Zunder pone el foco de su crecimiento en Francia y Portugal

Zunder busca crecer en Francia y Portugal con 200 estaciones de recarga en 2025

Zunder busca crecer en Francia y Portugal con 200 estaciones de recarga en 2025

Zunder, empresa española de infraestructuras de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, mantiene objetivos de crecimiento pese al avance lento de ventas de vehículos eléctricos. La empresa cuenta con 176 estaciones de recarga en España, Francia y Portugal, y busca crecer fuera de España, especialmente en Francia y Portugal, con 8 estaciones operativas en Francia y 10 en Portugal. Zunder espera alcanzar 4.000 puntos de carga y obtener un crecimiento a triple dígito en ventas de energía en 2025. El cofundador, Daniel Pérez, critica la política de señalización en autopista y autovía de los puntos de recarga, que puede costar a las empresas 16 millones de euros.

Crítica:El artículo promete mucho con su título, pero en realidad es un resumen de los planes de Zunder para crecer en Francia y Portugal. No hay nada especialmente innovador o sorprendente, solo una empresa que quiere expandirse. Pero, ¿quién no quiere expandirse? Incluso yo quiero expandir mi colección de camisetas de fútbol. En serio, el artículo es interesante, pero no es nada del otro mundo. Zunder, ¡buena suerte en tu expansión!
fuente www.expansion.com
29-03-2025 19:41

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Randstad Iberia facturará cerca de 2.000 millones de euros este año

"Randstad Iberia rozará los 2.000 millones de ingresos este año"

Randstad Iberia, liderada por Ana Requena, aspira a facturar cerca de 2.000 millones de euros este año, un 6,5% más que en 2024, cuando alcanzó 1.877 millones de euros. La compañía se apoya en su especialización y el crecimiento de la economía española, que aumentó un 3,2% en 2024. La logística y la hostelería han sido motores de crecimiento, y la empresa ha apostado por la especialización a través de los Talent centers. La reforma laboral ha impulsado el contrato fijo discontinuo, que ha venido a sustituir a los antiguos contratos de obra. La CEO destaca la escasez de talento en todos los sectores y la necesidad de combinar formación, inmigración legal y políticas activas de empleo.
...promete un titular atractivo, pero en realidad nos da una noticia bastante predecible. Randstad Iberia sigue creciendo, pero no hay nada especialmente innovador o sorprendente en el artículo. Es como si el titular prometiera un unicornio y el artículo solo nos diera un burro con un lazo en la cabeza. Aún así, la información es útil y la CEO Ana Requena ofrece algunas perspectivas interesantes sobre el mercado laboral y la economía española.
www.expansion.com Economía
El entorno es propicio para más fusiones bancarias en España siempre que se pague un precio mayor al de cotización

AlvarezandMarsal:"El entorno es propicio para más fusiones bancarias en España"

La consultora Alvarez & Marsal prevé que los diez grandes bancos españoles mantendrán sus altos márgenes y rentabilidad durante al menos un año, con una rentabilidad sobre recursos propios del 17% en 2024. El entorno económico favorable y la baja tasa de paro ayudarán a mantener el consumo y la actividad. Fernando de la Mora, director general de Servicios Financieros, considera que el entorno es propicio para más fusiones en España, siempre que se pague un precio mayor al de cotización. La competencia en el sector bancario es elevada, con precios de hipotecas y créditos más bajos que en otros países europeos.
...promete un análisis profundo sobre el futuro de las fusiones bancarias en España, pero en realidad nos da un resumen de la situación actual con algunas declaraciones de un experto. No hay nada nuevo o sorprendente, solo una confirmación de lo que ya sabíamos. El titular es atractivo, pero el contenido es más bien un informe de situación que un análisis en profundidad. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: apetitoso, pero no muy satisfactorio.
www.expansion.com Economía
Las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60%

Hay un dato que resume el drama que afronta EEUU por los aranceles a China: un 60% menos de reservas en contenedores de barcos

La guerra comercial entre EEUU y China ha provocado una caída del 60% en las reservas de contenedores para Estados Unidos. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 145% a China, lo que ha llevado a una disminución en el tráfico marítimo de mercancías entre ambos países. La naviera alemana Hapag-Lloyd ha registrado una cancelación de reservas del 30% desde China hacia EEUU. El CEO de Flexport, Ryan Petersen, ha informado de que las reservas de contenedores marítimos desde China a Estados Unidos han disminuido más del 60% en toda la industria. La guerra comercial también ha afectado a otros frentes del sector logístico, como el almacenamiento y el transporte rodado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede afectar la economía. La guerra comercial entre EEUU y China es un tema complejo y delicado, y el artículo lo explica de manera clara y concisa. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría ser más preciso. En general, el artículo está bien investigado y proporciona datos interesantes y relevantes. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿qué pasará ahora? Solo el tiempo lo dirá.
www.xataka.com Economía
Igualar los salarios entre hombres y mujeres para incentivar la participación laboral femenina

Japón tiene una brutal escasez de mano de obra. La medida para solucionarlo: pagar a las mujeres lo mismo que a los hombres

Japón enfrenta una crisis de escasez de mano de obra debido a la caída de la natalidad y la política de inmigración restrictiva. Para abordar este problema, el país busca igualar los salarios entre hombres y mujeres, eliminando la brecha salarial de género. El sector financiero japonés ha comenzado a eliminar puestos administrativos que perpetuaban la brecha salarial, y empresas como Nippon Life Insurance y MUFG Bank han eliminado categorías de trabajo administrativo para aumentar las oportunidades de ascenso para las mujeres. La brecha salarial en Japón es alta, con las mujeres recibiendo entre el 70% y el 80% del salario de los hombres. El gobierno ha implementado medidas para combatir la discriminación y ha anunciado planes para organizar reuniones con representantes de gobiernos locales y organizaciones económicas para abordar la crisis demográfica.
...presenta una solución interesante para abordar la escasez de mano de obra en Japón, pero no profundiza lo suficiente en las causas subyacentes de la crisis demográfica. La igualdad salarial es un paso en la dirección correcta, pero es solo una parte del problema. ...podría haber explorado más a fondo las implicaciones culturales y sociales de la crisis demográfica en Japón y cómo afecta a las mujeres en particular. En cualquier caso, es un paso en la dirección correcta y esperemos que Japón siga trabajando para abordar esta crisis.
www.genbeta.com Economía
La producción de crudo sigue siendo rentable a pesar de la caída de los precios

Las grandes petroleras que han seguido fieles al crudo están descubriendo algo: fue la mejor apuesta posible

TotalEnergies ha aumentado su producción upstream en comparación al primer trimestre de 2024, a pesar de que los precios del petróleo están por debajo del nivel de hace un año. Las ventas de gas han mejorado y la producción de combustibles vuelve a ser rentable. Los márgenes de beneficio en la refinación de petróleo en Europa han aumentado en los últimos seis meses, pero aún se mantienen un 59% por debajo de los niveles de hace un año. La empresa ha logrado aumentar la producción de combustibles, beneficiándose parcialmente de esa ligera recuperación en los márgenes. TotalEnergies se aferra a una estrategia híbrida, mientras que sus rivales anglosajones también están ajustando el rumbo. El precio del petróleo se ha estabilizado alrededor de los 60 dólares el barril.
...nos muestra que, a pesar de la tendencia hacia las energías renovables, el petróleo sigue siendo un negocio rentable. Pero, ¿no es un poco como decir que el tabaco es bueno para la salud porque las ventas de cigarrillos siguen siendo altas? La ironía es que, en plena década decisiva para la acción climática, el sector energético sigue apostando por los combustibles fósiles. TotalEnergies se aferra a su estrategia híbrida, pero ¿no es hora de dejar de lado la nostalgia por el crudo y abrazar el futuro?
www.xataka.com Economía
Estados Unidos considera las sanciones como una 'extorsión económica'

Las sanciones de la UE a Apple y Meta tensan las relaciones con Estados Unidos: para ellos es una 'extorsión económica'

La Comisión Europea ha impuesto sanciones a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales, lo que ha generado una respuesta contundente del gobierno de Estados Unidos, que considera las multas como una 'extorsión económica'. Apple ha sido multada con 500 millones de euros y Meta con 200 millones. La Casa Blanca ha advertido que no tolerará esta nueva forma de extorsión económica y ha señalado que las regulaciones extraterritoriales que atacan a las empresas estadounidenses serán reconocidas como barreras al comercio y una amenaza directa a la sociedad civil libre.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde una parte gana y la otra pierde. La respuesta de Estados Unidos es predecible, pero la pregunta es, ¿qué pasará ahora? ¿Se intensificará la tensión o se encontrarán soluciones para beneficio de todos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Apple y Meta se llevarán un buen golpe en sus cuentas bancarias. ¡Esperemos que no se les ocurra cobrarlo a los consumidores!
www.genbeta.com Economía
12,6 meses de salario mínimo

Hace 60 años hacía falta el sueldo de casi tres años para comprar un SEAT 600. ¿Cuántos necesitas para un SEAT Ibiza en 2025?

En 1963, el SEAT 600 costaba el equivalente a 35 meses de salario mínimo, mientras que en 2025, el SEAT Ibiza más barato cuesta el equivalente a 12,6 meses de salario mínimo. El CUPRA Born, el eléctrico más barato de SEAT, cuesta desde 38.490 euros y requiere 32,6 meses de salario para ser adquirido. El Renault 5 eléctrico actual cuesta desde 26.692 euros y requiere 22 meses y medio de sueldo. La inflación ha sido del 21,3% entre marzo de 2020 y marzo de 2025, y del 67,1% desde 2002.
...nos lleva a una nostalgia de los coches baratos de antaño, pero nos golpea con la realidad de que, ajustando a la inflación, los coches actuales no son tan caros como parecen. Aunque el título nos hace creer que necesitaremos un sueldo de varios años para comprar un SEAT Ibiza, la realidad es que solo necesitamos 12,6 meses de salario mínimo. ¡Qué decepción! Pero en serio, el artículo nos hace reflexionar sobre la inflación y cómo afecta a nuestros bolsillos. Así que, si estás pensando en comprar un coche, asegúrate de ajustar tus expectativas a la inflación... y a tu salario.
www.motorpasion.com Economía
El 'efecto arrastre' es la razón principal del aumento del PIB de España

Por qué el FMI eleva el PIB de España si rebaja el del resto del mundo: la parte que nadie te había contado

El FMI ha elevado la previsión de crecimiento del PIB de España al 2,5% para 2025, mientras que reduce las previsiones para otros países. Esto se debe en parte al 'efecto arrastre' o 'carry over effect', que se refiere a la inercia que arrastra la economía desde el último trimestre del año previo. En el caso de España, el PIB creció un 3,4% interanual en el último trimestre de 2024, lo que genera un efecto arrastre que contribuye a la previsión de crecimiento para 2025. Expertos como Daniel Kral de Oxford Economics destacan que incluso si la economía de España se estancase, el PIB presentaría una expansión del 1,2% anual debido a este efecto.
...es como un buen vino, mejora con el tiempo... de lectura. Al principio parece un título clickbait, pero luego se revela como un análisis interesante sobre el 'efecto arrastre' y su impacto en el PIB de España. Aunque no es un tema para todos los públicos, los economistas y los curiosos encontrarán aquí una explicación clara y concisa de un concepto complejo. ¡Salud por la economía española... y por el efecto arrastre!
www.eleconomista.es Economía
Estados Unidos importa el 99% del concentrado de uranio

EEUU se las prometía muy felices resucitando su industria nuclear. Ahora se ha creado un problema con los aranceles

Estados Unidos importa el 99% del concentrado de uranio para fabricar combustible para sus 54 centrales nucleares, que generan una quinta parte de la electricidad del país. La producción nacional de uranio se multiplicó por trece el año pasado, pero no es suficiente para cubrir la demanda. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) y la empresa Uranium Producers of America están trabajando para reactivar la cadena de suministro nuclear interna. El uranio proviene principalmente de Canadá, Kazajistán, Australia, Rusia y Uzbekistán.
...promete un problema con los aranceles, pero en realidad es un problema de dependencia del uranio extranjero. Es como si prometieran un thriller y te dieran un documental sobre la industria nuclear. Aún así, es interesante ver cómo Estados Unidos está tratando de reactivar su cadena de suministro nuclear interna. Quizás deberían empezar por cambiar su política energética, porque 'make America great again' no parece funcionar muy bien en este caso.
www.xataka.com Economía
Shein y Temu subirán precios a partir del 25 de abril

Shein y Temu ya tienen su respuesta a los aranceles, y la pagan los usuarios: enormes subidas de precio en Estados Unidos

Shein y Temu, dos gigantes de las ventas chinas, han anunciado una subida de precios para los clientes de Estados Unidos a partir del 25 de abril de 2025, debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial. DHL ha suspendido todas las entregas por valor de más de 800 dólares en Estados Unidos hasta nuevo aviso, y los envíos inferiores a 800 dólares no se ven afectados. Los aranceles impuestos por Donald Trump han afectado a las empresas, que han recortado su inversión publicitaria en el país. Temu y Shein pagarán aranceles del 145% en los envíos a partir del 25 de abril, y los usuarios se quejan de que son ellos quienes pagan los aranceles, no los países ni las empresas.
...es un ejemplo perfecto de cómo los políticos pueden hacer que la vida de los consumidores sea más difícil, y cómo las empresas pueden pasar el costo a los clientes. Es como si estuvieran jugando al juego de 'pasa la cuenta' y nosotros somos los que pagamos la factura. ¡Genial! Ahora podemos disfrutar de precios más altos gracias a los aranceles de Trump. ¡Qué alegría!
www.genbeta.com Economía
Wero es el sistema de pagos paneuropeo único y seguro que busca reemplazar a Visa y Mastercard

El 'Bizum europeo' será Wero: así es el plan de los bancos europeos para no depender de Visa y Mastercard

La Unión Europea busca crear un sistema bancario propio e independiente debido a la guerra de aranceles con Estados Unidos. El objetivo es desarrollar un sistema de pagos instantáneos llamado Wero, apodado como el 'Bizum europeo', que permita enviar dinero entre ciudadanos de distintos países europeos sin depender de intermediarios como Visa o Mastercard. La Iniciativa de Pagos Europea (EPI) fue propuesta por 16 entidades bancarias en 2020 y cuenta con el respaldo del Banco Central Europeo. Wero se lanzó oficialmente en Alemania en julio de 2024 y busca expandirse por Europa, aunque la expansión está siendo más lenta de lo esperado.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un resumen de lo que ya sabemos sobre la situación de los pagos en Europa. La noticia no aporta nada nuevo ni sorprendente, pero al menos nos recuerda que Wero es el sistema de pagos que busca reemplazar a los gigantes estadounidenses. En fin, no es un artículo que te dejará al borde de tu asiento, pero es un recordatorio de que la Unión Europea sigue trabajando en su independencia financiera.
www.genbeta.com Economía
Plenergy

La marca de gasolineras low cost que está rompiendo el mercado con sus precios llega ya a toda España

La compañía Plenergy, anteriormente conocida como Plenoil, ha alcanzado las 300 estaciones de servicio en la Península, convirtiéndose en líder por volumen de ventas. Ofrece precios competitivos, con un litro de gasolina a 1,29 euros y diésel a 1,20 euros, en comparación con el precio medio en España de 1,48 y 1,39 euros respectivamente. La empresa planea abrir 70 nuevos puntos de venta en 2025 y cuenta con más de 1.000 trabajadores.
...promete revelar la marca de gasolineras low cost que está revolucionando el mercado, y aunque cumple con su promesa, no nos deja con la boca abierta. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico. En resumen, Plenergy es la marca que busca ahorrar a los conductores un poco de dinero en combustible, pero no es el fin del mundo... o al menos, no todavía.
www.eldebate.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace