El asombroso hallazgo de una nueva clase de "partículas" promete revolucionar la mecánica cuántica: los excitones fraccionarios marcan un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física

Los excitones fraccionarios son partículas neutras que interactúan mediante fuerzas dipolares y obedecen estadísticas anyónicas

Los excitones fraccionarios son partículas neutras que interactúan mediante fuerzas dipolares y obedecen estadísticas anyónicas

Un equipo de físicos de la Universidad de Brown ha descubierto excitones fraccionarios, partículas que no encajan en las categorías tradicionales de bosones o fermiones. Estas partículas se forman entre capas de grafeno y poseen cargas fraccionarias, lo que las hace únicas. El descubrimiento se basa en el efecto Hall cuántico fraccionario y abre una puerta hacia nuevas fases de la materia desconocidas. Los investigadores, liderados por Jia Leo Li, han publicado sus hallazgos en la revista Nature el 8 de enero de 2025. Los excitones fraccionarios podrían servir como plataforma para investigar nuevos estados cuánticos y tener aplicaciones en la computación cuántica.

fuente www.muyinteresante.com
08-01-2025 17:05

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El agua líquida en Marte se encuentra a profundidades de entre 11 y 20 kilómetros

Agua líquida en Marte: Un hallazgo que revoluciona la exploración y plantea serios dilemas

La detección de agua líquida bajo la superficie de Marte, a profundidades de entre 11 y 20 kilómetros, ha cambiado la comprensión del planeta rojo. El proyecto InSight de NASA confirmó la presencia de agua líquida en fracturas minerales de la corteza marciana. Si toda esta agua se liberara a la superficie, Marte podría estar cubierto por un océano de aproximadamente un kilómetro de espesor. La exploración de estas profundidades plantea desafíos tecnológicos y éticos, como la posible contaminación de ecosistemas marcianos hipotéticos.
El agua líquida en Marte se encuentra a profundidades de entre 11 y 20 kilómetros
es.gizmodo.com Científica
El megahuracán podría llegar en el año 2100 y causar más de 42,000 muertes

¿Una tormenta que devastará la humanidad? Predicen la llegada del huracán más poderoso de la historia

Expertos alertan sobre un posible megahuracán de categoría 6 que podría impactar gravemente a Nueva York y países de Latinoamérica. El autor Porter Fox estima que el fenómeno podría causar más de 42,000 muertes y podría llegar en el año 2100. El cambio climático juega un papel crucial en la intensificación de los huracanes, con el aumento del nivel del mar y la acumulación de calor en los océanos como factores cruciales.
El megahuracán podría llegar en el año 2100 y causar más de 42,000 muertes
es.gizmodo.com Climática
La óptica adaptativa coronal resuelve las particularidades hasta 63 km

La “lluvia coronal” del sol en detalle sin precedentes

Los científicos han logrado observar la corona del sol con una claridad sin precedentes gracias a un nuevo sistema óptico de adaptación que elimina el ruido visual atmosférico. El sistema, llamado Cona, se instaló en el Telescopio Solar Goode de 1,6 mt en California y ajusta un espejo 2.200 veces por segundo para corregir las distorsiones causadas por la turbulencia de la atmósfera terrestre. Los hallazgos, publicados en Nature Astronomy, muestran estructuras a fina escala en protuberancias solares, con chorros de plasma de breve duración que se conocen como espículas, e incluso lluvia coronal: plasma que se enfría y vuelve a caer sobre la superficie solar a lo largo de las líneas del campo magnético de la estrella. El equipo planea llevar la tecnología de óptica adaptativa coronal al Telescopio Solar de 4 mt Daniel K. Inouye de Hawai, donde potencialmente se revelarán detalles aún más finos de la atmósfera del sol. Dirk Schmidt, científico de óptica adaptativa del NSO, y Philip Goode, físico del NJIT-CSTR, destacan la importancia de este avance tecnológico para la física solar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y accesible al mismo tiempo. La explicación de la óptica adaptativa coronal y su aplicación en el Telescopio Solar Goode es fascinante, y las imágenes de la corona del sol son simplemente impresionantes. Sin embargo, el título podría ser un poco más descriptivo, ya que no todos los lectores pueden saber qué es la 'lluvia coronal' del sol. En general, el artículo es bien escrito y ofrece una visión interesante y detallada de la física solar. ¡Esperemos que los lectores no se queden 'deslumbrados' por la cantidad de información técnica!
es.gizmodo.com Científica
Los humanos utilizaban huesos de ballena para fabricar herramientas hace 20.000 años

Hace 20.000 años los humanos ya usaban huesos de ballena para fabricar herramientas

Un equipo de investigadores encontró herramientas y fragmentos de huesos de ballenas en sitios prehistóricos de Francia y España, datados de hace 19.000 a 20.000 años. Los análisis revelaron que los huesos provenían de especies como ballenas azules, ballenas de aleta y cachalotes. Los investigadores concluyeron que las ballenas eran una valiosa fuente de alimentos y recursos para los grupos humanos costeros, y que su uso se remonta a hace 20.000 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante sin necesidad de sensacionalismo. La noticia es interesante y bien documentada, y el título es acertado. Sin embargo, es posible que algunos lectores se sientan un poco decepcionados por la falta de detalles sobre cómo se utilizaban exactamente los huesos de ballena para fabricar herramientas. En cualquier caso, el artículo es una buena muestra de cómo la investigación científica puede arrojar luz sobre nuestro pasado y ayudarnos a entender mejor nuestra relación con el medio ambiente.
es.gizmodo.com Científica
El sentido del olfato puede ser una herramienta clave en la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta

El misterioso aroma del universo: Cómo los olores del espacio pueden guiarnos hacia la vida

Marina Barcenilla, astrobióloga y perfumista científica, ha demostrado que el espacio no solo puede observarse, sino también olerse. Júpiter tendría un aroma ácido y penetrante, mientras que otros planetas y cometas tienen olores que van desde almendras dulces hasta pescado en descomposición. El Telescopio James Webb ha detectado dióxido de carbono en exoplanetas y compuestos que huelen a gasolina y almendras en Titán. La primera astronauta británica, Helen Sharman, recuerda el olor metálico que impregnaba su traje tras caminar en el espacio exterior. Los compuestos que flotan en Sagitario B2 pueden ser clave para entender cómo se formó la vida.
...nos lleva a un viaje olfativo por el espacio, donde los olores son más interesantes que los paisajes. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es interesante y nos hace reflexionar sobre la importancia del sentido del olfato en la búsqueda de vida en el universo. Sin embargo, no es un artículo que nos haga llorar de emoción, pero sí nos hace pensar en la posibilidad de que el olfato sea la clave para descubrir la vida en otros planetas. En resumen, un artículo interesante, pero no exactlyo 'olfativo' como el título lo promete.
es.gizmodo.com Científica
Sevilla, Jaén, Córdoba, Tarragona y Lleida

La AEMET activa alertas por calor extremo en estas provincias

La AEMET ha activado alertas por calor extremo en cinco provincias: Sevilla, Jaén, Córdoba, Tarragona y Lleida. Se espera que las temperaturas suban de forma generalizada, alcanzando valores cercanos a los 40 grados en el bajo Guadalquivir. Las capitales más calurosas podrían ser Sevilla (39 grados), Badajoz y Córdoba (37), y Jaén (36). El jueves llegará una masa de aire procedente del norte de África, que provocará una subida adicional de las temperaturas, superando los 34 a 36ºC en el nordeste de la Península y alcanzando los 37 ó 38ºC en Zaragoza y Lérida.
...nos deja con la boca abierta, no por la sorpresa de que haya un calor extremo en España en mayo, sino por la precisión con la que nos dan los grados exactos que alcanzará cada ciudad. ¡Quién no quiere saber que Sevilla llegará a los 39 grados! Pero en serio, el artículo es informativo y nos proporciona los detalles necesarios para entender la situación. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasará con el cambio climático? ¿Será que pronto tendremos que llevar sombreros de paja y gafas de sol en diciembre?
www.larazon.es Climática
La nave espacial puede llegar a Marte en 6 meses cada 26 meses cuando los planetas se alinean

Elon Musk asegura que su cohete Starship, que volverá a despegar esta semana, puede llegar a Marte en 6 meses cuando los planetas se alinean | NTN24.COM

SpaceX, empresa de Elon Musk, ha recibido la aprobación de la FAA para aumentar los lanzamientos anuales del cohete Starship de 5 a 25 desde su base en Texas. El cohete Starship, de 122 metros de altura, podría tener un nuevo lanzamiento el 27 de mayo. Elon Musk ha confirmado que la nave espacial puede llegar a Marte en 6 meses cada 26 meses cuando los planetas se alinean, lo que ocurre aproximadamente cada 780 días. La NASA considera que este fenómeno es el mejor momento para que las futuras misiones lleguen en el menor tiempo a Marte.
...promete mucho, pero en realidad solo nos dice que Elon Musk sigue soñando con Marte. Aunque es emocionante pensar en viajar al planeta rojo en solo 6 meses, la realidad es que todavía estamos lejos de lograrlo. La aprobación de la FAA es un paso importante, pero no es suficiente para hacer que el cohete Starship sea una realidad. En resumen, el artículo es más un ejercicio de marketing que un informe serio sobre el progreso de SpaceX.
www.ntn24.com Científica
El olor humano es el verdadero imán para las polillas

Lo que realmente atrae a las polillas a tu casa no es lo que crees

Las polillas no se sienten atraídas por la luz, sino que su sistema de orientación se ve alterado por la presencia de fuentes artificiales. En su hábitat natural, utilizan la luz de la Luna para guiarse en línea recta. La verdadera causa de su presencia en los hogares está en el aire, literalmente, y se debe al olfato humano. Estudios como el de la Universidad de Washington demuestran que ciertas especies reaccionan fuertemente a olores imperceptibles para nosotros. El cambio climático ha facilitado que muchas polillas expandan sus territorios hacia zonas urbanas, donde encuentran recursos como harinas mal almacenadas, ropa sucia, humedad y calor constante.
...nos hace reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias, como dejar ropa sucia o utilizar perfumes, pueden ser un llamado a las polillas. Es como si estuviéramos diciendo 'ven a visitarnos' sin darnos cuenta. La verdad es que las polillas no son tan despistadas como pensábamos, sino que tienen un sistema de navegación muy desarrollado... y un buen sentido del olfato. Así que la próxima vez que veas una polilla en casa, recuerda que no está perdida, está en una misión de reconocimiento olfativo.
es.gizmodo.com Científica
La Tierra podría experimentar años con temperaturas globales por encima del umbral crítico de 1,5 °C antes de 2030

El planeta podría alcanzar los 1,9 °C de calentamiento antes de 2030: todo lo que revela el último informe de la OMM que dibuja el escenario climático más crítico hasta 2029

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que la Tierra podría experimentar años con temperaturas globales por encima del umbral crítico de 1,5 °C antes de 2030, con una probabilidad del 86% de que al menos uno de los años entre 2025 y 2029 supere este umbral. El informe también proyecta importantes alteraciones en los patrones de precipitación y un aumento del deshielo en los polos. El Ártico se está calentando a un ritmo más de tres veces superior al resto del planeta, con un incremento medio de 2,4 °C respecto al promedio de 1991-2020. La OMM señala que estas predicciones a corto y medio plazo no solo son útiles para gobiernos, sino también para agricultores, planificadores urbanos, empresas y ciudadanos.
...es un llamado a la acción para abordar el calentamiento global, pero suena como un disco rayado. ¿Cuántas veces debemos escuchar que el planeta se está calentando antes de que alguien haga algo al respecto? La OMM debería considerar agregar un botón de 'pánico' a sus informes para que la gente realmente se dé cuenta de la gravedad de la situación. En serio, el artículo es informativo y bien estructurado, pero la urgencia del tema requiere más que solo un informe, requiere acción.
www.muyinteresante.com Climática
La fecha estimada no se proporciona, pero se menciona que podría ocurrir en cualquier momento

La ola que podría borrar ciudades enteras ya tiene fecha estimada

La zona de subducción de Cascadia, ubicada frente a las costas de Norteamérica, desde la isla de Vancouver hasta el norte de California, es una amenaza real que podría generar un megaterremoto seguido de un megatsunami, con olas de hasta 300 metros de altura. Científicos de la Universidad Virginia Tech han advertido que este punto crítico podría ser el origen de un desastre devastador en zonas densamente pobladas como Washington, Oregón y el norte de California. El equipo de investigación liderado por la geóloga Tina Dura identificó en los sedimentos marinos señales de al menos 19 eventos similares en los últimos 10.000 años, el último ocurrió en 1700. La energía acumulada hoy en Cascadia podría desencadenar un sismo de magnitud superior a 9.0, seguido de una ola monstruosa que impactaría la costa en menos de 15 minutos.
...nos promete una fecha estimada para el fin del mundo, pero solo nos da un 'en cualquier momento', que es como decir que el fin del mundo es el lunes... o el martes... o el miércoles. La verdad es que el artículo es más un ejercicio de especulación científica que una noticia concreta, pero hay que admitir que la idea de un megatsunami es lo suficientemente aterradora como para mantenernos despiertos por la noche. Así que, si quieres dormir tranquilo, no leas este artículo.
es.gizmodo.com Científica
Starship puede alcanzar Marte en seis meses cada 26 meses cuando los planetas se alinean

La promesa marciana de Elon Musk: ¿Puede Starship alcanzar Marte próximamente y de manera rápida?

Elon Musk anuncia que su nave Starship podría llegar a Marte en seis meses bajo condiciones astronómicas específicas, con una alineación especial entre la Tierra y Marte que ocurre aproximadamente cada 780 días. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha aprobado incrementar los lanzamientos de Starship desde cinco a 25 por año. La nave, de 122 metros de altura, está diseñada para misiones de largo alcance, incluida la colonización de Marte. Musk insiste en que Starship reducirá drásticamente los costos de los vuelos espaciales.
...nos lleva a un viaje emocionante hacia Marte, pero nos deja con la sensación de que estamos en una carrera espacial donde la velocidad es lo que importa, no la seguridad. ¿Seremos capaces de alcanzar Marte en seis meses? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Elon Musk nos tiene a todos en vilo con sus promesas y anuncios. ¡Esperemos que no se quede sin combustible en el camino!
es.gizmodo.com Científica
La huella dactilar más antigua del mundo tiene 43.000 años

Arqueólogos encuentran la huella dactilar más antigua del mundo en un rincón de España y les lleva a una revelación clara

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto Geológico y Minero de España han encontrado la huella dactilar neandertal más antigua y completa, datada hace 43.000 años, en un guijarro de granito en el abrigo rocoso de San Lázaro en Segovia. La huella se encontró en una piedra con un rostro dibujado con ocre rojo y se cree que es la de un hombre adulto. El hallazgo refuerza la idea de que los neandertales eran capaces de realizar actos de creación artística y simbólica.
...nos lleva a una revelación clara: los neandertales no eran solo bestias peludas, también eran artistas con un gusto por el ocre rojo. La huella dactilar más antigua del mundo es un hallazgo histórico que nos hace replantearnos nuestra visión de la humanidad. Pero, ¿qué pasó con el dueño de la huella? ¿Se perdió en la historia o se convirtió en un selfie de la prehistoria?
www.huffingtonpost.es Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace