La Armada Invencible española, enviada por Felipe II en 1588 para invadir Inglaterra, fue derrotada debido a una combinación de factores, incluyendo la estrategia inglesa de acoso indirecto y las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la propaganda inglesa, iniciada por William Cecil y otros, presentó la derrota como una victoria decisiva contra la 'Invencible' Armada española, creando un relato fundacional que ha perdurado hasta nuestros días. Este relato ha sido utilizado para justificar la expansión inglesa y demonizar a España y el catolicismo. A pesar de que la Contraarmada inglesa, enviada en 1589, fue un fracaso, la propaganda inglesa logró ocultar este hecho y presentar la expedición como un éxito. El mito de la Invencible ha sido utilizado por Inglaterra para mantener su identidad nacional y justificar sus acciones expansionistas, mientras que en España, la derrota de la Gran Armada no se convirtió en un mito fundacional. La Contraarmada, liderada por Drake y Norris, fue un fracaso, pero la propaganda inglesa logró presentar la expedición como un éxito, lo que ha influido en la historiografía posterior.
...es una crítica mordaz a la propaganda inglesa que ha perdurado durante siglos, presentando una visión sesgada de la historia. El autor argumenta que la derrota de la Armada Invencible fue presentada como una victoria decisiva, lo que ha influido en la historiografía posterior y ha sido utilizado para justificar la expansión inglesa. Sin embargo, el artículo también destaca la importancia de recuperar la verdad histórica y desmontar el relato propagandístico que ha sido utilizado para demonizar a España y el catolicismo.