Telefónica está cerca de completar una transformación histórica, con el 43% de sus ingresos procediendo de servicios no relacionados con comunicaciones en sus cuatro mercados principales. El nuevo CEO, Emilio Gayo, ha anunciado que el segmento de tecnología IT está creciendo a doble dígito, mientras que el negocio de telecomunicaciones tradicionales ha superado su pico de inversión. La empresa busca redefinirse como 'empresa tractora' a nivel europeo, con un ratio de inversión sobre ingresos que pasará del 12,9% en 2024 a no más del 12,5% en 2025. La transformación comenzó en 2019 y los resultados ya son visibles, con un crecimiento en todos los parámetros en España y la generación de sinergias esperadas en Reino Unido.
Crítica:El artículo es como un juego de espejos, donde la realidad se refleja de manera distorsionada. Telefónica se está transformando, sí, pero ¿en qué? ¿En una empresa tecnológica diversificada o en una simple operadora de telefonía con un nuevo disfraz? La respuesta, como siempre, está en los números, y en este caso, el 43% de ingresos procedentes de servicios no relacionados con comunicaciones es un dato que llama la atención. Pero, ¿qué hay detrás de esta transformación? ¿Es solo una estrategia para mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo o hay algo más? El artículo nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que sea interesante, como un buen thriller que nos mantiene en vilo hasta el final.