Impuestos: eso que pagamos todos y solo disfrutan algunos

El dinero de los impuestos se utiliza para financiar la sanidad y la educación pública, pero también se utiliza para obras públicas y rescates

El dinero de los impuestos se utiliza para financiar la sanidad y la educación pública, pero también se utiliza para obras públicas y rescates

En España, se pagan muchos impuestos, como el IRPF, que se descuenta directamente del salario, y el IVA, que se aplica a las compras. También hay impuestos sobre la matriculación de vehículos, la ITV, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el IBI y la tasa de basuras. Además, se pagan impuestos sobre la herencia y la plusvalía. La pregunta es, ¿dónde va todo este dinero?

Crítica:El artículo es un buen ejemplo de cómo los impuestos pueden ser un tema abrumador y confuso para los ciudadanos. La ironía y el humor negro utilizados en el artículo ayudan a destacar la frustración y la sensación de injusticia que muchos sienten al pagar impuestos. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la explicación de cómo se distribuyen los impuestos y cómo se utilizan para financiar los servicios públicos. En general, el artículo es una crítica mordaz y divertida a la burocracia y la complejidad del sistema de impuestos en España.
fuente www.esdiario.com
18-04-2025 09:00

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
BBVA permite pagar impuestos a través de Bizum o tarjeta

Nadie contaba con este cambio de BBVA: toda España lo pedía desde hace tiempo

BBVA ha implementado un sistema de pago de impuestos a través de Bizum o tarjeta en la sede electrónica de la AEAT, en colaboración con Santander, Abanca e Ibercaja. El sistema se activó el 6 de marzo y permite a los usuarios realizar pagos fiscales de forma rápida y segura. El primer pago mediante Bizum se procesó apenas unos minutos después de la activación del sistema.
...promete un cambio revolucionario en BBVA, pero en realidad es solo una mejora en el sistema de pago de impuestos. Aunque es un avance, no es exactamente lo que se esperaría de un 'cambio que nadie contaba'. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta hacia una mayor comodidad y seguridad en los pagos fiscales. ¡Quién sabe, tal vez pronto podremos pagar nuestros impuestos con criptomonedas!
edatv.news Economía
Los ingresos deben declararse si se consideran una actividad económica con fines comerciales

Ventas frecuentes en Wallapop y Vinted o ingresos por BlablaCar, ¿hay que declararlos?

La Agencia Tributaria (AEAT) establece que los ingresos obtenidos por la venta de bienes de segunda mano pueden estar sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La clave para determinar si hay que declarar estas operaciones reside en si la actividad se considera mera venta de bienes usados sin ánimo de lucro o si, por el contrario, constituye una actividad económica con fines comerciales. Desde el 1 de enero de 2024, las plataformas de compraventa de segunda mano deben compartir con la Agencia Tributaria determinada información sobre sus vendedores que hayan realizado más de 30 transacciones en un año o hayan obtenido más de 2.000 euros de beneficio por ventas durante ese periodo.
...es como un laberinto de normas y excepciones, pero al menos nos da una idea de que no podemos escondernos detrás de la excusa de 'vender ropa usada' para evadir impuestos. La verdad es que, si estamos haciendo negocio, debemos declarar nuestros ingresos. Así que, a todos los que están vendiendo sus cosas en Wallapop y Vinted, ¡dejen de hacerse los inocentes y declaren sus ingresos!
www.eldiario.es Economía
Incluir algo extra, como una presentación o un video, puede hacer que una candidatura destaque

Esta CEO cuenta que recibió 800 candidaturas para una vacante en su empresa. Esto es lo que tenían las tres que más destacaron

Jennifer Dulski, CEO de Rising Team, recibió 800 candidaturas para una vacante en su empresa. Tres candidaturas destacaron por incluir algo extra, como una presentación de diapositivas, un video o un 'manual de usuario'. Estas candidaturas demostraron que los solicitantes habían investigado y trabajado más, y fueron creativos. La CEO valora la estrategia de enviar algo extra para destacar, independientemente de las conexiones o privilegios. Las solicitudes de personas que simplemente se postularon con unos pocos clics a través de una bolsa de trabajo fueron ignoradas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una historia interesante puede ser contada de manera efectiva. La CEO Jennifer Dulski nos muestra que, en un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial están cada vez más presentes, la creatividad y la investigación pueden ser la clave para destacar en un proceso de selección. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasó con las otras 797 candidaturas? ¿Fueron destacadas por su falta de creatividad o simplemente no tuvieron suerte? En cualquier caso, el artículo nos recuerda que, en el mundo laboral, la originalidad y la iniciativa pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
www.genbeta.com Economía
China ha suspendido la recepción de 50 aeronaves de Boeing

Crece la tensión: Trump acusa a China de sabotear a Boeing mientras escala la guerra comercial

Donald Trump acusa a China de sabotear a Boeing, mientras la guerra comercial entre ambos países sigue escalando. China ha suspendido la recepción de aeronaves de Boeing, pese a compromisos previos de compra. Boeing planea redirigir los aviones destinados a China hacia mercados con demanda estable. La empresa enfrenta un doble desafío: adaptarse a las turbulencias generadas por la guerra comercial y gestionar el impacto financiero de estas cancelaciones. Estados Unidos impuso aranceles del 145% sobre productos chinos, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de China, que elevó sus propios aranceles hasta un 125% para bienes estadounidenses.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. La guerra comercial entre Estados Unidos y China es un tema complejo y delicado, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿quién ganará esta partida de ajedrez? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Boeing se queda con 50 aviones sin destino, lo que es un problema serio para la empresa. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que quieren entender mejor la situación actual entre Estados Unidos y China, pero no ofrece soluciones mágicas para resolver el conflicto.
es.gizmodo.com Economía
Vehículos ultrapequeños al estilo japonés

El CEO de Renault cree tener la solución a la crisis del coche europeo: vehículos "ultrapequeños" al estilo japonés

Luca de Meo, CEO de Renault, propone una solución a la crisis del coche europeo mediante la fabricación de vehículos ultrapequeños, similares a los kei car japoneses, que no superen los 3,4 metros de largo ni 1,48 metros de ancho, y con un motor de hasta 660 cc y 64 CV. De Meo critica la regulación europea, que considera ha fracasado en los últimos 20 años, y sugiere reducir los elementos de seguridad obligatorios en los coches de este tamaño, lo que podría abaratar su precio. En 2023, el segmento A y B de vehículos pequeños representó el 21% de las matriculaciones en Europa, mientras que los SUV acumularon el 51%. Los coches más vendidos en España son el Dacia Sandero, el MG ZS y el Nissan Qashqai, que tienen precios de partida de alrededor de 20.000 euros.
...plantea una solución interesante a la crisis del coche europeo, pero no profundiza lo suficiente en los detalles. La idea de vehículos ultrapequeños es atractiva, pero ¿qué hay de la seguridad y la comodidad de los pasajeros? ...se centra más en la crítica a la regulación europea que en ofrecer una solución concreta y detallada. En resumen, una propuesta interesante, pero que requiere más desarrollo y análisis.
www.xataka.com Economía
75 multinacionales de 25 países participarán en el foro

El Gobierno reúne a 75 multinacionales en un foro global para captar inversión extranjera

El Rey Felipe VI inaugurará el Invest in Spain Summit, un foro que reunirá a 75 multinacionales de 25 países, incluyendo EEUU, Japón, China, Alemania y Francia, para captar inversión extranjera. El Gobierno aspira a convertir a España en un destino fiable y estable, con un crecimiento económico del 2,5% para 2025, en sectores como la transición verde y digital. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y otros ministros mantendrán reuniones bilaterales con los directivos de las multinacionales.
...promete mucho, pero solo nos muestra un poco. ¿Qué pasará en el foro? ¿Qué acuerdos se firmarán? La espera es agónica. Pero, en serio, es un buen comienzo para atraer inversión extranjera. Ahora solo falta que los políticos no se queden dormidos en el foro.
www.expansion.com Economía
China ha eximido de aranceles a ocho categorías de circuitos integrados de EEUU

En voz baja, China ha empezado a quitar algunos aranceles a los productos de EEUU. Su preocupación: los chips

El Gobierno chino ha anunciado la exención de aranceles a al menos ocho categorías de circuitos integrados fabricados en EEUU, después de que la Administración Trump paralizara temporalmente los aranceles vinculados a la importación de semiconductores. La medida se aplicará desde el 11 de abril y se devolverán los aranceles pagados entre el 10 y el 24 de abril. La longevidad de esta medida dependerá de las decisiones del Gobierno de EEUU en las próximas semanas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política económica puede ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento es una respuesta a la jugada anterior. La exención de aranceles a los circuitos integrados de EEUU es un paso táctico de China para proteger su cadena de suministro y evitar una escasez de chips críticos. Pero, ¿qué pasará cuando EEUU responda con su próximo movimiento? La guerra comercial es un juego de estrategia, y solo el tiempo dirá quién ganará la partida.
www.xataka.com Economía
Un centenar de inversores milmillonarios controlan más de medio billón de euros en la Bolsa española

España roza el hito histórico de cien inversores milmillonarios en Bolsa

La Bolsa española cuenta con un centenar de inversores milmillonarios que controlan más de medio billón de euros en acciones, lo que supone más de la mitad del dinero que se mueve en el parqué. Estos inversores incluyen a Amancio Ortega, BlackRock, el Estado español y Criteria, que han aumentado su inversión en el último año. Otros inversores institucionales como Veritas AM, Fundación Bancaria Unicaja y Silver Bay Capital también han aumentado su inversión. Por otro lado, HSBC ha reducido su inversión en un 50% tras dejar de actuar como fideicomiso de ArcelorMittal.
...nos presenta un panorama interesante de la Bolsa española, pero no nos explica qué significa exactamente ser un 'inversor milmillonario' ni cómo se calcula ese medio billón de euros. Sin embargo, es un buen punto de partida para entender la concentración de la riqueza en la Bolsa española. ¡Esperemos que no sea solo un juego de números y que haya algo más detrás de esas cifras!
www.expansion.com Economía
Las empresas publican ofertas de trabajo fantasma para dar la impresión de crecimiento, lograr CV o captar profesionales estrella

Las ofertas de trabajo fantasma son cada vez más frecuentes: qué hay detrás de las vacantes falsas que publican las empresas

Las ofertas de trabajo fantasma son cada vez más frecuentes, con empresas publicando vacantes que no necesitan cubrir. Un ejemplo es La Opinión de Murcia, que publicó una oferta de trabajo en Asturias para un AML Compliance Officer, pero resultó ser una vacante caducada. Las empresas pueden publicar estas ofertas para dar la impresión de que están en crecimiento, lograr muchos CV para tantear el mercado, prevenir en caso de renuncias o captar a profesionales estrella. Algunas ofertas pueden tener salarios de hasta 60.000 euros, pero están ocultas y requieren registro en la web para obtener más información.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden engañar a los trabajadores con ofertas de trabajo fantasma. Es como si estuvieran pescando en un río seco, prometiendo aguas cristalinas y peces gordos, pero en realidad solo hay arena y piedras. La ironía es que las empresas están dispuestas a gastar dinero en publicidad para atraer a trabajadores, pero no están dispuestas a pagar un salario decente a los que ya trabajan para ellas. Es un juego sucio, pero alguien tiene que denunciarlo.
www.genbeta.com Economía
La inversión en Obra Social de las entidades de la CECA alcanzará los 1.000 millones de euros en 2025

Fainé: "La obra social es un actor clave para el progreso"

La inversión en Obra Social de las entidades de la CECA ascendió a 906 millones de euros en 2024, un 6,46% más que el año anterior. Se llevaron a cabo 99.483 actividades, un 22,87% más que en 2023, que tuvieron 35,53 millones de beneficiarios. El presidente de CECA, Isidro Fainé, destaca que la Obra Social es un actor clave para el progreso. La inversión se distribuyó en áreas como Programas Sociales (332 millones), Investigación (187 millones), Cultura y Patrimonio (172 millones), Educación (95 millones), Desarrollo Local, Emprendimiento y Empleo (87 millones), Medio Ambiente (14 millones) y Deporte (14 millones). La inversión acumulada en los once años transcurridos desde la Ley de Cajas es de más de 8.729 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la inversión en Obra Social es un tema importante, el artículo se convierte en una lista de números y estadísticas que pueden ser abrumadoras para el lector. Sin embargo, es destacable la transparencia y el detalle con que se presentan los datos. En resumen, el artículo es como un informe anual de una empresa, pero con un titular que promete más de lo que entrega.
www.expansion.com Economía
Los cardenales reciben entre 4.000 y 5.000 euros al mes

Esto es lo que realmente gana un cardenal en el Vaticano

El Vaticano tiene una estructura económica compleja, financiada por donaciones, turismo religioso y ventas de monedas y sellos. El Papa no tiene un salario asignado, pero los cardenales reciben entre 4.000 y 5.000 euros al mes, además de beneficios como viviendas a precios bajos y atención médica gratuita. Otros empleados del Vaticano, como sacerdotes y obispos, reciben entre 1.500 y 2.500 euros al mes, mientras que los empleados laicos pueden ganar entre 1.300 y 3.000 euros. En 2021 y 2024, el Papa Francisco redujo un 10% los salarios dentro del Vaticano para mantener la estabilidad económica.
...es como un sacerdote que promete revelar secretos, pero al final solo nos da una idea general de cómo se maneja el dinero en el Vaticano. Aunque nos dice que los cardenales ganan entre 4.000 y 5.000 euros al mes, no nos explica cómo se llega a esa cifra ni qué implica ser un cardenal en términos de responsabilidades y beneficios. En resumen, el artículo es como un óbolo de San Pedro: nos da un poco, pero nos deja con la sensación de que hay mucho más que no nos están diciendo.
es.gizmodo.com Economía
La pensión de jubilación aumentará hasta 2.065 euros al mes en 2050

La pensión de jubilación crecerá casi un 25%, hasta los 2.000 euros al mes, por la reforma

La pensión de jubilación crecerá un 24,3% hasta 2050, alcanzando los 2.065 euros al mes, debido a la reforma que vincula la revalorización anual con el IPC y deroga el factor de sostenibilidad. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) calcula que la pensión media del sistema crecerá entre un 20,5% y un 24,3% hasta 2050. La pensión de jubilación del régimen general de asalariados, que perciben casi la mitad de los beneficiarios, alcanza en este momento los 1.662 euros mensuales y se espera que aumente en 403 euros mensuales hasta alcanzar los 2.065 euros al mes.
...promete un aumento significativo en la pensión de jubilación, pero no explica claramente cómo se financiará este aumento. ¿Será a través de impuestos más altos o recortes en otros programas? La falta de transparencia en la financiación del aumento de la pensión de jubilación es un tema que debería ser abordado con más detalle. Además, el artículo no menciona los posibles efectos negativos del aumento de la pensión de jubilación en la economía en general. En resumen, el artículo es un poco como un cheque en blanco: sounds good, pero ¿dónde está el dinero?
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace