El precio de los pisos se dispara un 54% en la última década: así está por capitales

El precio de los pisos ha aumentado un 54% en la última década

El precio de los pisos ha aumentado un 54% en la última década

El precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados ha subido de 129.420 euros en 2015 a 199.114 euros en 2025, lo que representa un incremento del 54% en el valor de un piso promedio en el mercado inmobiliario español en los últimos diez años. Palma de Mallorca, Málaga, Madrid y Valencia han protagonizado las subidas más intensas, con incrementos del 173%, 153%, 119% y 103% respectivamente. La ciudad más cara para comprarse un piso es San Sebastián, con un importe de 536.964 euros, mientras que Ávila es la más barata, con un precio de 108.401 euros. La edad media de emancipación en España es de 30,4 años, lo que la convierte en el cuarto país de la UE con la independencia juvenil más tardía.

Crítica:El artículo nos presenta un panorama desolador para los jóvenes que buscan independizarse, con precios de pisos que han aumentado un 54% en la última década. Es como si el mercado inmobiliario estuviera jugando al juego de la silla musical, pero en lugar de sillas, son los jóvenes los que se quedan sin sitio. La ironía es que, mientras los precios suben, la edad media de emancipación en España también aumenta, lo que nos hace preguntarnos: ¿qué pasará con la próxima generación?
fuente www.expansion.com
26-04-2025 17:27

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La recaudación tributaria ha aumentado un 9,7% hasta marzo

La resistencia a deflactar el IRPF y la subida del IVA siguen engordando las arcas de Hacienda

La recaudación tributaria ha crecido un 9,7% hasta marzo, con un aumento del 10,9% en el mes, debido a la resistencia a deflactar el IRPF y la subida del IVA. El IRPF ha aumentado un 13% en el mes, con un acumulado del 11%, y las retenciones del trabajo y del capital mobiliario han crecido un 11,6% en marzo y un 9,3% en el primer trimestre. La Agencia Tributaria (AEAT) informa que el tipo efectivo del IRPF ha aumentado a más ritmo que en el pasado, y que la recaudación del Impuesto Especial sobre Labores del Tabaco ha crecido un 36,8% en marzo. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) calcula que el efecto de no haber ajustado la tarifa del IRPF a la inflación cuesta a una familia media unos 736 euros al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la economía puede ser un tema emocionante... para algunos. La noticia de que la recaudación tributaria ha aumentado un 9,7% puede ser un motivo de alegría para los funcionarios de Hacienda, pero para el resto de los mortales, es solo un recordatorio de que el Estado sigue quitándonos dinero de nuestros bolsillos. La pregunta del millón es: ¿qué se hace con todo ese dinero? ¿Se utiliza para mejorar los servicios públicos o se utiliza para pagar los sueldos de los políticos? La respuesta, como siempre, es un misterio.
www.vozpopuli.com Economía
El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en febrero un 2,96%

Las hipotecas sobre viviendas suben un 4,3% en febrero y el interés baja del 3% por primera vez en dos años

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,3% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 39.084 préstamos, con un tipo de interés medio del 2,96%. El plazo medio de los préstamos fue de 25 años y el importe medio subió un 16,2% interanual, hasta los 157.018 euros. El capital prestado aumentó un 21,2%, hasta los 6.136,9 millones de euros. El 35,4% de las hipotecas se constituyó a tipo variable y el 64,6% a tipo fijo.
...nos presenta una realidad económica que, aunque no es precisamente emocionante, es importante para entender el mercado inmobiliario. La noticia es clara y concisa, pero podría haber incluido más análisis o perspectivas para hacerla más interesante. En resumen, es un artículo que nos dice que las hipotecas suben, pero el interés baja, lo que podría ser una buena noticia para algunos, pero no necesariamente para todos. En fin, una noticia que nos hace reflexionar sobre la economía y el mercado inmobiliario, pero que no nos deja con la boca abierta.
www.expansion.com Economía
No solicitará la renovación de su mandato después de 28 años

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L'Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, heredera del imperio L'Oréal y segunda mujer más rica del mundo, dejará el consejo de administración de la multinacional después de 28 años. La francesa, de 71 años, no solicitará la renovación de su mandato, que expira tras la junta general de accionistas del 29 de abril. En su lugar, propone que Téthys, el holding que maneja los intereses familiares, se incorpore al consejo de administración. Sus hijos, Jean-Victor y Nicolas Meyers, ya forman parte del consejo. La familia Bettencourt Meyers ha propuesto el nombramiento de Jean-Victor Meyers como vicepresidenta del consejo de administración. El presidente del consejo de L'Oréal, Jean-Paul Agon, ha agradecido a Francoise Bettencourt Meyers su contribución al éxito de la empresa durante casi tres décadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante por lo que no se dice que por lo que se dice. La salida de Francoise Bettencourt Meyers del consejo de L'Oréal es un hecho importante, pero el artículo no profundiza lo suficiente en las razones detrás de esta decisión. ¿Es un retiro estratégico o un paso hacia la jubilación? La respuesta, al igual que la fortuna de la señora Bettencourt Meyers, sigue siendo un misterio.
www.expansion.com Economía
Los valores tecnológicos, como Apple y Nvidia, son los que más se benefician de la tregua comercial

Quién gana en Wall Street con una tregua entre EEUU y China

La tregua comercial entre EEUU y China beneficia a los valores tecnológicos, como Apple y Nvidia, que han sufrido un descenso del 21% en su peor momento. Apple tiene un potencial alcista del 18% y Nvidia del 120%. Otras empresas que se benefician son General Motors, Nike, Whirlpool, Caterpillar, Starbucks y Boeing, con potenciales alcistas que van desde el 20% hasta el 108%. El sector siderúrgico estadounidense, sin embargo, no se beneficia de la tregua comercial.
...es como un juego de '¿quién sube y quién baja?' en la bolsa de valores. Mientras que algunos sectores se benefician de la tregua comercial, otros se ven afectados negativamente. Es como si el mercado fuera un gran juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. Pero, en serio, el artículo es interesante y proporciona una visión clara de los beneficios y desafíos de la tregua comercial para diferentes sectores y empresas.
www.expansion.com Economía
BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada

La innovación detrás de la 'brutal' guerra del automóvil en China

La industria del automóvil en China está experimentando una intensa competencia, con los 10 principales fabricantes de vehículos eléctricos dominando las ventas y ganando ventaja con sistemas de recarga cada vez más rápidos y autónomos. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China, ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada y ha anunciado una asociación con el fabricante de drones DJI. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos en China aumenten un 20% este año, hasta los 12,5 millones de vehículos. Los fabricantes extranjeros, como Tesla, están perdiendo cuota de mercado en favor de los fabricantes chinos, que están invirtiendo fuertemente en la producción local y en asociaciones tecnológicas con empresas chinas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la innovación y la competencia pueden llevar a la industria del automóvil a un punto de inflexión. La noticia de que BYD ha lanzado un sistema gratuito de conducción autónoma avanzada es un golpe para los fabricantes extranjeros, que ya están luchando por mantener su cuota de mercado en China. Pero, ¿qué hay detrás de esta innovación? ¿Es solo una jugada de marketing o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que la industria del automóvil en China está a punto de experimentar un cambio radical. Así que, si eres un fanático de los coches eléctricos, prepárate para un futuro emocionante... y si eres un fabricante extranjero, prepárate para la competencia de tu vida.
www.expansion.com Economía
Glovo acumula 1.109 millones de euros en provisiones

El dueño de Glovo acumula provisiones por 1.100 millones

Delivery Hero, propietario de Glovo, acumulaba 1.109 millones de euros en provisiones al cierre de 2024, vinculadas a la empresa española de entregas a domicilio. La multinacional ha provisionado 400 millones de euros por la investigación antimonopolio y 492,2 millones de euros por los riesgos legales relacionados con los procedimientos abiertos contra el grupo. Un tribunal italiano ha fallado a favor de la laboralidad de los riders de Glovo en el país transalpino, lo que ha llevado a Delivery Hero a modificar sus cuentas de 2024 para provisionar cerca de 183 millones de euros adicionales. Glovo calcula que se enfrenta a reclamaciones por cotizaciones a la Seguridad Social, cargos de demora y multas y procedimientos de Hacienda por valor de entre 440 millones y 770 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el título anuncia un 'dueño de Glovo' que 'acumula provisiones por 1.100 millones', el artículo en realidad habla de la empresa matriz, Delivery Hero, y de las provisiones que ha acumulado por diferentes motivos. Sin embargo, el contenido es interesante y proporciona una visión detallada de los problemas legales y financieros que enfrenta Glovo. En resumen, el artículo es como un plato de comida que se ve delicioso en la foto, pero que en realidad es solo un plato de verduras hervidas.
www.expansion.com Economía
La rentabilidad de los depósitos y letras puede caer por debajo del 2% en las próximas semanas

Depósitos y Letras pagan entre el 1,9% y el 2,7%

Los depósitos y letras pagan entre el 1,9% y el 2,7% TAE, con los mejores depósitos del mercado ofreciendo rentabilidades de hasta el 2,76%. Las Letras del Tesoro ofrecen rentabilidades entre el 1,91% y el 2,11%. Los expertos creen que la caída de las rentabilidades por debajo del 2% es solo cuestión de tiempo. Los bancos lituanos SmeBank y Pay Ray ofrecen el 2,62% y el 2,61% respectivamente en el plazo de un año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la economía puede ser un juego de espera, donde los inversores deben estar atentos a los cambios en las rentabilidades para no perder su dinero. Es como si estuvieran jugando a un juego de azar, donde la suerte y la habilidad son fundamentales. Pero, en serio, el artículo es interesante y ofrece una visión clara de la situación actual de los depósitos y letras en el mercado español. Solo espero que los lectores no se queden dormidos mientras leen sobre las rentabilidades y los tipos de interés.
www.expansion.com Economía
La Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros por sacar más de 3.000 euros sin avisar

Adiós al dinero en efectivo a pesar del apagón: Hacienda multará con hasta 150.000 euros a quien saque sus ahorros del cajero sin avisar

España sufrió un apagón el 28 de abril, lo que llevó a muchos a sacar dinero en efectivo. Sin embargo, la Agencia Tributaria puede multar con hasta 150.000 euros a quienes saquen cantidades superiores a 3.000 euros sin avisar. Las entidades bancarias deben informar a Hacienda de operaciones que superen este umbral. La multa puede ser de hasta el 150% del importe objeto de inspección.
...nos recuerda que, incluso en medio del caos, Hacienda siempre está vigilante. ¿Quién necesita un apagón cuando tienes a la Agencia Tributaria esperando en la esquina para multarte? En serio, es importante recordar que la transparencia financiera es clave, pero también es interesante ver cómo la economía sumergida sigue siendo un tema candente en España. ¿Será que el apagón fue solo un recordatorio de que, en realidad, nunca estamos completamente 'desconectados'?
www.marca.com Economía
Los artistas callejeros pierden ingresos debido a la disminución del uso del efectivo

Artistas callejeros se rebelan contra la desaparición del efectivo: "La gente está perdiendo su poder"

La llegada del Euro Digital y la posible desaparición del efectivo ponen en jaque la supervivencia de los artistas callejeros, que dependen de la caridad y el dinero en efectivo. En Madrid, algunos artistas callejeros han notado un descenso en sus ingresos debido a la disminución del uso del efectivo. Algunos han adaptado ofreciendo opciones de pago digital, pero otros se niegan a hacerlo. La mayoría de los encuestados reconocen que no llevan dinero en efectivo en su día a día.
...es un grito desesperado de los artistas callejeros, que se ven obligados a adaptarse a un mundo cada vez más digital. Pero, ¿quién se preocupa por los que no tienen tarjeta de crédito o no saben usar un teléfono inteligente? ...es un recordatorio de que la tecnología no siempre es la solución a todos los problemas, y que sometimes, el efectivo es el rey.
www.libremercado.com Economía
El euríbor bajará hasta el 2,16% en abril

El euríbor bajará nuevamente en abril, y lo hará con fuerza

El euríbor a un año bajará en abril hasta situarse en el entorno del 2,16%, desde el 2,398% en marzo. Esto supondrá una rebaja en las cuotas de las hipotecas a interés variable, que podría superar los 3.000 euros. El Banco Central Europeo (BCE) recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos el 17 de abril, y se espera que siga bajando tipos en 2025. Los analistas de Ebury consideran que el euríbor podría cerrar el año cerca del 1,5% si el BCE sigue bajando tipos.
...es un ejemplo de cómo la economía puede ser emocionante, sobre todo cuando se trata de tipos de interés y euríbor. Pero en serio, es un tema importante que afecta a muchos, así que gracias por la información, aunque esperábamos un poco más de emoción en el título. Al final, el euríbor bajará, pero no es el fin del mundo... o sí, dependiendo de tus hipotecas.
www.20minutos.es Economía
Chiang Mai es la mejor ciudad para trabajar en remoto

Las mejores ciudades para trabajar en remoto

Según un estudio de TollFreeForwarding, Chiang Mai en Tailandia es la mejor ciudad para trabajar en remoto, con un coste de vida competitivo y una velocidad de conexión a internet estable. Le siguen Budapest y Praga en Europa, y Bangkok en Tailandia. Madrid ocupa el quinto lugar, con una puntuación de 65,33 puntos. El estudio analiza 30 ciudades y considera factores como el coste de vida, la infraestructura tecnológica y la calidad de vida. Un 26% de los jóvenes planea convertirse en nómada digital.
...es una excelente guía para aquellos que buscan escapar de la rutina y convertirse en nómadas digitales. Sin embargo, es curioso que no se mencione la cantidad de horas que se necesitan para trabajar en remoto para poder disfrutar de la libertad que ofrece. ¿Será que la libertad es solo para aquellos que pueden trabajar 12 horas al día?
www.20minutos.es Economía
La renta disponible no ha aumentado para la mayoría de los españoles

Una mala noticia para Sánchez: por qué nadie ve el cohete... y seguirá sin verlo

El FMI revisó al alza las previsiones para la economía española, con un crecimiento del 2,5% en 2025, superior a la media europea. Sin embargo, la sensación no es de euforia, ya que el reparto del crecimiento no llega a mejorar las vidas del ciudadano medio. La inmigración es un factor clave, ya que aunque se produce más, no hay ganancias de productividad ni avances en el PIB per cápita. El IPC ha subido un 33,9% desde 2019, y la vivienda sigue disparada, lo que afecta especialmente a los jóvenes y a los habitantes de las ciudades. El Gobierno puede viajar en cohete, pero la mayoría de los españoles no nota la mejora en su renta disponible.
...es como un cohete que despega con fuerza, pero luego se estrella en la realidad. La noticia es interesante, pero el título es un poco engañoso. En lugar de hablar de un cohete que nadie ve, debería hablar de un cohete que nadie siente. La economía española puede estar creciendo, pero la mayoría de los españoles no nota la diferencia. Es como si el cohete estuviera volando en otro planeta. En resumen, el artículo es una crítica mordaz a la situación económica en España, pero el título es un poco exagerado.
www.libremercado.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace