Salud

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada y control de la presión arterial.

Un nefrólogo destaca que el 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada

El doctor Ramón Delgado Lillo, responsable del Servicio de Nefrología y la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Ruber Internacional, ha destacado que el 70% de las enfermedades renales podrían prevenirse con medidas como seguir una alimentación equilibrada, controlar la presión arterial, tener una hidratación adecuada y reducir el consumo de tabaco y alcohol. El daño renal suele avanzar de manera silenciosa y cuando aparecen los síntomas, la enfermedad puede estar en fases avanzadas. Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de cuidar los riñones con hábitos saludables y controles médicos regulares. Debido a que estas patologías afectan a más del 10% de la población mundial, tanto el especialista como la Sociedad Española de Nefrología y la Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE) han insistido en la necesidad de fomentar la prevención y el diagnóstico precoz, pues su progresión puede derivar en complicaciones graves como la insuficiencia renal o la necesidad de diálisis o trasplante.
El 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada y control de la presión arterial.
www.20minutos.es Salud
Los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos

¿Cómo afecta el sesgo en la IA a los pacientes con enfermedades crónicas?

Un estudio de Adhera Health reveló que los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos. Los modelos de aprendizaje automático (ML) tienden a favorecer a pacientes más jóvenes y hombres, mientras que las personas mayores experimentan un rendimiento inconsistente en estos sistemas. Los investigadores de Adhera Health han desarrollado un novedoso marco analítico que va más allá de las métricas tradicionales de precisión, permitiendo evaluar la equidad de los modelos de IA. El CEO y cofundador de la empresa, Ricardo C. Berrios, enfatizó la importancia de este tema: 'Este estudio resalta la necesidad de que las empresas de salud digital prioricen la justicia y equidad en sus herramientas basadas en IA'.
Los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos
wwwhatsnew.com Salud
La selección de una silla de ruedas debe ser un proceso individualizado, basado en una evaluación integral del usuario, de sus necesidades presentes y futuras, su entorno y sus objetivos de movilidad e independencia.

Qué tipos de sillas de ruedas existen y cómo elegir la más adecuada: "Debe ser un proceso individualizado"

En España, unas 550.000 personas usan productos o tecnologías de apoyo a la movilidad, muchos de ellos sillas de ruedas. La selección de una silla de ruedas debe ser un proceso individualizado, basado en una evaluación integral del usuario, de sus necesidades presentes y futuras, su entorno y sus objetivos de movilidad e independencia. Existen dos grandes grupos de sillas de ruedas: manuales y motorizadas. Las sillas de ruedas manuales se dividen en subcategorías según la forma de conducción o propulsión, mientras que las motorizadas también se dividen en subcategorías según la forma de conducción o propulsión. La elección de una silla de ruedas es un proceso complejo que requiere evaluar múltiples factores, incluyendo las necesidades y preferencias del usuario, así como su entorno y objetivos de movilidad e independencia.
La selección de una silla de ruedas debe ser un proceso individualizado, basado en una evaluación integral del usuario, de sus necesidades presentes y futuras, su entorno y sus objetivos de movilidad e independencia.
www.20minutos.es Salud
La disautonomía se caracteriza por la hipotensión, mareos, taquicardias y ansiedad.

Mareos, taquicardias y ansiedad: los síntomas más frecuentes de la disautonomía en mujeres jóvenes

La disautonomía es un trastorno del sistema nervioso autónomo que afecta a las mujeres jóvenes. Los síntomas incluyen hipotensión, mareos, taquicardias, ansiedad, fatiga crónica, problemas digestivos e intolerancia al calor. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas mediante el aumento del consumo de sal y agua, el uso de medias o fajas abdominales y la terapia con fisioterapeutas y psicólogos. La resistencia cardiovascular se puede mejorar con ejercicio físico moderado.
La disautonomía se caracteriza por la hipotensión, mareos, taquicardias y ansiedad.
www.20minutos.es Salud
El tenis de mesa puede mejorar las habilidades motoras y cognitivas de los enfermos de Parkinson

Nace Fundación Red Parkinson: el tenis de mesa como terapia contra la enfermedad

La Fundación Red Parkinson se ha constituido en Madrid con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson a través del deporte, especialmente del tenis de mesa. La fundación cuenta con el respaldo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa y propone un modelo multidisciplinar basado en la inclusión y socialización del enfermo mediante la práctica adaptada del tenis de mesa y programas complementarios de ejercicio físico. La enfermedad de Parkinson afecta a más de 160.000 personas en España y su incidencia aumenta año tras año.
El tenis de mesa puede mejorar las habilidades motoras y cognitivas de los enfermos de Parkinson
edatv.news Salud
La creatina puede ayudar a mejorar el rendimiento cerebral en situaciones de alta exigencia mental o estrés.

¿Falta de sueño? Este suplemento sustituye horas de descanso y restaura el cerebro

La creatina es un suplemento que puede ayudar a mejorar el rendimiento cerebral, especialmente en situaciones de alta exigencia mental o estrés. Estudios han demostrado que la suplementación con creatina equilibra los niveles de energía en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo. La creatina también puede reducir la fatiga mental y mejorar la memoria, especialmente en personas sometidas a estrés o privación del sueño. Algunos hallazgos sugieren que la creatina puede ser una herramienta útil para personas con turnos nocturnos, estudiantes en época de exámenes o atletas en competencia, al mitigar los efectos del cansancio mental y físico.
La creatina puede ayudar a mejorar el rendimiento cerebral en situaciones de alta exigencia mental o estrés.
www.esdiario.com Salud
El síndrome de Otelo es un trastorno mental raro que puede generar una dinámica destructiva en las relaciones.

Síndrome de Otelo explicado: la sensación de que tu pareja siempre te engaña

El síndrome de Otelo, también conocido como celos delirantes o celos patológicos, es un trastorno mental raro en el que una persona se convence de que su pareja le engaña, basándose en suposiciones o pruebas circunstanciales que no tienen fundamento. Este síndrome puede generar una dinámica destructiva en las relaciones, marcada por la constante desconfianza y acusaciones infundadas. Las personas que padecen este síndrome suelen mostrar varios comportamientos característicos, como la ansiedad extrema, sospechas intensas, desconfianza y un patrón de discusiones frecuentes que termina por socavar la relación. El síndrome de Otelo no es una enfermedad independiente, sino que a menudo es el resultado de otros problemas de salud mental o neurológicos, como daños en el tálamo debido a un ictus o enfermedades que afectan al cerebro.
El síndrome de Otelo es un trastorno mental raro que puede generar una dinámica destructiva en las relaciones.
es.gizmodo.com Salud
El videojuego Tetris puede reducir los recuerdos intrusivos en un 50% en personas con TEPT

El clásico videojuego que puede ayudar a tratar el trastorno de estrés postraumático, según expertos en psicología

Investigadores exploran si el videojuego Tetris puede reducir los recuerdos intrusivos de las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Un estudio de 2009 encontró que jugar a Tetris durante 10 minutos redujo los recuerdos intrusivos en un 50% en comparación con no jugar. Los expertos advierten que no debe considerarse un reemplazo del tratamiento psicológico tradicional. El tratamiento adecuado para el TEPT requiere un enfoque integral, que incluya psicoterapia y, en algunos casos, medicación.
El videojuego Tetris puede reducir los recuerdos intrusivos en un 50% en personas con TEPT
es.gizmodo.com Salud
Modular la insulina es la forma más sencilla de evitar los kilos de más en la menopausia

Francisco Rosero, endocrino: "La clave para perder peso en la menopausia es dejar de comer estos tres alimentos"

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de la menstruación y de su capacidad reproductiva. Puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio en España es a los 51 años. Los cambios hormonales de la menopausia tienden a incrementar las probabilidades de que las mujeres aumenten de peso, especialmente en la zona abdominal. El endocrino Francisco Rosero ha confesado que modular la insulina es la forma más sencilla de evitar estos kilos de más o eliminarlos si ya han aparecido. Para ello, debemos eliminar el azúcar, el pan y la leche de nuestra dieta. La razón detrás de este aumento de peso radica en la disminución de estrógenos, lo que provoca un cambio en la distribución de la grasa corporal y una mayor resistencia a la insulina.
Modular la insulina es la forma más sencilla de evitar los kilos de más en la menopausia
www.elespanol.com Salud
El papa Francisco está en espera para ver cómo evoluciona con la terapia.

Estado de salud del papa Francisco, en directo | Noche tranquila en el que ya es el ingreso más largo de la historia del papado

El papa Francisco ha pasado una noche tranquila en el hospital Gemelli de Roma. Ha cumplido 23 días de ingreso, lo que es sin precedentes en un papado. Su situación es de espera para ver cómo evoluciona con la terapia. Su pronóstico continúa siendo reservado.
El papa Francisco está en espera para ver cómo evoluciona con la terapia.
www.20minutos.es Salud
<AnteriorSiguiente>