Depósitos y Letras pagan entre el 1,9% y el 2,7%

La rentabilidad de los depósitos y letras puede caer por debajo del 2% en las próximas semanas

La rentabilidad de los depósitos y letras puede caer por debajo del 2% en las próximas semanas

Los depósitos y letras pagan entre el 1,9% y el 2,7% TAE, con los mejores depósitos del mercado ofreciendo rentabilidades de hasta el 2,76%. Las Letras del Tesoro ofrecen rentabilidades entre el 1,91% y el 2,11%. Los expertos creen que la caída de las rentabilidades por debajo del 2% es solo cuestión de tiempo. Los bancos lituanos SmeBank y Pay Ray ofrecen el 2,62% y el 2,61% respectivamente en el plazo de un año.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la economía puede ser un juego de espera, donde los inversores deben estar atentos a los cambios en las rentabilidades para no perder su dinero. Es como si estuvieran jugando a un juego de azar, donde la suerte y la habilidad son fundamentales. Pero, en serio, el artículo es interesante y ofrece una visión clara de la situación actual de los depósitos y letras en el mercado español. Solo espero que los lectores no se queden dormidos mientras leen sobre las rentabilidades y los tipos de interés.
fuente www.expansion.com
26-04-2025 16:58

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La volatilidad seguirá debido a decisiones políticas

"Hay que abrocharse el cinturón y esperar subidas y bajadas en las bolsas en muy corto plazo"

La volatilidad en las bolsas seguirá debido a decisiones políticas, no fundamentales. Se espera subidas y bajadas en muy corto plazo. Salir de bolsa es arriesgado, mejor mantener posiciones cercanas al índice y evitar decisiones precipitadas. Las estrategias flexibles de renta fija, como el fondo BNP Paribas Global Absolute Return Bond, ofrecen diversificación y protección. Este fondo busca generar una rentabilidad superior al mercado monetario, con un objetivo bruto del 2,5% y cuenta con cerca de 300 líneas de inversión en cartera.
...nos advierte de la volatilidad en las bolsas, pero no nos da un mapa para encontrar el tesoro. Sin embargo, nos ofrece algunas pistas para no perder el rumbo, como mantener posiciones cercanas al índice y diversificar la cartera. En resumen, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de estar preparados para los vaivenes del mercado, pero no nos da la fórmula mágica para ganar en la ruleta de la bolsa. ¡Así que abróchense los cinturones y prepárense para la montaña rusa!
www.vozpopuli.com Economía
El salario real promedio se sitúa entre 1.200 y 1.300 euros

Los salarios de los argentinos alcanzan máximos en siete años

El salario real promedio de los trabajadores argentinos ocupados en el sector privado ha alcanzado su pico más alto en siete años, con un valor entre 1.200 y 1.300 euros, tras una caída de 16 puntos entre noviembre de 2017 y noviembre de 2023. El gobierno de Javier Milei ha implementado reformas para contener la inflación, que se reducirá del 117,8% en 2024 a una horquilla del 18-23% en 2025 y del 10-15% en 2026, según el FMI. El PIB de Argentina crecerá un 5,5% en 2025 y un 4,5% en 2026.
...promete y entrega, aunque con un título que podría considerarse un poco sensacionalista. La noticia es interesante y proporciona datos concretos sobre la evolución del salario real promedio en Argentina, pero no es un cambio radical que justifique el título de 'máximos en siete años'. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para la economía argentina, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.libremercado.com Economía
Murtra se vio forzado a convocar una reunión con el ministro de Transformación Digital para tratar de convencer a Vivendi de que traicionara a Joseph Oughourlian

Gobierno y sindicatos presionan en Telefónica, y ya hay quien se pregunta si Murtra aguantará

Telefónica se plantea un ajuste de personal de entre 4.000 y 5.000 personas, lo que ha generado presión del Gobierno y los sindicatos. El Ejecutivo de Sánchez no quiere despidos en empresas en las que está presente, y UGT consideraría inaceptable un recorte de plantilla. Marc Murtra, presidente de Telefónica, se enfrenta a una situación complicada con la llegada de afines a Sánchez a la empresa, como Javier de Paz, Carlos Ocaña y Sebas Muriel. La revisión estratégica de la compañía se presentará en el segundo semestre.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear un titular atractivo que no tiene mucho que ver con el contenido real. La noticia en sí es interesante, pero el título es más un llamado a la atención que una descripción real de lo que se encuentra en el artículo. Es como si el autor hubiera dicho: '¡Eh, mira! ¡Murtra puede dejar de ser presidente de Telefónica!' cuando en realidad el artículo habla de un posible ajuste de personal y la presión del Gobierno y los sindicatos. En fin, un ejemplo más de cómo el clickbait puede ser una herramienta efectiva para atraer lectores, pero también puede ser engañoso y frustrante.
www.eldebate.com Economía
Apple mudará la producción de iPhones a India hacia finales de 2026 para evitar aranceles del 100% en China

Trump quiere que las compañías fabriquen en EE.UU., pero Apple muda su producción a India

Apple planea mudar la producción de iPhones para el mercado estadounidense a India hacia finales de 2026, debido a los aranceles impuestos por el presidente Trump. La producción en India requeriría duplicar la producción actual en dos años, y se estima que se necesitarían 60 millones de smartphones. Aunque Apple ya produce iPhones en India, China sigue siendo el productor central. La mudanza no implica la fabricación de componentes, que seguirán siendo producidos en China y Taiwán. El vicepresidente JD Vance visitó India y se informó que los aranceles para India son de 26%, aunque están pausados temporalmente. La producción en EE.UU. no es competitiva debido a los costos más altos.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden esquivar los aranceles y las regulaciones gubernamentales. Es como si Apple estuviera jugando al juego de 'esconde el iPhone' con el presidente Trump. Mientras tanto, los estadounidenses siguen sin beneficiarse de la producción en su propio país. ¡Qué ironía! La producción en India es como un 'plan B' para Apple, pero ¿qué pasará cuando India también aumente sus aranceles? ¿Se mudarán a otro país? El juego de la globalización es un juego de escondite, y Apple es la campeona.
es.gizmodo.com Economía
Temu ha reducido su gasto publicitario en EE. UU. un 31% y ha aumentado su inversión publicitaria en Europa un 40%

Temu y Shein han recortado enormemente su publicidad en EEUU por los aranceles. Así que están inundando España y otros países

Shein y Temu, empresas chinas, han reducido su publicidad en EE. UU. un 31% y 40% respectivamente, debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. En cambio, han aumentado su inversión publicitaria en Europa, especialmente en países como Francia, Alemania, Reino Unido y España. La eliminación de la excepción de minimis, que permitía enviar productos a EE. UU. con un valor inferior a 800 dólares sin pagar impuestos, ha sido un golpe para estas empresas. Temu ha suspendido el envío de pedidos a Estados Unidos y ha optado por un modelo de distribución local. La inversión publicitaria en Europa ha aumentado, pero los resultados no han sido especialmente alentadores, con un aumento de apenas un 5% en usuarios activos en Reino Unido para Shein y un 10% para Temu.
...es un ejemplo perfecto de cómo los aranceles pueden afectar a las empresas, pero también muestra cómo estas empresas pueden adaptarse y encontrar nuevas oportunidades en otros mercados. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico y no tan sensacionalista. En resumen, es un artículo que muestra cómo la globalización puede ser un juego de suma cero, donde la pérdida de una empresa en un mercado puede ser la ganancia de otra en otro mercado. ¡Y eso es lo que hace que el comercio internacional sea tan emocionante!
www.genbeta.com Economía
Solo el 9% de empleados españoles están comprometidos con sus empleadores

Llevan décadas estudiando el trabajo y muestran una preocupante realidad: los españoles están entre los empleados menos comprometidos

Un informe de Gallup de 2025 analiza la situación de los empleados en 160 países, mostrando que los niveles de estrés se mantienen en récord. En España, solo el 9% de empleados dicen estar comprometidos con sus empleadores, lo que coloca al país en el puesto 33 en Europa. El informe destaca que el bajo nivel de compromiso de los empleados está frenando la productividad laboral global, con una pérdida estimada de 438.000 millones de dólares en 2024. Los motivos incluyen cambios en la fuerza laboral después de la pandemia, recortes de gastos y falta de flexibilidad en el trabajo remoto. Los gerentes son los menos motivados, con un compromiso que disminuyó del 30% al 27% en 2024.
...es un golpe de realidad para los empleadores españoles, que parecen haber perdido el interés de sus empleados. Con solo un 9% de compromiso, es como si los empleados estuvieran trabajando con los ojos cerrados. La falta de flexibilidad y los recortes de gastos no ayudan, y los gerentes parecen ser los más afectados. ¿Es hora de replantear la forma en que se gestiona el trabajo en España? Quizás sea hora de abrir los ojos y ver que los empleados no son solo números en un balance.
www.genbeta.com Economía
No solicitará la renovación de su mandato después de 28 años

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L'Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, heredera del imperio L'Oréal y segunda mujer más rica del mundo, dejará el consejo de administración de la multinacional después de 28 años. La francesa, de 71 años, no solicitará la renovación de su mandato, que expira tras la junta general de accionistas del 29 de abril. En su lugar, propone que Téthys, el holding que maneja los intereses familiares, se incorpore al consejo de administración. Sus hijos, Jean-Victor y Nicolas Meyers, ya forman parte del consejo. La familia Bettencourt Meyers ha propuesto el nombramiento de Jean-Victor Meyers como vicepresidenta del consejo de administración. El presidente del consejo de L'Oréal, Jean-Paul Agon, ha agradecido a Francoise Bettencourt Meyers su contribución al éxito de la empresa durante casi tres décadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante por lo que no se dice que por lo que se dice. La salida de Francoise Bettencourt Meyers del consejo de L'Oréal es un hecho importante, pero el artículo no profundiza lo suficiente en las razones detrás de esta decisión. ¿Es un retiro estratégico o un paso hacia la jubilación? La respuesta, al igual que la fortuna de la señora Bettencourt Meyers, sigue siendo un misterio.
www.expansion.com Economía
Los valores tecnológicos, como Apple y Nvidia, son los que más se benefician de la tregua comercial

Quién gana en Wall Street con una tregua entre EEUU y China

La tregua comercial entre EEUU y China beneficia a los valores tecnológicos, como Apple y Nvidia, que han sufrido un descenso del 21% en su peor momento. Apple tiene un potencial alcista del 18% y Nvidia del 120%. Otras empresas que se benefician son General Motors, Nike, Whirlpool, Caterpillar, Starbucks y Boeing, con potenciales alcistas que van desde el 20% hasta el 108%. El sector siderúrgico estadounidense, sin embargo, no se beneficia de la tregua comercial.
...es como un juego de '¿quién sube y quién baja?' en la bolsa de valores. Mientras que algunos sectores se benefician de la tregua comercial, otros se ven afectados negativamente. Es como si el mercado fuera un gran juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. Pero, en serio, el artículo es interesante y proporciona una visión clara de los beneficios y desafíos de la tregua comercial para diferentes sectores y empresas.
www.expansion.com Economía
BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada

La innovación detrás de la 'brutal' guerra del automóvil en China

La industria del automóvil en China está experimentando una intensa competencia, con los 10 principales fabricantes de vehículos eléctricos dominando las ventas y ganando ventaja con sistemas de recarga cada vez más rápidos y autónomos. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China, ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada y ha anunciado una asociación con el fabricante de drones DJI. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos en China aumenten un 20% este año, hasta los 12,5 millones de vehículos. Los fabricantes extranjeros, como Tesla, están perdiendo cuota de mercado en favor de los fabricantes chinos, que están invirtiendo fuertemente en la producción local y en asociaciones tecnológicas con empresas chinas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la innovación y la competencia pueden llevar a la industria del automóvil a un punto de inflexión. La noticia de que BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada es un golpe para los fabricantes extranjeros, que ya están luchando por mantener su cuota de mercado en China. Pero, ¿qué hay detrás de esta innovación? ¿Es solo una jugada de marketing o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que la industria del automóvil en China está a punto de experimentar un cambio radical. Así que, si eres un fanático de los coches eléctricos, prepárate para un futuro emocionante... y si eres un fabricante extranjero, prepárate para la competencia de tu vida.
www.expansion.com Economía
Glovo acumula 1.109 millones de euros en provisiones

El dueño de Glovo acumula provisiones por 1.100 millones

Delivery Hero, propietario de Glovo, acumulaba 1.109 millones de euros en provisiones al cierre de 2024, vinculadas a la empresa española de entregas a domicilio. La multinacional ha provisionado 400 millones de euros por la investigación antimonopolio y 492,2 millones de euros por los riesgos legales relacionados con los procedimientos abiertos contra el grupo. Un tribunal italiano ha fallado a favor de la laboralidad de los riders de Glovo en el país transalpino, lo que ha llevado a Delivery Hero a modificar sus cuentas de 2024 para provisionar cerca de 183 millones de euros adicionales. Glovo calcula que se enfrenta a reclamaciones por cotizaciones a la Seguridad Social, cargos de demora y multas y procedimientos de Hacienda por valor de entre 440 millones y 770 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el título anuncia un 'dueño de Glovo' que 'acumula provisiones por 1.100 millones', el artículo en realidad habla de la empresa matriz, Delivery Hero, y de las provisiones que ha acumulado por diferentes motivos. Sin embargo, el contenido es interesante y proporciona una visión detallada de los problemas legales y financieros que enfrenta Glovo. En resumen, el artículo es como un plato de comida que se ve delicioso en la foto, pero que en realidad es solo un plato de verduras hervidas.
www.expansion.com Economía
La Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros por sacar más de 3.000 euros sin avisar

Adiós al dinero en efectivo a pesar del apagón: Hacienda multará con hasta 150.000 euros a quien saque sus ahorros del cajero sin avisar

España sufrió un apagón el 28 de abril, lo que llevó a muchos a sacar dinero en efectivo. Sin embargo, la Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros a quienes saquen cantidades superiores a 3.000 euros sin avisar. Las entidades bancarias deben informar a Hacienda de operaciones que superen este umbral. La multa puede ser de hasta el 150% del importe objeto de inspección.
...nos recuerda que, incluso en medio del caos, Hacienda siempre está vigilante. ¿Quién necesita un apagón cuando tienes a la Agencia Tributaria esperando en la esquina para multarte? En serio, es importante recordar que la transparencia financiera es clave, pero también es interesante ver cómo la economía sumergida sigue siendo un tema candente en España. ¿Será que el apagón fue solo un recordatorio de que, en realidad, nunca estamos completamente 'desconectados'?
www.marca.com Economía
Los artistas callejeros pierden ingresos debido a la disminución del uso del efectivo

Artistas callejeros se rebelan contra la desaparición del efectivo: "La gente está perdiendo su poder"

La llegada del Euro Digital y la posible desaparición del efectivo ponen en jaque la supervivencia de los artistas callejeros, que dependen de la caridad y el dinero en efectivo. En Madrid, algunos artistas callejeros han notado un descenso en sus ingresos debido a la disminución del uso del efectivo. Algunos han adaptado ofreciendo opciones de pago digital, pero otros se niegan a hacerlo. La mayoría de los encuestados reconocen que no llevan dinero en efectivo en su día a día.
...es un grito desesperado de los artistas callejeros, que se ven obligados a adaptarse a un mundo cada vez más digital. Pero, ¿quién se preocupa por los que no tienen tarjeta de crédito o no saben usar un teléfono inteligente? ...es un recordatorio de que la tecnología no siempre es la solución a todos los problemas, y que sometimes, el efectivo es el rey.
www.libremercado.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace