¿Cómo afecta el sesgo en la IA a los pacientes con enfermedades crónicas?

Los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos

Los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos

Un estudio de Adhera Health reveló que los modelos de IA utilizados en la atención médica pueden estar sesgados, afectando la precisión y equidad de los diagnósticos. Los modelos de aprendizaje automático (ML) tienden a favorecer a pacientes más jóvenes y hombres, mientras que las personas mayores experimentan un rendimiento inconsistente en estos sistemas. Los investigadores de Adhera Health han desarrollado un novedoso marco analítico que va más allá de las métricas tradicionales de precisión, permitiendo evaluar la equidad de los modelos de IA. El CEO y cofundador de la empresa, Ricardo C. Berrios, enfatizó la importancia de este tema: 'Este estudio resalta la necesidad de que las empresas de salud digital prioricen la justicia y equidad en sus herramientas basadas en IA'.

fuente wwwhatsnew.com
11-03-2025 00:00

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El cuerpo humano está mejor adaptado para caminar que para correr

Un profesor de Harvard explica por qué los humanos no fueron hechos para correr, sino para estar sentados

Un estudio sugiere que el ejercicio, al menos como lo entendemos hoy, podría no ser tan natural para el ser humano como pensamos. El cuerpo humano está mejor adaptado para caminar que para correr y sentarse no es un hábito tan perjudicial como suele afirmarse. El metabolismo basal representa entre el 60% y 75% del gasto energético diario de una persona en reposo. El ejercicio excesivo puede generar un desgaste innecesario si no está bien gestionado. Un equilibrio necesario entre la actividad física y la moderación es clave para mantener la salud.
El cuerpo humano está mejor adaptado para caminar que para correr
www.larazon.es Salud
El 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada y control de la presión arterial.

Un nefrólogo destaca que el 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada

El doctor Ramón Delgado Lillo, responsable del Servicio de Nefrología y la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Ruber Internacional, ha destacado que el 70% de las enfermedades renales podrían prevenirse con medidas como seguir una alimentación equilibrada, controlar la presión arterial, tener una hidratación adecuada y reducir el consumo de tabaco y alcohol. El daño renal suele avanzar de manera silenciosa y cuando aparecen los síntomas, la enfermedad puede estar en fases avanzadas. Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de cuidar los riñones con hábitos saludables y controles médicos regulares. Debido a que estas patologías afectan a más del 10% de la población mundial, tanto el especialista como la Sociedad Española de Nefrología y la Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE) han insistido en la necesidad de fomentar la prevención y el diagnóstico precoz, pues su progresión puede derivar en complicaciones graves como la insuficiencia renal o la necesidad de diálisis o trasplante.
El 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada y control de la presión arterial.
www.20minutos.es Salud
La IA de Alibaba es un 34,1% más sensible que los radiólogos para detectar el cáncer de páncreas

La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas. Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación

La Academia Damo de Alibaba ha desarrollado una herramienta de IA llamada Panda que puede detectar el cáncer de páncreas en una fase temprana y en pacientes asintomáticos. La FDA ha iniciado el proceso de revisión y aprobación acelerado de esta tecnología, que ha sido entrenada con tomografías computerizadas abdominales sin contraste de 3.208 pacientes con cáncer de páncreas y ha demostrado ser un 34,1% más sensible que los radiólogos a la hora de identificar esta enfermedad. La supervivencia tras el diagnóstico de cáncer de páncreas no supera el 10% y es la séptima causa de muerte por cáncer a nivel global.
...promete mucho con su título, pero afortunadamente, cumple con las expectativas. La noticia de que la FDA está acelerando la aprobación de la IA de Alibaba para detectar el cáncer de páncreas es un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en los detalles de cómo funciona la IA y qué implica su aprobación para los pacientes. En cualquier caso, es un paso en la dirección correcta y esperemos que pronto podamos ver los resultados de esta tecnología en la práctica clínica. ¡Y quién sabe, tal vez pronto podremos decir adiós a los radiólogos y dejar que las máquinas hagan el trabajo!
www.xataka.com Salud
La hiperproductividad y la sobrecarga digital son causas principales del cansancio existencial

La sociedad extenuada: cómo el "cansancio existencial" se ha convertido en la gran industria de Occidente

El cansancio se ha convertido en un fenómeno ubicuo en la sociedad occidental, con un 44% de profesionales que aseguran sentir altos niveles de estrés a diario, según un informe de Gallup. La hiperproductividad, la multitarea y la sobrecarga digital son algunas de las causas del agotamiento. Expertos como Byung-Chul Han y Natalie Dattilo atribuyen el cansancio a la autoexplotación y la presión constante de ser productivos. La historia del cansancio es compleja y ha sido abordada por filósofos y escritores a lo largo de la historia, como Dante y Kafka. Un estudio de la Universidad de Stanford encontró que las videollamadas también pueden ser una causa de cansancio.
...es un análisis profundo del cansancio existencial, pero su título podría ser más específico. La conexión entre la hiperproductividad y el cansancio es interesante, pero no es nada nuevo. Lo que sí es nuevo es la forma en que el artículo aborda la historia del cansancio y su relación con la sociedad actual. En resumen, el artículo es una lectura interesante, pero no es nada revolucionario. ¿O es que simplemente estoy cansado de leer sobre el cansancio?
www.xataka.com Salud
La generación más preparada es la más rota emocionalmente debido a la presión para cumplir con expectativas, la falta de estabilidad emocional y la exposición a estímulos digitales que condicionan su forma de vincularse, aprender y trabajar.

Un psicólogo explica por qué "la generación más preparada" es la más "rota emocionalmente": así están millennials y Gen Z

Los millennials y la generación Z son considerados los más preparados de la historia, pero también enfrentan problemas de salud mental. Según un informe de HR News, el 43% de las personas de alrededor de 100 países experimentaron agotamiento en el lugar de trabajo, siendo la generación Z y los millennials los más afectados. El psicólogo Adrián Quevedo Rico afirma que el 31% de los millennials han sido diagnosticados con algún problema de salud mental. La American Psychological Association (APA) alerta sobre los efectos acumulativos del trauma colectivo en esta generación. Quevedo Rico observa en sus pacientes ansiedad, culpa, autoexigencia y pérdida del sentido vital. La generación Z enfrenta desafíos adicionales como la precariedad económica, el encarecimiento de la vivienda y la dificultad de acceso a empleos estables.
...ofrece una visión interesante sobre los desafíos que enfrentan los millennials y la generación Z en términos de salud mental. Sin embargo, podría profundizar más en las soluciones y estrategias para abordar estos problemas. La inclusión de estadísticas y datos concretos es un punto fuerte, pero la crítica sería que el artículo se centra más en describir el problema que en ofrecer una solución concreta.
www.genbeta.com Salud
boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail

Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria

La AESAN ha ordenado la retirada urgente de boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail debido a la presencia de Listeria monocytogenes. El producto afectado se vende en formato refrigerado de 110 gramos, con el lote BD0-040225 y fecha de caducidad el 4 de agosto de 2025. La alerta se originó en la Comunidad Autónoma de Murcia y se extendió a la Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que haya llegado a otras zonas del país. La Listeria monocytogenes puede causar listeriosis, una enfermedad que puede ser grave en personas vulnerables como embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunológico debilitado.
...es informativo y claro, pero podría haber sido más impactante con una imagen del producto y una llamada a la acción más directa para los lectores. La noticia es relevante y bien documentada, pero no tiene un toque de humor o una crítica mordaz que la haga más memorable.
okdiario.com Salud
Las 20 causas comunes del dolor de cabeza incluyen: 1) Estrés y ansiedad, 2) Alteraciones del sueño, 3) Mala postura y tensión muscular, 4) Fatiga y esfuerzo excesivo, 5) Deshidratación, 6) Consumo de alcohol, 7) Cafeína en exceso o abstinencia, 8) Saltarse comidas, 9) Ciertos alimentos y aditivos, 10) Cambios climáticos, 11) Estímulos sensoriales intensos, 12) Exposición a sustancias ambientales, 13) Infecciones y fiebre, 14) Problemas de visión y tensión ocular, 15) Problemas dentales y trastornos de la ATM, 16) Traumatismo craneal, 17) Esfuerzo físico, 18) Condiciones médicas subyacentes graves, 19) Uso excesivo de medicamentos y 20) Cambios hormonales.

20 causas comunes del dolor de cabeza

El dolor de cabeza, conocido como cefalea, es una forma común de dolor experimentada por personas de todas las edades. Se estima que la mitad de la población adulta mundial ha experimentado al menos un dolor de cabeza en el último año. Las cefaleas se clasifican en primarias y secundarias. Las cefaleas primarias, como la cefalea tensional y la migraña, no son síntoma de una enfermedad subyacente. Las cefaleas secundarias son un síntoma causado por otra condición médica. El artículo detalla 20 causas y desencadenantes comunes de los dolores de cabeza, abarcando factores relacionados con el estilo de vida, la dieta, el ambiente, condiciones médicas y el uso de medicamentos. Entre las causas se incluyen el estrés y la ansiedad, alteraciones del sueño, mala postura, deshidratación, consumo de alcohol, cafeína, ciertos alimentos y aditivos, cambios climáticos, estímulos sensoriales intensos, infecciones, problemas de visión, problemas dentales, traumatismo craneal, esfuerzo físico, condiciones médicas subyacentes graves, uso excesivo de medicamentos y cambios hormonales.
...proporciona una lista exhaustiva de causas comunes del dolor de cabeza, pero podría ser más atractivo si incluyera más gráficos o imágenes para ilustrar los diferentes tipos de cefaleas y sus desencadenantes. La información es valiosa, pero un poco abrumadora debido a la cantidad de detalles proporcionados.
wwwhatsnew.com Salud
No, todavía no estamos preparados para decir adiós al tabaco, ya que en España el 25% de la población mayor de 15 años sigue fumando a diario.

¿Estamos preparados para decir adiós para siempre al tabaco?

El objetivo 'final del juego del tabaco' (tobacco endgame) busca reducir el consumo de tabaco a menos del 5% de la población en una región específica antes de 2025-2040. En España, el 25% de personas mayores de 15 años fuma a diario. A nivel global, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Para lograr el objetivo, se proponen medidas como aumentar el precio del tabaco, reducir el contenido de nicotina en los cigarrillos, ampliar espacios libres de humo y prohibir la venta de tabaco a personas nacidas a partir de cierto año. El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 en España plantea alcanzar el 'final del juego del tabaco' para 2040.
...plantea una cuestión crucial sobre el futuro del tabaco, pero la respuesta resulta algo ambigua. Aunque se presentan datos y propuestas interesantes, la conclusión podría ser más contundente. En lugar de simplemente afirmar que 'no estamos preparados', podría profundizar en las barreras específicas que impiden alcanzar el 'final del juego del tabaco' y cómo superarlas. Aun así, el artículo ofrece una visión informativa y reflexiva sobre un tema crítico para la salud pública.
www.vozpopuli.com Salud
La terapia de flotación reduce el estrés del sistema nervioso, aliviando ansiedad, insomnio y dolor crónico.

Terapias de flotación: cómo el aislamiento sensorial puede reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el insomnio si tienes dolor crónico

Las terapias de flotación, también conocidas como float therapy o REST, consisten en sesiones en cápsulas o tanques diseñados con agua a 34,5 °C y alta concentración de sales de Epsom. Esto permite que el cuerpo flote sin esfuerzo en un entorno oscuro y silencioso, reduciendo la carga del sistema nervioso. Se ha demostrado que reduce el estrés, la ansiedad y el dolor crónico, y mejora el insomnio. Un estudio de 2018 en PLoS ONE mostró que una sola sesión puede reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo en personas con trastornos de ansiedad generalizada. Un metaanálisis de 2024 encontró mejoras significativas en dolor, ansiedad e insomnio en personas con fibromialgia.
...ofrece una visión interesante sobre las terapias de flotación, pero podría profundizar más en los detalles científicos y proporcionar estadísticas más concretas sobre su efectividad. La información es útil, pero se siente un poco superficial.
www.muyinteresante.com Salud
carbohidratos y azúcares

El chef italiano Matteo Grandi eliminó dos alimentos que le hicieron perder 90kg en tiempo récord: “Desde que los saqué de mi dieta, me siento increíblemente mejor”

El chef italiano Matteo Grandi perdió 90kg en 8 meses eliminando carbohidratos y azúcares de su dieta. Matteo, que llegó a pesar 185kg, explicó en Instagram que dejó de consumir estos alimentos y consiguió mejorar su salud y energía. Tras eliminarlos, Matteo perdió 15kg inicialmente, mejoró su piel, redujo la psoriasis y aumentó su productividad.
...podría considerarse algo sensacionalista por el titular, pero ofrece una historia inspiradora de transformación personal. La rapidez del cambio de Matteo (90kg en 8 meses) es notable, aunque podría generar expectativas poco realistas. La crítica sería: ¿es realmente saludable o sostenible perder peso tan rápido?
www.lavanguardia.com Salud
La motosierra se utilizó inicialmente para realizar sinfisiotomías

La increíble historia de cómo la motosierra ayudó primero a nacer antes que a talar

La motosierra se utilizó inicialmente en quirófanos para realizar sinfisiotomías, un procedimiento obstétrico que implicaba cortar la unión de los huesos del pubis para facilitar el parto. Los médicos John Aitken y James Jeffray diseñaron herramientas similares en el siglo XVIII. La sinfisiotomía se practicó en Irlanda hasta los años 80 del siglo XX, con alrededor de 1.500 mujeres sometidas a este procedimiento entre 1940 y 1980. La motosierra médica fue reemplazada por la sierra de hilo de Gigli y finalmente se convirtió en una herramienta para la tala de árboles, con la primera patente registrada en 1905 por Samuel J. Bens.
...es un ejemplo perfecto de cómo la historia de la medicina puede ser más aterradora que un thriller de Stephen King. La idea de que una motosierra se utilizara para cortar huesos humanos es simplemente escalofriante. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo es fascinante y bien investigado. Sin embargo, es importante destacar que la sinfisiotomía es un procedimiento que debería haber sido abandonado mucho antes de que lo fuera. En resumen, el artículo es una lectura obligatoria para aquellos que disfrutan de la historia de la medicina y no se dejan intimidar por la sangre y el dolor.
www.eldiario.es Salud
La falta de habilidad innata o practicada para sincronizar el cuerpo con la música puede generar inseguridad y afectar la disposición a participar en el baile

¿Qué significa que a una persona no le guste bailar? La Psicología tiene algunas respuestas sorprendentes

El baile es una actividad que puede generar ansiedad o incomodidad en algunas personas. La Psicología sugiere que esto puede deberse a factores como la biología, la historia de vida, la autoestima y el entorno cultural. Un estudio de la Universidad de Tennessee encontró que existe un componente genético que influye en la capacidad de sincronizar el cuerpo con la música. La falta de habilidad innata o practicada puede generar inseguridad y afectar la disposición a participar en el baile. El temor al juicio ajeno, la autocrítica elevada y la autoimagen rígida también pueden ser motivos detrás de la negativa a bailar. La psicóloga Anna Gimeno destaca que el baile puede ser una forma de liberación emocional, herramienta de socialización, elevador del estado de ánimo y recurso para mejorar la autoestima.
...promete revelar 'respuestas sorprendentes' sobre por qué a algunas personas no les gusta bailar, pero en realidad, solo nos ofrece una mezcla de obviedades y conceptos psicológicos básicos. Sin embargo, es interesante ver cómo la ciencia intenta explicar nuestros gustos y preferencias. Quizás la próxima vez que veamos a alguien sentado en una fiesta, podamos atribuir su falta de ritmo a su 'componente genético' en lugar de simplemente pensar que es un aburrido.
es.gizmodo.com Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace