
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de la menstruación y de su capacidad reproductiva. Puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio en España es a los 51 años. Los cambios hormonales de la menopausia tienden a incrementar las probabilidades de que las mujeres aumenten de peso, especialmente en la zona abdominal. El endocrino Francisco Rosero ha confesado que modular la insulina es la forma más sencilla de evitar estos kilos de más o eliminarlos si ya han aparecido. Para ello, debemos eliminar el azúcar, el pan y la leche de nuestra dieta. La razón detrás de este aumento de peso radica en la disminución de estrógenos, lo que provoca un cambio en la distribución de la grasa corporal y una mayor resistencia a la insulina.