Un trabajador de Action, la empresa que se expande por España, explica cuánto gana al mes:  "Gano exactamente 1.747 euros brutos al mes"

Un trabajador de Action gana 1.747 euros brutos al mes por un puesto a tiempo completo

Un trabajador de Action gana 1.747 euros brutos al mes por un puesto a tiempo completo

Action, una cadena holandesa de tiendas con descuento, tiene más de 3.000 tiendas en Europa y 47 centros en España. Un trabajador de Action Francia gana 1.747 euros brutos al mes por un puesto a tiempo completo. La empresa aplica una red nacional uniforme en cuanto a los salarios, que varían entre 1.198 euros y 2.757 euros según la categoría y responsabilidad. Los trabajadores también reciben beneficios adicionales, como un 15% de descuento en compras en tienda y bonificaciones basadas en objetivos.

Crítica:El artículo es una mezcla de información útil y publicidad encubierta. Aunque es interesante conocer el salario de un trabajador de Action, la falta de contexto y la ausencia de críticas o perspectivas negativas sobre la empresa hacen que el artículo se sienta un poco como un anuncio. Sin embargo, es refrescante ver que la empresa es transparente sobre sus salarios y ofrece beneficios adicionales a sus empleados. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero no es exactamente un ejemplo de periodismo investigativo.
fuente www.eleconomista.es
14-05-2025 10:51

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Comprar con las caídas podría ser una oportunidad de inversión

Qué hacer en Redeia tras caer un 7,2% desde el apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha caído un 7,2% desde el apagón, llegando a un mínimo de 17,60 euros por acción. Los analistas están divididos sobre la oportunidad de inversión, con algunos recomendando comprar con las caídas y otros sugiriendo infraponderar la inversión. La empresa ha publicado resultados con un beneficio neto de 137,8 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso. El consenso del mercado baraja un precio objetivo medio de 19,07 euros por acción.
...es como un juego de azar, donde los analistas son los jugadores y Redeia es la ruleta. ¿Comprar o vender? La respuesta es un misterio, pero una cosa es segura: el apagón ha dejado a todos en la oscuridad. Con un título que promete revelar el secreto para aprovechar la caída de Redeia, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que hace que la bolsa sea tan emocionante, ¿verdad?
www.expansion.com Economía
La jornada laboral máxima se reducirá a 37,5 horas semanales

El Gobierno aprueba hoy la reducción de la jornada laboral

El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales sin merma salarial, beneficiando a 12 millones de trabajadores. El proyecto de ley incluye el derecho irrenunciable a la desconexión digital y multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. La norma deberá estar publicada en el BOE lo antes posible para que las empresas puedan adaptarse antes del 31 de diciembre de este año.
...promete una reducción de la jornada laboral, pero no explica cómo se implementará en la práctica. ¿Será un cambio radical o solo un ajuste cosmético? La respuesta, como siempre, está en los detalles. Pero una cosa es segura: los trabajadores españoles pronto podrán disfrutar de más tiempo libre... o al menos, eso es lo que promete el gobierno. ¡Esperemos que no sea solo un sueño!
www.expansion.com Economía
El precio del aceite de oliva debería ser entre 5,55 y 6,14 €/kg

COAG denunciará ante Competencia pactos de precios con el aceite de oliva y exigirá una investigación

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 13 de mayo para investigar posibles prácticas comerciales desleales en el precio del aceite de oliva. Un estudio revela que el AOVE debería cotizar entre 5,55 y 6,14 €/kg, pero actualmente se paga en origen en torno a los 3,5 €/kg, lo que supone unas pérdidas para los olivareros de 2.800 millones de euros. La producción de aceite de oliva en la campaña 2024-2025 se estima en 1,4 millones de toneladas, lo que ha provocado una bajada de precio del 40% respecto a hace un año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La denuncia de COAG es importante, pero el artículo podría haber profundizado más en las causas y consecuencias de la caída del precio del aceite de oliva. Sin embargo, es interesante ver cómo la producción y el precio del aceite de oliva pueden tener un impacto tan grande en la economía. En resumen, el artículo es como un buen aceite de oliva: tiene un buen sabor, pero podría ser más intenso.
www.20minutos.es Economía
La demanda de aceite de oliva es tan alta que la campaña no va a ser suficiente

Las ventas de aceite de oliva se han disparado un 50%. El mercado está tan roto que amenaza con ser una mala noticia

Las ventas de aceite de oliva han aumentado un 47,15% en el primer trimestre del año, con 81,32 millones de litros vendidos. El aceite de oliva virgen ha experimentado un crecimiento del 64%. La demanda es tan alta que la campaña no va a ser suficiente, lo que puede provocar un desequilibrio en el mercado y pérdidas de hasta mil millones de euros. El enlace de aceite, que es la cantidad de aceite que queda disponible al final de una campaña y se transfiere a la siguiente, va a ser un problema, ya que en España va a quedar un 18% y en la Unión Europea un 30% inferior a la media de las últimas cinco campañas.
...es como un buen aceite de oliva: parece bueno al principio, pero luego te deja con un sabor amargo. La demanda es alta, pero el mercado está desequilibrado y las pérdidas pueden ser enormes. ¿Es esto lo que queremos para nuestro aceite de oliva? ¡Parece que el título era solo un anzuelo para atraernos a la noticia!
www.xataka.com Economía
El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la posible OPA bancaria de BBVA sobre Banco Sabadell

Así nació la consulta sobre la OPA de BBVA

El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la posible OPA bancaria de BBVA sobre Banco Sabadell, después de que la CNMC autorizara la operación con condiciones. El consejero Pere Soler, nombrado por Junts, votó a favor de la operación, lo que generó desconcierto en Junts y en el PSOE. La consulta pública se realizará hasta el 16 de mayo y consiste en rellenar un cuestionario disponible en el Ministerio de Economía. El formulario permite inventarse un nombre falso, un DNI falso y un correo electrónico falso, lo que ha generado críticas sobre la seguridad y la validez de la consulta.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede convertir un tema económico en un circo. La consulta popular es un intento desesperado por parte del gobierno de Sánchez para salvar las apariencias y evitar que la OPA de BBVA se convierta en un tema incómodo para su gobierno. Pero, ¿quién se cree que va a participar en esta consulta? ¿Los expertos en economía? ¿Los accionistas de BBVA? No, probablemente serán los mismos que votan en las elecciones, es decir, la mayoría de la población que no tiene ni idea de qué es una OPA. Así que, en resumen, la consulta popular es un ejercicio de demagogia y un intento de distraer la atención de los verdaderos problemas económicos del país.
www.libremercado.com Economía
La nuclear juega un rol muy importante y es segura y competitiva

Mensaje de Bogas (Endesa) en plena ofensiva de Sánchez: defiende que sigan las nucleares y pide revisar sus impuestos

José Bogas, consejero delegado de Endesa, presentó los resultados del primer trimestre con un beneficio de 583 millones y defendió la continuidad de las nucleares, considerándolas seguras y competitivas. Endesa es propietaria de varias centrales nucleares, incluyendo Almaraz, Ascó I, Ascó II y Vandellós. Bogas pidió revisar la fiscalidad de la tecnología nuclear, que considera muy penalizada, y destacó la importancia de un mix de generación diversificado y competitivo. La patronal del sector, Foro Nuclear, también criticó la presión fiscal sobre las centrales nucleares, que pagan unos 600 millones de euros al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía se entrelazan en un baile de intereses. Mientras Pedro Sánchez baila al ritmo de la renovación energética, José Bogas y Endesa defienden la continuidad de las nucleares con argumentos de seguridad y competitividad. Pero, ¿quién paga la música? Los contribuyentes, por supuesto. Con un beneficio de 583 millones, Endesa parece tener los medios para pagar la factura, pero la pregunta es, ¿a qué precio para el medio ambiente y la sociedad?
www.libremercado.com Economía
Ineco lidera las propuestas para el proyecto ferroviario

Chile confiará a la ingeniería pública Ineco el estudio de su proyecto ferroviario estrella

La ingeniería pública Ineco, junto con la consultora WSP, ha presentado la mejor oferta para desarrollar los estudios del corredor ferroviario que unirá Valparaíso y Santiago en Chile. El proyecto, con una inversión de 15.270 millones de pesos chilenos (14,2 millones de euros), contempla una extensión de 172 kilómetros y paradas en varias localidades. La consultoría implica una inversión cercana a los 15.270 millones de pesos chilenos y nace con el fin de desarrollar los estudios que permitirán establecer las condiciones técnicas y económicas de la licitación del proyecto ferroviario a realizarse a finales de año. Ineco ya tiene experiencia en proyectos ferroviarios en Chile, como la modernización del Metro de Santiago, y ha firmado un memorándum de entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF) para promover el desarrollo y la competitividad del sector del transporte entre América Latina y España.
...es un ejemplo de cómo la información económica puede ser interesante sin ser aburrida. La noticia de que Ineco lidera las propuestas para el proyecto ferroviario es un dato relevante, pero el artículo podría haber profundizado más en los detalles del proyecto y su impacto en la economía chilena. Sin embargo, el artículo cumple con su función de informar y es una buena fuente de información para aquellos interesados en la economía y la infraestructura en América Latina. En resumen, el artículo es como un tren que llega a destino, pero que podría haber llevado más pasajeros si hubiera tenido más vagones de información.
www.20minutos.es Economía
Más de 100 empleados serán reubicados en Madrid

El Santander reubicará en Madrid a más de 100 empleados de varias provincias en pleno proceso para reducir su estructura

Banco Santander reubicará a más de 100 empleados de varias provincias en Madrid, como parte de su estrategia para simplificar la estructura y centralizar el servicio. La medida afecta a empleados de Santander Digital Services en Sevilla, Badajoz, Santa Cruz de Tenerife y Oviedo, quienes se trasladarán a Boadilla del Monte. La entidad ofrece una compensación económica por movilidad y condiciones ventajosas para aquellos que negocien una salida. La reubicación es parte de la estrategia ONE Transformation, que busca ganar eficiencia y apuntalar el crecimiento. El banco ha obtenido un beneficio de 3.402 millones en el primer trimestre, un 19% más que en el mismo período del año anterior.
...es un ejemplo perfecto de cómo un banco puede hacer que la reubicación de empleados parezca una medida 'estratégica' y no un simple corte de personal. Pero en serio, es interesante ver cómo el Banco Santander está intentando simplificar su estructura y centralizar el servicio. Aunque la noticia no es exactamente 'emocionante', es un buen ejemplo de cómo la economía y la empresa pueden ser interesantes si se presentan de manera clara y concisa. Así que, si eres un fanático de la economía o simplemente quieres saber qué pasa en el mundo de los negocios, este artículo es para ti.
www.20minutos.es Economía
Tesla ha caído un 60% en Alemania y más de un 50% en Países Bajos, Suecia y Dinamarca

El protagonismo de Elon Musk en el gobierno de EEUU ya es cosa del pasado. El desplome de ventas de Tesla no

Tesla experimenta una caída en sus ventas en Europa, con un descenso del 16% en España y hasta un 80,7% en Suecia. La compañía ha perdido terreno en el mercado de coches eléctricos, con una cuota de mercado que ha pasado del 2,4% al 1,3%. Volkswagen se ha convertido en la superventas de coches eléctricos, con 65.679 unidades vendidas en lo que llevamos de año, superando a Tesla. La llegada del Tesla Model Y Juniper no ha sido suficiente para revertir la tendencia, y la compañía necesita urgentemente un coche eléctrico más asequible para competir en el mercado.
...es un golpe de realidad para los fanáticos de Tesla, que parecen haberse dormido en los laureles. La caída de ventas es un problema serio, y la falta de un coche eléctrico asequible es un error estratégico. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿qué pasará con Elon Musk? ¿Se despertará de su sueño de grandeza y hará algo para salvar a la compañía, o seguirá soñando con Marte mientras Tesla se hunde en la Tierra?
www.xataka.com Economía
La revalorización de Telefónica supera el 16% desde el nombramiento de Marc Murtra

Las acciones de Telefónica llevaban años desplomadas. Un cambio de CEO ha cambiado la dinámica

La cotización de Telefónica ha alcanzado los 4,5 euros, su nivel más alto en tres años, después de que Marc Murtra asumiera el cargo de presidente ejecutivo en enero. La revalorización de Telefónica supera el 16% desde su nombramiento. Murtra ha identificado dos problemas existenciales para Telefónica: la ruina latinoamericana y el lastre de ser percibida como una teleco tradicional. Ha acelerado la desinversión en Latinoamérica, vendiendo filiales en Argentina, Colombia y Perú, y ha posicionado a Telefónica como protagonista en la consolidación europea del sector. La estrategia tiene dos pilares: poner fin a la expansión latinoamericana y transformar Telefónica en una empresa tecnológica. Los analistas prevén que Telefónica reduzca sus inversiones en infraestructura de fibra y se enfoque en aspectos tecnológicos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un cambio de CEO puede ser el catalizador para un giro radical en la estrategia de una empresa. La pregunta es, ¿qué pasará cuando la euforia inicial se desvanezca y la realidad de la situación se haga evidente? ¿Podrá Murtra mantener el ritmo de crecimiento y consolidación en un mercado cada vez más competitivo? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, la cotización de Telefónica es el mejor ejemplo de cómo un poco de optimismo puede hacer maravillas en el mundo de las finanzas.
www.xataka.com Economía
El BBVA busca un socio inversor para la operación Madrid Nuevo Norte, que requerirá 10.000 millones de euros de inversión

El Gobierno de Singapur pone el foco en la milmillonaria operación de Madrid Nuevo Norte

El Gobierno de Singapur ha mantenido un encuentro con responsables de la promoción de Madrid Nuevo Norte, una operación urbanística de 3,4 millones de metros cuadrados que requerirá 10.000 millones de euros de inversión. El BBVA busca poner la operación en valor y ha encargado a Rothschild la búsqueda de un posible socio inversor. La operación ha atraído el interés de inversores institucionales extranjeros, como fondos de pensiones europeos y el fondo soberano de Singapur, GIC.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta que el Gobierno de Singapur ha hablado con alguien sobre Madrid Nuevo Norte. ¡Qué emoción! Pero en serio, la noticia es interesante, aunque podría haber más detalles sobre la inversión y el proyecto en sí. En fin, parece que el BBVA está buscando un socio rico para su proyecto, ¡quién no lo haría!
www.vozpopuli.com Economía
Irestal superará los 200 millones de euros de facturación este año

Irestal superará los 200 millones de ingresos tras comprar Thielmann Portinox

Irestal Group, compañía familiar catalana, superará los 200 millones de euros de facturación este año después de adquirir Thielmann Portinox Spain, un fabricante de barriles de cerveza con una facturación media de 65 millones de euros en los últimos tres ejercicios. La adquisición suma una tercera planta a la estructura industrial de Irestal y aumenta su plantilla a 500 empleados. El objetivo de la compañía es alcanzar los 500 millones de euros de facturación en cinco años.
...es un ejemplo de cómo una noticia económica puede ser interesante sin ser aburrida. La adquisición de Thielmann Portinox Spain por Irestal es un movimiento estratégico que puede tener un impacto significativo en la industria. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tanto a la imaginación del lector. En resumen, un artículo sólido que informa sin sorprender.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace