PhotoEspaña 2025 arranca con una exposición que busca revertir la mirada colonialista

La exposición 'Nosce te ipsum: Membrum fantasma' de Ayana V. Jackson busca revertir la mirada colonialista

La exposición 'Nosce te ipsum: Membrum fantasma' de Ayana V. Jackson busca revertir la mirada colonialista

PhotoEspaña 2025 comienza con una exposición de Ayana V. Jackson que busca revertir la mirada colonialista y eurocéntrica, poniendo el foco en las culturas y personas anuladas por considerarse 'exóticas y salvajes'. La exposición, 'Nosce te ipsum: Membrum fantasma', se inaugura en el Museo Nacional de Antropología, que celebra sus 150 años. La artista presenta tres series de fotografías que recuperan la figura de la mujer afrolatina en México, destacando la esclavitud, la resistencia y la participación de las mujeres mestizas en la Revolución mexicana.

Crítica:El artículo promete una exposición que 'revertirá la mirada colonialista', pero en realidad solo nos muestra una serie de fotografías que, aunque bellas, no parecen tener el impacto revolucionario que el título sugiere. ¿Es esto un ejemplo de 'arte para el arte' o realmente estamos ante una obra que puede cambiar la forma en que vemos la historia? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, el título parece más un llamado a la atención que una realidad.
fuente www.vozpopuli.com
30-04-2025 06:45

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Jerez de la Frontera es el pueblo andaluz retratado por Bob Krist

Qué pueblo andaluz ha retratado un prestigioso fotoperiodista de National Geographic

Bob Krist, un fotoperiodista de National Geographic, ha retratado la localidad andaluza de Jerez de la Frontera en varios vídeos documentales, destacando sus señas de identidad como el caballo y el vino. Con 40 años de carrera, ha trabajado para varias publicaciones y ha obtenido premios como Pictures of the Year y World Press Photo. Krist, de 73 años, planea seguir grabando y editando para abarcar otras joyas del patrimonio de Jerez, como el flamenco y la gastronomía.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la historia de Bob Krist es interesante, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la pasión por la fotografía puede llevar a alguien a viajar por el mundo y capturar la esencia de lugares como Jerez de la Frontera. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que disfrutan de la fotografía y la cultura, pero no es exactamente lo que el título promete.
www.eldiario.es Cultura
El arte no es un destino, es un camino que da sentido a tu vida

Sergio de Luz, Kelly Arrontes y César Delgado: tres artistas que sienten y crean su arte desde la discapacidad

Sergio de Luz, Kelly Arrontes y César Delgado son tres artistas con discapacidad que han convertido sus limitaciones en una fuente de inspiración. Sergio, fotógrafo con discapacidad física, Kelly, muralista con discapacidad visual, y César, escultor ciego, han demostrado que el arte no solo se ve, sino que se toca, se escucha y se vive. Con el apoyo de entidades como Fundación ONCE y Art Diversia, han logrado visibilidad nacional y han expuesto sus obras en festivales y circuitos de arte contemporáneo. Kelly ganó el concurso del Parc Científic de Barcelona en 2018 y 2019, mientras que Sergio recibió respaldo para exponer su trabajo más íntimo. César forma parte del núcleo de artistas ciegos que han impulsado propuestas en el Museo Tiflológico.
...es un ejemplo perfecto de cómo la discapacidad puede ser una fuente de inspiración y creatividad. Los tres artistas presentados son un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo. Sin embargo, el título podría ser un poco más específico, ya que no todos los lectores pueden saber qué se entiende por 'discapacidad' en este contexto. En general, el artículo es una lectura inspiradora y motivadora que nos recuerda que el arte es para todos, sin importar las limitaciones físicas o sensoriales.
www.20minutos.es Cultura
33 cardenales de raza negra podrían sustituir al Papa Francisco

Los cardenales de raza negra que podrían sustituir al papa Francisco

Del Colegio Cardenalicio de 252 miembros, 138 tienen derecho a voto y 33 son de raza negra. Entre ellos, Ignace Bessi Dogbo, Antoine Kambanda, Fridolin Ambongo Besungu, Peter Ebere Okpaleke, Jean-Pierre Kutwa, Peter Kodwo Appiah Turkson, Protase Rugambwa, Stephen Ameyu Martin Mulla, Chibly Langlois, Wilton Daniel Gregory, Anthony Poola, Joseph Coutts, William Seng Chye Goh, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, George Jacob Koovakad, Robert Sarah, Albert Malcolm Ranjith Patabendige y Virgilio do Carmo da Silva, todos nombrados por el Papa Francisco o anteriores papas.
...nos presenta a los posibles sucesores del Papa Francisco, pero no nos dice si alguno de ellos tiene experiencia en Twitter, lo cual es fundamental para cualquier líder religioso en la era digital. En serio, es interesante ver la diversidad de orígenes y edades entre los cardenales, pero esperemos que el próximo Papa sea elegido por sus cualidades espirituales y no por su edad o raza.
www.libertaddigital.com Cultura
Ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor

Se publica el testamento del papa Francisco con su última voluntad

El papa Francisco falleció a los 88 años y dejó escrito en su testamento que desea ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor en una tumba sencilla. El testamento, fechado el 29 de junio de 2022, indica que el sepulcro debe estar en la tierra y tener la inscripción 'Franciscus'. El papa murió a las 07:35 horas del lunes por un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
...es un ejemplo de cómo la muerte de un líder religioso puede ser un tema de interés para muchos, pero también puede ser un recordatorio de que, al final, todos somos mortales. La última voluntad del papa Francisco es un tema interesante, pero también es un recordatorio de que la vida es breve y que debemos aprovechar cada momento. En resumen, el artículo es una noticia importante, pero también es un recordatorio de la fragilidad de la vida humana.
www.20minutos.es Cultura
El lapislázuli se asociaba con la divinidad y la Jerusalén Celestial

La sorprendente simbología del color en la pintura medieval: un original estudio revela el significado teológico de los pigmentos

La pintura medieval utilizaba colores con significados espirituales y teológicos, como el lapislázuli, que se asociaba con la divinidad y la Jerusalén Celestial. El uso de pigmentos costosos como el oro, la plata y el bronce indicaba la importancia jerárquica de las figuras representadas. La calidad espiritual de cada color dependía de la materia que lo componía, y se utilizaban técnicas como el mosaico, el esmalte y el vitral para destacar la materialidad de la obra. El artista Giotto empleó cuatro materiales distintos para los halos de las figuras en la Capilla Scrovegni, y el análisis técnico de la tabla de Lluís Borrassà reveló el uso de tres pigmentos azules distintos. La jerarquía cromática se aplicaba también a la escultura policromada y a la iluminación de manuscritos, y se utilizaban pigmentos como el cinabrio y el lapislázuli para los personajes principales.
...es un viaje fascinante por la simbología del color en la pintura medieval, pero a veces se siente como un catálogo de pigmentos y técnicas. Sin embargo, la conexión entre el lapislázuli y la divinidad es un hallazgo verdaderamente interesante. En resumen, el artículo es como un cuadro medieval: rico en detalles, pero a veces un poco oscuro.
www.muyinteresante.com Cultura
La muerte de Joel es un detonante de la temporada

Los creadores de 'The Last of Us' explican qué han cambiado en el dramático final del episodio 2: "No queremos atormentar a la gente"

Los creadores de 'The Last of Us', Neil Druckmann y Craig Mazin, explican que no querían atormentar a la gente con la muerte de Joel en el episodio 2, y que la secuencia es más brutal que en el videojuego. La muerte de Joel es un detonante de la temporada y no querían tener a la gente esperando mucho tiempo. La escena también destaca por la presencia de Ellie, que hace que la muerte de Joel sea aún más emotiva.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La muerte de Joel es un momento clave en la serie, y la explicación de los creadores sobre por qué decidieron mostrarla de esa manera es interesante. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la importancia de la muerte de Joel en la trama y cómo afecta a los personajes. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero que podría haber sido más profundo.
www.espinof.com Cultura
El papa Francisco utilizó un papamóvil eléctrico para mostrar su compromiso con el medio ambiente

No fue un adiós cualquiera: el papamóvil eléctrico del papa Francisco y su mensaje al futuro

El papa Francisco utilizó un papamóvil eléctrico, diseñado por Mercedes-Benz, con un motor de 400 kW y una autonomía de más de 400 km. Este vehículo fue un símbolo de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. El papamóvil eléctrico fue entregado en diciembre de 2024 y se convirtió en un testimonio visible de la espiritualidad del papa Francisco. La historia del papamóvil se remonta a la silla gestatoria, pero con la llegada del siglo XX, se adoptaron vehículos modernos, como el Fiat Campagnola y el Mercedes-Benz Clase G. El papa Francisco también utilizó un SEAT Panda en 1982 y un Jeep Wrangler en 2015, sin blindaje, para mostrar su cercanía con el pueblo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el papamóvil eléctrico es un tema interesante, el artículo se extiende demasiado en la historia del papamóvil y no profundiza lo suficiente en el mensaje del papa Francisco. Sin embargo, es un artículo bien investigado y con datos interesantes, como la autonomía del vehículo y su diseño. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un enfoque más específico en el mensaje del papa Francisco.
www.muyinteresante.com Cultura
La Cumbrecita es un pueblo peatonal a 120 kilómetros de Córdoba

La Cumbrecita: el pueblo argentino sin coches que te invita a respirar paz y aventura

La Cumbrecita es un pueblo argentino ubicado a 120 kilómetros de Córdoba, conocido por ser el único pueblo peatonal del país. Ofrece senderismo, gastronomía tradicional y aventuras como tirolinas y arborismo. Se puede llegar en coche o autobús, y cuenta con variedad de alojamientos y restaurantes como Helmut, Edelweiss Delikatessen y Restaurante Engel.
...nos lleva a un paraíso terrenal, pero ¿quién no quiere un pueblo sin coches? La Cumbrecita es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar del ruido y la contaminación. Aunque el artículo nos muestra la belleza del pueblo, no nos dice nada sobre la vida de sus habitantes. ¿Qué hay detrás de las casas alpinas y las calles empedradas? La Cumbrecita es un misterio que solo se puede descubrir visitándola.
edatv.news Cultura
El humor mesopotámico se utilizaba para facilitar la memorización y fomentar la cohesión entre alumnos y docentes

¿De qué se reían los mesopotámicos? Una nueva investigación reconstruye el humor de esta antigua civilización

La investigadora Shana Zaia ha descubierto que los antiguos escribas mesopotámicos utilizaban el humor como herramienta pedagógica en las aulas, facilitando la memoria, la cohesión del grupo y el aprendizaje. El humor se utilizaba en contextos educativos, como en la formación de los escribas, y se encontraba en textos narrativos, proverbios, listas léxicas y documentos administrativos ficticios. El estudio se basa en análisis filológicos y teoría moderna del humor, y se ha publicado en el Journal of Near Eastern Studies en 2025.
...es un intento interesante de desmitificar la seriedad de las culturas mesopotámicas, pero a veces se siente como si estuviera tratando de hacer reír al lector con chistes de 4000 años de antigüedad. Aun así, es un artículo bien investigado y divertido, que nos hace reflexionar sobre la importancia del humor en la educación y la cultura.
www.muyinteresante.com Cultura
135 cardenales menores de 80 años votarán en el cónclave

¿Qué es un cónclave? Quiénes participan, qué cardenales españoles acudirán y cómo se vota para elegir al próximo papa

La muerte del papa Francisco ha dejado a la Iglesia en 'sede vacante', lo que conduce a la celebración de un cónclave para elegir el próximo papa. El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, donde 135 cardenales menores de 80 años se reunirán para votar. La elección requiere dos tercios de los votos y se realizará mediante escrutinio secreto. Los cardenales españoles que podrán participar son Juan José Omella, Carlos Osoro, Fernando Vérgez, José Cobo, Ángel Fernández Artime y Antonio Cañizares. El proceso incluye la misa 'Pro eligendo papa', la procesión hasta la Sixtina, el juramento y la votación. El resultado se anunciará mediante la fumata blanca o negra y el nuevo papa será presentado al mundo con la fórmula 'Habemus Papam'
...es una guía detallada sobre el proceso de elección del papa, pero podría ser más interesante si incluyera más información sobre los candidatos y sus posiciones. Sin embargo, es un buen punto de partida para entender el complejo proceso de elección del líder de la Iglesia católica. Ahora solo falta que los cardenales no se pierdan en la Capilla Sixtina y encuentren al nuevo papa antes de que se acaben las provisiones de comida.
www.eldiario.es Cultura
Se convirtió en un enorme líder

El poderoso más compasivo

Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, fue visto en el subte E de Buenos Aires cuando era arzobispo, y aunque inicialmente no causaba buena impresión, con el tiempo se convirtió en un líder y pastor respetado por muchos, incluyendo a personas que no eran católicas
...es un ejercicio de introspección sobre cómo el Papa Francisco logró ganarse el respeto de personas que inicialmente no simpatizaban con él. Aunque es un tema interesante, el artículo podría profundizar más en las acciones y decisiones específicas que llevaron a este cambio de percepción. En lugar de eso, nos quedamos con una sensación de 'antes no me gustaba, ahora sí', sin muchos detalles que respalden esta transformación. Quizás el título 'El poderoso más compasivo' sea un poco exagerado, pero al menos nos hace reflexionar sobre la importancia de la empatía y la compasión en los líderes.
www.eldiario.es Cultura
Robert Sarah, Matteo Zuppi y Luis Tagle son algunos de los candidatos más destacados

Estos son los posibles candidatos para sustituir al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha generado especulaciones sobre su posible sucesor. Entre los candidatos destacan Robert Sarah, Matteo Zuppi, Luis Tagle, Malcolm Ranjith, Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa, Peter Turkson, Raymond Burke, Péter Erdő, Willem Eijk, Fridolin Ambongo Besungu, Anders Arborelius, Charles Bo y Jean-Marc Aveline. El Papa Francisco falleció debido a una neumonía bilateral a los 79 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La lista de candidatos es interminable, pero no se profundiza en las cualidades o defectos de cada uno. Es como si el autor hubiera lanzado una red para pescar a los lectores curiosos, sin preocuparse por ofrecer una información verdaderamente valiosa. En resumen, es un artículo que deja más preguntas que respuestas, lo que puede ser frustrante para los lectores que buscan una información más sustancial.
edatv.news Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace