La moneda de 2 euros que te lleva a descubrir la Islandia más mágica: vale un pastón

La moneda de 2 euros de Mónaco de 2007 puede valer hasta 3.400 euros

La moneda de 2 euros de Mónaco de 2007 puede valer hasta 3.400 euros

La moneda de 2 euros de Mónaco del año 2007, emitida para conmemorar el 25º aniversario del fallecimiento de la Princesa Grace Kelly, tiene un valor de hasta 3.400 euros en subastas recientes. Solo se acuñaron 20.001 ejemplares, lo que ha contribuido a su alta demanda y valor en el mercado. Inicialmente, se vendía por aproximadamente 100 euros.

Crítica:El artículo promete llevarnos a descubrir la Islandia más mágica, pero en realidad nos habla de una moneda de Mónaco. ¡Qué decepción! Aunque, si eres un coleccionista de monedas, puede que te interese saber que esta moneda de 2 euros puede valer hasta 3.400 euros. Así que, si tienes una de estas monedas escondida en tu cajón, ¡puedes considerarte una persona afortunada! Pero, en serio, el título del artículo es un poco engañoso y no tiene mucho que ver con el contenido.
fuente edatv.news
17-04-2025 12:31

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La moneda de 2 euros de Mónaco del año 2018 puede venderse por hasta 1.000 euros

Esta moneda de 2 euros te lleva a disfrutar de un exclusivo fin de semana en Venecia

Una moneda de 2 euros de Mónaco del año 2018, emitida para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de François Joseph Bosio, ha aumentado su valor en el mercado y se puede vender por entre 595 y 750 euros. La tirada fue limitada a 16.000 ejemplares y su diseño presenta un fondo espejo y un acabado mate. El valor de la moneda ha aumentado considerablemente desde su lanzamiento, cuando se vendió por 120 euros. Actualmente, se puede encontrar en plataformas como eBay y, en algunos casos, ha alcanzado hasta 1.000 euros.
...promete un fin de semana en Venecia a cambio de una moneda de 2 euros, pero en realidad solo ofrece una oportunidad de venderla por una cantidad considerable de dinero. Aunque el contenido es interesante, el título es un poco engañoso y podría considerarse un ejemplo de clickbait. Sin embargo, la información sobre la moneda y su valor es útil y podría ser de interés para los coleccionistas y los entusiastas de la numismática.
edatv.news Economía
La moneda de 100 pesetas de 1897 puede valer más de 3.100 euros

La antigua moneda española que te paga unas vacaciones en el Caribe: es un tesoro

Una moneda de 100 pesetas de 1897, acuñada en oro de 900 milésimas, con un peso de 32,29 gramos y un diámetro de 36 milímetros, puede valer más de 3.100 euros en el mercado numismático. Fue acuñada durante el reinado de Alfonso XIII y presenta el retrato del joven rey en su anverso y el escudo de armas de España en su reverso.
...promete un tesoro, pero solo ofrece una moneda valiosa. Aunque es interesante, no es el gran hallazgo que el título sugiere. Sin embargo, para los coleccionistas de monedas, esta información puede ser muy valiosa. En resumen, el artículo es como una moneda de 100 pesetas: valiosa, pero no necesariamente un tesoro.
edatv.news Economía
Solo 2 de los 21 millonarios menores de 30 años han logrado su fortuna a través de sus propias empresas

El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba

En 2025, solo 21 millonarios menores de 30 años tienen un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares, según la lista de Forbes. La mayoría de ellos han heredado su fortuna, como los herederos de la familia Mars y los Walton. Sin embargo, algunos como Ed Craven y Alexandr Wang han logrado su riqueza a través de sus propias empresas, como Stake.com y Scale AI. La lista de Forbes muestra que la edad media de los millonarios es de 50 a 79 años, y solo el 12% de los millonarios con más de 1.000 millones de patrimonio tiene menos de 50 años.
...nos muestra que ser millonario a los 30 es más cuestión de herencia que de esfuerzo, lo que nos hace preguntarnos si el sistema económico actual es justo. Pero, ¿quién no quiere ser millonario a los 30? Al menos, los que lo han logrado a través de su propio esfuerzo nos dan esperanza de que el sueño americano aún existe. ¡Viva la meritocracia... o no!
www.xataka.com Economía
El beneficio neto de Netflix aumentó un 23,9% hasta 2.890 millones de dólares

El beneficio neto de Netflix aumenta un 23,9% en el primer trimestre

Netflix informó un aumento del 23,9% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2025, alcanzando 2.890 millones de dólares, gracias al éxito de series como 'Adolescence' y 'Back in Action'. Los ingresos crecieron un 12,5% hasta 10.543 millones de dólares. La compañía prevé un aumento del 15% en los ingresos del segundo trimestre, hasta 11.035 millones de dólares, y mantiene su perspectiva de crecimiento para 2025 entre 43.500 y 44.500 millones de dólares con un margen operativo del 29%.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento del 23,9% en el beneficio neto de Netflix es impresionante, el artículo se lee como un informe financiero más que como una noticia apasionante. Pero, ¿quién no quiere saber sobre el éxito de 'Adolescence' y 'Back in Action'? ¡Esperemos que la próxima serie de Netflix sea sobre un analista de noticias que se convierte en un héroe!
www.expansion.com Economía
Un 40% de propietarios se plantea retirar sus viviendas del mercado de alquiler

España se prepara para una nueva crisis inmobiliaria: fuga de alquileres por culpa de la Ley de la Vivienda

La Ley de la Vivienda ha generado una posible crisis inmobiliaria en España, con un 40% de propietarios que se plantean retirar sus viviendas del mercado de alquiler. Según una encuesta de Fotocasa Research, el 34% de los propietarios considera que la ley les dificulta alquilar sus propiedades. La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, denuncia que la ley ha causado la retirada de más del 30% de la oferta de arrendamiento disponible, lo que ha generado tensiones en los precios. Los propietarios en Cataluña son los más reticentes a alquilar, con un 48% que ha pensado en retirar sus viviendas del mercado.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo una ley bienintencionada puede tener efectos contraproducentes. La Ley de la Vivienda, diseñada para proteger a los inquilinos, ha generado una posible crisis inmobiliaria. Es como si el gobierno hubiera intentado apagar un incendio con gasolina. La ironía es que los propietarios, que ya estaban cansados de la burocracia, ahora se sienten obligados a retirar sus viviendas del mercado. ¡Viva la eficiencia del gobierno!
www.eleconomista.es Economía
El dinero de los impuestos se utiliza para financiar la sanidad y la educación pública, pero también se utiliza para obras públicas y rescates

Impuestos: eso que pagamos todos y solo disfrutan algunos

En España, se pagan muchos impuestos, como el IRPF, que se descuenta directamente del salario, y el IVA, que se aplica a las compras. También hay impuestos sobre la matriculación de vehículos, la ITV, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el IBI y la tasa de basuras. Además, se pagan impuestos sobre la herencia y la plusvalía. La pregunta es, ¿dónde va todo este dinero?
...es un buen ejemplo de cómo los impuestos pueden ser un tema abrumador y confuso para los ciudadanos. La ironía y el humor negro utilizados en el artículo ayudan a destacar la frustración y la sensación de injusticia que muchos sienten al pagar impuestos. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la explicación de cómo se distribuyen los impuestos y cómo se utilizan para financiar los servicios públicos. En general, el artículo es una crítica mordaz y divertida a la burocracia y la complejidad del sistema de impuestos en España.
www.esdiario.com Economía
El BCE ha recortado los tipos de interés al 2,25% debido a los aranceles de Trump

El BCE vuelve a recortar los tipos de interés 0,25 puntos al 2,25% por el daño de los aranceles de Trump a la economía

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado los tipos de interés un cuarto de punto, del 2,5% al 2,25%, debido al daño causado por los aranceles de la Administración de Donald Trump a la economía. La decisión se tomó en un contexto de incertidumbre y tensiones comerciales, con la inflación en la eurozona por debajo del objetivo del 2%. El BCE ha reconocido que la guerra comercial restará otro medio punto al avance del PIB de la eurozona si sigue escalando. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha destacado que la institución adoptará un enfoque basado en los datos y reunión por reunión para determinar la orientación adecuada de la política monetaria. La Reserva Federal de Estados Unidos también se enfrenta a un dilema, con un rápido deterioro de las perspectivas de crecimiento y expectativas de inflación demasiado elevadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política económica puede ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. La decisión del BCE de recortar los tipos de interés es un intento de mitigar el daño causado por los aranceles de Trump, pero es como tratar de apagar un incendio con un cubo de agua. La verdadera pregunta es, ¿qué pasará cuando el fuego se extienda y la economía europea se vea afectada de manera irreversible? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, el BCE está jugando con fuego.
www.eldiario.es Economía
Trump pide el despido de Powell por no bajar los tipos de interés

Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal porque sus informes "son un desastre"

Donald Trump pidió el despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, debido a sus informes que considera un desastre. Trump reclama un recorte de los tipos de interés, que actualmente están entre el 4,25% y el 4,5%. La inflación estadounidense es del 2,4% en marzo, por encima del objetivo de la Fed del 2%. El Banco Central Europeo (BCE) espera recortar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, desde el 2,5% hasta el 2,25%.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque Trump sí pide el despido de Powell, el artículo también explica las razones detrás de esta petición, como la inflación y los tipos de interés. En resumen, el titular es un 'clickbait' que busca atraer la atención del lector, pero el contenido es más interesante de lo que parece.
www.20minutos.es Economía
3.673 euros mensuales brutos

En España las personas que cobran esta cantidad se consideran acomodadas, pero no ricas

En España, para ser considerado rico en 2024, se requieren ingresos mensuales brutos de al menos 3.673 euros, triple del salario mínimo interprofesional de 1.134 euros brutos mensuales. El salario medio mensual es de 2.442 euros brutos, y las personas que ganan entre 1.343 y 3.581 euros mensuales se consideran de clase media. Una pareja con dos hijos menores de 14 años necesitaría ingresos mensuales de aproximadamente 7.713 euros brutos para ser considerada rica.
...nos hace reflexionar sobre lo que significa ser 'rico' en España, y resulta que no es solo cuestión de tener un buen salario, sino también de considerar el coste de vida y las responsabilidades familiares. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo es interesante y nos hace darnos cuenta de que la percepción de la riqueza es subjetiva y depende de muchos factores. En resumen, para ser rico en España, no basta con ganar mucho, hay que ganar lo suficiente para cubrir las necesidades y vivir con comodidad.
www.larazon.es Economía
Netflix ha alcanzado 10.500 millones de dólares en ingresos en Q1 2025

Netflix consigue un 13% más de ingresos en Q1 2025 tras la subida de precios a principios de año

Netflix ha logrado un 13% más de ingresos en Q1 2025, alcanzando 10.500 millones de dólares, después de subir los precios en enero de 2025. Los planes con anuncios pasaron de 6,99 a 7,99 dólares, el plan estándar de 15,49 a 17,99 y el plan premium de 22,99 a 24,99 dólares mensuales. La empresa espera duplicar los ingresos por publicidad en 2025 y añadir una función de búsqueda interactiva con IA.
...es un ejemplo perfecto de cómo subir los precios puede ser beneficioso para las empresas, pero no necesariamente para los consumidores. La noticia es un recordatorio de que, en el mundo de los negocios, el dinero es el rey, y Netflix es el monarca que lo sabe mejor. Así que, si quieres seguir disfrutando de tus series y películas favoritas, prepárate para pagar un poco más... o un poco más, dependiendo de cómo lo mires.
elchapuzasinformatico.com Economía
Acepta que vas a equivocarte y afronta los desafíos con mentalidad de crecimiento

La gente con más éxito y dinero tiene estos hábitos en común. Son lógicos pero no pensamos en copiarlos

Según Tim Corley, un 20% de los millonarios con sueldo de clase media ganan su primer millón entre los 30 y 50 años. Expertos como Richard Branson, Suze Orman, Barbara Corcoran, Kim Kiyosaki y Jaspreet Singh destacan la importancia de aceptar errores, tener mentalidad de crecimiento, trabajar en la actitud, no temer al fracaso y tener disciplina para lograr el éxito.
...promete revelar los hábitos secretos de los millonarios, pero en realidad nos da consejos que ya conocíamos: ser disciplinado, aprender de los errores y tener una mentalidad de crecimiento. No es exactamente el secreto para hacerse millonario, pero al menos es un buen recordatorio de que el éxito no se logra solo con suerte. Así que, si quieres ser millonario, sigue estos consejos... y cruza los dedos.
www.trendencias.com Economía
No ha bajado los tipos de interés como el BCE

Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal y tacha de "desastre" sus informes

Donald Trump pide el despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y lo califica de 'completo desastre' por no bajar los tipos de interés. La inflación en EE.UU. es del 2,4%, por encima del objetivo del 2%. El Banco Central Europeo (BCE) espera bajar los tipos de interés al 2,25%. Trump reclama un recorte de los tipos de interés y critica la gestión de Powell.
...es un ejemplo perfecto de cómo Trump puede convertir una noticia económica en un espectáculo político. La pregunta es, ¿quién es el verdadero 'desastre' aquí? ¿Es Jerome Powell por no bajar los tipos de interés o es Trump por su falta de comprensión de la economía? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y eso es lo que hace que la política sea tan emocionante... y a veces, tan desastrosa.
www.eldiario.es Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace