El hallazgo de un aficionado podría reescribir la historia del casco más famoso del siglo VII: un objeto de solo 5 cm pone en duda el origen del casco real de Sutton Hoo

El casco de Sutton Hoo podría tener un origen danés

El casco de Sutton Hoo podría tener un origen danés

Un pequeño sello de metal encontrado en la isla danesa de Tåsinge podría reescribir la historia del casco de Sutton Hoo, símbolo de la realeza anglosajona del siglo VII. El sello, de solo 5 cm, presenta similitudes inquietantes con uno de los paneles decorativos del casco, lo que sugiere un posible origen danés. El casco, hallado en 1939 en Suffolk, Inglaterra, ha sido considerado un emblema de poder y artesanía del siglo VII con lazos culturales entre Inglaterra y Escandinavia. El hallazgo introduce una nueva hipótesis que coloca a Dinamarca como una potencia cultural influyente en el siglo VII. Se están aplicando técnicas de escaneo 3D para analizar la morfología de los grabados y identificar herramientas comunes. El descubrimiento puede transformar la comprensión del equilibrio geopolítico en la Europa del siglo VII.

Crítica:El artículo es una bomba de relojes de arena que nos hace replantear todo lo que creíamos saber sobre el casco de Sutton Hoo. ¡Un pequeño sello de metal y todo cambia! Es como cuando crees que sabes quién es el malo de la película y resulta que es el del vecino. La historia es un puñado de giros inesperados y este hallazgo es el giro que nos hace preguntarnos: ¿quién es el verdadero rey de la Inglaterra anglosajona?
fuente www.muyinteresante.com
07-04-2025 10:56

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Platos de barro y bastones de madera tienen un significado ritual profundo en el contexto del «rito funerario osirio»

El hallazgo en la tumba de Tutankamón que está revolucionando la arqueología

La tumba de Tutankamón, descubierta en 1922 por Howard Carter, sigue siendo fuente de sorpresas. Un estudio liderado por el Dr. Nicholas Brown de la Universidad de Yale ha revelado que objetos como platos de barro y bastones de madera tienen un significado ritual profundo en el contexto del «rito funerario osirio». Estos objetos, fabricados con barro del río Nilo, habrían servido para verter agua pura como parte de las libaciones dedicadas al dios Osiris. El estudio sugiere que Tutankamón pudo haber sido precursor en incorporar el ritual del «Despertar de Osiris», lo que plantea interrogantes sobre el origen y la evolución de estas prácticas funerarias.
...es como un faraón que promete mucho pero entrega poco. Aunque el título es atractivo, el contenido es más bien una excavación superficial que no llega a desenterrar los secretos más profundos de la tumba de Tutankamón. Sin embargo, el estudio del Dr. Brown es un gran hallazgo que nos hace reflexionar sobre la importancia de los rituales funerarios en la cultura egipcia. En resumen, el artículo es un buen punto de partida, pero necesitamos más excavaciones para descubrir la verdadera riqueza de la historia.
es.gizmodo.com Cultura
Las donaciones a museos públicos son cruciales para el patrimonio cultural, con más de 6.050 obras donadas al Museo Nacional Reina Sofía, representando un 26,8% de su colección.

El mejor ejemplo de mecenazgo

El Museo Nacional Reina Sofía celebró jornadas sobre donaciones a museos públicos, destacando su importancia para el patrimonio cultural. La Directora General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes resaltó el compromiso del ministerio para facilitar estas operaciones. Se discutieron aspectos legales y fiscales de las donaciones, como la Ley 49/2002 y beneficios fiscales. La colección del museo alberga más de 6.050 obras donadas, un 26,8% del total. Donantes como Juana de Aizpuru y Juan Varez compartieron sus experiencias. Se pidió un mecanismo que no discriminara el arte contemporáneo y mayor claridad en incentivos fiscales.
...ofrece una visión general interesante sobre las donaciones a museos, pero podría profundizar más en los aspectos legales y fiscales que rodean estas prácticas.
www.expansion.com Cultura
La serie 'Paradise' de Disney+ es considerada mejor que 'Separación' y 'Black Mirror', siendo una emocionante opción de ciencia ficción para 2025.

Para mí, mejor que 'Separación' y 'Black Mirror'. Esta serie de ciencia ficción es la mejor de 2025 y no te la puedes perder

La serie de ciencia ficción 'Paradise' de Disney+ es una mini serie con 8 capítulos de entre 45 y 57 minutos de duración. La trama se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde un mundo sin armas convive con un caso de asesinato sin resolver. El presidente de los EE. UU es asesinado y el jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins, es el principal sospechoso. La serie cuenta con un elenco de actores que incluye a Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Nicole Brydon Bloom. La primera temporada ya está disponible en Disney+ y se ha confirmado una segunda temporada.
...promete una serie emocionante y la entrega, aunque breve, no decepciona. La comparación con 'Separación' y 'Black Mirror' podría ser un poco exagerada, pero 'Paradise' suena como una opción interesante para los fanáticos de la ciencia ficción. La crítica principal sería la falta de profundidad en la descripción de la trama y los personajes, pero quizás eso sea lo que hace que el misterio sea tan atractivo.
andro4all.com Cultura
El mar de la tranquilidad

Si te gustó El Juego del Calamar, existe otra serie coreana de ciencia ficción que maravilló a muchos y solo son 8 episodios

El mar de la tranquilidad es una serie coreana de ciencia ficción con 8 episodios. Se desarrolla en un futuro cercano donde la Tierra es un planeta árido y la colonización lunar es una esperanza. La serie sigue a una tripulación que investiga un accidente en una estación lunar. Dirigida por Choi Hang-yong, cuenta con actuaciones destacadas de Bae Doona y Gong Yoo. La serie recibió críticas positivas por su suspenso, misterio y escenarios de ciencia ficción.
...hace un buen trabajo presentando la serie como una alternativa a El Juego del Calamar, pero podría haber profundizado más en los detalles de la trama y las actuaciones. La crítica positiva de Variety, The Age, NME y Ready Steady Cut añade credibilidad a la serie.
www.xataka.com.mx Cultura
La nueva serie Smoke de Apple TV+ se estrenará el 27 de junio.

Apple TV+ vuelve a dar en el clavo con Smoke, la nueva serie que te querrás verte hoy mismo

Apple TV+ presenta Smoke, un nuevo thriller que se estrenará el 27 de junio con un doble episodio y continuará hasta el 8 de agosto con un capítulo semanal. La serie, basada en el pódcast Firebug, cuenta la historia de un incendiario en serie que sembró el pánico en el sur de California, provocando incendios y cobrando la vida de cuatro personas. El equipo creativo de Black Bird, una de las series más aclamadas de Apple TV+, está detrás de Smoke, con Dennis Lehane como creador y Taron Egerton y Greg Kinnear en el reparto. La serie también cuenta con Jurnee Smollett, Anna Chlumsky y John Leguizamo. Apple TV+ ofrece una promoción por tiempo limitado con un precio de 2,99 € al mes.
...es un claro ejemplo de cómo generar expectación alrededor de una serie. La descripción de Smoke como 'la serie del año en Apple TV+' puede ser un poco exagerada, pero el hecho de que esté basada en un caso real y cuente con un equipo creativo de alto nivel es ciertamente atractivo. La crítica es que el artículo no proporciona demasiados detalles sobre la trama, lo que puede generar cierta curiosidad, pero también puede parecer un poco engañoso.
lamanzanamordida.net Cultura
El diario digital informa sobre actualidad en España y el mundo a través de homenajes y noticias breves.

El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo

El artículo rinde homenaje a varios personajes fallecidos: Mario Vargas Llosa, escritor y liberal convencido, fallecido en 2025; Gustavo Catalán Deus, fallecido en 2025, relacionado con la Transición y la información medioambiental; Pere Palau, histórico del Partido Popular en Ibiza, fallecido en 2025; y Leo Beenhakker, conocido por imponer el fútbol total en la Quinta del Buitre, fallecido en 2025. También se proporciona información sobre cómo enviar cartas al director.
El artículo, bajo el título 'El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo', parece más un homenaje a varias figuras públicas fallecidas que una entrega informativa convencional sobre actualidad. Si bien se logran entrelazar diversas temáticas como literatura, política, deportes y medioambiente, la estructura resulta algo dispersa y no acaba de ajustarse a lo que uno esperaría de un artículo que porta semejante título. Pese a ello, los lectores interesados en las biografías de estos personajes encontrarán información valiosa.
www.eldebate.com Cultura
La sanidad privada experimental sigue un modelo de suscripción similar al de Netflix.

El manipulador capítulo de 'Black Mirror' contra la Sanidad Privada

Charlie Brooker, creador de Black Mirror, presenta un nuevo episodio llamado 'Gente Corriente' que critica la sanidad privada y el modelo de suscripción. La historia sigue a un matrimonio que se ve obligado a sostener una suscripción para mantener viva a la esposa. El episodio especula con la posibilidad de que la sanidad privada siga un modelo de suscripción similar al de Netflix, donde cuanto más pagas, menos publicidad soportas y más calidad recibes en el servicio. La tarifa puede cambiar a gusto de la empresa, y si no lo haces, adiós. El relato genera sensaciones de angustia existencial y pesimismo por el futuro.
...es una crítica mordaz y necesaria a la sanidad privada y al modelo de suscripción, pero también se pregunta si Black Mirror se está repitiendo en su fórmula. La crítica es inteligente y graciosa, pero también se siente un poco predecible. En general, el artículo está a la altura de las expectativas, pero no es nada nuevo.
www.libertaddigital.com Cultura
La miniserie 'Alias Grace' es una producción de Netflix de 2017, basada en un caso real y un libro de Margaret Atwood, que consta de 6 episodios.

Engancha desde el minuto 1: la miniserie de época que no es la típica y solo tiene 6 capítulos

La miniserie 'Alias Grace' de Netflix, basada en un libro de Margaret Atwood y un caso real de 1843 en Canadá, sigue a Grace Marks, una sirvienta irlandesa condenada por asesinato. La serie, de solo 6 capítulos, explora temas de feminismo, represión social y memoria. Protagonizada por Sarah Gadon y Edward Holcroft, la serie es una reflexión profunda sobre la condición femenina y la justicia.
...hace un buen trabajo al presentar la miniserie 'Alias Grace' como una joya oculta en Netflix, pero podría profundizar más en los detalles de la trama y la actuación de los personajes. La crítica es positiva y anima a los lectores a ver la serie, lo que podría generar interés en aquellos que buscan contenido de calidad.
www.instyle.es Cultura
El altar de Tikal muestra la influencia directa de Teotihuacán en la ciudad maya, con artistas formados en la metrópolis mexicana y técnicas propias de la región.

Los mayas ocultaron este altar durante siglos: ahora revela la influencia de Teotihuacán, una poderosa civilización extranjera que alteró su destino

En Tikal, Guatemala, se ha descubierto un altar pintado que revela la influencia de Teotihuacán, una civilización extranjera que alteró el destino de los mayas. El altar, datado en el siglo IV d.C., muestra un personaje con características de Teotihuacán y fue creado por artistas formados en la metrópolis mexicana. El hallazgo sugiere una relación política, cultural y posiblemente militar entre ambas civilizaciones. El altar fue encontrado en una zona residencial del sur de Tikal y presenta técnicas y estilos propios de Teotihuacán. La presencia de entierros infantiles y artefactos de obsidiana verde también indica una influencia teotihuacana. El descubrimiento cambia lo que se sabía sobre los contactos entre Tikal y Teotihuacán.
...es una delicia para los amantes de la historia y la arqueología, pero podría ser más accesible para el público en general. La inclusión de detalles técnicos y la descripción del altar son fascinantes, pero a veces se pierde en la jerga especializada. En general, es un artículo bien escrito que nos hace reflexionar sobre la complejidad de las culturas antiguas y sus intercambios.
www.muyinteresante.com Cultura
La excavación en Delbrück-Bentfeld muestra una comunidad germánica romanizada con estructuras y objetos que indican una interacción económica, tecnológica y cultural con el Imperio romano.

Una reciente excavación arqueológica desvela los contactos entre el mundo rural germano y el Imperio romano

La excavación arqueológica en Delbrück-Bentfeld, cerca de Anreppen, Alemania, ha revelado una comunidad germánica romanizada más allá de los límites oficiales del Imperio romano durante los siglos II y III d.C. El yacimiento de 25 hectáreas muestra una red de estructuras, caminos y viviendas con características de una villa romana avanzada. Se han encontrado cerámicas de terra sigillata, monedas romanas de Marco Aurelio y Cómodo, herramientas agrícolas, hebillas decoradas y utensilios domésticos. La presencia de una gema incisa con la figura del dios Hermes y un cuchillo de hierro de hoja curva con mango ornamentado sugiere la circulación de ideas religiosas y símbolos de estatus más allá del limes. Los análisis preliminares indican que el asentamiento formaba parte de una red económica activa que conectaba a comunidades rurales germánicas con los mercados romanos.
...proporciona una visión fascinante de la interacción entre el mundo rural germano y el Imperio romano, pero podría profundizar más en las implicaciones históricas y culturales de este descubrimiento. La descripción detallada de los hallazgos y la contextualización histórica son destacables, pero se echa en falta una conclusión más explícita sobre la importancia de este yacimiento en la comprensión de la romanización.
www.muyinteresante.com Cultura
El templo de Ramsés II en Tebas Occidental también funcionó como una escuela para las élites sacerdotales.

Estudiar en el antiguo Egipto: un hallazgo excepcional en el Ramesseum prueba que este templo también fue una escuela

Un equipo arqueológico descubre la escuela del Ramesseum, un hallazgo que revela el papel del templo de Ramsés II como centro de saber. El Ramesseum, templo funerario de Ramsés II en Tebas Occidental, construido en el siglo XIII a.C., fue un centro de culto, económico, político y social. Se encontró una 'Casa de la Vida' (Per Ankh) que funcionó como una escuela y centro de transmisión del conocimiento. La 'Casa de la Vida' era una institución educativa, intelectual y religiosa donde se copiaban, conservaban y producían textos sagrados, médicos, astronómicos y administrativos. El hallazgo incluye fragmentos de ostraca con inscripciones jeroglíficas y hieráticas, y un ostracón con una lección escolar sobre la pronunciación y transcripción de palabras egipcias.
...es interesante, pero podría profundizar más en los detalles de la 'Casa de la Vida' y su funcionamiento. La noticia es relevante para la egiptología y aporta nueva información sobre la educación en el antiguo Egipto.
www.muyinteresante.com Cultura
La Comunitat Valenciana cuenta con una gran variedad de castillos que narran su historia a través de sus muros, como el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, con su 'Macho del Castell' a 170 metros de altitud, o el Castillo de Cofrentes en Valencia, con su torre del Homenaje de 40 metros, una de las más altas de España.

Ruta por los castillos más fascinantes de la Comunitat Valenciana: historia viva entre murallas, torres y leyendas

La Comunitat Valenciana alberga una gran concentración de fortalezas en su territorio peninsular. Un recorrido por estas edificaciones permite recorrer mil años de historia. Se presentan varios castillos emblemáticos: en Alicante, los de Santa Bárbara, Biar y Dénia; en Valencia, los de Cofrentes, Xàtiva y Sagunto; y en Castellón, los de Vilafamés, Peñíscola y Morella. Estos castillos ofrecen una perspectiva estratégica y han sido testigos de conquistas, resistencias, pactos y traiciones.
...resulta una guía turística amena y bien documentada sobre los castillos de la Comunitat Valenciana, pero quizás resulte un poco superficial para los lectores que buscan una inmersión más profunda en la historia y la arquitectura de estas fortalezas.
www.muyinteresante.com Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace