Así nació la consulta sobre la OPA de BBVA

El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la posible OPA bancaria de BBVA sobre Banco Sabadell

El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la posible OPA bancaria de BBVA sobre Banco Sabadell

El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la posible OPA bancaria de BBVA sobre Banco Sabadell, después de que la CNMC autorizara la operación con condiciones. El consejero Pere Soler, nombrado por Junts, votó a favor de la operación, lo que generó desconcierto en Junts y en el PSOE. La consulta pública se realizará hasta el 16 de mayo y consiste en rellenar un cuestionario disponible en el Ministerio de Economía. El formulario permite inventarse un nombre falso, un DNI falso y un correo electrónico falso, lo que ha generado críticas sobre la seguridad y la validez de la consulta.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede convertir un tema económico en un circo. La consulta popular es un intento desesperado por parte del gobierno de Sánchez para salvar las apariencias y evitar que la OPA de BBVA se convierta en un tema incómodo para su gobierno. Pero, ¿quién se cree que va a participar en esta consulta? ¿Los expertos en economía? ¿Los accionistas de BBVA? No, probablemente serán los mismos que votan en las elecciones, es decir, la mayoría de la población que no tiene ni idea de qué es una OPA. Así que, en resumen, la consulta popular es un ejercicio de demagogia y un intento de distraer la atención de los verdaderos problemas económicos del país.
fuente www.libremercado.com
08-05-2025 06:34

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La consulta popular sobre la OPA de BBVA permite votar infinitas veces

La farsa de la consulta sobre la opa de BBVA: puedes votar infinitas veces

El Gobierno ha lanzado una consulta popular sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell, que permite votar infinitas veces con nombres o correos distintos, y hasta con nombres falsos o DNI inventados. La consulta está disponible desde el martes hasta el viernes 16 de mayo. La herramienta tecnológica habilitada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa permite alterar los resultados finales. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se ha sentido ofendida por este 'referéndum' que bordea la legalidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede intentar manipular la opinión pública con una consulta popular chapucera. Es como si hubieran dicho 'vamos a hacer una consulta, pero no nos importa si es seria o no'. La permitiendo votar infinitas veces es un regalo para los trolls y los intereses especiales. En fin, un ejemplo más de cómo la política puede ser un juego de niños... o de adultos con mentalidad de niños.
www.vozpopuli.com Economía
El Gobierno puede frenar la opa de BBVA al Sabadell mediante una consulta pública

Sánchez se garantiza el apoyo social contra la opa de BBVA y corrige el desplante de Junts

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado la apertura de una consulta pública sobre la opa de BBVA al Sabadell, lo que le permitirá frenar la operación si no se dan las garantías necesarias. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había autorizado la opa con condiciones, pero el Gobierno puede imponer condiciones más duras por razones de interés general. El PP se ha abierto a rechazar la opa si no se dan las garantías, y varias asociaciones de consumidores y sindicatos se han opuesto a la operación. La consulta pública se llevará a cabo en un plazo de 15 días y el Gobierno puede imponer nuevas condiciones durante un mes.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede utilizar la consulta pública como un arma para frenar la opa de BBVA al Sabadell. Pero, ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es solo una maniobra política para ganar apoyo social o hay algo más? La verdad es que, como siempre, la política y la economía están estrechamente relacionadas, y en este caso, el Gobierno parece estar utilizando la consulta pública como un medio para mantener el control sobre la situación. En fin, solo el tiempo dirá si esta decisión será beneficiosa para el país o solo un movimiento político más.
www.vozpopuli.com Economía
Los compradores de coches eléctricos de Renault Group recibirán 30.000 kilómetros de recarga gratuita

Iberdrola regala 30.000 kilómetros de recarga a los que compren un coche eléctrico de Renault, Dacia o Alpine

Iberdrola y Renault Group han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España, ofreciendo 30.000 kilómetros de recarga gratuita para vehículos eléctricos de Renault, Dacia y Alpine durante tres años, así como instalación de un cargador Mobilize y contrato de electricidad 100% renovable. El acuerdo también incluye innovaciones tecnológicas y soluciones energéticas avanzadas. Renault Group anunció el lanzamiento del nuevo Renault Twingo eléctrico por 20.000 euros a finales de 2025.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un acuerdo de colaboración entre Iberdrola y Renault Group que, aunque interesante, no revoluciona el mundo de la electromovilidad. Sin embargo, el lanzamiento del nuevo Renault Twingo eléctrico por 20.000 euros es un dato que llama la atención. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.expansion.com Economía
Gestamp quiere trabajar con fabricantes chinos en sus planes de globalización

Gestamp: "Somos el socio natural para fabricantes chinos"

Gestamp prevé un 2025 conservador con ventas por encima de un mercado a la baja, con una producción de 87,9 millones de vehículos. El presidente ejecutivo, Francisco J. Riberas, anunció que la empresa quiere acercarse a los grupos chinos en todo el mundo para ser su proveedor, con un ebitda de 1.319 millones. Gestamp busca mejorar rentabilidad y eficiencia, y trabajar con empresas como BYD, Chery, Saic y Geely en sus planes de globalización.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta que Gestamp quiere ser amigo de los fabricantes chinos. No hay nada de revolucionario en eso. Pero, al menos, nos dan algunos números y fechas para que podamos hacer nuestras propias conjeturas. En resumen, un artículo que nos deja con más preguntas que respuestas, pero con un toque de optimismo para el futuro de la empresa.
www.expansion.com Economía
La cuarta convocatoria del Perte VEC tendrá una dotación presupuestaria de 1.250 millones

Llega el cuarto Perte de automóvil con 1.250 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la cuarta convocatoria del Perte VEC con una dotación presupuestaria de 1.250 millones, de los que 1.000 millones se adjudicarán en forma de préstamos y 250 millones en ayudas directas. El programa se lanzará en pocas semanas y estará gestionado por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides). El objetivo es impulsar la transformación industrial del país y crear nuevos establecimientos industriales en España, así como ampliar las capacidades productivas ya existentes y reconvertir algunas líneas a la fabricación de modelos eléctricos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es interesante, el título 'Llega el cuarto Perte de automóvil con 1.250 millones' suena como si fuera el anuncio de un nuevo modelo de coche, cuando en realidad es solo una convocatoria de fondos. Pero, en fin, 1.250 millones es un montón de dinero, así que supongo que vale la pena leer sobre ello. ¡Esperemos que los fondos no se queden en el camino!
www.expansion.com Economía
GDELS considera a Aragón una opción prioritaria para establecer una base de operaciones

GDELS se reúne con Azcón y estudia incorporarse al gran hub de la Defensa que promueve Aragón

General Dynamics European Land Systems (GDELS) estudia establecer una base de operaciones en Aragón, tras una reunión con el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. La multinacional busca ampliar su presencia en España y considera a Aragón una opción prioritaria gracias a sus infraestructuras militares, logísticas y de transporte. El Gobierno de Aragón promueve la creación de un gran hub tecnológico-industrial relacionado con la Defensa en la región.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta que GDELS está 'estudiando' la posibilidad de establecer una base en Aragón. ¿Qué hay de nuevo en eso? ¿No es eso lo que hacen todas las empresas antes de tomar una decisión? En fin, esperemos que esta noticia no sea solo un ejercicio de relaciones públicas y que realmente se concrete en algo más sustancial. De lo contrario, será solo un ejemplo más de cómo se puede crear expectación sin contenido real.
www.libertaddigital.com Economía
Warren Buffett ha donado más de 56.700 millones de dólares

Los millonarios más filantrópicos del mundo y de España: Quiénes son y cómo donan sus fortunas

La filantropía es un canal fundamental para que las personas con grandes fortunas influyan en causas sociales, científicas y sanitarias. En 2023, las contribuciones benéficas en Estados Unidos alcanzaron los 211 mil millones de dólares. Warren Buffett ha donado más de 56.700 millones de dólares, mientras que MacKenzie Scott ha donado más de 8.600 millones de dólares a unas 500 organizaciones. Bill y Melinda Gates han donado más de 79.000 millones de dólares a través de su fundación. En España, la filantropía es más discreta y con menos visibilidad, pero existen personas y familias con fuerte compromiso social, como las hermanas Koplowitz, que han financiado hospitales, centros de investigación y programas educativos.
...es un buen intento de destacar la filantropía de los millonarios, pero se queda un poco corto en cuanto a la profundidad de la información. Sin embargo, es refrescante ver que hay personas que están dispuestas a donar grandes sumas de dinero para ayudar a los demás. Quizás el artículo podría haber explorado más a fondo las motivaciones detrás de estas donaciones y cómo pueden ser un ejemplo para otros. En cualquier caso, es un buen comienzo para concienciar sobre la importancia de la filantropía y el impacto que puede tener en la sociedad.
wwwhatsnew.com Economía
El precio de la vivienda ha aumentado un 9,4% en el último año

El precio de la vivienda sube un 9,4% en abril impulsado por las islas y las capitales

El precio de la vivienda en España ha aumentado un 9,4% en el último año, con un incremento mensual de 0,9% en abril. Los grupos 'Islas' y 'Capitales y grandes ciudades' han registrado los mayores aumentos, con un 14,2% y un 10,0% respectivamente. La variación interanual se sitúa entre el 7,0% y el 14,2%, con los mayores crecimientos en 'Islas', 'Capitales y grandes ciudades' y 'Costa Mediterránea'. El precio medio de la vivienda en España se encuentra un 10,5% por debajo de los máximos de 2007.
...nos presenta un panorama económico interesante, pero no nos dice qué pasará con nuestros sueños de tener una casa propia. ¿Será que debemos seguir soñando con una vivienda a precios razonables? La respuesta, como siempre, está en el aire... o mejor dicho, en el mercado inmobiliario.
www.expansion.com Economía
Ha invertido un millón de dólares en 137.835 acciones de Santander

El vicepresidente de Santander invierte un millón con la acción cerca de máximos

Glenn Hutchins, vicepresidente y consejero coordinador de Santander, ha invertido un millón de dólares (0,9 millones de euros) en acciones del banco, adquiriendo 137.835 acciones a un precio de 7,20 dólares cada una. La operación se realizó a través de una cuenta de JPMorgan en Nueva York. Hutchins controla ahora 870.165 acciones de Santander, con un valor de mercado de 5,52 millones de euros. Santander cotiza cerca de máximos históricos, con una revalorización de más del 40% en lo que va de año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la inversión de un millón de dólares es un hecho interesante, el artículo no aporta mucha profundidad o análisis sobre el porqué de esta decisión o cómo puede afectar al banco en el futuro. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la noticia puede ser presentada de manera clara y concisa, con todos los datos relevantes incluidos. En resumen, un artículo decente, pero no exactly 'noticia del siglo' como podría sugerir el titular.
www.expansion.com Economía
La venta de Telefónica del Perú a Integra se realizó por 900.000 euros

Admitida una demanda para anular la venta de Telefónica Perú

El Décimo Primer Juzgado Constitucional de Lima ha admitido una demanda de amparo para anular la venta de Telefónica del Perú a Integra. Los demandantes, principales acreedores de la empresa, sostienen que Telefónica ejerció su derecho de transferencia de forma abusiva y sin consultar a los bonistas. La venta se realizó por 900.000 euros, una cantidad considerada muy baja. La demanda judicial busca proteger el derecho de propiedad de los acreedores, representado en los bonos corporativos emitidos por la compañía en 2019 por 1.700 millones de soles. La operación de compra-venta se concretó sin informar previamente a los bonistas, pese a que la empresa ya había iniciado un proceso concursal.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más emocionante que un thriller. La venta de Telefónica del Perú a Integra es un misterio que ha dejado a todos con la boca abierta. Pero, ¿qué hay detrás de esta operación? ¿Es un intento de salvar a la empresa o simplemente un juego de poder? La verdad es que solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la justicia está vigilante y no dejará que se salgan con la suya. ¡Esperemos que la verdad salga a la luz y que los acreedores reciban lo que les corresponde!
www.expansion.com Economía
Un máximo de 710 trabajadores serán despedidos

Alcampo cerrará hasta 25 supermercados en España y despedirá a un máximo de 710 trabajadores

Alcampo cerrará hasta 25 supermercados en España y despedirá a un máximo de 710 trabajadores, después de registrar un ligero descenso de ventas en el último ejercicio. La compañía reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados y renovará más de 60 tiendas. Alcampo tiene un total de 525 establecimientos en España, con 80 hipermercados y 445 supermercados. La cifra de ventas en 2024 fue de 5.004 millones de euros, un 1% por debajo del ejercicio precedente.
Parece que Alcampo está siguiendo el ejemplo de otros gigantes del retail, cerrando tiendas y despidiendo empleados para 'optimizar' sus operaciones. ¿Quién necesita empleos cuando se puede tener beneficios? La ironía es que la empresa dice que quiere 'recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible', pero parece que lo único que están asegurando es el crecimiento de sus beneficios a costa de los empleados. ¡Viva la economía de la austeridad!
www.expansion.com Economía
Los padres de Corea del Sur compran acciones de Tesla para sus hijos como forma de educación financiera y para construir un patrimonio temprano, aprovechando ventajas fiscales como la transferencia de hasta 20 millones de won libres de impuestos por hijo cada década

En su obsesión por el futuro de sus niños, los padres de Corea del Sur les están empezando a comprar acciones de Tesla

En Corea del Sur, los padres están comprando acciones de empresas como Tesla, Samsung Electronics, Nvidia y Apple para sus hijos como regalo, con el objetivo de educarlos financieramente y construir un patrimonio temprano. Más de 1,2 millones de menores de edad tienen cuentas de inversión en el país. Los padres pueden transferir hasta 20 millones de won (14.000 euros) libres de impuestos por hijo cada década. Una inversión inicial de 20 millones de won con un rendimiento anual del 7% puede transformarse en 70 millones al cabo de 20 años. Las corredoras de bolsa están ofreciendo recompensas económicas y comisiones reducidas para menores que abren sus primeras cuentas online.
Es interesante ver cómo los padres de Corea del Sur están tomando medidas para educar financieramente a sus hijos, pero también es un poco inquietante ver cómo se está introduciendo la idea de la inversión y el patrimonio en edades tan tempranas. ¿Estamos preparando a los niños para ser futuros millonarios o simplemente les estamos enseñando a ser más astutos con el dinero? En cualquier caso, es un tema que merece ser debatido y reflexionado.
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace