¿Por qué quieren cerrar Almaraz? Visitamos la central y hablamos con sus trabajadores

No hay motivos claros para cerrar la central nuclear de Almaraz

No hay motivos claros para cerrar la central nuclear de Almaraz

La central nuclear de Almaraz produce el 7% de la electricidad que se consume en España en un año. A pesar de su importancia, el gobierno ha decidido cerrarla en un plazo de 2-3 años. Los trabajadores de la central y expertos en energía no entienden la decisión, ya que la central es eficiente, segura y genera empleo de calidad. La visita a la central ha revelado un entorno idílico y una instalación pequeña pero capaz de generar una gran cantidad de energía. El cierre de la central podría tener un impacto negativo en la economía y la seguridad energética de España.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. Aunque el título promete revelar los motivos del cierre de Almaraz, el artículo en realidad se centra en la importancia de la central y la falta de sentido de su cierre. Sin embargo, la crítica es justa y el artículo plantea preguntas importantes sobre la política energética de España. En resumen, el artículo es como un buen thriller: te mantiene en vilo, pero no te da todas las respuestas.
fuente www.libremercado.com
06-05-2025 02:36

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Beatriz Corredor se niega a dimitir porque está asumiendo correctamente la responsabilidad

Beatriz Corredor se niega a dimitir en Red Eléctrica: "Estoy dando la cara"

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, se niega a dimitir después de un apagón que dejó a España sin servicio energético durante más de 12 horas. La empresa ya tiene claro el origen del derrumbe eléctrico y ha trabajado bien durante estos días. Corredor tiene un salario de unos 550.000 euros y ha asegurado que no es correcto relacionar la elevada penetración de las energías renovables con el apagón. Red Eléctrica desactivó un mecanismo de seguridad para evitar grandes apagones y Portugal ha solicitado una investigación y suspende la conexión con España.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido real. La noticia en sí es interesante, pero el titular 'Beatriz Corredor se niega a dimitir' es lo que realmente llama la atención. Sin embargo, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente, lo que hace que el lector se sienta un poco decepcionado. En resumen, el artículo es como un plato de comida que se ve delicioso en la foto, pero cuando lo comes, es solo un plato de comida normal.
www.vozpopuli.com Economía
La SEPI podría comprar un 10% de Naturgy por entre 2.400 y 3.600 millones de euros

Moncloa retoma su plan de entrar en una gran energética tras el apagón 

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, busca retomar su plan de entrar en una gran energética después del apagón eléctrico del 28 de abril de 2025. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podría comprar una participación en Naturgy, que tiene una valoración bursátil de 101.890 millones de euros, por un paquete en torno al 10% que podría costar entre 2.400 y 3.600 millones de euros. La buena relación del Gobierno con Criteria, dueño del 26% de Naturgy, podría facilitar la entrada. El plan de Moncloa es tener una participación relevante en una gran energética cotizada para influir en la gestión y proteger los intereses nacionales.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno español puede aprovechar una crisis para justificar sus planes de expansión en el sector energético. La pregunta es, ¿qué pasará con la libertad de mercado y la competencia en el sector? ¿Será que la SEPI se convertirá en el nuevo 'dueño' de la energía en España? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que el plan de Moncloa es más un juego de poder que una verdadera preocupación por los intereses nacionales.
theobjective.com Economía
BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada

La innovación detrás de la 'brutal' guerra del automóvil en China

La industria del automóvil en China está experimentando una intensa competencia, con los 10 principales fabricantes de vehículos eléctricos dominando las ventas y ganando ventaja con sistemas de recarga cada vez más rápidos y autónomos. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China, ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada y ha anunciado una asociación con el fabricante de drones DJI. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos en China aumenten un 20% este año, hasta los 12,5 millones de vehículos. Los fabricantes extranjeros, como Tesla, están perdiendo cuota de mercado en favor de los fabricantes chinos, que están invirtiendo fuertemente en la producción local y en asociaciones tecnológicas con empresas chinas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la innovación y la competencia pueden llevar a la industria del automóvil a un punto de inflexión. La noticia de que BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada es un golpe para los fabricantes extranjeros, que ya están luchando por mantener su cuota de mercado en China. Pero, ¿qué hay detrás de esta innovación? ¿Es solo una jugada de marketing o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que la industria del automóvil en China está a punto de experimentar un cambio radical. Así que, si eres un fanático de los coches eléctricos, prepárate para un futuro emocionante... y si eres un fabricante extranjero, prepárate para la competencia de tu vida.
www.expansion.com Economía
Glovo acumula 1.109 millones de euros en provisiones

El dueño de Glovo acumula provisiones por 1.100 millones

Delivery Hero, propietario de Glovo, acumulaba 1.109 millones de euros en provisiones al cierre de 2024, vinculadas a la empresa española de entregas a domicilio. La multinacional ha provisionado 400 millones de euros por la investigación antimonopolio y 492,2 millones de euros por los riesgos legales relacionados con los procedimientos abiertos contra el grupo. Un tribunal italiano ha fallado a favor de la laboralidad de los riders de Glovo en el país transalpino, lo que ha llevado a Delivery Hero a modificar sus cuentas de 2024 para provisionar cerca de 183 millones de euros adicionales. Glovo calcula que se enfrenta a reclamaciones por cotizaciones a la Seguridad Social, cargos de demora y multas y procedimientos de Hacienda por valor de entre 440 millones y 770 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el título anuncia un 'dueño de Glovo' que 'acumula provisiones por 1.100 millones', el artículo en realidad habla de la empresa matriz, Delivery Hero, y de las provisiones que ha acumulado por diferentes motivos. Sin embargo, el contenido es interesante y proporciona una visión detallada de los problemas legales y financieros que enfrenta Glovo. En resumen, el artículo es como un plato de comida que se ve delicioso en la foto, pero que en realidad es solo un plato de verduras hervidas.
www.expansion.com Economía
La rentabilidad de los depósitos y letras puede caer por debajo del 2% en las próximas semanas

Depósitos y Letras pagan entre el 1,9% y el 2,7%

Los depósitos y letras pagan entre el 1,9% y el 2,7% TAE, con los mejores depósitos del mercado ofreciendo rentabilidades de hasta el 2,76%. Las Letras del Tesoro ofrecen rentabilidades entre el 1,91% y el 2,11%. Los expertos creen que la caída de las rentabilidades por debajo del 2% es solo cuestión de tiempo. Los bancos lituanos SmeBank y Pay Ray ofrecen el 2,62% y el 2,61% respectivamente en el plazo de un año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la economía puede ser un juego de espera, donde los inversores deben estar atentos a los cambios en las rentabilidades para no perder su dinero. Es como si estuvieran jugando a un juego de azar, donde la suerte y la habilidad son fundamentales. Pero, en serio, el artículo es interesante y ofrece una visión clara de la situación actual de los depósitos y letras en el mercado español. Solo espero que los lectores no se queden dormidos mientras leen sobre las rentabilidades y los tipos de interés.
www.expansion.com Economía
La Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros por sacar más de 3.000 euros sin avisar

Adiós al dinero en efectivo a pesar del apagón: Hacienda multará con hasta 150.000 euros a quien saque sus ahorros del cajero sin avisar

España sufrió un apagón el 28 de abril, lo que llevó a muchos a sacar dinero en efectivo. Sin embargo, la Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros a quienes saquen cantidades superiores a 3.000 euros sin avisar. Las entidades bancarias deben informar a Hacienda de operaciones que superen este umbral. La multa puede ser de hasta el 150% del importe objeto de inspección.
...nos recuerda que, incluso en medio del caos, Hacienda siempre está vigilante. ¿Quién necesita un apagón cuando tienes a la Agencia Tributaria esperando en la esquina para multarte? En serio, es importante recordar que la transparencia financiera es clave, pero también es interesante ver cómo la economía sumergida sigue siendo un tema candente en España. ¿Será que el apagón fue solo un recordatorio de que, en realidad, nunca estamos completamente 'desconectados'?
www.marca.com Economía
Los artistas callejeros pierden ingresos debido a la disminución del uso del efectivo

Artistas callejeros se rebelan contra la desaparición del efectivo: "La gente está perdiendo su poder"

La llegada del Euro Digital y la posible desaparición del efectivo ponen en jaque la supervivencia de los artistas callejeros, que dependen de la caridad y el dinero en efectivo. En Madrid, algunos artistas callejeros han notado un descenso en sus ingresos debido a la disminución del uso del efectivo. Algunos han adaptado ofreciendo opciones de pago digital, pero otros se niegan a hacerlo. La mayoría de los encuestados reconocen que no llevan dinero en efectivo en su día a día.
...es un grito desesperado de los artistas callejeros, que se ven obligados a adaptarse a un mundo cada vez más digital. Pero, ¿quién se preocupa por los que no tienen tarjeta de crédito o no saben usar un teléfono inteligente? ...es un recordatorio de que la tecnología no siempre es la solución a todos los problemas, y que sometimes, el efectivo es el rey.
www.libremercado.com Economía
El precio de los pisos ha aumentado un 54% en la última década

El precio de los pisos se dispara un 54% en la última década: así está por capitales

El precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados ha subido de 129.420 euros en 2015 a 199.114 euros en 2025, lo que representa un incremento del 54% en el valor de un piso promedio en el mercado inmobiliario español en los últimos diez años. Palma de Mallorca, Málaga, Madrid y Valencia han protagonizado las subidas más intensas, con incrementos del 173%, 153%, 119% y 103% respectivamente. La ciudad más cara para comprarse un piso es San Sebastián, con un importe de 536.964 euros, mientras que Ávila es la más barata, con un precio de 108.401 euros. La edad media de emancipación en España es de 30,4 años, lo que la convierte en el cuarto país de la UE con la independencia juvenil más tardía.
...nos presenta un panorama desolador para los jóvenes que buscan independizarse, con precios de pisos que han aumentado un 54% en la última década. Es como si el mercado inmobiliario estuviera jugando al juego de la silla musical, pero en lugar de sillas, son los jóvenes los que se quedan sin sitio. La ironía es que, mientras los precios suben, la edad media de emancipación en España también aumenta, lo que nos hace preguntarnos: ¿qué pasará con la próxima generación?
www.expansion.com Economía
El euríbor bajará hasta el 2,16% en abril

El euríbor bajará nuevamente en abril, y lo hará con fuerza

El euríbor a un año bajará en abril hasta situarse en el entorno del 2,16%, desde el 2,398% en marzo. Esto supondrá una rebaja en las cuotas de las hipotecas a interés variable, que podría superar los 3.000 euros. El Banco Central Europeo (BCE) recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos el 17 de abril, y se espera que siga bajando tipos en 2025. Los analistas de Ebury consideran que el euríbor podría cerrar el año cerca del 1,5% si el BCE sigue bajando tipos.
...es un ejemplo de cómo la economía puede ser emocionante, sobre todo cuando se trata de tipos de interés y euríbor. Pero en serio, es un tema importante que afecta a muchos, así que gracias por la información, aunque esperábamos un poco más de emoción en el título. Al final, el euríbor bajará, pero no es el fin del mundo... o sí, dependiendo de tus hipotecas.
www.20minutos.es Economía
Chiang Mai es la mejor ciudad para trabajar en remoto

Las mejores ciudades para trabajar en remoto

Según un estudio de TollFreeForwarding, Chiang Mai en Tailandia es la mejor ciudad para trabajar en remoto, con un coste de vida competitivo y una velocidad de conexión a internet estable. Le siguen Budapest y Praga en Europa, y Bangkok en Tailandia. Madrid ocupa el quinto lugar, con una puntuación de 65,33 puntos. El estudio analiza 30 ciudades y considera factores como el coste de vida, la infraestructura tecnológica y la calidad de vida. Un 26% de los jóvenes planea convertirse en nómada digital.
...es una excelente guía para aquellos que buscan escapar de la rutina y convertirse en nómadas digitales. Sin embargo, es curioso que no se mencione la cantidad de horas que se necesitan para trabajar en remoto para poder disfrutar de la libertad que ofrece. ¿Será que la libertad es solo para aquellos que pueden trabajar 12 horas al día?
www.20minutos.es Economía
La renta disponible no ha aumentado para la mayoría de los españoles

Una mala noticia para Sánchez: por qué nadie ve el cohete... y seguirá sin verlo

El FMI revisó al alza las previsiones para la economía española, con un crecimiento del 2,5% en 2025, superior a la media europea. Sin embargo, la sensación no es de euforia, ya que el reparto del crecimiento no llega a mejorar las vidas del ciudadano medio. La inmigración es un factor clave, ya que aunque se produce más, no hay ganancias de productividad ni avances en el PIB per cápita. El IPC ha subido un 33,9% desde 2019, y la vivienda sigue disparada, lo que afecta especialmente a los jóvenes y a los habitantes de las ciudades. El Gobierno puede viajar en cohete, pero la mayoría de los españoles no nota la mejora en su renta disponible.
...es como un cohete que despega con fuerza, pero luego se estrella en la realidad. La noticia es interesante, pero el título es un poco engañoso. En lugar de hablar de un cohete que nadie ve, debería hablar de un cohete que nadie siente. La economía española puede estar creciendo, pero la mayoría de los españoles no nota la diferencia. Es como si el cohete estuviera volando en otro planeta. En resumen, el artículo es una crítica mordaz a la situación económica en España, pero el título es un poco exagerado.
www.libremercado.com Economía
Un centavo de trigo de Lincoln puede valer 124 millones de dólares

El centavo de trigo de Lincoln que vale $124 millones y podrías tener en casa

El centavo de trigo de Lincoln, emitido en 1909 para celebrar los cien años del nacimiento del presidente Abraham Lincoln, ha alcanzado una valoración de 124 millones de dólares. La moneda fue diseñada por Victor David Brenner y tiene un reverso con dos espigas de trigo. Algunos errores de acuñación, como el centavo de cobre de 1943, son especialmente valiosos. Se estima que existen menos de veinte centavos de cobre de 1943 en todo el mundo, lo que multiplica su valor en el mercado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más valioso que el contenido en sí. Aunque el artículo proporciona información interesante sobre la historia del centavo de trigo de Lincoln, el título es lo que realmente atrae la atención del lector. ¿Quién no quiere saber sobre una moneda que vale 124 millones de dólares? Sin embargo, el artículo no proporciona suficiente información sobre cómo llegar a ese valor o qué hace que esta moneda sea tan especial. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo el marketing puede ser más importante que el contenido en sí.
edatv.news Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace