
Durante 20 años, el 30% de las investigaciones sobre autismo se centraron solo en cerebros masculinos. Esto ha llevado a una falta de comprensión sobre cómo se presenta el autismo en las mujeres y niñas. Se estima que 1 de cada 100 niños tiene autismo, pero esta cifra podría ser mayor debido a la falta de diagnósticos en niñas. Los síntomas del autismo difieren entre sexos, y las niñas tienden a presentar síntomas de manera diferente, lo que ha llevado a una infradiagnosis. Por cada niña diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hay 4-5 niños diagnosticados. Una revisión de 1428 artículos reveló que el 77% no evaluó las diferencias de género o las trató como irrelevantes. La neurocientífica Lisa Mosconi señala que varios trastornos neurológicos y psiquiátricos afectan a hombres y mujeres en tasas y proporciones diversas.