Curiosidades

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Sevilla, con cerveza a 2 euros

Francia pide a todos sus ciudadanos que hagan las maletas hacia la ciudad española 'con cerveza a dos euros'

Francia recomienda a sus ciudadanos visitar Sevilla, España, por su clima agradable y cerveza a 2 euros. La ciudad ofrece temperaturas de 20 grados en febrero, ideal para escapar del frío invernal. Sevilla cuenta con el centro histórico más extenso del país, la Catedral de Sevilla, la Giralda, el Real Alcázar, la Plaza de España y el Parque de María Luisa. La ciudad es un destino ideal para Semana Santa por su procesión de Pascua y Feria de Abril.
...es un reclamo turístico bien disfrazado de noticia, donde la mención de la cerveza a 2 euros es más un anzuelo que una crítica profunda a la ciudad. La descripción de Sevilla es atractiva, pero se queda en un mero catálogo de lugares comunes.
www.elperiodicomediterraneo.com Curiosidades
Los que se acercan a menos de 5 km de la isla North Sentinel no han vuelto porque la tribu Sentineles los ataca.

Los que se han acercado a menos de 5 km de esta isla no han vuelto. Un americano logró entrar... y ha durado cinco minutos

Un ciudadano estadounidense, Mykhailo Viktorovych Polyakov, de 24 años, intentó entrar en la isla North Sentinel, en el océano Índico, con la intención de grabar su experiencia y contactar a la tribu más aislada del planeta, los Sentineles. La isla, de 72 km², está habitada por una tribu ferozmente aislada desde hace milenios. Polyakov fue arrestado por las autoridades indias tras desembarcar en la isla y permanece bajo interrogatorio. La tribu ha rechazado con violencia sistemática cualquier intento de contacto, desde exploradores hasta helicópteros de ayuda humanitaria. Se estima que los sentineleses viven en la isla desde hace al menos 60.000 años. El gobierno indio ha establecido un perímetro de exclusión de cinco kilómetros alrededor de la isla, que se mantiene hasta hoy, actualmente patrullado por la Guardia Costera.
...es interesante y proporciona información valiosa sobre la tribu Sentineles y su aislamiento. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y no refleja exactamente el contenido del artículo. La crítica es que el artículo no tiene un titular que refleje con precisión el contenido, pero en general es un artículo bien escrito y informativo.
www.xataka.com Curiosidades
Se encontraron 150 soldados romanos en una fosa común en Viena.

Hallan una fosa común con 150 soldados romanos, debajo de un campo de deportes en Viena

En Viena, durante la renovación de un campo de deportes en octubre del año pasado, se descubrió una fosa común con restos de unos 150 soldados romanos, hombres de entre 20 y 30 años, con heridas de dagas, lanzas, espadas y proyectiles. La batalla ocurrió entre mediados del siglo I y comienzos del siglo II DC, cerca del río Danubio. Los expertos fecharon la daga hallada con incrustaciones de plata en ese período. Este hallazgo es la primera evidencia arqueológica directa de una batalla en los Limes del Danubio, parte de la frontera oriental del Imperio Romano.
...es interesante, pero el titular podría ser más descriptivo. La noticia es impactante, pero se esperaba más información sobre el contexto histórico y la batalla en sí. La inclusión de detalles como la edad y salud dental de los soldados es un buen toque.
es.gizmodo.com Curiosidades
Incendio en un generador de la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat

Un incendio en un generador obliga a desalojar parte de la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat

Un incendio en un generador de la terraza del Aeropuerto del Prat en Barcelona obligó a desalojar parte de la Terminal 1. El fuego, de dimensiones reducidas, provocó una visible columna de humo. Servicios de emergencias y bomberos de la Generalitat acudieron al lugar. El tráfico de aviones en una de las pistas fue suspendido. Protección Civil activó el plan Aerocat en fase de Alerta.
El titular 'se come' la noticia, poca información adicional relevante. Esperaba más detalles sobre el número de evacuados o daños materiales.
www.vozpopuli.com Emergencias
El crucigrama es un pasatiempo que sirve de entretenimiento y tiene beneficios cognitivos y terapéuticos.

Elogio del crucigrama

El autor elogia el crucigrama como pasatiempo favorito. Se define como 'lo que sirve de entretenimiento'. Los crucigramas se publicaron por primera vez en 1913 en Nueva York. En España, el primer crucigrama se publicó el 22 de marzo de 1925 en Blanco y Negro. Se popularizaron y se reconocieron por sus beneficios cognitivos y terapéuticos. Los crucigramas ayudan a mantener la mente activa, mejoran la memoria y pueden incluso servir para hacer amigos. El autor destaca la creatividad de los creadores de crucigramas, que logran liberarse de las definiciones tradicionales de los diccionarios.
...es un canto de amor al crucigrama, pero podría ser más interesante si profundizara en los beneficios científicos detrás de este pasatiempo. La inclusión de fechas y nombres de personas es un buen toque, pero el texto podría ser más dinámico.
www.eldiario.es Curiosidades
Colombia es el país que habla el español más claro según la Inteligencia Artificial.

La sorprendente elección de la IA sobre el español más claro del mundo (y no es donde imaginas)

Un análisis de Inteligencia Artificial evaluó el español hablado en diferentes países según neutralidad, acento y gramática. Colombia ocupa el primer lugar por su español claro, pausado y gramaticalmente preciso. España, particularmente Castilla, se encuentra en segundo lugar, y México en tercero. El análisis consideró claridad del acento, neutralidad, uso correcto de gramática y vocabulario, e influencia cultural en medios.
...resulta interesante por su enfoque en la diversidad del español y la elección de Colombia como el país con el español más claro. Sin embargo, podría profundizar más en los criterios de evaluación y en cómo se aplican. La crítica mordaz: ¿quién decide qué es el español 'más claro'? ¿No será que el español de Colombia es solo el más 'vendible' para los medios?
es.gizmodo.com Curiosidades
La moneda de 5 pesetas de 1999 conmemorativa de Murcia puede venderse por entre 800 y 3.000 euros.

La antigua moneda española que te paga un viaje a Tailandia: rara y muy buscada

Una moneda de 5 pesetas de 1999, conmemorativa de Murcia, es muy buscada por coleccionistas. Fabricada en aluminio y bronce, tiene 17,5 mm de diámetro y 3 gramos de peso. En eBay, se vende por entre 800 y 3.000 euros, lo que podría financiar un viaje a Tailandia. La moneda muestra la Noria de la Ñora en su reverso y el escudo de España en el anverso.
...es un buen ejemplo de clickbait, ya que el título promete una moneda que 'te paga un viaje a Tailandia', lo que puede ser un poco exagerado. Sin embargo, la información sobre la moneda es interesante y útil para coleccionistas. La crítica sería que el título es un poco engañoso y que el artículo no proporciona suficiente contexto sobre la rareza y el valor de la moneda.
edatv.news Curiosidades
La cascada más alta del planeta es el Salto Ángel, ubicada en Venezuela, con una altura de 979 metros.

El rincón oculto de América Latina que guarda la cascada más alta del planeta: ¡Es Récord Guinness!

El Salto Ángel, ubicado en Venezuela, es la cascada más alta del planeta con 979 metros de altura. Se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el tepuy Auyantepuy. Descubierta en 1933 por el piloto estadounidense Jimmy Angel, es un lugar sagrado para el pueblo indígena pemón y ha sido fuente de inspiración para películas de Hollywood como Up y Avatar. Para llegar allí, se necesita tomar un vuelo desde Caracas o Ciudad Bolívar hasta Canaima, seguido de una travesía fluvial y caminatas por la selva.
...promete un 'rincón oculto de América Latina' y cumple, aunque no sin algunos giros predecibles. La descripción del Salto Ángel es impresionante, pero se siente un poco como un folleto turístico. La crítica: ¿dónde está la verdadera 'ocultación' si ya hay vuelos comerciales y películas de Hollywood hablando de él?
es.gizmodo.com Curiosidades
Una tumba sellada con restos óseos humanos y objetos rituales y funerarios

Un secreto bajo la arena: Lo que escondía Petra durante más de dos milenios

Un equipo de arqueólogos dirigido por Pierce Paul Crissman descubrió una tumba sellada bajo la entrada del templo de Al Khazneh, también conocido como 'El Tesoro', en Petra. La tumba, con una antigüedad estimada de 2.000 años, fue hallada intacta con restos óseos humanos y objetos rituales y funerarios elaborados en bronce, hierro y cerámica. Este hallazgo podría ofrecer pistas clave sobre la vida cotidiana, las creencias y la estructura social de los Nabatíes, una antigua civilización árabe que dominó la región desde el siglo IV a.C. hasta el año 106 d.C.
...es interesante, pero el título podría ser más específico. La noticia es impactante, pero se esperaba más información sobre la vida cotidiana de los Nabatíes. La crítica: el titular promete un 'secreto bajo la arena' y ofrece una tumba, lo que es genial, pero quizás debería haber más detalles sobre el impacto del hallazgo en la comprensión de la civilización nabatea.
es.gizmodo.com Curiosidades
El Dr. Carlos Bardají operó a Javier Sánchez cuando tenía cinco meses en el Hospital Vall d'Hebron, y 43 años después se reencontraron gracias a una coincidencia relacionada con un proyecto humanitario en Senegal.

La coincidencia que reunió al bebé y al cirujano que le operó 43 años después

Javier Sánchez nació con una malformación urológica compleja que dañó sus riñones. A los cinco meses, ingresó en el Hospital Vall d'Hebron, donde el Dr. Carlos Bardají, entonces un joven cirujano pediátrico residente de 27 años, lo operó. 43 años después, el hermano y la cuñada de Javier, Pablo y su esposa, conocieron al Dr. Bardají en un proyecto humanitario en Senegal. La cuñada, profesora universitaria de Periodismo, había gestionado la donación de una ambulancia para los niños que el Dr. Bardají opera en Senegal. En una conversación, descubrieron la coincidencia: el Dr. Bardají había operado a Javier de pequeño. Javier, que había sufrido una hepatitis C y requirió diálisis durante 10 años, recibió un trasplante de riñón en 2017 en el Hospital Son Espases de Palma. El Dr. Bardají ha operado a cerca de 1.900 niños en Senegal con su ONG Hope and Progress. La madre de Javier, María José Camacho, se emociona recordando cómo su hijo estuvo a punto de morir, pero el Dr. Bardají y su equipo le salvaron la vida.
La historia es conmovedora y muestra la dedicación del Dr. Bardají a su trabajo. Sin embargo, el título podría ser más descriptivo y no tan genérico. La inclusión de detalles sobre el trasplante de riñón y la labor humanitaria del Dr. Bardají en Senegal aporta contexto interesante.
www.eldiario.es Curiosidades
<AnteriorSiguiente>