Cultura

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Elon Musk solo ha leído libros de ciencia ficción y videojuegos

Joaquín Sabina, sobre Elon Musk: "Será el tipo más rico del mundo, pero lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos"

Joaquín Sabina, en una entrevista con Esquire, habla sobre su hábito de lectura diaria y su opinión sobre Elon Musk, afirmando que Musk solo ha leído libros de ciencia ficción y videojuegos. Sabina, de 76 años, ha llenado el Madison Square Garden por cuarta vez y ha invertido gran parte de su fortuna en libros raros. También comenta sobre la situación política actual y la influencia de los billonarios como Musk.
...es una mezcla interesante de cultura y política, pero la afirmación de Sabina sobre Musk parece un poco exagerada. Aunque es cierto que Musk es conocido por su amor a la ciencia ficción y los videojuegos, no hay pruebas de que solo haya leído esos géneros. En cualquier caso, la entrevista con Sabina es una lectura agradable y ofrece una visión interesante sobre la vida y la opinión del cantante. Sin embargo, el título del artículo es un poco sensacionalista y podría considerarse un ejemplo de clickbait.
www.esquire.com Cultura
Luis Zahera protagoniza 'Tierra de nadie', un thriller sobre narcotráfico en Cádiz

OCIO: Luis Zahera vuelve al thriller con 'Tierra de nadie'

Luis Zahera protagoniza 'Tierra de nadie', un thriller dirigido por Albert Pintó y ambientado en Cádiz, junto a Karra Errejalde y Jesús Carroza. La película aborda el narcotráfico sin romanticismos y se estrenará próximamente. Además, se presentan otras propuestas culturales como la obra 'Chavela' en el Teatro Marquina, el espectáculo del Cirque Du Soleil en Barcelona y la exposición 'Andy Warhol. Posters' en la Fundación Canal de Madrid.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un resumen de varias propuestas culturales. Aunque 'Tierra de nadie' suena interesante, el artículo no profundiza lo suficiente en la trama o los personajes. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan nuevas películas o espectáculos para disfrutar. En resumen, un artículo que cumple, pero no sorprende.
www.diezminutos.es Cultura
El complejo audiovisual estará listo en 2028 con una inversión de 70,8 millones de euros

Así será el complejo audiovisual que se estrenará en las Tres Chimeneas en 2028

El complejo audiovisual Catalunya Media City se estrenará en 2028 en las Tres Chimeneas, con una inversión de 70,8 millones de euros. Contará con espacios para formación, innovación, exhibiciones y recursos para la comunidad audiovisual y digital. El centro tendrá una superficie de 22.600 metros cuadrados, con aulas, espacios abiertos, zonas de configuración flexible y un balcón sobre el litoral de Badalona. El Parque Audiovisual de Catalunya, en Terrassa, complementará la actividad del Catalunya Media City con la construcción de nuevos platós de 2.200 y 1.100 metros cuadrados, con una inversión de 13 millones de euros.
...promete mucho, pero no entrega suficiente contenido para satisfacer la curiosidad del lector. Es como un tráiler de una película que no se estrena nunca. Aun así, el proyecto del Catalunya Media City parece emocionante y podría ser un gran impulso para la industria audiovisual en Catalunya. Esperemos que el complejo sea tan impresionante como lo promete el artículo.
www.eldiario.es Cultura
La muralla romana oculta se encuentra en la calle Banys Nous, número 16

Dónde se esconde la muralla romana oculta que podrás visitar en el centro de Barcelona

En la calle Banys Nous de Barcelona, se encuentra un tramo de la antigua muralla de Barcino, construida a finales del siglo III d.C. El tramo visible corresponde a las torres 66 y 67 del circuito defensivo y se conserva en el interior del edificio número 16, que alberga el centro ocupacional La Sínia. A partir de 2025, podrá visitarse este vestigio milenario con criterios de accesibilidad universal. El proyecto patrimonial tiene una dimensión social, ya que los usuarios del centro serán los guías durante las visitas. La muralla es un Bien Cultural de Interés Nacional y se enmarca en el Plan Barcino, que busca recuperar y divulgar el legado romano oculto en Barcelona.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, pero no nos deja con la sensación de que hemos descubierto un tesoro escondido. La muralla romana oculta es más un recuerdo del pasado que un secreto revelado. Aun así, es interesante ver cómo la ciudad de Barcelona intenta recuperar y divulgar su legado romano. ¡Quién sabe qué otros secretos esconde la ciudad!
www.eldiario.es Cultura
La Feria del Cómic de Madrid se ha consolidado como un evento anual de referencia para los aficionados al cómic, con más de cien autores y 36 casetas en el Matadero.

Feria del Comic de Madrid | Cómic o barbarie, Madrid se lee en viñetas: "Es un arte de lectura ágil y capaz de expresar sólo con imágenes narrativas muy profundas"

La Feria del Cómic de Madrid, celebrada en el Matadero, reúne a más de cien autores en 36 casetas con actividades como firmas, talleres, cine y mesas redondas. El evento, que arrancó el jueves 28 de marzo, se ha convertido en una cita anual obligatoria para los aficionados al cómic. La feria cuenta con la participación de librerías y editoriales como Infinity Cómics, Alcalá Cómics, Cómics Generación X y La Guarida. Los asistentes, en su mayoría curraditos y primordialmente masculinos, defienden el cómic como un arte capaz de expresar historias profundas solo con imágenes narrativas. Algunos, como Felipe, consideran que el auge de la 'novela gráfica' ha gentrificado el sector, mientras que otros, como Francisco Asencio, autor de 'Sombras de Aokigahara', destacan la dificultad de vivir solo de su pasión por el cómic. El evento también acoge a fanáticos que buscan autógrafos de sus autores predilectos y a jóvenes que se inician en el mundo del cómic.
...tiene un enfoque interesante en la Feria del Cómic de Madrid, pero podría profundizar más en la diversidad de géneros y estilos de cómics presentados. La crítica mordaz: ¿quién hubiera pensado que hace una década el cómic sería considerado un arte elevado?
www.20minutos.es Cultura
Museo Cerralbo en Madrid

El museo de Madrid que te transportará a la antigua aristocracia

El Museo Cerralbo, ubicado en un palacete señorial de la calle Ventura Rodríguez en Madrid, es un lugar que transporta a la época de la aristocracia madrileña del siglo XIX. Fue el hogar del marqués de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa, quien coleccionó más de 50.000 objetos, incluyendo pinturas, esculturas, armaduras, relojes y muebles antiguos. El museo cuesta 3 euros de entrada, pero se puede visitar gratis en varias fechas, como cada jueves por la tarde y cada domingo por la mañana, así como el 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
...promete un viaje al pasado, pero solo ofrece una visión general del museo. Sería interesante saber más sobre las piezas expuestas.
www.eldiario.es Cultura
La serie 'Manual para señoritas' combina drama de época y comedia romántica en el Madrid de finales del siglo XIX.

De qué trata ‘Manual para señoritas’, la nueva serie de Netflix

La serie 'Manual para señoritas' se estrenó en Netflix el 28 de marzo de 2025, producida por Bambú Producciones. Está ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX y sigue a Elena Bianda, una joven dama de compañía que ayuda a tres hermanas muy distintas. La serie combina drama de época y comedia romántica, con un elenco que incluye a Nadia de Santiago, Álvaro Mel y María Barranco. El rodaje comenzó el 26 de enero de 2024 y contó con localizaciones en España.
...es una oda a la serie, pero le falta un poco de picante. ¿Quién no quiere saber más sobre Elena Bianda y sus aventuras en el Madrid de antaño?
www.esdiario.com Cultura
Guía de películas y series de primavera 2025 con recomendaciones de Dani Palacios y Juanma González

Guía de qué ver y evitar de 2025: mejores y peores películas y series de la primavera

Dani Palacios y Juanma González presentan su guía de películas y series recientes en el podcast Par Impar de esRadio, analizando títulos como Adolescencia, Novocaine, Resident Alien y Premonición. El programa está disponible en varias plataformas como Libertad Digital, esRadio, Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. Los sábados de 1 a 2 de la madrugada se puede escuchar en esRadio.
...promete una guía pero solo ofrece una promoción de un podcast, dejando al lector con ganas de más detalles específicos sobre las películas y series analizadas.
www.libertaddigital.com Cultura
La serie es considerada la mejor por su realismo en la representación de la lucha de clases y el totalitarismo

Motivos por los que no dejo de soñar con 'The Expanse', quizá la mejor serie de ciencia ficción

The Expanse es considerada una de las mejores series de ciencia ficción debido a su realismo en la representación de la lucha de clases, el totalitarismo, el antihéroe de la novela negra, la crudeza de la violencia y el sufrimiento, y la complejidad de sus personajes. La serie tiene 6 temporadas, con la última temporada siendo la más corta con solo 6 capítulos. Los productores han mencionado que la serie no ha terminado, sino que está en pausa. La serie ha sido eliminada de Amazon Prime, lo que ha generado críticas y decepción entre los fanáticos.
...es un canto a la serie The Expanse, pero no aporta nada nuevo o interesante para aquellos que ya la conocen. La autora se limita a enumerar los motivos por los que considera que es la mejor serie de ciencia ficción, sin profundizar en ellos. Sin embargo, es un artículo que puede servir como introducción para aquellos que no conocen la serie y quieren saber por qué es tan popular. En resumen, es un artículo que no decepciona, pero tampoco sorprende.
valenciaplaza.com Cultura
La fama digital es un chispazo cegador antes de amanecer en la cuneta de la vida

Periodistas

Un periodista reflexiona sobre su carrera y cómo ha cambiado con el tiempo. Habla sobre su posición natural de desapasionamiento y cómo ha dejado de tomarse tan en serio a sí mismo. Menciona a Enrique Urquijo y Francisco Umbral como referencias. Comenta que hace diez años dejó el periodismo y se dedicó a la escritura, pero ahora está considerando regresar. Se refiere a la fama digital como un chispazo cegador y destaca la importancia de hacer del proyecto periodístico un equilibrio vibrante de firmas de talento y libertad. Menciona que los 40 son los nuevos 20 y que está considerando darle una oportunidad a la guerra de la tinta
...es una reflexión profunda y poética sobre la carrera de un periodista, pero el título 'Periodistas' es un poco engañoso. Esperábamos encontrar una descripción más concreta de los periodistas, pero en su lugar nos encontramos con una introspección personal y filosófica. Aun así, el artículo es bien escrito y tiene algunos momentos de gran belleza literaria. La mención a la fama digital como un chispazo cegador es particularmente interesante. En resumen, el artículo es una lectura agradable, pero no necesariamente lo que esperábamos encontrar.
www.libertaddigital.com Cultura
<AnteriorSiguiente>