Sánchez comparece, lo mezcla todo y no explica nada: ni 'caso apagón' ni 'caso Begoña

No ofreció datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico

No ofreció datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico

Pedro Sánchez compareció en el Congreso para abordar la crisis eléctrica que dejó sin luz a España, evitando usar el término 'apagón' y optando por el eufemismo 'crisis eléctrica'. No ofreció datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico ni plazos para conocerlas. También eludió cualquier referencia al 'caso Begoña', la investigación judicial que implica a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo profesional. La oposición acusó al Gobierno de mantener un 'apagón informativo' y no asumir responsabilidades ante una emergencia que afectó a millones de ciudadanos.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hablar mucho sin decir nada. Pedro Sánchez compareció en el Congreso y, en lugar de ofrecer respuestas claras, se limitó a usar eufemismos y evitar cualquier referencia a los temas delicados. Es como si estuviera jugando al juego de 'esconder la verdad' y, por supuesto, la oposición no se quedó callada.
fuente www.esdiario.com
07-05-2025 11:08

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La culpa no fue de una empresa, sino del Gobierno y de su gestión ideológica y fanática del sistema energético

Del apagón al ridículo internacional: el precio de la soberbia energética de Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido criticado por su gestión energética después de un apagón que dejó a parte de España sin electricidad. El apagón se produjo después de que Sánchez ordenara desactivar los reactores nucleares de Almaraz y Cofrentes para anunciar que España producía el 100% de su energía con fuentes renovables. La decisión fue calificada de temeraria y se atribuyó a la megalomanía de Sánchez. La empresa REDEIA, dirigida por Beatriz Corredor, ha sido acusada de ser un centro de colocación de correligionarios y de priorizar la ideología sobre la técnica. El apagón ha generado críticas y preocupación sobre la seguridad energética del país y la región.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ambición política puede llevar a la catástrofe. La decisión de Sánchez de desactivar los reactores nucleares para anunciar una hazaña energética es un ejemplo de cómo la vanidad puede ser más importante que la seguridad y el bienestar de la población. Es como si el Gobierno estuviera jugando a un juego de 'simulación de país' en lugar de gobernar de verdad. La pregunta es, ¿hasta cuándo vamos a seguir pagando el precio de esta locura?
edatv.news Política
No se descarta ninguna hipótesis, aunque no hay evidencias de un ataque cibernético

El Gobierno insiste: fallos técnicos o ciberataques sin pruebas, causas del apagón

El Comité de Análisis del apagón del pasado lunes, impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, sigue sin asumir responsabilidades ni ofrecer explicaciones claras sobre el colapso eléctrico que dejó a millones de hogares sin suministro. La reunión de este sábado, con la presencia de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen y la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, ha concluido sin novedades concretas. Se han creado dos grupos de trabajo, uno sobre la operativa del sistema eléctrico y otro sobre sistemas digitales y ciberseguridad.
...es como un juego de espejos, donde el Gobierno se refleja en su propia opacidad y falta de liderazgo. La búsqueda de culpables es como una partida de '¿Quién ha sido?', donde todos señalan a los demás, pero nadie asume la responsabilidad. Mientras tanto, la ciudadanía sigue a oscuras, literal y figurativamente.
www.esdiario.com Política
Ucrania recibirá hasta 85 F-16 operativos

El regalo que no vuela: El pacto oculto detrás de los F-16 enviados por EE.UU. a Ucrania

Estados Unidos y Ucrania han firmado un pacto que redefine su relación bilateral, con acceso a recursos clave y promesas tecnológicas. El nuevo Fondo de Inversiones para la Reconstrucción Estados Unidos–Ucrania ofrece a Washington derechos preferenciales sobre minerales estratégicos como titanio, grafito, gas y petróleo. A cambio, Ucrania recibirá inversiones para reactivar su economía y capacidad defensiva. Se espera que Ucrania reciba hasta 85 F-16 operativos, aunque muchos serán destinados a formación en Rumanía. Estados Unidos envía piezas de F-16 inservibles desde Arizona para mantener en el aire la flota de F-16 que Ucrania ha recibido de países europeos.
...es un poco sensacionalista, pero el contenido es interesante. La verdad es que el 'regalo que no vuela' es más bien un 'regalo que vuela, pero no como esperabas'. En serio, el artículo es una buena explicación de la relación entre Estados Unidos y Ucrania, y cómo el envío de F-16 inservibles es en realidad una estrategia para mantener la flota de aviones en el aire. ¡Quién sabía que los restos de un avión podían ser tan valiosos!
es.gizmodo.com Política
La contratación de Miss Asturias se produjo en 2019 gracias a la intervención del exministro José Luis Ábalos

Miss Asturias acorralada: el juez exige toda la información sobre su contratación

El juez Leopoldo Puente solicita a Logirail información sobre la contratación de Claudia Montes, Miss Asturias 2017, en 2019, tras la ausencia de la testigo en una citación judicial. La investigación busca esclarecer si hubo influencias indebidas por parte del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Montes habría sido contratada gracias a la intervención de Ábalos, según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La UCO también señala que Montes podría no haber acudido regularmente a su puesto como auxiliar administrativa hasta 2022.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la belleza pueden unirse en un escándalo. La historia de Miss Asturias y su contratación irregular es un reflejo de la corrupción y el favoritismo que pueden existir en los altos cargos. Pero, ¿quién no quiere saber sobre la vida secreta de una ex Miss? ...es como un culebrón político, con giros y vueltas que mantienen al lector enganchado. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con Miss Asturias y su futuro político? Solo el tiempo lo dirá.
edatv.news Política
El ministro Bolaños está bajo presión por la imputación de Francisco Martín Aguirre

La imputación del Delegado del Gobierno en Madrid por el 'caso Begoña' acorrala al ministro Bolaños

Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, ha sido imputado por el juez Peinado por un supuesto delito de malversación de caudales públicos en el 'caso Begoña'. Aguirre, que anteriormente fue secretario general de Presidencia, debe rendir cuentas en sede judicial el 14 de mayo a las 13:30 horas. El Partido Popular ha reaccionado acusando al ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Bolaños, de ser 'el ministro de Justicia acorralado por la Justicia'. Bolaños ha mostrado su indignación y malestar, cuestionando la imparcialidad de los jueces.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política española puede ser un culebrón de intrigas y escándalos. La imputación de Francisco Martín Aguirre es solo la punta del iceberg, y el ministro Bolaños parece estar en el ojo del huracán. Pero, ¿será suficiente para que caiga el gobierno? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de la política española, donde la corrupción y la hipocresía parecen ser los ingredientes principales del guiso.
www.esdiario.com Política
No hay explicaciones sobre las causas del apagón debido a la gran cantidad de datos recibidos

Dad las gracias a Sánchez por el apagón: presume de día idílico mientras sigue sin dar respuesta a las causas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso para dar cuenta del corte de luz nacional del 28 de abril, destacando la reducción de delitos y tráfico, y la tranquilidad de la gente durante el apagón. Sin embargo, no ha dado explicaciones sobre las causas del apagón, argumentando que llevará tiempo debido a la gran cantidad de datos recibidos, 756 millones. Sánchez ha aprovechado para defender la agenda ideológica del Gobierno en contra de la energía nuclear y a favor de las energías renovables, destacando que no hay evidencia empírica que vincule el apagón a la falta de centrales nucleares. El número de delitos se redujo un 50% en los tres días posteriores al apagón, y solo se cancelaron 460 de los más de 6.000 vuelos programados durante el corte de luz.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un apagón en un mitin electoral. La falta de explicaciones sobre las causas del apagón es preocupante, pero lo que realmente llama la atención es la habilidad de Sánchez para encontrar el lado positivo de una situación que dejó a miles de personas sin luz. ¿Quién necesita electricidad cuando se puede tener un 'día idílico'?
www.esdiario.com Política
El juez Peinado argumenta que no está llevando a cabo una investigación prospectiva

Peinado defiende la investigación del rescate de Air Europa que no puede hacer asegurando que no es una investigación

El juez Juan Carlos Peinado rechazó los recursos de la Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez sobre la investigación del rescate de Air Europa, argumentando que no está llevando a cabo diligencias de investigación. La Audiencia Provincial había establecido que nada de lo dicho en la querella contra Gómez referente a Air Europa pasaba de ser 'meras conjeturas'. Peinado busca 'hechos nuevos' y ha pedido a la UCO de la Guardia Civil que analice la documentación del rescate. La Fiscalía calificó de 'insólito' que el magistrado continúe poniendo el foco en las ayudas otorgadas en 2020. El juez argumenta que su investigación no es prospectiva porque busca datos concretos y específicos. La defensa de Gómez y la Fiscalía consideran que Peinado está llevando a cabo una 'investigación prospectiva', algo prohibido por ley. El auto de la Audiencia Provincial del 29 de mayo de 2024 y del 7 de octubre estableció que no había indicios de delito. Peinado insiste en que su investigación es legítima y que busca esclarecer los hechos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un juez puede convertir una investigación en un juego de palabras. Peinado insiste en que no está llevando a cabo una investigación prospectiva, pero sus acciones dicen lo contrario. Es como si estuviera jugando al escondite con la verdad. La Fiscalía y la defensa de Gómez parecen estar perdiendo la paciencia con este juego de palabras. ¿Será que Peinado está tratando de encontrar algo que no existe? Solo el tiempo lo dirá.
www.eldiario.es Política
Feijóo critica a Sánchez por no pedir disculpas por el apagón

Feijóo arremete contra Sánchez por el apagón total: "Ni siquiera ha pedido disculpas"

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el apagón total que sufrió la Península Ibérica el 28 de abril. Feijóo ha recordado a los cinco españoles que fallecieron por los efectos colaterales del apagón y ha acusado a Sánchez de no pedir disculpas. El líder del PP ha defendido su propio plan energético, que incluye la nuclear, y ha anunciado que su partido recurrirá a su mayoría absoluta en el Senado para constituir una comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón. El apagón ocurrió el 28 de abril y el Gobierno todavía no tiene información cierta sobre lo ocurrido, lo que puede demorarse hasta seis meses.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo de teatro, donde los actores (en este caso, Feijóo y Sánchez) se lanzan pullas y críticas sin cesar. La pregunta es, ¿alguien se beneficia de este espectáculo? Probablemente solo los políticos y los medios de comunicación. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando respuestas concretas y soluciones a los problemas que les afectan. En fin, la política es un juego de poder y de apariencias, y este artículo es un ejemplo de cómo se juega.
www.eldiario.es Política
Generará más de 36.000 empleos directos

Sánchez afirma que el gasto en Defensa creará empleo y pide cumplir con Europa: "Hay que adaptarse, nos guste o no"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende el plan de gasto en Defensa de más de 10.000 millones de euros, que permitirá a España alcanzar el 2% del PIB comprometido con la OTAN. El plan incluye la creación de 7.600 nuevas plazas para soldados y la inversión en ciberseguridad y tecnologías de doble uso. La inversión se espera que genere más de 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos, y aumente el PIB en 0,4-0,7 puntos.
...promete mucho, pero ¿podrá cumplir con las expectativas? La inversión en Defensa es un tema delicado, y esperemos que no se convierta en un 'caos' como menciona el presidente. De momento, parece que el plan tiene un enfoque claro en la creación de empleos y la modernización de las capacidades de seguridad, pero solo el tiempo dirá si será suficiente para 'disuadir' a los posibles amenazas. ¡Esperemos que no se necesite un 'plan B'... o un 'plan C'... o un 'plan D'...
www.eldiario.es Política
El ministro de Justicia critica a un juez por no ser imparcial

Vicente Vallés señala las incongruencias del Gobierno: "El ministro de Justicia critica a un juez"

El juez Peinado ha imputado al delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, por contratar a la asesora de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha criticado al juez por no ser imparcial. Vicente Vallés ha señalado que Bolaños es el superior de Martín y que su crítica es significativa. La declaración de Martín tendrá lugar el 14 de mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de acusaciones y contracusaciones. El ministro de Justicia critica al juez por no ser imparcial, pero ¿no es eso como acusar a un médico de no ser objetivo en su diagnóstico? La ironía es que el artículo nos hace preguntarnos quién es el verdadero imparcial aquí. En fin, la política es un juego de espejos, y este artículo es solo un reflejo de la confusión y la desconfianza que nos rodea.
www.esdiario.com Política
La Familia de la Tele ha obtenido solo 765.000 espectadores y un 8,7% de share en su estreno

Martes negro en TVE y Moncloa: el Sálvame de La 1 ya se cae y Broncano no tiene fondo

La última apuesta de José Pablo López al frente de TVE, La Familia de la Tele, ha sido un estrepitoso fracaso con solo 765.000 espectadores y un 8,7% de share en su estreno desde plató, muy por debajo de Antena 3 y Telecinco. El programa ha costado cerca de medio millón de euros y ha sido superado por las Autonómicas. La RTVE se enfrenta a una crisis de identidad y eficacia sin precedentes, con grandes presupuestos y grandes decepciones. David Broncano también ha sufrido un fracaso con su programa La Revuelta, que ha obtenido solo un 8,9% de cuota y 1.150.000 telespectadores.
...es un golpe directo a la gestión de TVE y Moncloa, con un lenguaje crudo y directo que no deja lugar a dudas sobre el fracaso de La Familia de la Tele. La ironía es que el programa se suponía que era un homenaje a la historia de la televisión pública, pero ha terminado siendo un símbolo de la crisis de identidad y eficacia de la RTVE. ...es un ejemplo perfecto de cómo la realidad puede ser más cruel que la ficción, y cómo el dinero público puede ser malgastado en proyectos que no interesan a nadie. En resumen, el artículo es un 'martes negro' para TVE y Moncloa, y un 'lunes de resaca' para los contribuyentes que pagan por esta debacle.
www.esdiario.com Política
Los cinco opositores venezolanos fueron trasladados a suelo estadounidense

EEUU acoge a cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas tras un "rescate"

Cinco opositores venezolanos, Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, que llevaban 13 meses asilados en la embajada argentina en Caracas, fueron rescatados en una operación precisa con la intervención de EEUU y trasladados a suelo estadounidense. El presidente argentino, Javier Milei, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmaron la operación. Los opositores habían entrado en la sede diplomática después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el 'rescate' no es tan dramático como suena. Sin embargo, es un alivio saber que los cinco opositores venezolanos están a salvo en EEUU. La pregunta es, ¿qué pasará con el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024? Eso es lo que realmente me tiene en vilo.
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace