¿Quién es Beatriz Corredor Sierra, la presidente de Red Eléctrica?

Beatriz Corredor Sierra es la presidenta de Redeia desde febrero de 2020

Beatriz Corredor Sierra es la presidenta de Redeia desde febrero de 2020

Beatriz Corredor Sierra, nacida en Madrid en 1968, es la presidenta de Redeia, la corporación que engloba a Red Eléctrica de España. Licenciada en Derecho, tiene una destacada trayectoria política y profesional, habiendo sido ministra de Vivienda entre 2008 y 2010. Ha impulsado la transición energética en España y promovido la sostenibilidad y la integración de energías renovables en el sistema eléctrico. Red Eléctrica gestiona más de 40.000 kilómetros de líneas de alta tensión y contribuye a la descarbonización del país. En 2024, la eólica lideró la producción con un 22,9%, seguida de la nuclear con un 19,6% y la solar fotovoltaica con un 16,7%

Crítica:El artículo es una biografía interesante de Beatriz Corredor Sierra, pero el título podría ser más específico. La conexión entre la biografía y el caos eléctrico en España no es muy clara. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa sobre la transición energética en España y el papel de Red Eléctrica en la gestión de la red de transporte eléctrico. En resumen, un artículo informativo, pero con un título que podría ser más atractivo.
fuente edatv.news
29-04-2025 01:33

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El apagón puede volver a ocurrir debido a fallos estructurales y problemas sin resolver en el sistema eléctrico

Las diez claves del apagón

El apagón en España ha sido un hecho sin precedentes, con una magnitud nunca antes vista en el país. El Gobierno no conoce las causas del apagón y no descarta ninguna hipótesis. La empresa Red Eléctrica, dependiente de Redeia, es la primera en ser cuestionada. Las grandes eléctricas, como Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol, eluden responsabilidades. El apagón ha demostrado que la independencia energética es un concepto moldeable y que España es dependiente de su propia electricidad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado una 'crisis de electricidad', pero no ha concretado qué herramientas jurídicas activa esta situación.
...es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin proporcionar respuestas claras sobre las causas del apagón. Sin embargo, es un buen intento de iluminar los problemas estructurales del sistema eléctrico en España. La ironía es que el artículo habla de la crisis de electricidad, pero no proporciona la energía necesaria para entender el problema en profundidad.
www.expansion.com Economía
La causa del apagón fue una oscilación severa en la frecuencia del sistema eléctrico

El caos eléctrico desemboca en el mayor apagón de la historia y colapsa España

Un apagón masivo ocurrió en España a las 12:32 horas, afectando a todo el territorio peninsular y durando más de siete horas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descartó ninguna hipótesis sobre la causa del corte de luz. Red Eléctrica informó que el sistema eléctrico español sufrió una desconexión automática del sistema europeo debido a una oscilación severa en la frecuencia, lo que provocó el cero energético. La producción solar fue un 55% más que la del domingo, y la entrada masiva de renovables en el sistema está provocando distorsiones en los precios del mercado mayorista de la luz. Las empresas eléctricas, como Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol, serán las que tendrán que dar la cara frente a los usuarios.
...promete un apagón apocalíptico, pero en realidad es solo un corte de luz. Aunque es cierto que la situación es grave, el título podría ser más preciso. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa sobre la causa del apagón y las consecuencias para las empresas eléctricas. En resumen, un buen artículo, pero con un título un poco sensacionalista.
www.expansion.com Economía
Los cajeros automáticos y la atención presencial en oficinas están volviendo a funcionar

La banca intenta recuperar la normalidad tras el apagón: los cajeros vuelven a funcionar, pero se mantiene la alerta

La red bancaria en la Península Ibérica comienza a recuperar la normalidad después de un apagón eléctrico que afectó a miles de usuarios, dejándolos sin acceso a dinero. Los cajeros automáticos y la atención presencial en oficinas están volviendo a funcionar, aunque las entidades financieras mantienen la vigilancia. El Banco de España confirma que la situación está bajo control, pero se sigue monitorizando activamente.
...promete una recuperación de la normalidad en la banca, pero en realidad solo nos dice que los cajeros están funcionando de nuevo. ¡Qué emoción! Me pregunto si el autor del artículo se dio cuenta de que 'normalidad' es solo una palabra que suena bien en un título. En serio, el artículo es informativo, pero no exactlya un thriller. La banca recupera la normalidad, ¡y yo recupero mi dinero! ¡Qué alivio!
www.esdiario.com Economía
Solo el 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham han sido objeto de inspección

Hacienda responde al bufete británico que le acusa de "carterista": "Solo se inspecciona al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham"

La Agencia Tributaria responde a acusaciones del bufete Amsterdam & Partners LLP, que afirmaba que Hacienda estaba actuando como 'carteristas' con contribuyentes extranjeros acogidos a la Ley Beckham. La Agencia Tributaria asegura que solo ha investigado al 0,5% de los beneficiarios de la Ley Beckham, unos 180 de 37.000 contribuyentes. El bufete había lanzado una campaña publicitaria en varios medios internacionales, incluyendo el Financial Times y The Wall Street Journal, denunciando la actuación de Hacienda. La Ley Beckham, aprobada en 2005, otorga un régimen fiscal especial a trabajadores extranjeros y españoles repatriados, con una tarifa impositiva fija del 24% durante un determinado período de tiempo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La respuesta de Hacienda a las acusaciones del bufete británico es más bien un ejercicio de contabilidad que un intento de justificar su actuación. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector gracias a la presentación de cifras y datos concretos. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en las implicaciones de la Ley Beckham y la actuación de Hacienda, pero que sigue siendo una lectura recomendable para aquellos interesados en la economía y la política fiscal.
www.eleconomista.es Economía
El coste nivelado de almacenar y usar posteriormente cada kWh de energía doméstica ha caído por debajo de los 0,10 euros/kWh

La tormenta perfecta para las eléctricas ocurre en España: excedentes solares diurnos, picos nocturnos... y baterías cada vez más baratas

El precio del almacenamiento de energía ha caído un 20% en el último año, llegando a 115 dólares/kWh, lo que hace que la batería sea una opción más económica que consumir electricidad de la red. Iberdrola, Endesa y Naturgy tienen una gran parte de su negocio en la distribución de electricidad, que se verá afectada por la creciente demanda de baterías. La CNMC está revisando la metodología de peajes para el período 2026-2031, lo que podría cambiar el negocio de las eléctricas. La capacidad de almacenamiento mundial deberá multiplicarse por seis antes de 2030 para cumplir con los objetivos de la COP28.
...promete una 'tormenta perfecta' para las eléctricas, pero en realidad es solo un cambio en el mercado que podría afectar a las empresas. Sin embargo, es interesante ver cómo la tecnología está cambiando el juego para las compañías de energía. La pregunta es, ¿estarán preparadas para adaptarse?
www.xataka.com Economía
Revisar la póliza de seguro para reclamar daños por apagón

Cómo reclamar al seguro los daños del apagón: las eléctricas y las aseguradoras se preparan para un aluvión de demandas

Después del gran apagón, millones de personas y empresas se preguntan si podrán reclamar daños. La normativa actual permite reclamar a la comercializadora o distribuidora del servicio. Las asociaciones de consumidores aconsejan reclamar a la aseguradora, que normalmente indemniza al usuario y luego reclama a la compañía eléctrica. El Consorcio de Compensación de Seguros no cubre daños por apagones. Para reclamar, se debe contactar a la compañía de seguros y revisar la póliza de seguro, que puede cubrir daños por cortes de electricidad. Las compañías eléctricas deben solventar cortes en zonas urbanas antes de 5 horas, y en Madrid, hay obligación de indemnizar si el corte dura más de 6 horas.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad, pero al menos te da algunas luces sobre cómo reclamar daños. La verdad es que es un tema interesante, pero el título es un poco exagerado, como si fuera un apagón nuclear. En serio, el artículo es útil, pero no te esperes encontrar un plan de acción detallado, solo algunas pistas para no quedarte a oscuras.
www.eldiario.es Economía
Sí, se puede pedir una indemnización por daños y perjuicios, pero es fundamental un buen informe pericial que analice y detalle las pérdidas

¿Se puede pedir una indemnización por daños y perjuicios?

El apagón en España ha causado pérdidas económicas y daños a empresas y particulares. El Código Civil recoge el derecho a reparar los daños y perjuicios, pero las aseguradoras y empresas pueden alegar fuerza mayor. Los expertos recomiendan renegociar plazos y no acudir a los tribunales. Las reclamaciones por daños y perjuicios deben estar bien documentadas y demostrar un daño real. La posibilidad de que los equipos sufran daños se extiende a los próximos días. Los seguros de daños materiales pueden cubrir los daños, pero si la causa del apagón se clasifica como fuerza mayor, los contratos suelen excluir de forma expresa los eventos extraordinarios. El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) puede indemnizar los daños en escenarios específicos.
...es como un apagón, deja a oscuras al lector sobre cómo realmente puede pedir una indemnización por daños y perjuicios. Aunque proporciona algunos detalles interesantes, no es lo suficientemente claro y directo. Es como si el autor hubiera dicho 'hay una forma de pedir una indemnización, pero no te voy a decir cómo'. En fin, un artículo que deja más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace reflexionar sobre la importancia de tener un buen seguro.
www.expansion.com Economía
La pérdida económica será enorme, especialmente en el comercio y la restauración

La Junta de Andalucía estima una "perdida económica enorme" por el apagón

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, estima que el apagón tendrá una "perdida económica enorme" para el tejido productivo español y andaluz, especialmente en el sector del comercio y la restauración, con pérdidas de productos perecederos que pueden ser "muy cuantiosas". La Junta de Andalucía sigue evaluando la situación y hay entre 100.000 y 150.000 turistas que no se han visto afectados en sus hoteles gracias a los generadores.
...promete una 'perdida económica enorme' pero no nos da un número concreto, solo un rango de turistas que no se han visto afectados. Parece que la Junta de Andalucía está más preocupada por la imagen que por dar soluciones concretas. ¡Esperemos que no sea un 'apagón' de ideas!
www.esdiario.com Economía
Con voluntad, dedicación, constancia, esfuerzo y método se puede evitar ser un jefe mediocre

Así evitará ser un jefe mediocre

Arianne Rovira, autora de Jefes mediocres, identifica diez malas conductas que lastran las organizaciones, como ser poco creativos, negativos, cobardes, egoístas, indecisos y desconfiados. La clave del éxito radica en cuatro características: voluntad, generosidad, constancia y humildad. La mediocridad es costosa y puede proceder de la miopía del máximo responsable, la estructura empresarial, un mal proceso de selección o la pérdida de frescura del líder. Se puede evitar ser un jefe mediocre con voluntad, dedicación, constancia, esfuerzo y método.
...promete revelar el secreto para evitar ser un jefe mediocre, pero en realidad solo nos da una lista de obviedades. ¿Quién no sabe que ser creativo, positivo y ético es importante? Lo que realmente necesitamos es un plan de acción concreto, no solo una lista de características deseables. Sin embargo, la autora Arianne Rovira nos da algunos consejos útiles, como la importancia de la voluntad y la dedicación. Así que, si eres un jefe mediocre, no te desanimes, solo necesitas un poco de voluntad y dedicación... y un curso de liderazgo, por supuesto.
www.expansion.com Economía
India es la mejor opción para Apple para evitar aranceles

Apple ha dado con la mejor solución para abastecer a EEUU de iPhone sin los aranceles chinos. Aunque no es la que Trump prefiere

Apple planea abastecer a Estados Unidos de iPhone desde India para evitar los aranceles chinos, con un aumento de la producción en el país asiático a 50 millones de unidades en 2023 y 60 millones en 2026. La compañía ha estado invirtiendo en India desde 2017 y ha encontrado que es más rentable que fabricar en Estados Unidos, donde el coste de producción aumentaría en un 90%. Apple también ha estado trabajando con su socio Foxconn para abrir nuevas plantas en India y ha beneficiado de la excepción arancelaria temporal decretada por Trump. Sin embargo, los analistas creen que incluso con esta solución, Apple tendrá dificultades para abastecer toda la demanda de Estados Unidos y que el precio de los iPhone 17 podría aumentar en un 10% debido a los costes de producción en India.
...es una mezcla de información útil y especulación, pero en general, está bien investigado y proporciona una visión clara de la situación de Apple en India. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría haber sido más preciso. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que están interesados en la economía y la tecnología, pero no es una revelación explosiva como podría sugerir el título.
www.applesfera.com Economía
James Robert Anderson

El CEO mejor pagado de EEUU es un desconocido que no dirige una gran tecnológica. Supera por mucho a los salarios en Apple o Microsoft

El CEO de Coherent, James Robert Anderson, recibió una retribución total de 101,5 millones de dólares en 2024, superando a otros directivos de empresas tecnológicas como Jeff Bezos, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg. El estudio anual Equilar 100 ofrece un avance de los mayores paquetes salariales para directores ejecutivos entre las empresas estadounidenses con ingresos de 1.000 millones de dólares o más. La compensación media de los directores ejecutivos de Equilar 100 alcanzó los 25,6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9,5% con respecto al año anterior.
...nos presenta al CEO mejor pagado de EEUU, James Robert Anderson, con un salario que hace que nos preguntemos si realmente vale la pena pagar tanto a alguien. Pero, ¿quién es este hombre y qué hace para merecer tal cantidad de dinero? ...nos da algunos detalles sobre su formación y experiencia, pero no nos dice mucho sobre su trabajo en Coherent. En fin, parece que el dinero no lo hace feliz, porque si no, no estaríamos leyendo sobre él en un artículo que nos hace preguntarnos si el sistema económico actual es justo.
www.genbeta.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace