
Un modelo de aprendizaje profundo desarrollado por la Universidad del Sur de California (USC) utiliza resonancias magnéticas cerebrales para calcular el ritmo del envejecimiento cerebral, permitiendo predecir con alta precisión la velocidad del envejecimiento cerebral y su vínculo con el deterioro cognitivo progresivo. El modelo, que emplea una red neuronal convolucional tridimensional (3D-CNN) entrenada con más de 2.000 imágenes de adultos cognitivamente sanos, logró estimar el ritmo de envejecimiento con un error absoluto medio de solo 0,16 años. El estudio reveló que el ritmo de envejecimiento cerebral está fuertemente vinculado con la pérdida de funciones cognitivas, como la memoria y la velocidad de procesamiento, y que existen diferencias notables en el ritmo de envejecimiento cerebral entre hombres y mujeres.