
Javier Sánchez nació con una malformación urológica compleja que dañó sus riñones. A los cinco meses, ingresó en el Hospital Vall d'Hebron, donde el Dr. Carlos Bardají, entonces un joven cirujano pediátrico residente de 27 años, lo operó. 43 años después, el hermano y la cuñada de Javier, Pablo y su esposa, conocieron al Dr. Bardají en un proyecto humanitario en Senegal. La cuñada, profesora universitaria de Periodismo, había gestionado la donación de una ambulancia para los niños que el Dr. Bardají opera en Senegal. En una conversación, descubrieron la coincidencia: el Dr. Bardají había operado a Javier de pequeño. Javier, que había sufrido una hepatitis C y requirió diálisis durante 10 años, recibió un trasplante de riñón en 2017 en el Hospital Son Espases de Palma. El Dr. Bardají ha operado a cerca de 1.900 niños en Senegal con su ONG Hope and Progress. La madre de Javier, María José Camacho, se emociona recordando cómo su hijo estuvo a punto de morir, pero el Dr. Bardají y su equipo le salvaron la vida.