavoz de la Casa Blanca. Zelenski dijo que la reunión 'tiene potencial de resultar histórica'. Trump amenazó con nuevas sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz. La reunión se produjo después de una discusión acalorada en la Casa Blanca en febrero. La versión inicial del acuerdo sobre tierras raras preveía la creación de un fondo de inversiones común controlado por EEUU. Trump pidió una cita 'al más alto nivel' entre Moscú y Kiev para cerrar un acuerdo de paz.
...promete un encuentro histórico entre Trump y Zelenski, pero en realidad solo nos da una visión superficial de la reunión. ¿Qué se dijo exactamente en esos 15 minutos? ¿Qué concesiones se hicieron? ...nos deja con más preguntas que respuestas. Parece que la política es un juego de 'dime lo que quieres oír' en lugar de 'dime la verdad'.
www.eldiario.es Política
La reunión entre Trump y Zelenski duró 15 minutos y se consideró 'muy productiva'

Trump y Zelenski aprovechan el funeral del papa Francisco para rebajar tensiones tras sus ataques sobre Ucrania: "Muy productivo"

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, se reunieron en la basílica de San Pedro de la ciudad del Vaticano antes del funeral del papa Francisco. La reunión duró 15 minutos y se consideró 'muy productiva'. La Casa Blanca confirmó el encuentro y anunció que se darán más detalles pronto. La reunión se produce en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscú para buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania. Trump y Zelenski se emplazaron a volver a reunirse a lo largo del día durante su viaje a Roma.
...promete una reunión histórica entre Trump y Zelenski, pero en realidad solo nos da 15 minutos de conversación y un adjetivo 'muy productivo' que no nos dice nada. ¿Qué pasó en esa reunión? ¿Se resolvió algo? La verdad es que el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al menos, tenemos una buena excusa para ver una foto de Trump y Zelenski sonriendo en la basílica de San Pedro.
www.20minutos.es Política
El rey Felipe VI y la reina Letizia han estrechado la mano de Donald Trump amistosamente

Así ha sido el apretón de manos de Donald Trump con Felipe VI y Letizia en el funeral del papa Francisco

El rey Felipe VI y la reina Letizia han asistido al funeral del papa Francisco en Roma, donde se han reunido con líderes mundiales como Donald Trump, Volodimir Zelenski, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni. Más de 60 jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 140 delegaciones extranjeras han asistido al funeral, con una asistencia de unas 150.000 personas en la plaza y sus alrededores. El rey Felipe VI ha estrechado la mano de Donald Trump amistosamente, seguido de la reina Letizia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el apretón de manos entre el rey Felipe VI y Donald Trump es un momento histórico, el artículo no aporta mucha profundidad o análisis sobre el evento. Sin embargo, es un recordatorio de que, en la política, un simple gesto puede tener un gran significado. ¿Quién sabía que un apretón de manos podía ser tan emocionante?
www.20minutos.es Política
Rumanía y otros países de la UE se oponen a la propuesta de Mónica García por considerarla una prohibición encubierta

Italia, Rumanía y otros socios de la UE se lanzan contra Mónica García

El gobierno de Rumanía prepara un recurso oficial contra la propuesta de Mónica García, ministra de Sanidad, que restringe la venta de bolsas de nicotina a 0,99 mg por unidad, lo que consideran una prohibición encubierta. Italia y otros países como Suecia, Chequia, Dinamarca, Hungría, Alemania, Finlandia, Austria y Eslovaquia también se oponen a la medida. La Comisión Europea ya ha recibido una versión del texto que elimina las restricciones más polémicas, pero el gobierno español no ha presentado justificación sólida para la limitación. El veto a sabores distintos al tabaco en cigarrillos electrónicos también es criticado. La propuesta del ministerio de Sanidad extiende prohibiciones a productos no cubiertos por la normativa armonizada de la UE, lo que podría favorecer el comercio ilegal y reducir los ingresos fiscales.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más complejo y matizado. La noticia en sí es interesante, pero el título podría hacer pensar que Mónica García es la nueva 'enemiga pública' de la UE, cuando en realidad se trata de una disputa técnica sobre regulaciones de nicotina. Aun así, el artículo ofrece una visión detallada de la oposición de varios países a la propuesta española, lo que lo hace valioso para entender las complejidades de la política europea.
www.libremercado.com Política
Reform UK es el partido que revoluciona la política británica

EXPANSIONTV, los mejores vídeos de Expansion.com

Las elecciones parciales en Inglaterra han mostrado el desgaste del primer ministro laborista Keir Starmer y el descenso de los tories, con el triunfo del populismo de Reform UK, un partido que revoluciona la política británica
...promete una revolución en la política británica, pero solo nos da un vistazo superficial de lo que está sucediendo. ¿Dónde está la profundidad? ¿Dónde están las soluciones? Parece que solo estamos viendo la punta del iceberg, y el resto está sumergido en un mar de incertidumbre. ¡Vamos a necesitar más que un titular llamativo para entender realmente lo que está pasando en la política británica!
videos.expansion.com Política
La carta de Pedro Sánchez fue una treta para obtener ventaja política personal

Pequeñas cartas indiscretas

Pedro Sánchez envió una carta el 24 de abril de 2024, que sumió a España en una situación inédita, y que resultó ser una treta para obtener ventaja política personal. La carta fue utilizada para apretar las tuercas a su partido y planear una estrategia de defensa personal ante múltiples escándalos que marcarían el devenir político. Sánchez ha conseguido destrozar cualquier disidencia en el PSOE y crear un escenario de cacería por parte de jueces 'fascistas'. Actualmente, 47 cargos públicos han tenido que declarar ante la Justicia por procedimientos que afectan al entorno familiar y político de Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La 'carta indiscreta' resulta ser solo una excusa para hablar de la política española y los problemas de Pedro Sánchez. Aunque el artículo tiene algunos datos interesantes, como el número de cargos públicos que han tenido que declarar ante la Justicia, en general se siente como un artículo de opinión más que un artículo de noticias. En resumen, si buscas un artículo que te haga reír, este no es el que estás buscando, pero si buscas un artículo que te haga pensar sobre la política española, entonces este podría ser el artículo para ti.
www.esdiario.com Política
La Fiscalía silenció la denuncia durante tres meses

La Fiscalía ocultó a la juez una denuncia clave contra David Sánchez: "Entran muchos correos"

La Fiscalía ocultó a la juez una denuncia clave contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, sobre una plaza de coordinador en la Diputación de Badajoz. La denuncia, enviada por la directora de orquesta Cristina de Frutos en febrero, revelaba que la plaza ya estaba adjudicada a David Sánchez antes de las entrevistas. La fiscal del caso, Begoña García Boró, justificó el silencio argumentando que 'entran muchos correos'. La juez Biedma citó a Cristina de Frutos como testigo después de una entrevista en El Confidencial, donde reveló cómo había vivido el proceso de selección. Los directores de los conservatorios de Badajoz reconocieron que había rumores de que el puesto sería adjudicado a David Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser ciega... y sorda. La Fiscalía parece haber desarrollado una extraña enfermedad que les impide escuchar denuncias incómodas. Pero no solo eso, también parece que han inventado una nueva técnica de defensa: 'entran muchos correos'. ¡Genial! Ahora podemos explicar cualquier cosa con esa frase. '¿Por qué no hiciste tus deberes?' 'Entran muchos correos'. '¿Por qué no pagaste la factura?' 'Entran muchos correos'. Es un artículo que te hace preguntarte si la justicia es solo un juego de palabras y excusas.
www.libertaddigital.com Política
Esteban González Pons podría dejar la vicesecretaría Institucional del PP

Nervios en el PP ante la previsión de que Feijóo haga cambios en la dirección nacional

Alberto Núñez Feijóo estudia realizar cambios en la dirección nacional del PP, con posibles movimientos como el intercambio de fichas entre Dolors Montserrat y Esteban González Pons en Europa, lo que podría implicar la salida de Pons de la dirección del partido. Feijóo busca reforzar el área dirigida por Pons y descargarle de algunas labores, y se especula que Ildefonso Castro podría ser el relevo natural de Pons. También se habla de posibles cambios en el área económica, con Juan Bravo como posible sustituto en la portavocía por Alberto Nadal, cercano a Mariano Rajoy.
...es como un juego de ajedrez, donde cada movimiento es una especulación sobre el futuro de la dirección del PP. Feijóo es el rey, y los demás son peones que se mueven en el tablero de la política. Pero, ¿quién será el próximo en caer? La respuesta, como siempre, está en el aire, y el lector se queda con la sensación de que algo está cambiando, pero no sabe exactamente qué.
www.libertaddigital.com Política
Fernando Grande Marlaska sigue siendo ministro gracias a su discreción y lealtad a Pedro Sánchez

El ministro parapeto de Sánchez que se aferra al sillón pese a las constantes humillaciones

Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior, ha resistido a todas las crisis de Gobierno pese a su impopularidad. Su política de nombramientos en la Guardia Civil y el cese ilegal del coronel Diego Pérez de los Cobos han sido objeto de críticas. También ha sido criticado por el desmantelamiento de OCUN Sur, una unidad de élite contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, que ha llevado a un aumento del narcotráfico en la zona. Marlaska ha sido humillado públicamente en varias ocasiones, incluyendo la cancelación de una compra de 15 millones de cartuchos a una empresa israelí. A pesar de todo, sigue siendo ministro gracias a su discreción y lealtad al presidente Pedro Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede ser humillado públicamente y seguir en su cargo. Es como si Marlaska fuera un perro apaleado que sigue lamiendo la mano de su dueño, Pedro Sánchez. La pregunta es, ¿qué hay detrás de esta lealtad ciega? ¿Es el miedo a perder el poder o simplemente la falta de dignidad? En cualquier caso, el artículo es un reflejo de la política española actual, donde la lealtad y la discreción son más importantes que la honestidad y la integridad.
www.libertaddigital.com Política
La niña puede regresar a Estados Unidos por ser ciudadana estadounidense

Acusan a Donald Trump de deportar a Honduras a una niña de 2 años, pese a que nació en Estados Unidos

Un juez federal de Estados Unidos denunció que la administración Trump deportó a una ciudadana estadounidense de 2 años, V. M. L., a Honduras junto con su madre y hermana, pese a que nació en Nueva Orleans en 2023. El juez programó una audiencia para el 16 de mayo para disipar la sospecha de que el Gobierno deportó a una ciudadana estadounidense sin proceso significativo. La madre había comunicado a los funcionarios de ICE que deseaba llevarse a V. M. L. a Honduras, pero el juez quiere verificar esta información.
...es un ejemplo perfecto de cómo la administración Trump puede ser más rápida que un rayo cuando se trata de deportar a personas, pero más lenta que un caracol cuando se trata de verificar la información. Es como si el Gobierno estuviera jugando a un juego de 'deportación exprés' sin considerar las consecuencias. Pero, por suerte, la justicia estadounidense sigue funcionando y el juez está dispuesto a investigar este caso. ¡Esperemos que la niña pueda regresar a su hogar pronto!
www.20minutos.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace