Salud

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La harina de plátano es una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten debido a su contenido en almidón resistente y fibra

Harina de plátano, coco o almendras: las ventajas de las alternativas a la harina común

La harina de trigo ha sido utilizada durante más de 14.000 años, pero en los últimos años ha empezado a tener mala fama debido a su contenido en gluten y su asociación con enfermedades crónicas. La harina refinada de trigo es un ingrediente común en alimentos ultraprocesados y puede promover la inflamación crónica. Alternativas como la harina de plátano, coco y almendras ofrecen ventajas nutricionales y pueden ser beneficiosas para la salud. La harina de plátano es rica en almidón resistente y fibra, la harina de coco es alta en fibra y proteínas, y la harina de almendras es rica en proteínas y grasas saludables. Otras alternativas incluyen la harina de quinoa, garbanzo, teff, trigo sarraceno y sorgo.
...es una excelente opción para aquellos que buscan alternativas a la harina común, pero no es una revolución culinaria. La verdad es que la harina de plátano y otras alternativas han existido durante siglos, pero es bueno que se estén popularizando. La única crítica es que el artículo no ofrece recetas ni consejos prácticos para incorporar estas harinas en nuestra dieta diaria. ¡Esperemos que la próxima entrega sea más 'sabrosa'!
www.eldiario.es Salud
La evidencia científica sobre los efectos de dormir en el suelo es limitada

¿Es efectivo dormir y sentarse en el suelo para aliviar el dolor de espalda?

Dormir en el suelo no es un descubrimiento nuevo, ya que algunas culturas orientales lo han practicado durante siglos. Expertos como Kate Bowman y Jonatán Díaz Expósito ofrecen opiniones divergentes sobre la efectividad de esta práctica para aliviar el dolor de espalda. Un estudio publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine encontró que el grounding puede disminuir los niveles de cortisol y mejorar la calidad del sueño. Sentarse en el suelo también puede ser beneficioso, especialmente si se hace durante 15-30 minutos al día en diversas posiciones. La psicóloga clínica Ellen Hendriksen sugiere que descansar sobre el suelo puede inducir un estado de calma similar al de la meditación. Caminar descalzos también puede reportar beneficios, como el fortalecimiento de músculos de los pies y la mejora de la sensibilidad propioceptiva.
...promete revelar el secreto para aliviar el dolor de espalda, pero en realidad solo ofrece una mezcla de opiniones y estudios inconclusos. Es como si estuvieras buscando una receta para hacer un pastel y te dieran una lista de ingredientes sin instrucciones. Aunque hay algunos puntos interesantes, como el beneficio de sentarse en el suelo, la falta de evidencia científica concreta deja al lector con más preguntas que respuestas. En resumen, si buscas una solución mágica para tu dolor de espalda, sigue buscando.
www.eldiario.es Salud
La falta de inversión en diagnóstico y tratamiento, así como los recortes en la financiación, están detrás del aumento de casos de tuberculosis

El frágil control de la tuberculosis se resquebraja en el mundo: España revisa su plan para revertir el ascenso de casos

La tuberculosis ha aumentado un 7% en España en 2023, con 3.994 casos y una tasa de 8,2 casos por cada 100.000 habitantes. A nivel mundial, hubo 10,8 millones de casos y 1,25 millones de muertes en 2023. La crisis sanitaria del SARS-CoV2 y los recortes en la financiación han afectado el control de la enfermedad. Expertos como Joan Caylà y Eva Tabernero destacan la necesidad de inversión en diagnóstico y tratamiento, así como de acompañamiento social y comunitario. La OMS está trabajando en acortar las terapias a cuatro semanas.
...es un recordatorio de que la tuberculosis no es solo una enfermedad del pasado, sino que sigue siendo un problema actual y grave. La falta de inversión en salud pública y la desigualdad en el acceso a los servicios de salud son los verdaderos 'bacilos' que están detrás del aumento de casos. ¿Será que necesitamos una nueva crisis para recordar la importancia de la salud pública?
www.eldiario.es Salud
El consumo de azúcares añadidos puede aumentar la edad epigenética y acelerar el envejecimiento de la piel

El vínculo entre azúcar y arrugas: un proceso invisible que envejece tu piel siete veces más rápido

Un estudio publicado en JAMA Network Open encontró que el consumo de azúcares añadidos se asocia con un aumento en la edad epigenética, medido a través de la herramienta GrimAge2, en más de 300 mujeres de mediana edad. La glicación, un proceso interno relacionado con el azúcar, puede acelerar el envejecimiento de la piel, volviendo las proteínas estructurales rígidas y quebradizas. Expertos en cosmética han señalado que algunas líneas faciales podrían estar vinculadas a la acumulación de productos finales de glicación avanzada (AGEs) en el tejido dérmico. La autora María José Cachafeiro, en su libro 'Rejuvenece comiendo', propone una mirada sensata y reconfortante sobre el envejecimiento, enfatizando la importancia de una dieta saludable y baja en azúcar para ralentizar los signos del envejecimiento biológico.
...nos recuerda que la lucha contra el envejecimiento no solo se centra en cremas y tratamientos estéticos, sino también en nuestra dieta. La relación entre azúcar y arrugas es un tema interesante, pero no nos sorprende demasiado. Lo que sí es interesante es la herramienta GrimAge2, que mide la edad epigenética. ¿Quién no quiere saber su edad real? En serio, el artículo es informativo y nos da consejos prácticos para ralentizar el envejecimiento. Pero, ¿quién puede resistir el azúcar? Eso es otro tema.
www.muyinteresante.com Salud
Fibrosis pulmonar crónica

Qué enfermedad tiene exactamente de Mette-Marit de Noruega: 'Dos semanas...'

La princesa Mette-Marit de Noruega, de 51 años, sufre de fibrosis pulmonar crónica, una enfermedad que ha empeorado drásticamente en los últimos meses, lo que ha llevado a la Casa Real a anunciar una baja médica de dos semanas para que pueda descansar. La enfermedad ha afectado su capacidad para cumplir con sus deberes reales y ha llevado a la cancelación de varios compromisos, incluyendo su asistencia a la Feria Internacional del Libro en Leipzig.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La noticia en sí es triste, pero no exactlya una sorpresa. La verdadera pregunta es, ¿qué hay detrás de la 'fibrosis pulmonar crónica' de Mette-Marit? ¿Es solo una enfermedad o hay algo más? ...no lo dice, pero nos deja con la sensación de que hay más que contar. En fin, una noticia que nos recuerda que, incluso en las familias reales, la salud es un tema delicado.
edatv.news Salud
La terapia génica podría restaurar la visión a todo color en personas con daltonismo

Daltonismo y avances médicos: cómo la terapia génica podría devolver el color a quienes no lo ven

La terapia génica podría devolver el color a quienes no lo ven debido al daltonismo, una disfunción visual que afecta a unos 300 millones de personas en el mundo. Los investigadores Jay y Maureen Neitz han desarrollado una técnica para implantar genes en la retina que podría restaurar la visión a todo color. El tratamiento ha sido probado en monos con éxito, pero aún no se ha autorizado para humanos. La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) tiene en estudio la última fase de la investigación desde hace más de cinco años. Mientras tanto, existen alternativas como las gafas correctoras EnChroma, que pueden mejorar la percepción de los colores, pero no son una solución definitiva. El daltonismo puede tener implicaciones laborales, como la imposibilidad de pilotar un avión de pasajeros, pero la Asociación de Pilotos con Déficits de Visión del Color está luchando para cambiar esto.
...promete demasiado con su título, pero en realidad, la terapia génica aún no ha sido autorizada para humanos y existen muchos riesgos y desafíos por superar. Sin embargo, es emocionante pensar que podríamos ver un futuro donde el daltonismo sea una cosa del pasado. ¡Esperemos que la FDA no se demore demasiado en autorizar el tratamiento!
www.muyinteresante.com Salud
Se puede consumir el líquido de las conservas si se usa de manera adecuada y se toman precauciones

Estábamos engañados: el líquido de las latas en conserva se puede utilizar, pero solo si se usa de esta forma

El líquido de las conservas, generalmente aceite de oliva o agua y sal, se utiliza para proteger el alimento de agentes externos y puede ser consumido si se usa de manera adecuada. Según el Grupo Frinsa, la función de este líquido es proteger las conservas y mantenerlas perfectas, sin necesidad de conservantes artificiales. Los expertos certifican que se puede consumir este líquido, pero solo tomando en cuenta algunas precauciones, como evitar las conservas con una amplia cantidad de líquido o aquellas que contienen vinagre.
...nos hace reflexionar sobre el uso del líquido de las conservas, algo que muchos de nosotros habíamos dado por sentado que era peligroso. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es interesante y nos proporciona información útil sobre cómo utilizar de manera segura este líquido. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en los beneficios o riesgos específicos del consumo de este líquido. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar, pero que podría haber sido más completo.
www.larazon.es Salud
Lavar las toallas a 60 grados de temperatura

Si lavas las toallas a 30 o 40 grados te equivocas: esta es la temperatura a la que debes poner la lavadora

Lavar toallas a temperaturas inferiores a 60 grados puede provocar malos olores e irritaciones en la piel. Expertos recomiendan lavarlas a temperaturas superiores a 60 grados. Se deben lavar por separado, evitar mezclarlas con otras prendas, separar colores y usar un detergente adecuado. Si se usa secadora, se debe usar el programa específico para ello.
Lavar las toallas a 60 grados de temperatura
www.20minutos.es Salud
El Papa estuvo al borde de la muerte

El dilema del médico del Papa: "Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo"

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, revela que el pontífice estuvo al borde de la muerte durante su ingreso en el hospital Gemelli el 14 de febrero. El equipo médico debió elegir entre dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, con un riesgo muy alto de dañar los riñones y la médula ósea. El ingreso duró 37 días, y el 28 de febrero, el Papa sufrió un broncoespasmo. A pesar de la gravedad de su situación, el Papa nunca perdió las ganas de vivir y mostró su ironía habitual.
El Papa estuvo al borde de la muerte
www.marca.com Salud
La donación de riñón de donante vivo puede salvar vidas y cada trasplante le ahorra al sistema de salud unos $150,000

Riñón de donante vivo

La donación de riñón de donante vivo es un proceso que puede salvar vidas, pero hay muchas barreras que desalientan a la gente de donar. Los investigadores Mario Macis y Elizabeth Plummer publicaron un artículo en JAMA Internal Medicine sobre la experiencia de Plummer al donar un riñón a su prima. La cirugía de donación es laparoscópica y la mayoría de los donantes permanecen en el hospital 2 o 3 noches. La edad no es un impedimento para donar, y los equipos médicos evalúan con mucha atención si el donante está calificado. La prohibición de compensación económica es un obstáculo para aumentar la cantidad de donantes vivos. Un sistema que eliminara los desincentivos económicos y ofreciera plena compensación por ingresos perdidos y gastos de traslado podría aumentar la cantidad de donantes vivos. Cada trasplante de riñón le ahorra al sistema de salud unos $150,000. En EE.UU., solo 6,500 personas donan un riñón al año, de un total de 25,000 trasplantes.
...es un llamado a la acción para aumentar la cantidad de donantes vivos de riñón, pero no ofrece soluciones concretas para superar las barreras que desalientan a la gente de donar. La historia de Elizabeth Plummer es inspiradora, pero no es suficiente para cambiar la realidad. ...debería haber profundizado más en las políticas y los cambios necesarios para aumentar la cantidad de donantes vivos. En resumen, el artículo es un buen comienzo, pero no es suficiente para salvar vidas... todavía.
es.gizmodo.com Salud
<AnteriorSiguiente>