Cultura

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Sevilla, Granada, Cáceres, Málaga, Salamanca, Cuenca y Córdoba son los 7 mejores lugares de España para vivir la Semana Santa

Los 7 mejores lugares de España para entender y vivir la Semana Santa

La Semana Santa en España es una manifestación cultural y espiritual que se vive de manera única en diferentes ciudades. Sevilla es considerada la capital espiritual de la Semana Santa, con procesiones y pasos de gran valor artístico. Granada, Cáceres, Málaga, Salamanca, Cuenca y Córdoba también ofrecen experiencias únicas, con procesiones, patrimonio y gastronomía local. Cada ciudad tiene su propia forma de celebrar la Semana Santa, con más de 20 procesiones en Salamanca y la famosa procesión de las Turbas en Cuenca.
...es una excelente guía para aquellos que buscan vivir la Semana Santa de manera auténtica en España. Aunque el título podría parecer un poco genérico, el contenido es rico y detallado, ofreciendo una visión completa de las celebraciones en cada ciudad. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en la historia y el significado detrás de cada procesión y tradición. En general, es un artículo bien investigado y escrito que cumple con las expectativas del lector.
www.eldiario.es Cultura
Las entradas para ver a Kieran Culkin en Glengarry Glen Ross cuestan hasta 1.000 euros en la reventa

Broadway: entradas de teatro a 1.000 euros para ver famosos

La obra Glengarry Glen Ross, con Kieran Culkin, tiene entradas que cuestan hasta 1.000 euros en la reventa, después de que Culkin ganara un Oscar. La obra se representa en el Palace Theatre de Broadway y también cuenta con la participación de Bob Odenkirk y Bill Burr. Denzel Washington y Jake Gyllenhaal también actúan en la obra Otelo, que tiene un precio medio oficial de 300 euros y supera los 1.000 euros en la reventa. La recaudación semanal de Otelo es de 2,6 millones de euros, mientras que Glengarry Glen Ross aspira a superar este récord.
...es un ejemplo perfecto de cómo el ego y la fama pueden inflar los precios. ¿Quién pagaría 1.000 euros por ver a un actor en un escenario? Parece que hay muchos fans dispuestos a desembolsar esta cantidad solo para ver a Kieran Culkin en vivo. ...es una crítica sutil a la industria del entretenimiento y a cómo la fama puede crear una burbuja de precios irreales. En resumen, si quieres ver a un famoso en un escenario, prepárate para pagar un precio de famoso.
www.expansion.com Cultura
El castillo templario más grande de España se encuentra en Ponferrada, León

El castillo templario más grande de toda España está en León

El Castillo de los Templarios en Ponferrada, León, es el más grande de España, fundado en el siglo XII por la Orden del Temple para proteger a los peregrinos del Camino de Santiago. La construcción comenzó en el siglo XII y pasó por diferentes manos después de la disolución de los templarios en 1312. En el siglo XX, el castillo cayó en decadencia, pero en 2010 se completó un proyecto de restauración y ahora es un centro cultural con salas para exposiciones y visitas. El castillo cuenta con torres como la de Cabrera, Moclín y los Caracoles, y alberga la Biblioteca Templaria y la exposición Tempus Libri.
...promete mucho con su título, pero afortunadamente, cumple con las expectativas. La historia del castillo es fascinante y la restauración es un ejemplo de cómo se puede preservar el patrimonio cultural. Sin embargo, el artículo podría profundizar más en la historia de los templarios y su influencia en la región. En general, es un artículo interesante y bien documentado que vale la pena leer. Y quién no quiere visitar un castillo templario, ¿verdad?
www.eldiario.es Cultura
Diez restaurantes ofrecen menús de alta cocina por menos de 60 euros

Alta cocina por menos de 60 euros

Diez restaurantes premiados con estrellas Michelin, Bib Gourmand y Soles de Guía Repsol ofrecen menús de alta cocina por menos de 60 euros. Estos restaurantes, como Estirpe, Chirón, Coto de Quevedo, Alberca, Narea, Garena, Trigo, Molino de Urdániz, Anhelo y Cocina con Mimo, ofrecen una variedad de platos y menús a precios razonables, desde 32 euros en Molino de Urdániz hasta 60 euros en Estirpe. Los chefs, como Juan Azorín, Iván Muñoz y Víctor Martín, ofrecen propuestas gastronómicas innovadoras y tradicionales, utilizando productos locales y técnicas de vanguardia.
...es un verdadero festín para los amantes de la comida, con diez opciones de restaurantes de alta cocina a precios razonables. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en la experiencia culinaria de cada restaurante. Aun así, es un buen punto de partida para planificar una noche de comida fuera de casa. ¡Buen provecho!
www.expansion.com Cultura
Falleció hace 20 años

Veinte años sin el "tres, dos o uno" de Joaquín Luqui, "el corazón de la radio" musical en España

Joaquín Luqui, conocido como 'el corazón de la radio', falleció hace 20 años. Fue un locutor influyente en Los 40 Principales desde 1969, creando programas como 'El gran musical' y '3, 2 ó 1'. Entrevistó a estrellas como Paul McCartney, Mick Jagger y Jon Bon Jovi. Su legado sigue vivo, y Los 40 Principales rendirá homenaje en su pueblo natal, Caparroso, el 29 de marzo. Su familia donó su fondo documental al Archivo de Navarra para preservar su trabajo.
...es un emotivo tributo a Joaquín Luqui, pero podría haber profundizado más en su legado y cómo sigue influyendo en la radio actual. Sin embargo, es un recordatorio oportuno de la importancia de la radio en la cultura popular y la huella que dejó este locutor en la historia de la música.
www.eldiario.es Cultura
Una tumba de 3600 años de antigüedad en Abidos

La tumba secreta bajo la arena: El descubrimiento en Egipto que podría cambiar la historia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una tumba monumental en Abidos, Egipto, que data de 3600 años de antigüedad y podría pertenecer a un faraón desconocido. La tumba, encontrada a 7 metros bajo tierra, es más grande y compleja que otras estructuras similares en la zona. Aunque el nombre del faraón no se ha conservado, se han encontrado decoraciones pintadas con imágenes de Isis y Neftis, y fragmentos de textos jeroglíficos que sugieren que el faraón podría ser Senaiib o Paentjeni. El descubrimiento obliga a revisar la historia oficial de Egipto y plantea preguntas sobre una dinastía olvidada que podría haber tenido un papel importante en la transición entre dinastías.
...promete revelar un secreto que podría cambiar la historia, pero en realidad solo nos muestra una tumba más en el desierto. Aunque es cierto que el descubrimiento es importante, el título es un poco exagerado. Sin embargo, la noticia es interesante y nos hace reflexionar sobre la cantidad de secretos que aún se esconden en la arena del tiempo. ¿Quién sabe qué otros misterios se esconden bajo la superficie?
es.gizmodo.com Cultura
Zara ha sido fundamental para abrir mercados a la moda española

La diseñadora que cree en el poder de Zara para abrir las puertas a la moda española

Isabel Sanchís, diseñadora y fundadora de su propia marca, celebra 35 años de carrera y destaca el papel de Zara en la apertura de mercados para la moda española. Con una producción del 90% exportada a más de 40 países, su marca se ha consolidado como una referencia en el sector. Sanchís valora la importancia de la constancia, el trabajo en equipo y la generosidad en el éxito de su empresa. Su hija Paula y su hijo Francesc ya forman parte del equipo, diseñando colecciones y llevando el departamento comercial y la expansión internacional. La diseñadora considera que Zara y Mango han sido fundamentales para el sector textil español, abriendo puertas a la moda española en el mundo.
...es un canto a la perseverancia y el trabajo bien hecho, pero también es un recordatorio de que, a veces, el éxito se debe a una mezcla de talento, suerte y oportunidades. La influencia de Zara en la moda española es innegable, pero también es cierto que la marca de Isabel Sanchís ha sabido aprovechar esas oportunidades para consolidarse en el mercado. En resumen, un artículo que inspira y hace reflexionar sobre el valor del trabajo y la constancia en el éxito.
www.expansion.com Cultura
La Cueva de Altamira y los Caminos de Santiago del Norte Peninsular

Los 2 Patrimonios de la Humanidad que no debes perderte en Cantabria

Cantabria alberga dos Patrimonios de la Humanidad: las cuevas con arte rupestre, como la Cueva de Altamira, y los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, incluida la ruta lebaniega. La región cuenta con diez cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad, con pinturas y grabados que datan de hace más de 14.000 años. La ruta lebaniega conecta el litoral con el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los lugares santos del cristianismo.
...es un viaje en el tiempo a la Cantabria prehistórica, pero no te preocupes, no te dejarán en la cueva oscura. Con una dosis de arte rupestre y peregrinación, este artículo es un destino imprescindible para cualquier amante de la historia y la cultura. ¡Y no te pierdas la Cueva de Altamira, la Capilla Sixtina del arte rupestre!
www.eldiario.es Cultura
La sustracción ilegal de bienes arqueológicos puede causar la pérdida irreparable del contexto histórico

El expolio de los yacimientos arqueológicos: las graves consecuencias para el patrimonio histórico

El expolio arqueológico es una amenaza grave para el patrimonio histórico, causando la pérdida del contexto arqueológico, la destrucción del patrimonio y el fomento del mercado negro. La sustracción ilegal de bienes arqueológicos se produce mediante el uso de detectores de metales y la excavación ilícita. La Convención de la UNESCO de 1970 regula la exportación e importación de bienes culturales. La cooperación internacional y la educación pública son fundamentales para combatir el expolio. El caso de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804, es un ejemplo de la lucha contra el saqueo del patrimonio.
...es un llamado a la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si estuvieran diciendo 'no toques mis cosas' sin explicar por qué son tan valiosas. Aun así, es un recordatorio necesario de que nuestra historia es frágil y necesita ser protegida. Así que, por favor, no saqueen nuestros yacimientos arqueológicos, ¡dejemos algo para las generaciones futuras!
www.muyinteresante.com Cultura
El rostro de Santa Teresa de Jesús era armónico, sereno y dulce, con ojos negros, vivos y redondos.

La ciencia desvela cómo era el rostro de Santa Teresa de Jesús

La profesora Jennifer Mann, de la Monash University en Australia, ha creado un busto de terracota que representa con precisión el rostro de Santa Teresa de Jesús a los 50 años. Utilizando datos de medidas antropomórficas, radiografías, un retrato pictórico y una descripción de la madre María de San José, ha logrado una representación armónica y serena de la santa. El proyecto, iniciado en agosto de 2024, ha permitido conocer mejor a la madre fundadora en el 510 aniversario de su nacimiento. El busto muestra un rostro con ojos negros, vivos y redondos, cejas rubias oscuras y una nariz redonda.
Un artículo que combina ciencia y fe para desvelar el rostro de una santa, ¡qué combinación ganadora! Aunque, si soy sincero, esperaba un poco más de morbo en la descripción del busto... pero supongo que la serenidad de Santa Teresa es suficiente.
www.libertaddigital.com Cultura
<AnteriorSiguiente>