El Vaticano tiembla por una terrible profecía sobre "el fin del mundo": llegaría el Papa Negro tras la muerte de Francisco

La profecía de Nostradamus se refiere a la elección de un sucesor joven y de tez morena después de la muerte de un papa anciano

La profecía de Nostradamus se refiere a la elección de un sucesor joven y de tez morena después de la muerte de un papa anciano

La muerte del Papa Francisco a los 88 años ha generado un debate sobre una profecía de Nostradamus que advierte la llegada del 'Papa Negro' y el fin del mundo. La profecía se refiere a la elección de un sucesor joven y de tez morena después de la muerte de un papa anciano. Actualmente, hay 33 cardenales de origen africano con derecho a voto, 23 de los cuales fueron nombrados por el Papa Francisco. El Papa Francisco murió debido a complicaciones respiratorias, incluyendo neumonía bilateral y una infección polimicrobiana.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede generar expectativas que no se cumplen. La profecía de Nostradamus es interesante, pero el artículo no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el autor hubiera tomado un título de una película de Hollywood y hubiera intentado construir un artículo alrededor de él. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona algunos datos interesantes sobre la situación actual en el Vaticano. En resumen, es un artículo que promete más de lo que entrega, pero sigue siendo una lectura interesante para aquellos que disfrutan de la especulación y la teoría de la conspiración.
fuente www.cronista.com
25-04-2025 15:20

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Semana Santa en Sevilla es única por su refinamiento estético

Comienza la Semana Santa: "El refinamiento estético de Sevilla no tiene comparación con ningún otro sitio"

Andrés Amorós, ensayista y crítico literario, habla sobre la Semana Santa en Sevilla, destacando su refinamiento estético y la procesión de La Madrugá, considerada la más emocionante. La música procesional también es destacada, con ejemplos como Caridad de Guadalquivir, de Paco Lola. Amorós pertenece a la Hermandad del Silencio y considera que la Semana Santa en Sevilla es única, con un ambiente emocionante y arrollador.
...es un ejercicio de amor propio hacia la Semana Santa en Sevilla, con un lenguaje que rozan la poesía. Aunque es cierto que la ciudad tiene un encanto especial durante esta época, el artículo se queda un poco corto en cuanto a contenido sustancial. Sin embargo, la pasión y el entusiasmo del autor son contagiosos, y es difícil no sentirse atraído por la magia de la Semana Santa en Sevilla. En resumen, un artículo que es más un canto a la ciudad que un análisis profundo, pero que logra transmitir la emoción y la belleza de esta celebración.
www.libertaddigital.com Cultura
El Papa Francisco rezó ante la Virgen Salus Populi Romani el 12/04/2025

El Papa Francisco visita Santa María la Mayor para rezar antes del inicio de la Semana

El Papa Francisco visitó la Basílica de Santa María la Mayor en Roma el 12/04/2025 para rezar ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani, en vísperas del Domingo de Ramos y la Semana Santa. La imagen es un símbolo de protección y consuelo para los fieles. El Papa pidió por la paz y la salud del mundo, y también incluyó intenciones por la Iglesia y por todos los que sufren.
...es una noticia breve y directa, sin grandes sorpresas ni giros inesperados. ...cumple con lo que promete, aunque podría ser un poco más específico. En general, el contenido está a la altura de las expectativas, aunque no es particularmente innovador o emocionante. Sin embargo, es un recordatorio oportuno de la importancia de la Semana Santa y la devoción del Papa Francisco.
edatv.news Cultura
Pinturas murales del siglo XVI en una casa Tudor

Hallazgo insólito en Inglaterra: aparecen en una casa Tudor del siglo XVI extrañas criaturas y plantas decorativas en unas pinturas ocultas durante mucho tiempo

En una casa Tudor del siglo XVI en Cumbria, Inglaterra, se han descubierto pinturas murales grotescas que datan de 1561-1562, durante el reinado de Isabel I. Las pinturas, realizadas en estilo grotesco, combinan animales fantásticos, rostros humanos estilizados y un exuberante follaje. La casa, conocida como The Ashes, fue construida con madera de roble talada en el invierno de 1561-1562. Los investigadores creen que las pinturas fueron encargadas por la familia Simpson, que vivía en la casa en el siglo XVI. Las pinturas han sido protegidas por el Departamento de Cultura, Medios y Deporte del Reino Unido y se consideran un hallazgo importante para la historia del arte doméstico inglés.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el hallazgo de las pinturas murales es sin duda interesante, el artículo se extiende demasiado en detalles históricos y técnicos, lo que puede hacer que el lector se pierda en la narrativa. Sin embargo, la noticia en sí es fascinante y nos recuerda que, a veces, lo más insólito se esconde en los lugares más inesperados.
www.muyinteresante.com Cultura
Hay dos versiones del episodio subidas a Netflix, y se reproducen de manera aleatoria

Netflix ha subido dos versiones distintas de un mismo episodio de 'Black Mirror', y no hay manera de que puedas elegir cuál te toca ver

Netflix ha subido dos versiones distintas del episodio 'Bête Noire' de la serie 'Black Mirror', lo que hace que cada espectador tenga una experiencia diferente. El episodio trata sobre una mujer que recuerda cosas de su vida de manera ligeramente diferente a la realidad, lo que se relaciona con el 'efecto Mandela'. Las dos versiones se reproducen de manera aleatoria, por lo que algunos espectadores verán 'Bernies' y otros 'Barnies' en una escena específica.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La noticia es interesante y el 'efecto Mandela' es un tema fascinante, pero el artículo podría haber profundizado más en la trama del episodio y su relación con el fenómeno. En cualquier caso, es un buen ejemplo de cómo Netflix sigue innovando y jugando con la percepción de sus espectadores.
www.espinof.com Cultura
La comunidad LGTBI ha encontrado un espacio para expresarse en la Semana Santa de Sevilla a través de la reinterpretación de los símbolos y la tradición

"Mariquitas capillitas": así es el documental que se mete dentro de la comunidad LGTBI en la Semana Santa de Sevilla

En 2019, un vídeo viralizó mostrando a jóvenes vitoreando a la Virgen de los Dolores en una procesión de la Semana Santa de Sevilla. El documental '¡Dolores guapa!' explora la relación entre la comunidad LGTBI y la Semana Santa en Sevilla, destacando la influencia de figuras como Juan Manuel Rodríguez Ojeda, un bordador homosexual que revolucionó la Semana Santa a finales del XIX. El documental muestra cómo la Semana Santa es una actividad performativa que combina la tradición con la sensibilidad queer, y cómo la comunidad LGTBI ha encontrado un espacio para expresarse en esta celebración.
...es un intento interesante de explorar la relación entre la comunidad LGTBI y la Semana Santa de Sevilla, pero a veces se siente como si estuviera rozando la superficie de un tema mucho más profundo. La inclusión de figuras como Juan Manuel Rodríguez Ojeda es un toque genial, pero el artículo podría beneficiarse de una mayor profundidad y análisis. En cualquier caso, es un buen comienzo para una conversación que debería ser más amplia y abierta.
www.xataka.com Cultura
Las fuentes y estanques se utilizaban para refrescar los ambientes y mostrar poder en las villas romanas

El espectáculo del agua en las villas de la antigua Roma: fuentes, piscinas y baños

En el mundo romano tardío, las villas rurales incorporaban dispositivos hidráulicos como fuentes, estanques y sistemas de baños para refrescar los ambientes, crear espacios para la experiencia sensorial y mostrar poder. La distribución regional y temporal de estas villas se produjo en regiones como Hispania, Aquitania e Italia meridional durante el siglo IV d.C. La Villa de Desenzano y la Villa dei Quintili son ejemplos paradigmáticos de la integración del agua en la arquitectura doméstica romana. El agua también tenía un papel activo en la creación de microclimas y en la experiencia sensorial de los banquetes.
...es un viaje en el tiempo a la época romana, donde el agua era sinónimo de poder y lujo. Aunque el título promete un 'espectáculo del agua', el contenido es más bien un paseo por la historia de la arquitectura doméstica romana. No obstante, es un artículo interesante que nos muestra cómo el agua se convirtió en un elemento clave en la creación de espacios sensoriales y microclimas en las villas romanas. ¡Quién no querría tener una villa romana con fuentes y estanques en su jardín!
www.muyinteresante.com Cultura
Comenzó a dibujar por necesidad económica y casualidad

"¡Necesito ese dinero!". Antes de 'Dragon Ball', Akira Toriyama nunca soñó con ser mangaka y empezó a dibujar casi de rebote

Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball', comenzó a dibujar por casualidad y necesidad, no por un sueño de ser mangaka. Trabajaba como diseñador gráfico, pero después de dejar su trabajo, se encontró con tiempo libre y empezó a leer revistas, incluyendo Shonen Jump, que buscaba nuevos autores. Ofrecían 500 mil yenes, pero Toriyama no llegó a tiempo. Sin embargo, envió su trabajo a la revista y ganó 100 mil yenes. Con el apoyo del editor Kazuhiko Torishima, publicó su primer trabajo, 'Wonder Island', en 1978.
...es una deliciosa sorpresa, como encontrar un billete de 500 mil yenes en el bolsillo de tu chaqueta favorita. La historia de cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka es un ejemplo perfecto de que, a veces, la necesidad y la casualidad pueden llevarnos a nuestros sueños, incluso si no los sabemos reconocer en ese momento. ...es un poco clickbait, pero el contenido es tan interesante que nos hace perdonar la falta de originalidad en el título.
www.espinof.com Cultura
Álvaro es ensayista, Gonzalo trabaja en la ONU y Morgana es fotógrafa

Un ensayista conferenciante, un trabajador de la ONU y una fotógrafa: así son los hijos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, son fruto de su matrimonio con Patricia Llosa. Álvaro es ensayista y conferenciante, Gonzalo es analista político y humanitario en la ONU, y Morgana es fotógrafa. Álvaro nació en 1966, Gonzalo es un reconocido analista político y humanitario, y Morgana nació en 1974 en Barcelona. Todos ellos han seguido carreras diferentes a la de su padre.
...es una biografía interesante de los hijos de Mario Vargas Llosa, pero el título podría ser más específico. La noticia de su fallecimiento es un buen punto de partida para hablar sobre su legado y su familia. Sin embargo, el artículo se centra más en la biografía de sus hijos que en la noticia en sí. En cualquier caso, es un buen recordatorio de que incluso los hijos de los grandes escritores pueden seguir carreras muy diferentes a la de sus padres.
www.20minutos.es Cultura
La propaganda nazi se basó en la creación de un Ministerio de Ilustración Pública y Propaganda en 1933

Este fue el exitoso empleo de la propaganda por parte de la Alemania nazi: la radio y el cine al servicio de la 'gran obra' de Goebbels

La propaganda fue fundamental en el Tercer Reich, con Hitler y Goebbels desarrollando un programa multimedia para influir en la opinión pública. En 1933, se creó el Ministerio de Ilustración Pública y Propaganda, y Goebbels controló la prensa, radio y cine. La radio fue un medio clave, con la creación de la 'radio del pueblo' y la uniformización de contenidos. El cine también fue utilizado, con producciones como 'El triunfo de la voluntad' y 'Olimpiada', dirigidas por Leni Riefenstahl. Estas películas fueron herramientas de propaganda efectivas, con un presupuesto de un millón y medio de marcos para 'Olimpiada'. La industria cinematográfica creció, con la producción de películas como 'El judío Süss', que promovían el antisemitismo.
...es una interesante exploración de la propaganda nazi, pero podría profundizar más en la psicología detrás de estas campañas. Sin embargo, es un buen punto de partida para entender cómo el Tercer Reich utilizó los medios para manipular la opinión pública. La ironía es que, mientras el régimen nazi promovía la 'pureza' aria, sus líderes no dudaban en utilizar a actrices y actores de origen no ario en sus producciones cinematográficas. Un ejemplo más de la hipocresía y el cinismo que caracterizaron a este régimen.
www.muyinteresante.com Cultura
Los corridos no están prohibidos a nivel federal, pero varios estados han implementado medidas para restringir su difusión

Tras polémica de Luis R Conriquez, Claudia Sheinbaum afirma que los corridos no están prohibidos, pero varios estados han tomado sus propias medidas

Luis R. Conríquez, cantante de corridos bélicos, fue multado con 900,000 pesos en agosto de 2024 por cantar corridos y utilizar lenguaje inapropiado. En abril de 2025, durante su presentación en la Feria del Caballo de Texcoco, anunció que no interpretaría corridos bélicos debido a una prohibición estatal, lo que generó una reacción violenta del público. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los corridos no están prohibidos, pero varios estados han tomado medidas para restringir su difusión. Michoacán, Chihuahua y Jalisco han implementado medidas para prohibir o restringir los corridos tumbados y bélicos. La Ciudad de México también ha analizado propuestas para restringir la reproducción y presentación de este género musical.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La noticia en sí es interesante, pero el título promete una prohibición total de los corridos, lo que no es el caso. Sin embargo, la información sobre las medidas tomadas por los estados y la postura de la presidenta Sheinbaum es valiosa y aporta una perspectiva más amplia sobre el tema. En resumen, el artículo es como un corrido: emocionante al principio, pero luego se vuelve un poco predecible.
www.trendencias.com Cultura
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un destino ideal con más de 100 especies animales

Cinco planes que puedes hacer con niños en Cantabria esta Semana Santa

Cantabria ofrece diversas actividades para familias durante Semana Santa, como visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que alberga más de 100 especies animales en 750 hectáreas, o disfrutar del Teleférico de Fuente Dé en el Parque Nacional de los Picos de Europa. También se pueden explorar el Laberinto de Villapresente, el Parque Aventura Forestal con circuitos de aventura entre árboles, y la Senda de Mataleñas con vistas al mar. Estas opciones permiten a las familias disfrutar de la naturaleza, la aventura y la cultura en un entorno único.
...promete 'cinco planes' para Semana Santa en Cantabria, pero en realidad ofrece una visión general de las actividades disponibles en la región. Aunque es cierto que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un destino imprescindible, el artículo podría profundizar más en cada una de las opciones para que los lectores puedan planificar su viaje de manera más efectiva. En resumen, el artículo es una buena guía para aquellos que buscan una visión general de lo que Cantabria ofrece, pero no es lo suficientemente detallado como para satisfacer las expectativas de los lectores más exigentes.
www.eldiario.es Cultura
El afrikáans es el idioma más fácil de aprender

Estudios revelan el idioma más fácil de aprender... y no es el inglés ni el español

Un estudio de la empresa Unbabel revela que el afrikáans es el idioma más fácil de aprender, con 9 millones de hablantes, principalmente en Sudáfrica, y una estructura gramatical simplificada. Otros idiomas considerados fáciles son el francés, con 300 millones de hablantes, el holandés, con 23 millones, el noruego y el italiano, con 60 millones. Estos idiomas tienen características como conjugaciones verbales simples, pronunciación regular y ortografía fonética, lo que facilita el aprendizaje.
...nos presenta el afrikáans como el idioma más fácil de aprender, pero ¿quién no quiere aprender un idioma que solo 9 millones de personas hablan? ¿Es realmente el afrikáans el idioma del futuro? Bueno, al menos es un buen punto de partida para aquellos que quieren aprender un idioma sin morir en el intento. ¡Viva el afrikáans, el idioma de los valientes!
es.gizmodo.com Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace