Salud

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Una dieta rica en Omega 3 y baja en Omega 6 puede reducir el crecimiento de células cancerígenas en el cáncer de próstata

Omega 6 vs. Omega 3: en qué se diferencian y cuál puede reducir el riesgo de cáncer

Los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 son esenciales para la salud, pero tienen beneficios y efectos diferentes. El Omega 3 es cardioprotector, antiinflamatorio y anticoagulante, mientras que el Omega 6 tiene una tendencia pro-inflamatoria. Un estudio encontró que una dieta rica en Omega 3 y baja en Omega 6 puede reducir el crecimiento de células cancerígenas en el cáncer de próstata. El estudio involucró a 100 hombres con riesgo medio de cáncer de próstata y encontró que el grupo que siguió una dieta baja en Omega 6 y alta en Omega 3 tuvo un 15% de reducción en el biomarcador Ki-67, que indica la rapidez con la que se reproducen las células cancerosas.
Una dieta rica en Omega 3 y baja en Omega 6 puede reducir el crecimiento de células cancerígenas en el cáncer de próstata
www.20minutos.es Salud
El TOC incluye un patrón de pensamientos involuntarios y miedos conocidos que se tornan en obsesión

"Me da TOC": los peligros de banalizar el trastorno obsesivo-compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta a personas que tienen pensamientos y obsesiones que se manifiestan con comportamientos repetitivos que no pueden controlar. Un problema añadido a esta alteración mental tiene que ver con la banalización que se hace en las relaciones sociales. El psicólogo sanitario Buenaventura del Charco Olea explica que la banalización del TOC puede hacer mucho daño a quienes tienen este trastorno obsesivo. El TOC incluye un patrón de pensamientos involuntarios y miedos conocidos que se tornan en obsesión, y que llevan a quienes lo padecen a realizar conductas repetitivas que interfieren de manera seria en las actividades diarias. El malestar que genera en quien sufre el trastorno obsesivo-compulsivo es clínicamente significativo y no una mera incomodidad transitoria.
El TOC incluye un patrón de pensamientos involuntarios y miedos conocidos que se tornan en obsesión
www.20minutos.es Salud
Gonzalo Miró no ha tomado fármacos para tratar su alopecia debido a los riesgos de efectos secundarios

Gonzalo Miró, sobre su alopecia: "No cambiaría mi calvicie por nada del mundo. Me he negado a tomar fármacos"

Gonzalo Miró, colaborador de Antena 3, ha hablado sobre su alopecia, una consecuencia común del paso de los años que afecta a muchos hombres. Ha confesado que no echa de menos su pelo y ha asegurado que nunca ha recurrido a fármacos para recuperarla. En su lugar, ha optado por no tomar medicamentos que podrían tener efectos secundarios graves. Susanna Griso ha mostrado las ocho páginas de efectos adversos de estos tratamientos.
Gonzalo Miró no ha tomado fármacos para tratar su alopecia debido a los riesgos de efectos secundarios
www.20minutos.es Salud
El té puede filtrar aproximadamente el 15% del plomo del agua

Tu rutina del té a diario te protege de los metales pesados

Los investigadores de la Universidad Northwestern encontraron que las hojas de té absorben del agua ciertos metales dañinos como el plomo y el cadmio, impidiendo que los ingiramos. El factor más importante en la capacidad del té para filtrar metales pesados es el tiempo: cuanto más tiempo reposaba el té, más metales pesados filtraba del agua. Las hojas de té molidas o las hojas sueltas no cambian en mucho las propiedades de absorción de metales. Las bolsitas de té hechas de celulosa absorbían una cantidad importante de metales pesados. La taza de té común podía filtrar aproximadamente el 15% del plomo del agua, incluso si los niveles de plomo en el agua son tóxicos.
El té puede filtrar aproximadamente el 15% del plomo del agua
es.gizmodo.com Salud
Dormir con medias no es perjudicial en sí mismo, pero es importante conocer sus posibles efectos y adaptar el hábito según las necesidades individuales de cada persona.

¿Dormir con medias es malo para la salud? Esto dicen los médicos

Muchas personas duermen con medias todas las noches, pero los expertos advierten que esta práctica no siempre es recomendable. El doctor Oscar Gural Romero, especialista en Flebolinfología, señala que dormir con medias no favorece la circulación, pero puede ser beneficioso en casos específicos, como personas con úlceras o trastornos en la piel. Aproximadamente el 95% de la población padece alguna enfermedad venosa, aunque solo el 30% presenta síntomas visibles. Los médicos recomiendan que dormir con medias no es necesario para la mayoría de las personas, pero puede ser beneficioso para aquellos con problemas circulatorios. Es importante elegir medias adecuadas y mantener una higiene adecuada.
Dormir con medias no es perjudicial en sí mismo, pero es importante conocer sus posibles efectos y adaptar el hábito según las necesidades individuales de cada persona.
es.gizmodo.com Salud
El consumo moderado de pistachos puede ser seguro para la mayoría de las personas, pero aquellos con enfermedad renal deben prestar atención a su ingesta.

¿Los pistachos afectan a los riñones? Lo que debes saber antes de comerlos

Los pistachos son una fuente rica en calcio, hierro y grasas saludables, pero su contenido en potasio y fósforo podría representar un riesgo para personas con enfermedad renal crónica. Se recomienda no superar las 50 unidades a la semana para aprovechar sus propiedades sin afectar el balance calórico. En el caso de personas con problemas renales, es fundamental consultar con un especialista antes de incorporarlos regularmente en la alimentación.
El consumo moderado de pistachos puede ser seguro para la mayoría de las personas, pero aquellos con enfermedad renal deben prestar atención a su ingesta.
es.gizmodo.com Salud
El papa Francisco retomará la ventilación mecánica no invasiva esta noche

Estado de salud del papa Francisco, en directo | El papa se mantiene "estable", pero retomará la ventilación mecánica durante esta noche

El papa Francisco se mantiene en un estado estable en su decimonoveno día ingresado en el hospital Gemelli de Roma. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo. Recibe altos flujos de oxígeno y retomará la ventilación mecánica no invasiva esta noche. El pronóstico continúa reservado. Ha alternado la oración y el reposo y ha recibido la Eucaristía.
El papa Francisco retomará la ventilación mecánica no invasiva esta noche
www.20minutos.es Salud
James Harrison salvó la vida de más de 2 millones de niños en Australia con su donación de sangre

Murió a los 88 años “el hombre del brazo de oro”

James Harrison, un australiano de 88 años, donó más de 1.173 veces su plasma de sangre, lo que salvó la vida de más de 2 millones de niños en Australia. Su plasma contenía un anticuerpo raro llamado anti-D, que se utiliza para prevenir la enfermedad de Rhesus en embarazos de alto riesgo. Harrison comenzó a donar sangre a los 18 años y nunca dejó de hacerlo a lo largo de las siguientes seis décadas. Su hija, Tracey Mellowship, dijo que su padre estaba orgulloso de su rol de ayuda a tanta gente del país.
James Harrison salvó la vida de más de 2 millones de niños en Australia con su donación de sangre
es.gizmodo.com Salud
La vacuna contra el VPH puede prevenir más del 90% de los cánceres asociados al patógeno.

Por qué es importante la vacunación contra el VPH: previene varios tipos de cáncer

Cada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevos casos de cáncer de cérvix, uno de los más importantes entre las mujeres de nuestro país. La mayoría de ellos están relacionados con infecciones por el virus del papiloma humano (VPH). La vacuna contra el VPH está disponible en España y se recomienda para prevenir la mayoría de estas neoplasias. La infección por VPH es común y se estima que prácticamente todos nos infectamos con este virus en algún momento de nuestras vidas. La vacuna puede prevenir más del 90% de los cánceres asociados al patógeno. La tasa de vacunación en España es elevada, pero fuera de la franja demográfica de los jóvenes, la imagen cambia radicalmente. La vacunación en adultos sexualmente activos sigue teniendo beneficios y disminuyendo drásticamente la tasa de cánceres asociados a la infección.
La vacuna contra el VPH puede prevenir más del 90% de los cánceres asociados al patógeno.
www.20minutos.es Salud
El papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en el hospital Gemelli de Roma.

El papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma. Estos episodios han causado una nueva crisis de broncoespasmo y se le han practicado dos broncoscopias. El pontífice ha permanecido lúcido y orientado. Se encuentra ingresado desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana y neumonia bilateral. El pronóstico sigue siendo reservado.
El papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en el hospital Gemelli de Roma.
www.expansion.com Salud
<AnteriorSiguiente>