Mazazo del Supremo a Ábalos: la Justicia ya tiene "numerosísimos indicios" contra él "reforzados tras las declaraciones"

Existen numerosísimos indicios reforzados contra Ábalos

Existen numerosísimos indicios reforzados contra Ábalos

El magistrado Leopoldo Puente ha emitido un auto que confirma la existencia de numerosísimos indicios contra José Luis Ábalos, relacionados con varios casos, incluyendo el 'negocio de las mascarillas', el 'rescate de Air Europa', la 'compra del chalet de La Alcaidesa' y el 'pago del piso y empleo en el ámbito del MITMA de Jéssica Rodríguez García'. Ábalos intentó frenar la investigación de su fundación Fiadelso, pero el magistrado ha dejado claro que no se detendrá. La investigación se ha reforzado tras las declaraciones testificales, y se ha encontrado que la fundación recibió una subvención de 5,5 millones de euros durante la etapa de presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero.

Crítica:El artículo es un golpe directo a la reputación de Ábalos, y parece que la justicia finalmente está empezando a hacer su trabajo. Con 'numerosísimos indicios' en su contra, es difícil ver cómo puede salir indemne de esta situación. La pregunta es, ¿qué más se esconde detrás de esta trama? La respuesta, probablemente, está en los próximos capítulos de esta telenovela política.
fuente www.libertaddigital.com
17-04-2025 06:33

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Joseph Oughourlian ha iniciado una acción para consolidar su control sobre Prisa, lo que implica una disputa con accionistas vinculados al Gobierno de Pedro Sánchez y un posible litigio por 815 millones de euros.

El jefe de Prisa fulmina a Pedro Sánchez con una acción millonaria que aparta a Moncloa

El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha tomado la iniciativa para consolidar su control sobre la empresa, lo que ha generado una disputa con accionistas vinculados al Gobierno de Pedro Sánchez. La disputa se originó por la intención de La Moncloa de que Prisa pagase la creación de un canal televisivo en abierto teledirigido por Moncloa, La Séptima. Oughourlian se opuso y liquidó a consejeros fieles al sanchismo. Se aprobó una ampliación de capital y la reestructuración de la deuda de la compañía, lo que permite aplazar el pago de 750 millones de euros hasta 2029. Los accionistas opositores han impugnado las decisiones adoptadas en la última reunión del Consejo de Administración de Prisa y han llevado el caso a los tribunales. Oughourlian no descarta iniciar un litigio propio como medida de defensa y podría solicitar una garantía de 100 millones de euros si el juez admite la demanda. Si los accionistas opositores logran una victoria legal, el acuerdo quedaría anulado y Oughourlian podría presentar una contrademanda de 815 millones de euros.
...tiene un título impactante, pero la información proporcionada es algo confusa y no muy detallada. La disputa entre Oughourlian y los accionistas vinculados al Gobierno de Pedro Sánchez es interesante, pero se esperaba más información concreta sobre la acción millonaria mencionada en el título. En general, el artículo está bien escrito, pero podría ser más claro y conciso.
www.esdiario.com Política
El Gobierno de Sánchez ha excluido a Cataluña y el País Vasco del reparto de menores migrantes como requisito político.

El PP denuncia la "hipocresía" del Gobierno con la política de migración: "Rompe España"

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, critica la política de migración del Gobierno de Pedro Sánchez, considerándola hipócrita. El próximo jueves, el Congreso de los Diputados votará la norma que ordena el reparto de migrantes menores que saturan las islas Canarias. Gamarra cree que la propuesta es solo un parche y que el Gobierno no está cumpliendo con su obligación de atender a los menores. El PP se compromete a cumplir la norma en las comunidades autónomas donde gobierna, pero advierte que hará uso de instrumentos jurídicos para defender la igualdad y su situación.
...tiene un tono claramente partidista, reflejando la postura del Partido Popular sobre la política de migración del Gobierno. La crítica de Cuca Gamarra sobre la hipocresía del Gobierno es dura, pero se basa en argumentos específicos. ...podría ser más equilibrado incluyendo la perspectiva del Gobierno, pero en general, ofrece una visión clara de la posición del PP.
www.esdiario.com Política
La querella no prospera por falta de pruebas nuevas

El Supremo da carpetazo a la querella contra Juan Carlos I por delitos fiscales: "No hay pruebas nuevas"

El Tribunal Supremo ha rechazado la querella contra el rey emérito Juan Carlos I por delitos fiscales, presentada en noviembre de 2024, debido a que no aporta hechos ni pruebas nuevas. La Fiscalía ya había solicitado el archivo de esta acción en marzo, recordando que las diligencias abiertas en 2020 concluyeron el 2 de marzo de 2022 sin encontrar elementos suficientes para sostener las acusaciones. La decisión del Supremo refuerza la solidez de las resoluciones judiciales previas y supone un alivio para el rey emérito.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer lectores, pero el contenido es solo un resumen de lo que ya se sabía. En fin, el rey emérito puede dormir tranquilo, pero los lectores pueden quedarse con la sensación de que se les ha vendido un producto que no cumple con sus expectativas.
www.esdiario.com Política
La UCO investigará las obras públicas presuntamente amañadas por el PSOE

Nueva bomba contra el PSOE: la UCO se lanza a la "fiscalización" de las obras públicas presuntamente amañadas

La UCO investigará las obras públicas presuntamente amañadas por el PSOE, tras una pericial judicial que confirmó que un manuscrito era de Koldo García Izaguirre. El manuscrito incluía cinco obras, una de ellas en Lugones, con empresas que se adjudicaron las obras con 100 puntos sobre 100 en la valoración de criterios cualitativos. La UCO fiscalizará las obras y buscará identificar a las empresas adjudicatarias y si hubo comisiones ilegales. Víctor de Aldama entregó un manuscrito que incluía un sobre con cupos de petróleo venezolano por valor de 250 millones de dólares para la financiación del Socialismo internacional.
...es un ejemplo perfecto de cómo la corrupción puede ser más interesante que un thriller de Hollywood. Con un manuscrito misterioso, un sobre con cupos de petróleo venezolano y una investigación que parece sacada de una película de detectives, este artículo tiene todo lo que necesitas para mantener tu atención. Pero, ¿será suficiente para llevar a los responsables ante la justicia? Solo el tiempo lo dirá.
www.libertaddigital.com Política
Ayuso pide reformas profundas

Ayuso le deja las cosas claras a Pedro Sánchez tras el sabotaje: “todo va a peor, que se deje de echar culpas”

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, condena el sabotaje del AVE y critica al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que 'todo va a peor' y que España necesita reformas profundas. Ayuso también se refiere al apagón eléctrico de la semana anterior y pide que Sánchez deje de echar la culpa a las energéticas y piense en el futuro de España.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede utilizar un incidente para lanzar un ataque a su oponente. Ayuso aprovecha el sabotaje del AVE para criticar a Sánchez y pedir reformas, pero no ofrece soluciones concretas. Es como si estuviera diciendo 'todo va a peor' sin ofrecer un plan para mejorar las cosas. En resumen, es un artículo que más que informar, busca generar polémica y debilitar al oponente político.
www.esdiario.com Política
Óscar Puente utiliza su posición institucional para amedrentar a ciudadanos anónimos

Óscar Puente: ministro del barro, el dedo que señala, el rostro macarra del sanchismo

Óscar Puente, ministro de Transportes, es criticado por su comportamiento en Twitter, donde persigue y señala a ciudadanos que ejercen su libertad de expresión, en lugar de solucionar problemas como el apagón masivo que dejó a España incomunicada. El caso de Capitán Bitcoin, un tuitero anónimo que denuncia las tropelías del Gobierno, es especialmente escandaloso. Puente utiliza los servicios públicos del Estado para desvelar identidades y amedrentar a ciudadanos. Esto representa un grave ataque a la libertad de expresión y la democracia en España.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque crítico, no aporta nada nuevo a la mesa. La crítica a Óscar Puente es justificada, pero el artículo se queda en la superficie y no profundiza en las causas y consecuencias de su comportamiento. Es como si el autor hubiera tomado un titular de un periódico sensacionalista y lo hubiera desarrollado en un artículo sin demasiado rigor. Aun así, el artículo tiene un mérito: nos recuerda que, en la era de las redes sociales, la libertad de expresión es un derecho que debe ser defendido a capa y espada.
edatv.news Política
El Estado posee un 20% de Redeia a través de la sociedad pública SEPI

El apagón expone la politización y la influencia del PSOE en las empresas públicas

Un apagón afectó a millones de personas en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas y generando dudas sobre la gestión de Redeia. El Estado posee un 20% de Redeia a través de la sociedad pública SEPI. El consejo de administración de Redeia tiene doce miembros, de los cuales seis están ligados históricamente al PSOE. La ministra Aagesen tildó de 'simplista' culpar a las energías limpias del colapso eléctrico. Red Eléctrica reconoció que el sistema perdió más del 60% de producción en solo cinco segundos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La influencia del PSOE en Redeia es un tema relevante, pero el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias de esta influencia en lugar de centrarse en el apagón como ejemplo. Aun así, el artículo logra mantener al lector interesado y ofrece algunos datos interesantes, como el porcentaje de participación del Estado en Redeia. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un enfoque más profundo en el tema principal.
edatv.news Política
Israel planea ocupar Gaza para derrotar a Hamás y liberar rehenes

Israel amenaza con avanzar sobre Gaza, mientras bombardea Yemen

El gabinete de seguridad del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha aprobado intensificar las operaciones militares contra la Franja de Gaza, con el objetivo de aumentar la presión sobre Hamás y lograr la liberación de 59 rehenes israelíes, de los cuales más de la mitad podrían estar muertos. El plan implica ocupar el territorio y mantener la presencia israelí en Gaza, lo que ha generado críticas de la ONU y ONG por contravenir principios humanitarios. Mientras, Israel ha llevado a cabo un ataque en Yemen en respuesta a un misil hutí que penetró las defensas aéreas israelíes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más letal que cualquier arma. La decisión de Israel de ocupar Gaza es un movimiento peligroso que puede tener consecuencias devastadoras para la población civil. Es como si estuvieran jugando con fuego, pero en lugar de fuego, están jugando con la vida de miles de personas. La pregunta es, ¿qué pasará cuando el fuego se apague? ¿Qué quedará de Gaza y de su pueblo?
www.eldiario.es Política
Gerardo Cuerva denuncia presiones de CEOE para que no se presente a la reelección

El líder de la patronal Cepyme denuncia "presiones” de CEOE y se arroga defensor del liberalismo junto a Ayuso

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, denuncia presiones de CEOE y se presenta a la reelección el 20 de mayo. Critica la sumisión ante el Gobierno y defiende el liberalismo. Isabel Díaz Ayuso lo presenta y carga contra el Gobierno. Cuerva afirma que no firmaría la reforma laboral y pide el voto secreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La denuncia de presiones de CEOE es lo que realmente importa, pero el título nos hace esperar algo más... explosivo. En fin, parece que la política es un juego de supervivencia, y Gerardo Cuerva está dispuesto a luchar por su cargo. ¡Que comience el espectáculo!
www.eldiario.es Política
El Gobierno no asume responsabilidades por los fallos en infraestructuras públicas

Caos en el AVE y apagón: el Gobierno incompetente que todo lo hace bien

España vive un período de desconcierto después de un apagón masivo el 28 de abril que dejó a millones sin luz y paralizó el transporte. La causa sigue siendo un misterio, con Red Eléctrica apuntando a un déficit de generación. Ahora, un robo de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla ha atrapado a 6.300 pasajeros en 18 trenes. El ministro Óscar Puente califica el incidente de 'sabotaje'. La Guardia Civil investiga, pero el patrón es idéntico: problemas graves, excusas rápidas y cero autocrítica. Adif, empresa estatal, es cuestionada por su vigilancia de las líneas de alta velocidad. Red Eléctrica recibió avisos previos de inestabilidad en la red eléctrica y no evitó el blackout. El Gobierno no reconoce errores y opta por el silencio o la propaganda.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque crítico, no aporta nada nuevo. La incompetencia del Gobierno es un tema recurrente, pero el artículo no ofrece soluciones ni propuestas concretas. Es como si el autor se limitara a decir 'mirad, esto es un desastre' sin ofrecer una salida. Aun así, el artículo es una buena crítica a la falta de transparencia y responsabilidad del Gobierno. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera ofrecido algo más que críticas y quejas.
www.esdiario.com Política
Joan Baldoví utiliza un lenguaje intimidatorio y amenazante hacia Carlos Mazón

El matón Joan Baldoví sobrepasa límites amenazando a Mazón: “te esperamos para darte ‘cariño’”

Joan Baldoví, portavoz de Compromís, ha generado polémica al dirigirse al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con un tono intimidatorio y amenazante, utilizando frases como 'te esperamos para darte cariño' en redes sociales. Esto ha sido criticado por varias personas, que lo comparan con un matón. Compromís ha intentado politizar la romería de la Santa Faz, lo que ha sido reprochado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Joan Baldoví no completó la romería, se fue después de una foto y asistió a la manifestación del 1 de Mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede convertirse en un espectáculo de lucha libre, donde los políticos se lanzan insultos y amenazas como si estuvieran en un ring. Joan Baldoví parece haber olvidado que es un político y no un matón de instituto, y su lenguaje es un reflejo de la decadencia de la política en España. Pero, al menos, es divertido ver cómo se pelean entre ellos, como si fueran niños en un patio de recreo.
www.esdiario.com Política
Artur Mas fue espiado con Pegasus desde julio de 2015

Artur Mas fue el primer espiado con Pegasus en España cuando era president en 2015, según Citizen Lab

Artur Mas, expresident de la Generalitat, fue espiado con Pegasus en España desde julio de 2015 hasta mayo de 2020, con 32 infecciones en su dispositivo móvil coincidiendo con eventos políticos importantes, como la lista conjunta JxSí en las elecciones catalanas y reuniones con Carles Puigdemont
...nos muestra cómo la privacidad de los políticos no es tan privada como creemos, y que incluso el expresident de la Generalitat puede ser espiado con un software como Pegasus. ¿Qué pasaría si todos los políticos fueran espiados de esta manera? ¿Sería el fin de la democracia como la conocemos? Bueno, al menos ahora sabemos que Artur Mas fue el primer político en ser espiado con Pegasus en España, lo que nos hace preguntarnos: ¿quién será el próximo?
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace